821 research outputs found

    Cuestiones de sociología y economía de la ciencia

    Get PDF
    Se exponen los aspectos principales de la ciencia, considerada como una institución social, y se plantea la tesis de que dichos aspectos pueden ser explicados mediante las técnicas de análisis económico, suponiendo que los científicos son agentes nacionales cuyas decisiones conjuntas desembocan en una situación de equilibrio. Algunas alternativas radicales de la sociología actual de la ciencia son criticadas desde el punto de vista de la teoría económica de la ciencia

    Witchcraft treatises in the National Library of Spain

    Full text link
    La Biblioteca Nacional de España alberga un fondo antiguo aún por explorar. Y justo en su extenso catálogo podemos localizar un número importante de tratados que en contra de las brujas fueron escritos durante los siglos XV, XVI y XVII, para guiar a los inquisidores a la hora de establecer la actitud que hay que tomar ante la brujería, cómo han de realizarse los interrogatorios, de qué manera se imprimen las torturas, con qué baremo se establecen los castigos, en qué momento y dónde se han de celebrar los Autos de Fe, qué jerarquización se ha de seguir en ellos, etc. Se trata, en definitiva, de documentos que merecen ser localizados, recuperados, conservados y digitalizados, realizando por tanto un rescate documental que nos permita difundir a la sociedad un patrimonio cultural muy interesante para EspañaThe National Library of Spain has holdings that have yet to be explored. In its catalog alone we can find an important group of treatises attacking witchcraft in the fifteenth, sixteenth, and seven-teenth centuries. They served as guides for inquisitors, helping them conduct interrogations and sho-wing them how to apply torture, how to decide on punishments, when to hold an auto de fe, and what the hierarchy in those acts should be. In short, these are documents that must be identified, recovered, preserved, and digitized so that we may better publicize this rich Spanish cultural heritageEste artículo forma parte del proyecto “La mujer frente a la Inquisición española y novohispana” (FEM2016-78192-P), Proyecto de I+D de Excelencia del Ministerio de Economía y Competitividad de España, financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER, UE); y se ha desarrollado en el marco del grupo de investigación “Mentalidades mágicas y discursos antisupersticiosos (siglos XVI, XVII y XVIII)” reconocido oficialmente en la Universidad Autónoma de Madri

    El miedo y sus infiernos: brujas y demonios en el Siglo de Oro español. Estado de la cuestión

    Get PDF
    Estado de la cuestión y recorrido bibliográfico sobre la brujería en sus diversas dimensiones y acercamientos críticos (historiadores del derecho y de las religiones, psiquiatras, psicólogos, sociólogos, antropólogos, filólogos, folcloristas, etc.).Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    Mysticism and demonology: St. Teresa of Jesús

    Full text link
    Análisis de la influencia que ejerce el diablo en el proceso de autoconocimiento que Sor Teresa de Jesús experimenta a través de la mística. La dura lucha que con él mantiene desencadena reacciones que ella consigue enfrentar, controlar y superar antes de acceder a la unión mística de su alma con Dios cuando se le presenta Satanás. Se establecen las necesarias diferencias entre las vivencias propiamente espirituales de aquellos otros fenómenos extraordinarios que no deben ser interpretados como tales.St. Teresa of Jesús is one of the best-known authors of Spanish mystical literature. But despite the amount of scholarship on her writing, the influence that the Devil exercises on St. Teresa in her autobiographical account of her journey toward self-knowledge has scarcely been explored. In her difficult battles with him, she manages to face, control and overcome the Devil before surrendering her soul to mystical union with God. In this article, I propose to examine the ways in which Satan appears to St. Teresa of Jesús, making the distinction between what were considered actual mystical experiences, and those that were extraordinary—but not mystical—phenomena

    Presentation. Darwinism and social science: is there any hope for the reductionist?

    Get PDF
    corecore