4,406 research outputs found

    Pearl Cleage: entre la esperanza y la desesperación

    Get PDF
    El presente artículo analiza el desarrollo que Pearl Cleage hace de la oposición binaria esperanza-desesperación en su obra teatral. Se describe brevemente la vida de esta dramaturganegra contemporánea y se estudian una a una sus cuatro obras teatrales más importantes: Chain, Blues for an Alabama Sky, Bourbon at the Border y Flyin’ West. Además, se mencionan varias de sus obras menores, como son Late Bus to Mecca, A Song for Coretta y The Nacirema Society Requests the Honor of Your Presence at a Celebration of Their First One Hundred Years. El estudio de la obra de Cleage se hace desde el marco teórico generado por el feminismo afroamericano contemporáneo y se contrasta su obra teatral con la de otras dramaturgas negras actuales

    Pearl Cleage: Torn Between Hope and Despair

    Get PDF
    El presente artículo analiza el desarrollo que Pearl Cleage hace de la oposición binaria esperanza- desesperación en su obra teatral. Se describe brevemente la vida de esta dramaturga negra contemporánea y se estudian una a una sus cuatro obras teatrales más importantes: Chain, Blues for an Alabama Sky, Bourbon at the Border y Flyin’ West. Además, se mencionan varias de sus obras menores, como son Late Bus to Mecca, A Song for Coretta y The Nacirema Society Requests the Honor of Your Presence at a Celebration of Their First One Hundred Years. El estudio de la obra de Cleage se hace desde el marco teórico generado por el feminismo afroamericano contemporáneo y se contrasta su obra teatral con la de otras dramaturgas negras actuales.The current essay analyses the development of the binary opposition hope-despair that Pearl Cleage does in her dramatic texts. The life of this contemporary African American playwright is described briefly, and her four most important plays are analysed: Chain, Blues for an Alabama Sky, Bourbon at the Border, and Flyin’ West. Several of her other minor works are also mentioned: Late Bus to Mecca, A Song for Coretta, and The Nacirema Society Requests the Honor of Your Presence at a Celebration of Their First One Hundred Years. The current essay studies Cleage’s work using African American feminism as a theoretical framework, and it contrasts her theatrical work with that of other contemporary African American women playwrights

    Transporte en suspensión en una cuenca pirenaica degradada

    Get PDF
    El transporte de sedimentos en los ríos es un tema complejo y de gran importancia en la sociedad ya que sus efectos en algunos casos son devastadores como por ejemplo las grandes riadas en las poblaciones de la costa o los debris flow que suceden en lugares más montañosos. Por este motivo es importante realizar un estudioso cuidadoso teniendo en cuenta que el transporte de sedimento se puede dividir en dos tipos: el transporte de fondo y el transporte en suspensión. Este trabajo se ha centrado en el estudio del transporte en suspensión, concretamente la influencia del sedimento en suspensión, y se ha realizado siguiendo tres líneas de trabajo cuyos resultados se han comparado al final del mismo con la finalidad de responder a la pregunta: ¿qué influencia tiene la presencia de sedimento en suspensión en un flujo de agua clara? Además de plantearse el objetivo de responder a esta pregunta, en este documento también se intentado alcanzar otros objetivos menores relacionados con las distintas líneas de trabajo que nos ayudarían a responder a la pregunta original. Las líneas de trabajo que se han seguido han sido: - Estudio de los datos de un caso real de una cuenca mediterránea de alta montaña - Ensayo en el laboratorio comparando datos con sedimento y sin sedimento - Implementación de un modelo analítico para determinar la influencia del sedimento Como ya se ha comentado, para cada una de las líneas de investigación se han marcado una serie de objetivos: - Estudio en el canal del laboratorio, el objetivo que se desea alcanzar es doble: por un lado se pretende realizar su caracterización detallando sus propiedades físicas así como su funcionamiento y sus limitaciones; y por otro lado, se desea ensayar con agua cargada con sedimento en suspensión y con agua clara para poder comparar a posteriori los resultados y ver la influencia que tiene la presencia del sedimento. - Respecto al modelo analítico el objetivo que se pretende alcanzar también es doble: por un lado se quiere determinar qué limitaciones que presenta y acotar la importancia que tienen las hipótesis que se realizan para su formulación; y por otro lado, se quiere evaluar el modelo con los datos obtenidos en el canal así como con datos que se obtengan de la bibliografía. - De cara al caso real de Vallcebre, como en los puntos anteriores, también se pretende alcanzar dos objetivos: entender mejor el comportamiento hidráulico del aforador, así como de la instrumentación que hay instalada en él (concretamente el sistema doppler de medición de la velocidad Starflow); y también dar respuesta a aquellas incógnitas que se puedan plantear al tratar los datos. Tras analizar los datos obtenidos y comparándolos entre ellos se ha llegado a conclusiones muy interesantes como son que la presencia de sedimento en suspensión, a pesar de que en diversas bibliografías se cita que tiene tendencia a frenar el flujo y su calado, en los ensayos que se han realizado en el canal de la Facultad de Geología de la Universidad de Barcelona resulta que para calados pequeños y concentraciones de hasta 15 g/l el fluido se acelera y su calado se reduce

    Ramification in quartic cyclic number fields KK generated by x4+px2+px^4+px^2+p

    Get PDF
    summary:If KK is the splitting field of the polynomial f(x)=x4+px2+pf(x)=x^4+px^2+p and pp is a rational prime of the form 4+n24+n^2, we give appropriate generators of KK to obtain the explicit factorization of the ideal qOKq{\mathcal O}_{K}, where qq is a positive rational prime. For this, we calculate the index of these generators and integral basis of certain prime ideals

    Un sistema alternativo de intercambio comercial: el comercio justo

    Get PDF
    Each day, each and every one ofus becomes conamners; every selection done, gives direction to lhe lIlllrlcet and lhe economy inside lhe country and worldwide. Today, we have lhe freedom to choose from a variety ofproducts and brands !hat cover our needa and desires, but rarely, we stop to think about lhe people and lhe process!hat made possible lhe axrival oflhese products to lhe shelves where lhey are displayed. The trulh is lha! lhe system leading lhe global supp!ies lIlllrlcet is controlled by 20 corporations. In this system, lhe producer docs not always obtain lhe payment !hat may suit lhe value of lheir done han! work in order to get lhe product, marginalizing lhe access ofa decent !ife. The aim ofthis paper is to characterize an alternative trade system: "Fair Trade", which seeks to reward lhe producer for his work integrating!he products price, lhe social, economic and environmental costs

    El modelo pedagógico implementado en el centro educativo bachillerato en bienestar rural del departamento de Risaralda

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación hace parte de un macroproyecto que se llevó a cabo en el semillero de investigación de la Escuela de Ciencias Sociales “Familia, Comunidad y Escuela” dentro de la línea de Educaciones Posibles. Con el fin de conocer e investigar diferentes experiencias alternativas de educación rural que se implementa en el Departamento de Risaralda. Por tanto nace el interés por investigar el Centro Educativo Bachillerato en Bienestar Rural – CEBBR, cuya institución atiende a la población rural dispersa del Departamento de Risaralda con una metodología flexible, aplicada por más de quince años. El CEBBR como experiencia de educación rural aplica la metodología Sistema de Aprendizaje Tutorial – SAT, la cual fue creada por la Fundación para la Aplicación y Enseñanza de las Ciencias – FUNDAEC, como experiencia alternativa para el acceso a la educación de la población rural dispersa. Asimismo ha tenido un recorrido significativo en su quehacer educativo comprometido con la educación rural, no obstante tiene dificultades para identificar el modelo pedagógico que aplica de acuerdo a su acción educativa. De ahí que la presente investigación identifica y analiza de manera sistemática y organizada el quehacer y la acción educativa del CEBBR

    Environmental education as a necessary strategy for planning new regional approaches in the department of Meta

    Get PDF
    La investigación se trazó como objetivo central analizar la evolución de los procesos de educaciónambiental en el Departamento del Meta, haciendo énfasis en establecer estrategias en el marco deldesarrollo sostenible para la planificación de nuevos enfoques regionales, que fácilmente pueden serreproducibles en otros sectores del país. El proceso metodológico se ha abordado en dos fases: la primeratiene relación con la revisión y análisis bibliográfico de algunos instrumentos de planificación territorialy ambiental, considerando la legislación vigente en el país para el tema. Posteriormente, se planteó unaindagación con el método estudio de caso, donde se describe y analiza un la realidad local presentadaen la cuenca del río Melúa. Se aplicaron técnicas e instrumentos de investigación a una muestrarepresentativa de la comunidad educativa, se generan diagnósticos participativos, análisis espacial,entrevistas, mapa parlante, cartografía social, matrices de relacionamiento, análisis DOFA, mapeo deactores institucionales, públicos, privados y los grupos al margen de la ley. Entre los principales hallazgosse cuenta que existen para la cuenca del rio Melúa retos en el tema de políticas ambientales, asociadosal ámbito educativo, al trabajo sinérgico de los actores, a un mayor apoyo institucional y estatal, a laintegración de estrategias que subrayan la necesidad de incorporar el tema de educación ambiental demanera holística en este territorio a partir de las políticas de gobierno; al cuidado y conservación de susrecursos eco sistémicos, y finalmente a la necesidad de generar esquemas de participación ciudadana,profundamente ligados al tema de identidad y apropiación territorial. El análisis integral del tema,permitió elaborar la categorización de los problemas en la zona, establecer un mapa de red de relacionesentre actores y aportar de manera conjunta a la construcción territorial desde la educación ambiental.The research had as main objective to analyze the evolution of the processes of environmental education in the Department of Meta, emphasis on establishing strategies under the Sustainable Development of new regional planning approaches that can easily be replicated in other sectors. The methodology has been addressed in two stages: the first is related to the literature review and analysis of some instruments of territorial and environmental planning, considering the current legislation in the country for the theme. Subsequently, an inquiry to the case study method, which describes and analyzes a local reality presented in the basin of river Melua arises. Techniques and research tools were applied to a representative sample of the educational community, participatory assessments are generated, spatial analysis, interviews, talking map, social mapping, relationship matrices, SWOT analysis, mapping institutional, public, private actors and groups outside the law. The main findings are that exist for river basin Melua challenges in the field of environmental, associated with the educational level, the synergistic work of the actors, to a greater institutional and state support, integration of strategies that emphasizes the need to incorporate environmental education theme holistically in this territory from government policies; the care and conservation of ecosystem resources, and finally the need to generate citizen participation schemes, deeply linked to the issue of identity and territorial appropriation. The comprehensive analysis of the issue allowed the categorization of developing problems in the area, establishing a network map of relations between actors and jointly contributes to the territorial building from the way environmental education

    Using GHQ-12 to screen mental health issues in people with emphysema

    Get PDF
    Although previous studies have investigated the presence of psychometric comorbidities in individuals with emphysema, our understanding of the impact of emphysema on general mental health and specific dimensions of mental health, such as social dysfunction and anhedonia, depression and anxiety, and loss of confidence, remains limited. This research aims to examine the influence of emphysema on general mental health and its dimensions using the GHQ-12 assessment. By employing confirmatory factor analysis (CFA), the predictive normative approach, and one-sample t-test, we analyzed data from Understanding Society: the UK Household Longitudinal Study (UKHLS), including 97 individuals clinically diagnosed with emphysema and 8980 individuals without a clinical diagnosis of emphysema. The findings of this study indicate that individuals with clinically diagnosed emphysema experience poorer general mental health (t(96) = 8.41, p < 0.001, Cohen’s d = 0.12, 95% C.I. [0.09, 0.15]), increased levels of social dysfunction and anhedonia (t(96) = 6.02, p < 0.001, Cohen’s d = 0.09, 95% C.I. [0.06, 0.11]), heightened depression and anxiety (t(96) = 7.26, p < 0.001, Cohen’s d = 0.11, 95% C.I. [0.08, 0.14]), as well as elevated loss of confidence (t(96) = 6.40, p < 0.001, Cohen’s d = 0.09, 95% C.I. [0.07, 0.12]). These findings suggest the need for intervention programs aimed at improving the mental health of individuals with emphysema
    corecore