293 research outputs found

    The application of the development of the corporate innovation like essential element in the construction of the competitive advantage in the managerial environment

    Get PDF
    Desde la perspectiva de los teoremas de innovación, gestión integral de conocimiento y acción corporativa, se genera la importancia en la dinámica de cada empresa no solo para desarrollar valor agregado en los productos o servicios ofertados, sino impulsar el aprendizaje desde la inteligencia colectiva para con ello el equipo de trabajo desarrolle los esquemas de innovación corporativa empresarial; desde la filosofía de una organización que aplique el aprendizaje en toda su estructura corporativa de manera transversal como propuesta de valor agregado. Este contexto de análisis se realizó, desde la concepción de visión prospectiva, para que sea aplicado a cualquier organización, resultado de un ejercicio investigativo, cuyos frutos se Enmarcan en tres componentes importantes, como lo son la concepción de Innovación de los proceso que se desarrollan en la empresa, la puesta en marcha de una gestión permanente de conocimiento a los ejecutores del proceso productivo y por último esa fuerza que impulsa el lenguaje empresarial llamado acción corporativa, que busca este contexto ventajas competitivas y comparativas en la innovación de productos y servicios. Los resultados obtenidos, de la investigación integran de manera estratégica el conocimiento con la innovación en el diseño y desarrollo productos, buscando generar las estrategias que permitan satisfacer las necesidades de los clientes, a través de un equipo integrado en su acción corporativa.From the perspective of the theorems of innovation, integral management of knowledge and corporate action, the importance is generated in the dynamics of every company not only to develop value added in the products or offered services, but to stimulate the learning from the collective intelligence for with it the team of work develops the schemes of corporate managerial innovation; from the philosophy of an organization that applies the learning corporate structure of a transverse way as offer of added value. This context of analysis was realized, from the conception of market vision, in order that it is applied to any organization, proved from an exercise, whose fruits Place in three important components, since they it are the conception of Innovation of I sue that develop in the company, the putting in march of a permanent management of knowledge to the executors of the productive process and finally this force that stimulates the managerial language called corporate action, which looks for this context competitive and comparative advantages in the innovation of products and services. The obtained results, of the investigation they integrate in a strategic way the knowledge with the innovation in the design and I develop products, seeking to generate the strategies that allow to satisfy the needs of the clients, across an team integrated to his corporate action.Pregrad

    Desempeño de las redes de apoyo y solidaridad ciudadana para prevenir, disminuir y evitar los delitos que afectan el patrimonio económico en la ciudad de Bogotá

    Get PDF
    En el presente ensayo se pretende establecer si el decreto número 3222 del 27 de diciembre de 2002 que trata de las redes de apoyo y solidaridad ciudadana han contribuido significativamente a prevenir, disminuir y evitar los delitos que afectan el patrimonio económico en la ciudad de Bogotá. Inicialmente se dará una mirada a su génisis legal partiendo de su origen constitucional, la reglamentación del decreto ley 356 de 1994, la definición legal establecida por el mismo decreto y por ultimo la reglamentación a nivel local en Bogotá con el acuerdo 233 de 2006. Posteriormente se establecerán aspectos conceptuales como la definición, el objeto del decreto y el por qué se denomina apoyo y solidaridad ciudadana, analizando puntualmente los deberes y obligaciones de los ciudadanos establecidas en el art. 95 de la constitución colombiana. Después a través de unos análisis se responderá nuestro cuestionamiento tomando como fuentes de información de la Superintendencia de Seguridad y vigilancia privada, la Policía Nacional, La Cámara de Comercio de Bogotá y algunas empresas de servicios de vigilancia privada. Por último se mostrara las conclusiones y se haran unas recomendaciones a las que hemos llegado después de los análisis hechos a la información objeto del ensayo

    Enfoques y métodos de evaluación de la usabilidad en aplicaciones móviles: Una revisión sistemática de la literatura

    Get PDF
    Este artículo de revisión tiene como objetivo describir los diversos enfoques y métodos de evaluación de la usabilidad con sus principales características a considerar para la realización de aplicaciones móviles. Para lo cual se realiza una revisión bibliográfica teniendo en cuenta las posturas de diferentes autores. El contenido del artículo se encuentra distribuido de la siguiente manera: la sección I de Introducción presenta el marco conceptual y objetivos del trabajo de investigación; en la sección II se presenta la Revisión de la literatura, en donde se incluyen los conceptos generales, así como los diferentes enfoques y métodos de evaluación de la usabilidad, asimismo se presentan los criterios de inclusión, exclusión y calidad, la sección III corresponde a los Resultados de la investigación y la sección IV presenta las Conclusiones.LIMAEscuela Profesional de Ingeniería de SistemasIngeniería de software - Calidad de softwar

    Efecto de la rehabilitación en la calidad de vida de personas con lesión medular atendidas en el Instituto Nacional de Rehabilitación, año 2017

    Get PDF
    Publicación a texto completo no autorizada por el autorDetermina el efecto del programa de rehabilitación en la calidad de vida de personas con lesión medular atendidas en el Instituto Nacional de Rehabilitación, año 2017. Realiza un estudio de tipo analítico, de diseño observacional, prospectivo y longitudinal. Participan 65 personas con lesión medular en el período enero-junio 2017, para medir la calidad de vida de inicio y final se aplicó el instrumento SF36v2 modificada para lesión medular. Encuentra que el sexo masculino predominó con el 70.8%, el promedio de edad fue de 38.5 años, la característica clínica que predominó fue el nivel parapléjico ASIA A con el 45,4%, la etiología traumática fue el 72,3%, con un tiempo de evolución mayor de 3 años en el 40%. La diferencia de las medias de calidad de vida de inicio y final de los componentes físico y mental fueron significativas p=0,001, todas las escalas de los componentes físico y mental de la calidad de vida de inicio y fin también fueron significativas p=0,001. Concluye que el efecto del programa de rehabilitación fue positivo porque provocó una mejoría significativa en la calidad de vida en los componentes físico y mental y en las escalas de cada componente, de las personas con lesión medular al término de la intervención.Tesi

    Cambios funcionales en las actividades cotidianas con el Tratamiento del Neurodesarrollo en personas con lesionaes medulares en un Instituto Nacional de Rehabilitación

    Get PDF
    El tratamiento del neurodesarrollo (NDT), se basa en resolver problemas del movimiento. Objetivo: Determinar el efecto en las actividades cotidianas de pacientes con lesión de la médula espinal con el Tratamiento del Neurodesarrollo. Material y métodos: Estudio pre experimental, diseño pre y post test. Se incluyeron 32 pacientes del Instituto Nacional de Rehabilitación hospitalizados con lesión medular elegidos por conveniencia en el periodo 2009-2011. Para medir el nivel de independencia se aplicó el índice de Barthel al inicio y al final del tratamiento del Neurodesarrollo. Resultados: La diferencia de los cambios de la media inicial y final del índice de Barthel fue 45,63% (p < 0,01). Los mayores cambios se dieron en los ítem subir y bajar escaleras y baño, y con un menor avance en alimentación y aseo. Conclusiones: Los cambios funcionales fueron significativos en las actividades cotidianas en pacientes con lesión medular después de la aplicación del NDT.Neurodevelopmental treatment (NDT) is aimed at resolving motor problems. Objective: To determine functional changes in daily activities in patients with medular lesions receiving NDT. Methods: Pre-experimental study design with pre and post-test evaluations covering the period of 2009-2011. The Barthel index was used to measure level of independence before and after NDT. Results: A total of 32 patients were evaluated; the difference in the Barthel index pre and post-test was 45.63% (p < 0.01). The greates changes were observed in using stairs (up and down) and going to bathroom, a lesser effect was observed in feeding and cleaning. Conclusions: Significant improvement in daily activities was observed in patients with medual lesion receiving NDT

    Efecto de la fisioterapia en un paciente con cuadriplejia por ependimona medular

    Get PDF
    La fisioterapia en pacientes con problemas neurológicos, mejora la capacidad funcional identificando limitaciones provocadas por la lesión aplicando técnicas kinésicas. Se describe los efectos de la fisioterapia en un paciente con cuadriplejía secundaria a ependimoma medular que no recibió tratamiento quirúrgico. La regulación del tono postural favoreció el control postural y el equilibrio en actividades en sedente y en cama. Se obtuvo independencia funcional en actividades básicas de la vida diaria.Physiotherapy improves functional capacity in patients with neurologic involvement, identifying limitations induced by neurologic lesions and applying kinetic techniques. We describe the effects of physiotherapy in a patient with medullar ependymoma that did not undergo surgical intervention. Physiotherapy improved postural control and equilibrium achieving independent functionality in basic daily activities

    Efecto de la rehabilitación en la calidad de vida de personas con lesión medular

    Get PDF
    Introduction. The rehabilitation of spinal injuries (LM) seeks the social reintegration of the affected people,&nbsp;and assesses their limitations according to the degree of disability. Objective. To determine the effect of a&nbsp;rehabilitation program on quality of life of people with spinal cord injury. Methods. An analytical, observational,&nbsp;prospective and longitudinal study. People with a diagnosis of complete and incomplete spinal cord lesion&nbsp;at the quadriplegic and paraplegic level, male and female, between 14 and 80 years old, of traumatic and&nbsp;non-traumatic etiology and evolution time of less than 10 years were selected. Results. 65 people were&nbsp;selected as census sample who were hospitalized in the period january-june 2017. The most frequent clinical&nbsp;characteristics were the ASIA A paraplegic level with 30,8%, traumatic etiology with 72,3% and a time of&nbsp;evolution greater than 3 years, in 40%. Initial and final quality of life of the physical and mental components&nbsp;were found to be significant (p=0,001), all scales of the physical and mental components of the quality of&nbsp;life at the beginning and end were also significant (p=0,001). Conclusions. An improvement of quality of&nbsp;life, in physical and mental components, were founded in people with spinal cord injury at the end of the&nbsp;rehabilitation. There were positive changes in the quality of life in the mental component at the paraplegic level&nbsp;and in nontraumatic etiology. Changes in quality of life in the physical component were also found in people&nbsp;with incomplete spinal cord injury ASIA C.Introducción. La rehabilitación de las lesiones medulares (LM) busca la reinserción social de las personas&nbsp;afectadas y evalúa sus limitaciones según el grado de discapacidad. Objetivo. Determinar el efecto del&nbsp;programa de rehabilitación en la calidad de vida de personas con lesión medular. Métodos. Estudio analítico,&nbsp;observacional, prospectivo y longitudinal. Participaron personas con diagnóstico de lesión medular completa&nbsp;e incompleta de nivel cuadripléjico y parapléjico, masculino y femenino, entre 14 y 80 años, de etiología&nbsp;traumática y no traumática, y tiempo evolución menor de 10 años. Resultados. Se seleccionaron 65 personas&nbsp;como muestra censal que estuvieron hospitalizados en el período enero-junio 2017. La característica clínica&nbsp;más frecuentes fueron el nivel parapléjico ASIA A con el 30,8%, de etiología traumática con el 72,3% y con&nbsp;tiempo de evolución mayor de 3 años en el 40%. Se encontraron diferencias entre la calidad de vida inicial&nbsp;y final de los componentes físico y mental (p=0,001). Todas las escalas de los componentes físico y mental&nbsp;de la calidad de vida de inicio y fin también fueron significativas (p=0,001). Conclusiones. La calidad de vida&nbsp;en los componentes físico y mental mejoró en las personas con lesión medular al término de la rehabilitación.&nbsp;Hubo cambios positivos de la calidad de vida en el componente mental en el nivel parapléjico y de etiología&nbsp;no traumática; en las personas lesión medular incompleta ASIA C, también se encontró cambios de la calidad&nbsp;de vida en el componente físico

    Native American ancestry significantly contributes to neuromyelitis optica susceptibility in the admixed Mexican population

    Get PDF
    Neuromyelitis Optica (NMO) is an autoimmune disease with a higher prevalence in non-European populations. Because the Mexican population resulted from the admixture between mainly Native American and European populations, we used genome-wide microarray, HLA high-resolution typing and AQP4 gene sequencing data to analyze genetic ancestry and to seek genetic variants conferring NMO susceptibility in admixed Mexican patients. A total of 164 Mexican NMO patients and 1,208 controls were included. On average, NMO patients had a higher proportion of Native American ancestry than controls (68.1% vs 58.6%; p = 5 × 10⁻⁶). GWAS identified a HLA region associated with NMO, led by rs9272219 (OR = 2.48, P = 8 × 10⁻¹⁰). Class II HLA alleles HLA-DQB1*03:01, -DRB1*08:02, -DRB1*16:02, -DRB1*14:06 and -DQB1*04:02 showed the most significant associations with NMO risk. Local ancestry estimates suggest that all the NMO-associated alleles within the HLA region are of Native American origin. No novel or missense variants in the AQP4 gene were found in Mexican patients with NMO or multiple sclerosis. To our knowledge, this is the first study supporting the notion that Native American ancestry significantly contributes to NMO susceptibility in an admixed population, and is consistent with differences in NMO epidemiology in Mexico and Latin America

    Inmunogenética del HLA-B27

    Get PDF
    En los últimos cinco (5) años el avance de la biología molecular ha podido clarificar los subtipos del B27 y así poder estudiar su ontogenia. Esta revisión tiene el propósito de analizar la estructura y función de las moléculas de clase 1, como una unidad funcional en la respuesta inmunitaria y su interacción con el agente en la expresión de la enfermedad. Hemos querido analizar desde la ontogenia y filogenia del B27 en el timo con las teorías de la selección positiva y negativa y del superantígeno para explicar )a pérdida de la tolerancia inmunológica y poder asociarlo con las aiitraciones relacionadas con los defectos relacionados con la presentación antigénicos y la disfunción del B27 y exlicar las diferentes hipótesis implicadas en la patogenesis de la espondilitis anquilosante. En esta misma revisión se analizan los factores inmunogenéticos (diferentes suotipos del B27), algunos agentes microbianos y los experimentos utilizando modelos de ratones transgénicos para explicar la patogenesis y la expresión en la clínica de los diferentes subgrupos de espondilitis anquilosante
    corecore