912 research outputs found

    Searches for a high-mass Higgs boson in the ZZ and WW decay channels with the CMS detector

    Get PDF
    AbstractSearches for a high-mass Higgs boson decaying into WW and ZZ channels have been carried out using data collected at centre-of-mass energies of 7 and 8 TeV at the LHC collider, corresponding to integrated luminosities of about 5 fb−1 and 20 fb−1, respectively. Many different final states have been considered and upper limits on the Higgs boson production cross section have been derived. The results are interpreted in a BSM model containing an additional electroweak singlet

    El impacto de las revueltas urbanas en el siglo XV: a propósito de la rebelión de 1449 en Toledo

    Get PDF
    ¿Era posible que en la Edad Media lo que pasase en una urbe pudiese alborotar a un territorio, poniendo en apuros a la monarquía, dada la ausencia de comunicación entre las élites de los grandes núcleos urbanos e incluso entre los miembros de un linaje instituido en urbes distintas? La contestación a esta pregunta, lejos de carecer de complejidad, ha hecho correr ríos de tinta, pues en el fondo tras ella subyace la problemática cuestión sobre si en el Antiguo Régimen hubo auténticas revoluciones que pretendían cambiar el sistema o, como hoy se tiende a pensar, más bien simples revueltas de impactos limitados, que solían afectar como mucho a la urbe en que se desplegasen, a las tierras de alrededor y, excepcionalmente, a poblaciones con algún tipo de relación económica o política. En este trabajo se intentan aclarar algunas de las claves de las revueltas en el siglo XV, centrándose en la ocurrida en Toledo en 1449.Is it possible that what happened in a single city in the Middle Ages could stir up a territory and cause the Monarchy�s embarrassment? The answer to that question has given rise to an important discussion, because at the background there lies the problematic issue of whether during the Ancient Regime there were genuine revolutions that tried to change the system or, as we tend to think nowadays, they were simply limited-impact revolts that at most affected the city where they took place, its surrounding territories and, exceptionally, certain towns that had economic or political ties with those cities. In this paper we try to clarify some of the keys to 15th century revolts, focusing on one of the most important among such uprisings, which took place in Toledo in 1449

    A navigational role-centric model oriented web approach - MoWebA

    Get PDF
    [EN] This study presents MoWebA, a navigational role-centric model driven development (MDD) proposal for web applications development. The approach was conceived considering a previous study of web methods and analysing some open issues. This article presents the fundamentals of the proposal; the methodological aspects for modelling and transformation processes; and the defined notations/techniques for modelling and transformation tasks, including their abstract and concrete syntax definitions. We include a summary of the validation experiences and main results, and a comparison against other related proposals, in order to highlight the main contributions of MoWebA.This research is partially supported by the CONACYT (Paraguay), through the INV-056 Project.González Toñánez, M.; Cernuzzi, L.; Pastor López, O. (2016). A navigational role-centric model oriented web approach - MoWebA. International Journal of Web Engineering and Technology. 11(1):29-67. https://doi.org/10.1504/IJWET.2016.075963S296711

    Rediseño Hidráulico del sistema de abastecimiento de agua potable tipo MAG y saneamiento básico para la comunidad Las Vegas, Municipio de San Sebastián de Yalí, Departamento de Jinotega, para el período 2017-2036

    Get PDF
    El rediseño del sistema de abastecimiento de agua potable tipo mini acueducto por gravedad y saneamiento básico tiene lugar en la comunidad Las Vegas, municipio de San Sebastián de Yalí, en el departamento de Jinotega para un período de diseño de 20 años (2017 - 2036); es elaborada con el propósito de mejorar la calidad de vida de la población regenerando la calidad del agua y así mismo las condiciones sanitarias del medio. La realización del presente documento y el desarrollo de los pasos necesarios para presentar el rediseño que funcione de forma óptima han sido sujetados a las normativas que rigen el área de trabajo. Siendo ésta, agua y saneamiento rural en el país. Con base en lo establecido en dichas normas se ha dado el cumplimiento de los cinco objetivos propuesto, los cuales incluyen un estudio socio-económico En el que se determine la situación actual de la comunidad posteriormente conocer la población de diseño. De igual manera se han practicado los estudios de ingeniería requeridos tales como: el estudio de la calidad de agua, levantamiento topográfico, aforo de las fuentes y el análisis de la incidencia ambiental de los componentes del proyecto en el sitio, como insumos básicos para el posterior dimensionamiento de todos los elementos que se pretenden incorporar en el sistema para el apropiado funcionamiento del mismo. Al dimensionar los elementos que corresponden al diseño hidráulico del sistema se ha considerado el material más común y económico usado en el país, atendiendo a la manejabilidad y costo del mismo. Sin embargo, existe también el aspecto funcional del el, el cual ha sido respetado enteramente de forma tal que se ha cuidado el cumplimiento de las velocidades y presiones de trabajo en el sistema con un grado de importancia primordial. El sistema de saneamiento para la comunidad. Estará constituido por unidades sanitarias y dispositivos de infiltración, quienes son destinados para dar tratamiento básico a las excretas humanas y a las aguas grises, respectivamente. El último objetivo propuesto está orientado al costo de ejecución del proyecto, este es estimado teniendo en cuenta la mano de obra local, los costes unitarios de todos los componentes y accesorios particulares de los sistemas propuestos, los factores de transporte para aquellos que así lo ameriten, además de esto, se asigna un valor agregado para costes indirectos, de imprevistos y administrativos y de utilidades. En este documento se muestran los detalles de todos estos procesos mencionados, los que han sido necesarios para llegar a la propuesta del diseño que funcione de forma integral, se presentan los aspectos que se consideraron para el diseño desde los cálculos realizados hasta los datos recolectada en campo e información que fue suministrada por las fuentes competentes

    El Expediente Clínico como prueba documental en el Peritaje Médico Legal en casos de presunta Responsabilidad Médica en Muertes Maternas.Instituto de Medicina Legal. 2005-2013

    Get PDF
    En el presente estudio se aborda la Importancia del Expediente Clínico como prueba documental en el Peritaje Medico Legal en casos de presunta Responsabilidad Médica en Muertes Maternas en el Instituto de Medicina Legal en el año 2005 al 1er Semestre del 2013, constituye un trabajo de investigación de tipo Descriptivo de Corte Transversal en el que se propone como objetivo establecer la existencia de Responsabilidad Médica y al mismo tiempo conocer el nivel de calidad en la prestación de servicio de salud a través de la peritación médico legal del Expediente Clínico como prueba documental. La fuente de información del estudio fue necesariamente la revisión del Dictamen Médico Legal de cada uno de los casos que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, esto permitió cumplir con los objetivos del estudio; encontrando los siguientes resultados: El Universo de casos que cumplieron con los criterios de inclusión fue en total 12 casos de la especialidad de Ginecobstetricia vinculados en Muertes Maternas. El estudio revela que en el 83,3 % el Expediente Clínico se encontraba No Estándar tanto en Hospitales Públicos como Privados, incumpliendo con la normativa 004 del MINSA. Un alto porcentaje de los Expedientes Clínicos tenían Historias Clínicas Incompletas y en dos casos No tenían Historia Clínica. Del 100 % de los casos peritados en el 50% se estableció que hubo Responsabilidad Médica, de los cuales un 50% eran procedentes de Hospitales Públicos y el otro 50% de Hospitales Privados. De los 12 casos peritados 11 Médicos Especialistas en Ginecobstetricia se encontraron involucrados en la denuncia judicial. Se encontró que 11 de los 12 casos peritados eran embarazos de Alto Riesgo, el mismo número fallecieron por causas obstétricas directas y durante el puerperio; las causas de muertes documentadas en el Dictamen Médico Legal fueron: Atonía Uterina (N=4), Aborto Séptico, Sepsis Puerperal, Eclampsia, Placenta Previa Obstructiva Total, Placenta Previa Sangrante, Sepsis Puerperal por cuerpo extraño Post Cesárea, Embolia de Líquido Amniótico y Neumonía por H1N1, con 1 caso respectivament

    Computational study of Mn-doped GaN polar and non-polar surfaces

    Get PDF
    First-principles calculations were carried out in order to study the magnetic, electronic and structural properties of the Mn-doped polar GaN(0 0 0 1) and non-polar GaN(101¯0) and GaN(112¯0) surfaces, with the aim of refining the growth of thin films of this material. The results indicate that the surfaces present magnetization of approximately 4.0 μβ/Mn atom, in agreement with the recently reported theoretical and experimental results. Calculations of surface formation energy indicate that Mn atoms are incorporated into top surface layers (first and second) of GaN, being the MnGa incorporation in the polar surface more energetically favourable than in the nonpolar surfaces. In addition, it was observed that the magnetic coupling between the Mn impurities depends on the surface orientation, which could be useful for the design of magnetic nanodevices

    Pseudoaneurysms in Peripheral Vasculature Following a Percutaneous Intervention, Different Diagnostic Approaches: Case Reports

    Get PDF
    Pseudoaneurysm is defined as a vascular anomaly generated by the interruption of the arterial wall, which conditions accumulation and persistent confinement of blood. The incidence of pseudoaneurysm ranges between 0.2%-0.5% in diagnostic interventional techniques and up to 6% in therapeutic techniques, however, despite its low incidence, complications are potentially severe. We present 3 cases of pseudoaneurysm in the peripheral vasculature after percutaneous interventions, as well as the description of the diagnostic challenge and the assessment by the different imaging methods. This case report article shows the diagnostic approach through the different imaging methods, as well as a brief review of the subject with a focus on the role of the interventional radiologist

    Viabilidad para la creación de una empresa de fabricación de bloques ecológicos en el municipio de Tenjo, Cundinamarca

    Get PDF
    Trabajo de gradoEn el presente trabajo de formulación y evaluación se quiere ver la viabilidad de la elaboración de bloques ecológicos basándonos en la problemática presentada en la ciudad de Bogotá con la acumulación de residuos sólidos, aprovechando la oportunidad de reciclar y transformar los grandes volúmenes de PET (Polietileno - Tereftalato), dentro del proceso de fabricación de ladrillos verdes, como modelo de negocio que contribuyan en el aspecto económico social y ambiental de tal manera que se aporte con la reducción del déficit habitacional, la generación de empleo, disminución de la contaminación con la fabricación de ladrillos verdes de buena calidad y precios asequibles. Para dicho análisis, se realizaron un estudio administrativo, legal, de mercados, técnico y financiero permitieron recolectar la información pertinente para evaluar las variables en la ejecución del mismo.1. MARCO TEÓRICO 2. OBJETIVOS 3. METODOLOGÍA 4. RESULTADOS 5. ASPECTOS FINALES BIBLIOGRAFÍA ANEXOSEspecializaciónEspecialista en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyecto

    ESTUDIO TEÓRICO DEL FERROMAGNETISMO DE LA SUPERFICIE m-GaN DOPADA CON Mn

    Get PDF
    Se realizaron cálculos de primeros principios para estudiar las propiedades estructurales, electrónicas y magnéticas de la superficie m-GaN dopada con manganeso (Mn). Este dopaje generó un momento magnético total de 4 µB debido a la interacción de los estados 2p-N y 3d-Mn. Se encontró que el dopaje de Mn es responsable del 82 % de la magnetización total de la superficie. Además, el dopaje generó cambios estructurales en la superficie y se evidenciaron en las distancias entre las capas atómicas “d12, d23, d34, d45”. La superficie mostró propiedades de metal y semiconductor simultáneamente, estos materiales son llamados “half-metalic”, dependiendo de la polarización del espín. Se determinó la posición sustitucional del dopaje mas estable energéticamente, así mismo se observó que este dopaje generó menos cambios estructurales como lo muestran los porcentajes de cambio en las distancias entre capas atómicas “∆d12, ∆d23, ∆d34, ∆d45”First principles calculations were performed to study the structural, electronic and magnetic properties of the surface of m-GaN doped with manganese (Mn). This doping generated total magnetic moment 4 µB due to interaction of the 2p-N and Mn 3d-states. It was found that doping of Mn is responsible for 82 % of the total magnetization of the surface. In addition, doping generated structural changes in the surface which were evident in the distances between the atomic layers “d12, d23, d34, d45”. The surface showed metal and semiconductor properties simultaneously. These materials are called “half-metalic” depending on the spin polarization. Substitutional position of the most stable energy doping was determined, and was observed that doping generated less structural changes as that shown by the changes in the distance between atomic layers “∆d12, ∆d23, ∆d34, ∆d45”
    corecore