11 research outputs found

    Sumak Kawsay: entre el postdesarrollismo occidental y la Filosofía Andina

    Get PDF
    Objective: this review article suggests a state of the art approach to the philosophical, ethical, and phenomenological conception of the Sumak Kawsay concept in Kichwa Ecuadorian language in order to shed light on the dark areas in the contemporary discussion of the said concept. Method: a qualitative content analysis was carried out to group and systematize roughly 120 academic articles, book chapters, master's theses, and doctoral theses on the Sumak Kawsay concept from 2008 to 2018. Results: seven macro ways to interpret the Sumak Kawsay concept were identified, namely: a) as a way of life; b) as a post utopia; c) as an input of the Good-Living; d) as a neoextractivisim experiment; e) as an Andean Philosophy issue; f) as a political discursive construction; and g) as a decolonial device. Conclusions: the Sumak Kawsay concept has positioned itself in the national and international intelligentsia discourse as well as in the Ecuadorian Indigenous Movement discourse; particularly as a political, cultural, and decolonial project that can and must be achieved. The Sumak Kawsay interpretation as a way of life and is perhaps the most important one since it connects the Westernist interpretations with the ones of the culturalism style.Objetivos: este estudio de Revisión propone una aproximación al estado del arte de la concepción filosófica, ética y fenomenológica del término en idioma kichwa ecuatoriano del Sumak Kawsay, a fin de iluminar ciertas áreas oscuras en la discusión contemporánea del concepto. Método: se realizó un análisis cualitativo de contenido que agrupó y sistematizó aproximadamente 120 artículos académicos, capítulos de libros, tesis de maestría y tesis de doctorado sobre Sumak Kawsay de 2008 a 2018.  Resultados: se identificaron siete formas macro de interpretación del Sumak Kawsay: a) como forma de vida; b) como utopía post; c) como insumo del Buen-Vivir; d) como experimento neodesarrollista; e) como elemento de la Filosofía Andina; f) como construcción discursiva política; y, g) como dispositivo decolonial. Conclusiones: el Sumak Kawsay se ha posicionado en el discurso de la intelligentsia nacional e internacional, así como, en el discurso del Movimiento Indígena Ecuatoriano, específicamente como un proyecto político, cultural y decolonial que se puede y debe alcanzar. La interpretación del Sumak Kawsay como forma de vida es quizás la interpretación más importante puesto que ésta conecta las interpretaciones de corte occidentalista con aquellas de tipo culturalista

    Runashimi: (de)colonialidad, poder y resistencia; Runashimi: (de) coloniality, power and resistance

    Get PDF
    Resumen: La colonialidad lingüística constituye uno de los elementos necesarios para el mantenimiento de la estructura social basada en la colonialidad del poder. A través del lenguaje podemos afirmar pero también podemos negar, y la negación es básica para consolidar estructuras de dominación. En Ecuador, durante décadas, el idioma kichwa (Runashimi) ha sido subordinado y manipulado a conveniencia. Apenas, es en la Constitución de 2008, cuando se reconoce al Runashimi como un idioma oficial de relación intercultural; Summary: Linguistic coloniality constitutes one of the necessary elements for the maintenance of the social structure based on the coloniality of power. Through the language we can say but as well we can deny, and the negation is basic for consolidating structures of domination. In Ecuador, during decades, the Kichwa language (Runashimi) has been subordinated and manipulated at convenience. It's just the Constitution of2008, when it recognizes to the Runashimi as a language, intercultural relationship officer

    Sumak kawsay: el buen vivir antes de ser buen vivir

    Get PDF
    El Buen Vivir, como objeto de estudio, lleva presente desde poco más de una década. El interés de la academia, a partir de la inclusión de este término en las constituciones de Bolivia y Ecuador, ha crecido enormemente, convirtiéndolo en un referente cuando se habla de alternativas a la noción de desarrollo. El presente trabajo tiene como objetivo explicar por qué el Buen Vivir y el Sumak Kawsay no son sinónimos, así como poner en evidencia que en realidad el Buen Vivir constituye más bien un vocablo del nuevo léxico de la academia posmoderna de América Latina. Para llevar a cabo el estudio, la recopilación de información se ha basado en dos técnicas: en primer lugar se aplicó investigación bibliográfica-documental entre agosto y diciembre de 2016 revisando aproximadamente 150 documentos sobre la materia, entre artículos y tesis doctorales disponibles en bases de datos; y, en segundo lugar, se recurrió a la observación participante, a través de una primera aproximación de campo de dos semanas en una comunidad indígena de la provincia de Imbabura-Ecuador, en septiembre de 2016. Para el análisis de los dos términos se ha recurrido al análisis de contenido, que ha permitido sistematizar la información en dos categorías que diferencian al Sumak Kawsay del Buen Vivir: a) traducción y b) comunidades epistémicas de estudio. Como conclusión de este trabajo y luego de más de una década de investigaciones y publicaciones, podemos afirmar que seguir usando al Buen Vivir como sinónimo, analogía o traducción del Sumak Kawsay es un error. A pesar de que el Buen Vivir se alimenta de los principios y elementos del Sumak Kawsay, no es posible afirmar que sean lo mismo. Este hecho debería ser considerado por la academia postdesarrollista quien ha sido la encargada de marcar el rumbo de las investigaciones sobre el tema. Finalmente, una aproximación más profunda al concepto en idioma kiwcha requiere de un trabajo etnográfico in situ que va más allá de la revisión exhaustiva de bibliografía de académicos reconocidos: implica un compromiso real basado en evidencias empíricas (no solo reflexiones teóricas) para explicar, no solo qué significa, sino qué implica vivirlo, lo cual se plantea para posteriores estudio

    Runashimi: (de)colonialidad, poder y resistencia; Runashimi: (de) coloniality, power and resistance

    No full text
    La colonialidad lingüística constituye uno de los elementos necesarios para el mantenimiento de la estructura social basada en la colonialidad del poder. A través del lenguaje podemos afirmar pero también podemos negar, y la negación es básica para consolidar estructuras de dominación. En Ecuador, durante décadas, el idioma kichwa (Runashimi) ha sido subordinado y manipulado a conveniencia. Apenas, es en la Constitución de 2008, cuando se reconoce al Runashimi como un idioma oficial de relación intercultural. El reconocimiento legal debe estar acompañado de una reflexión más profunda sobre el papel decolonial que representa la defensa del idioma kichwa. Desde lo local, representa un mecanismo de resistencia al epistemicidio eurocéntrico, y es además la base fundamental del fortalecimiento identitario y territorial. El presente documento intenta explicar el papel del Runashimi en Ecuador como dispositivo decolonial. Primero, se exponen algunos casos de colonialidad lingüística; luego, se detalla una alternativa de resistencia basada en el Estudio Formal del Idioma Kichwa (EFIK); y finalmente, se presenta una reflexión sobre las luces y sombras en las que transita el Runashimi en su lucha decolonial

    El Sumak Kawsay: entre el (post)desarrollismo occidental y la filosofía andina

    Full text link
    [ES] El interés de la academia por los términos Sumak Kawsay (SK) y Buen-Vivir (BV), a partir de su inclusión en las constituciones de Ecuador y Bolivia, ha crecido enormemente en la última década. La permanente construcción y discusión teórica, ha posicionado al SK y al BV como alternativas al desgastado discurso del desarrollo. Esta discusión teórica, en su gran mayoría, ha equiparado ambos conceptos al punto de naturalizarlos como sinónimos. Sin embargo, considerando los códigos y los significados simbólicos en cada idioma y cultura, traducir SK como BV ha resultado en una riesgosa simplificación. Bajo estos antecedentes, la presente investigación doctoral ha tenido como objetivo general contrastar las concepciones: desarrollista, postdesarrollista y kichwa-andina del SK en el Ecuador, a partir de los discursos de los diferentes actores (gobierno, academia, pueblos indígenas) que han participado en su construcción y difusión. El enfoque de investigación elegido para estudiar el fenómeno del SK y las tensiones lingüísticas, epistemológicas y ontológicas con el BV ha sido cualitativo, orientado a profundizar en la riqueza de significados del objeto de estudio. Asimismo, como estrategias metodológicas se han elegido: el estudio de caso y la etnografía multisituada. El estudio de caso elegido fue el pueblo kichwa de la Provincia de Imbabura (Karanki, Otavalo, Natabuela, Kayambi) debido a que constituyen actores insignes del Movimiento Indígena del Ecuador, por su reconocimiento a nivel nacional e internacional y por cercanía geográfica y trabajos previos por parte del investigador. Dentro de las técnicas de recolección de información se ha recurrido a: la investigación bibliográfica-documental, la observación (observador completo, observador como participante y participante como observador); la autoobservación, entrevistas estructuradas y no estructuradas; historias de vida; y al Estudio Formal del Idioma y Cultura Kichwa (EFICK), esta última constituye una técnica propia surgida en el transcurso de la investigación y está inspirada en la experiencia de estudio del idioma kichwa por parte del investigador realizada durante seis meses entre 2016 y 2017 en la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador. Para el análisis de la información se ha optado por una aproximación interdisciplinar desde dos estrategias reconocidas por su enfoque en los discursos: el Análisis Crítico del Discurso (ACD) y la Arqueología Epistémica o Arqueología del Saber (AS). En relación con los resultados, la presente investigación se ha centrado en problematizar las relaciones, ya conocidas, entre los términos de SK y BV. A través de un diálogo-confrontación de saberes (yachay tinkuy) se ha realizado una interpelación a la academia postdesarrollista, principalmente. La demanda central ha girado en torno a la violencia epistémica que ha representado la traducción-asimilación del SK como BV. Lo que ha pasado desapercibido respecto de la traducción, es que los pueblos andino-amazónicos y los movimientos indígenas han sido excluidos de la producción de conocimiento y de los beneficios de la producción discursiva. La traducción-asimilación ha ignorado las realidades propias de los movimientos indígenas, que no son simples productores de espiritualidad, sino actores políticos capaces de hablar por ellos mismos por fuera de la subalternidad, en demanda de aspectos perdidos (territorialidad, autonomía, autoderminación), tal como se ha mostrado en las propuestas políticas del Plan Amazanga de 1992, El Libro de la Vida de Sarayaku de 2003, en los aportes para la Constitución de 2008, en el Proyecto Político de la CONAIE de 2012, y más recientemente, en la Propuesta alternativa al modelo económico y social presentada por el Parlamento de los pueblos, organizaciones y colectivos sociales del Ecuador en el marco de las protestas sociales de octubre de 2019.[EN] The academic interest in the concepts Sumak Kawsay (SK) and Buen-Vivir (BV), since their inclusion in the constitutions of Ecuador and Bolivia, has grown enormously in the last decade. The permanent construction and theoretical discussion have positioned SK and BV as alternatives to the worn discourse of development. This theoretical discussion, for the most part, has equated both concepts to the point of naturalizing them as synonyms. However, considering the codes and symbolic meanings in each language and culture, translating SK as BV has resulted in a risky simplification. Under these antecedents, the present doctoral research has had the general objective of contrasting the conceptions: developmentalist, post-developmentalist and Kichwa-Andean of SK in Ecuador, based on the discourses of the different actors (government, academy, indigenous peoples) that have participated in its construction and dissemination. The research approach has been qualitative, aimed at delving into the richness of meanings of the object of study. This approach has been chosen to study the phenomenon of SK and the linguistic, epistemological and ontological tensions with BV. Also, as methodological strategies have been chosen: the case study and multisituation ethnography. The chosen case study was the Kichwa people of the Province of Imbabura (Karanki, Otavalo, Natabuela, Kayambi) because: they constitute distinguished actors of the Indigenous Movement of Ecuador; for its recognition at the national and international level; and by geographical proximity and previous work by the researcher. As information gathering techniques, the following were used: bibliographic-documentary research, observation (complete observer, observer as participant and participant as observer); self-observation, structured and unstructured interviews; life stories; and the Formal Study of the Kichwa Language and Culture (EFICK). The latter constitutes its own technique that emerged in the course of the research and is inspired by the experience of studying the Kichwa language by the researcher carried out during six months between 2016 and 2017 at the Universidad Andina Simón Bolívar. For the analysis of the information, an interdisciplinary approach has been chosen from two strategies recognized for their focus on discourses: Critical Discourse Analysis (ACD) and Epistemic Archeology or Archeology of Knowledge (AS). In relation to the results, this research has focused on problematizing the already known relationships between the concepts of SK and BV. Through a dialogue-confrontation of knowledge (yachay tinkuy) an interpellation has been made to the post-developmentalist academy, mainly. The central demand has revolved around the epistemic violence that the translation-assimilation of SK as BV has represented. What has gone unnoticed with respect to translation is that the Andean-Amazonian peoples and indigenous movements have been excluded from the production of knowledge and from the benefits of discursive production. Translation-assimilation has ignored the realities of indigenous movements, which are political actors capable of speaking for themselves outside of subalternity, in demand of lost aspects (territoriality, autonomy, self-determination), as has been shown in the political proposals of: Plan Amazanga of 1992, The Book of Life of Sarayaku of 2003, in the contributions to the Constitution of 2008, in the Political Project of CONAIE of 2012, and more recently, in the Alternative Proposal to the economic and social model presented by the Parliament of the peoples, organizations and social groups of Ecuador in the framework of the social protests of October 2019.[CA] L'interés de l'acadèmia pels termes Sumak Kawsay (SK) i Bon-Viure (BV), a partir de la seua inclusió en les constitucions de l'Equador i Bolívia, ha crescut enormement en l'última dècada. La permanent construcció i discussió teòrica, ha posicionat al SK i al BV com a alternatives al desgastat discurs del desenvolupament. Aquesta discussió teòrica, en la seua gran majoria, ha equiparat tots dos conceptes al punt de naturalitzar-los com a sinònims. No obstant això, considerant els codis i els significats simbòlics en cada idioma i cultura, traduir SK com BV ha resultat en una perillosa simplificació. Sota aquests antecedents, la present investigació doctoral ha tingut com a objectiu general contrastar les concepcions: desenvolupista, post-desenvolupista i kichwa-andina del SK a l'Equador, a partir dels discursos dels diferents actors (govern, acadèmia, pobles indígenes) que han participat en la seua construcció i difusió. L'enfocament d'investigació triat per a estudiar el fenomen del SK i les tensions lingüístiques, epistemològiques i ontològiques amb el BV ha sigut qualitatiu, orientat a aprofundir en la riquesa de significats de l'objecte d'estudi. Així mateix, com a estratègies metodològiques s'han triat: l'estudi de cas i l'etnografia multisituada. L'estudi de cas triat va ser el poble kichwa de la Província de Imbabura (Karanki, Otavalo, Natabuela, Kayambi) pel fet que constitueixen actors insignes del Moviment Indígena de l'Equador, pel seu reconeixement a nivell nacional i internacional i per proximitat geogràfica i treballs previs per part de l'investigador. Dins de les tècniques de recol·lecció d'informació s'ha recorregut a: la investigació bibliogràfica-documental, l'observació (observador complet, observador com a participant i participant com a observador); l'acte-observació, entrevistes estructurades i no estructurades; històries de vida; i a l'Estudi Formal de l'Idioma i Cultura Kichwa (EFICK), aquesta última constitueix una tècnica pròpia sorgida en el transcurs de la investigació i està inspirada en l'experiència d'estudi de l'idioma kichwa per part de l'investigador realitzada durant sis mesos entre 2016 i 2017 en la Universitad Andina Simón Bolívar, seu Equador. Per a l'anàlisi de la informació s'ha optat per una aproximació interdisciplinària des de dues estratègies reconegudes pel seu enfocament en els discursos: l'Anàlisi Crítica del Discurs (ACD) i l'Arqueologia del Saber (AS). En relació amb els resultats, la present investigació s'ha centrat en problematizar les relacions, ja conegudes, entre els termes de SK i BV. A través d'un diàleg-confrontació de sabers (yachay tinkuy) s'ha realitzat una interpel·lació a l'acadèmia post-desenvolupista, principalment. La demanda central ha girat entorn de la violència epistémica que ha representat la traducció-assimilació del SK com BV. El que ha passat desapercebut respecte de la traducció, és que els pobles andí-amazònics i els moviments indígenes han sigut exclosos de la producció de coneixement i dels beneficis de la producció discursiva. La traducció-assimilació ha ignorat les realitats pròpies dels moviments indígenes, que no són simples productors d'espiritualitat, sinó actors polítics capaços de parlar per ells mateixos per fora de la subalternidad, en demanda d'aspectes perduts (territorialitat, autonomia, autoderminación), tal com s'ha mostrat en les propostes polítiques del Pla Amazanga de 1992, El Llibre de la Vida de Sarayaku de 2003, en les aportacions per a la Constitució de 2008, en el Projecte Polític de la *CONAIE de 2012, i més recentment, en la Proposta alternativa al model econòmic i social presentada pel Parlament dels pobles, organitzacions i col·lectius socials de l'Equador en el marc de les protestes socials d'octubre de 2019.Un agradecimiento especial a la Escuela Politécnica Nacional, por el apoyo económico recibido durante los primeros años de los estudios doctorales. Este apoyo fue importante para poder dedicarme íntegramente al desarrollo de la investigación, así como para la presentación de resultados y la realización de estancias de investigación.Cuestas Caza, JA. (2021). El Sumak Kawsay: entre el (post)desarrollismo occidental y la filosofía andina [Tesis doctoral]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/162882TESI

    Sumak Kawsay y Buen-Vivir en Ecuador

    No full text
    El interés de la academia por investigar sobre el término del Sumak Kawsay ha despegado a partir de su incursión en la Constitución del Ecuador en 2008. Su cuestionada traducción como Buen-Vivir ha despertado diversos debates epistemológicos y ontológicos. En la actualidad, son tres las corrientes de pensamiento que estudian al paradigma emergente del Buen-Vivir: indígena-culturalista, postdesarrollista-ecologista y socialista-estatista. Cada una de ellas ha interpretado de diferente manera los saberes indígenas relacionados con el Sumak Kawsay, lo que ha dado lugar a varios cuestionamientos, entre ellos, un posible extractivismo epistémico en el uso y contenido del término Buen Vivir. Además, en la práctica, la inclusión del Buen-Vivir en la Constitución ecuatoriana de 2008 y el reconocimiento de los derechos de la naturaleza ha dado lugar a una serie de críticas y dilemas político-ambientales debido a las políticas públicas neo-extractivistas implementadas por el gobierno de Rafael Correa. El presente capítulo tiene como objetivo ahondar y enfatizar varios de los debates intelectuales sobre el Sumak Kawsay y el Buen-Vivir, así como identificar algunos dilemas y desafíos en la implementación práctica de los principios y valores de estas visiones.Rights of Nature - Nature of Rights. Neo-Constitutionalism and Ethno-Ecologist Resistance in Bolivia and Ecuado

    Vulnerabilidad o fuerza: adultas mayores indígenas

    No full text
    En México, la expectativa de vida aumenta, pero entraña retos mayúsculos, y más aún en el caso de la mujer indígena que es adulta mayor, porque vive en una condición de vulnerabilidad muy alta, el acceso a algo tan básico como lo es la alimentación es un reflejo de su calidad de vida, por lo que el objetivo del presente trabajo* fue evaluar el nivel de inseguridad alimentaria en mujeres indígenas del Sur de Sonora, México así como analizarla a la luz del nivel educativo y oportunidades ocupacionales. Se utilizó la Escala Mexicana de Seguridad Alimentaria (EMSA) y se encontró que el mayor porcentaje de inseguridad alimentaria se ubicó en el nivel leve, y que esto en efecto puede estar relacionado con dichas variables. Es urgente la reformulación de políticas públicas y la exigencia de que sean puestas en marcha en el corto plazo.* Investigación financiada con recursos PFCE 201

    Teachers' Digital Competences in the context of COVID-19. A quantitative approach

    No full text
    Una vez finalizados los peores momentos de la pandemia ocasionada por el Covid-19,es conveniente analizar con detalle si en dicho contexto los profesores estaban preparados para garantizar la calidad de la educación virtual y cómo era su nivel frente a las competencias digitales (CDD). Con ello, será posible plantear mejoras en este aspecto ante la sociedad tecnológica en la que vivimos. Esta investigación pretende describir las CDD en un contexto específico, una universidad pública ecuatoriana, y la correlación entre las variables CDD, edad, género y experiencia, a través de una investigación con enfoque cuantitativo no experimental, descriptivo inferencial y correlacional. Para ello se llevó a cabo una encuesta en la que a través de muestreo no paramétrico se evaluaron a 92 educadores. El análisis correlacional y descriptivo muestra diferencias significativas entre las variables, demostrando que la autopercepción de los docentes respecto a la CDD es de nivel experto, y la relación entre la CDD y la edad o experiencia es inversamente proporcional. Además, las CDD y el género no mostraron una diferencia descriptiva, pero sí correlativa. Se sugiere un trabajo futuro para explicar este fenómeno a través del Análisis Cualitativo Comparativo Difuso. Por último, cabe recalcar que los docentes manejan herramientas digitales, sin embargo, aún deben seguir desarrollándose para alcanzar un nivel transformacional.Now that the worst moments of the Covid-19 pandemic are over, it is useful to analyse in detail whether teachers in this context were prepared to guarantee the quality of virtual education and what their level of digital competences (DSC) was like. In this way, it will be possible to propose improvements in this aspect in the technological society in which we live. This research aims to describe the TDC in a specific context, such as an Ecuadorian public university, and the correlation between TDC, age, gender, and experience. The research had a non-experimental quantitative descriptive and correlational approach. The sample was taken from 92 educators through a non parametric sampling questionnaire. The correlation and descriptive analysis show significant differences between the variables. The research outcomes demonstrated that teachers' self-perception regarding TDC is expert level. The relation between TDC and age is inversely proportional, as more age, less TDC level. The same occurs with experience. Furthermore, TDC and gender didn't show a difference descriptively, but they did correlational. Future work is suggested to explain this phenomenon through Qualitative Comparative Analysis. Finally, it is to say that teachers have been concerned about managing digital tools, however, they still have to keep developing to achieve a transformational level.Escuela Politécnica Nacional (PII-DESODEH-2020-01
    corecore