6 research outputs found

    Difference Revised: Gender and Transformation among the Amazonian Runa

    Get PDF
    In this paper, I will explore how knowledge practices among the Runa of the Ecuadorian Amazon are informed by the specificity of local gender constructions. I will argue that while men learn to be ‘proper’ persons primarily through the ingestion of substances which penetrate inside their bodies and change them from the interior, women learn to become ‘proper’ Runa through imitating and reproducing specific movements. This difference in learning regimes, I argue, is based upon a priori conceptualisation of men and women as distinct kinds of beings. I argue that the Runa conceptualise as gender difference the way in which exteriority and interiority are played out in male and female persons. Unlike other Amazonian cases, women are understood by the Runa as ‘naturally’ predisposed to exteriority. This has important repercussions in the way cultural change is thought to affect women and men, especially in contrast to other Amazonian people

    Tuberculosis en jornaleros migrantes indígenas en Sonora

    No full text
    Cada año unos trece mil jornaleros indígenas laboran en campos agrícolas de Sonora, pero poco se sabe acerca de su incidencia de tuberculosis, y cómo sus percepciones y las del personal de salud se relacionan con la enfermedad. Este es un estudio trasversal, realizado de 2005 a 2010, para describir esa incidencia en dichos trabajadores, que fue superior al promedio nacional y estatal, en dicho periodo; también se exploran los factores socioculturales asociados a la ocurrencia de tuberculosis. En los registros médicos de los pacientes no se documenta el grupo étnico al que pertenecen, lo que puede subestimar la carga de la tuberculosis en estos indígenas, que trabajan en Sonora, y que es elevada. Existen brechas entre el modelo biomédico y el sistema de creencias de los pacientes, que pueden mermar las acciones de control del padecimiento

    Tuberculosis en jornaleros migrantes indígenas en Sonora

    No full text
    Cada año unos trece mil jornaleros indígenas laboran en campos agrícolas de Sonora, pero poco se sabe acerca de su incidencia de tuberculosis, y cómo sus percepciones y las del personal de salud se relacionan con la enfermedad. Este es un estudio trasversal, realizado de 2005 a 2010, para describir esa incidencia en dichos trabajadores, que fue superior al promedio nacional y estatal, en dicho periodo; también se exploran los factores socioculturales asociados a la ocurrencia de tuberculosis. En los registros médicos de los pacientes no se documenta el grupo étnico al que pertenecen, lo que puede subestimar la carga de la tuberculosis en estos indígenas, que trabajan en Sonora, y que es elevada. Existen brechas entre el modelo biomédico y el sistema de creencias de los pacientes, que pueden mermar las acciones de control del padecimiento
    corecore