1,151 research outputs found

    A positive fixed point theorem with applications to systems of Hammerstein integral equations

    Get PDF
    We present new criteria on the existence of fixed points that combine some monotonicity assumptions with the classical fixed point index theory. As an illustrative application, we use our theoretical results to prove the existence of positive solutions for systems of nonlinear Hammerstein integral equations. An example is also presented to show the applicability of our results.Comment: 11 page

    Reflexión de competencias

    Get PDF
    Treball Final del Màster Universitari en Psicologia del Treball, de les Organitzacions i en Recursos Humans (Pla de 2014) (Presencial). Codi: SBE013. Curs acadèmic 2014-2015El presente trabajo pretende abordar una visión personal, una reflexión acerca de la asunción y desarrollo de las distintas competencias que el máster en Psicología del Trabajo, en las Organizaciones y Recursos Humanos considera relevantes de cara al futuro profesional de un psicólogo del Trabajo o un profesional de Recursos Humanos. Este trabajo comienza con la presentación de las asignaturas que conforman el citado máster. Cada una de ellas y todas consideradas en su conjunto son las herramientas que permiten el desarrollo de las competencias sobre las que se reflexiona, una reflexión que conforma el grueso del trabajo y que se inicia en el siguiente apartado. En concreto, se trata de analizar el grado inicial que el estudiante tenía antes de su paso por el máster y el grado que considera que tiene actualmente, prestando especial atención a los ejercicios, actividades u otras herramientas que han promovido el desarrollo de las distintas competencias. El trabajo finaliza con una reflexión holística, especificando los aspectos positivos y los que pueden ser mejorables además de qué podemos extraer de las competencias desarrolladas. Por último, se analiza qué o cómo podría haberse contribuido más a su asunción y en qué medida éstas pueden ser de utilidad en nuestro futuro profesional.This work is intended to address a personal vision, a reflection on the assumption and development of individual skills that master in Psychology of work, Organizations and Human Resources considers relevant face to the career of a work psychologist or human resources professional. This work begins with the presentation of the subjects that make up the aforementioned master. Each one of them and all considered as a whole, are tools that allow the development of competencies about we reflect, a reflection which constitutes the bulk of the work that begins in the next section. In particular, it is analysed the initial grade that the student had before passing through the master and the grade he considers that it has at present, paying special attention to the exercises, activities or other tools that have promoted the development of these skills. The work ends with a holistic reflection, specifying the positive aspects and those that can be improved and what can we get from the developed competencies. Finally, it discusses about what or how the master could have contributed the most to its assumption and to what extent these can be useful in our professional future

    A avaliação na educação pré-escolar

    Get PDF
    Este Poster pretende divulgar algumas experiências realizadas no âmbito de várias acções de Formação Contínua para Educadores de Infância, realizadas ao longo de seis anos (1996/2002), em torno da temática “A Avaliação na Educação Pré-Escolar”. As acções promovidas em torno desta temática pretenderam dar resposta a necessidades de formação identificadas por Educadores de Infância. De facto, durante muitos anos os curricula da Formação Inicial de Educadores de Infância apresentavam um déficit de formação, na área do Desenvolvimento Curricular e Avaliação, situação que contribuía para o empobrecimento das suas práticas profissionais

    Negociación colectiva y salarios: aspectos metodológicos, evolución y situación actual

    Get PDF
    El artículo trata de analizar la evolución y situación actual de los salarios pactados en la negociación colectiva y de los salarios brutos percibidos por trabajador, tanto nominales como reales. En primer lugar, se consideran los problemas metodológicos que plantean las estadísticas salariales. Y, en segundo lugar, se trata el objetivo principal del artículo, la evolución y situación actual de los salarios, diferenciando los crecimientos salariales pactados en los convenios colectivos de los percibidos realmente por los trabajadores. Del análisis de los salarios nominales, pactados y brutos, se observa una importante moderación desde los pactos de la Moncloa, moderación que es paralela a la reducción de la inflación. Ahora bien, los pocos años en los que se trueca esa moderación salarial coinciden con años en los que también se acentúa la inflación y en los que la economía se comporta expansivamente. Las diferencias existentes en la evolución de los salarios pactados y los brutos percibidos, la llamada deriva salarial, se comporta anticíclicamente. Y ese comportamiento anticíclico de las derivas salariales, que hace que disminuyan en las fases expansivas de la economía, como la actual, se debe, en gran medida, al mayor crecimiento del empleo de trabajadores con menor salario que la media (mujeres e inmigrantes). Eso es lo que puede justificar que en algunos de los últimos años disminuya el salario real del conjunto de la economía, sin que ello afecte necesariamente al poder adquisitivo individual de los trabajadores. (A
    corecore