25 research outputs found

    El crowdfunding como herramienta de financiación inmobiliaria: realidades y problemas.

    Get PDF
    En este trabajo vamos a examinar una nueva forma de financiación o inversión en el mercado inmobiliario, y de las operaciones patrimoniales inmobiliarias que en el mismo se generan, como es el crowdfunding: sistema de financiación colectiva o participativa. Se trata de un tipo especial de crowdfunding, con características propias que suscita interrogantes jurídicos y problemas todavía sin resolver por lo novedoso de su regulación y su reciente aparición en el escenario inmobiliario. Pretendemos en este trabajo delimitar el concepto restringido de crowdfunding inmobiliario, y examinar, con respecto a él, sus principales características, ventajas y riesgos para el inversor, para concluir si se trata de una forma de financiación inmobiliaria realmente alternativa a las tradicionales o por el contrario todavía no puede sustituirlas, por los interrogantes legales que todavía plantea que pueden generar inseguridad jurídica para el crédito territorial.post-print579 K

    LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE PERSONA EN EL DERECHO CIVIL ESPAÑOL: ANTROPOLOGÍA SUBYACENTE

    Get PDF
    La concepción antropológica que subyace en las normas de derecho civil en España ha ido variando a lo largo de la historia, poniendo el foco en aspectos o di- mensiones parciales y aislados de la persona. En este trabajo se analizan críticamente estos cambios desde la perspectiva filosófica del personalismo. Se examina cómo se ha pasado de considerar a la persona como mero sujeto de derechos y obligaciones patri- moniales, a redescubrir la importancia de su dimensión social, o cómo, recientemente, las leyes reducen la persona a su pura voluntad olvidando el resto de sus elementos, analizando estas últimas con detenimiento. Después de ese análisis, se concluye que la antropología subyacente en el derecho civil español no coincide con la que aquí se de- fiende pues no procura la dignidad, igualdad y libertad de la persona, como ser de fines.

    Las modificaciones derivadas de la STJUE 14 marzo 2013 acerca del procedimiento ejecutivo hipotecario y las cláusulas abusivas.

    Get PDF
    Se analiza en este trabajo la STJUE de 14 de marzo de 2013 que ha puesto en tela de juicio el procedimiento especial de ejecución de los bienes hipotecados, y ha dado criterios interpretativos a cerca de las cláusulas abusivas en los préstamos hipotecarios. Trataremos de poner de relieve aquellos aspectos más llamativos y proponer posibles soluciones dentro de nuestro propio ordenamiento para cumplir con lo establecido en la sentencia.post-print221 K

    Cuando la designación de heredero no resulta clara: supuestos y reglas complementarias de interpretación testamentaria

    Get PDF
    Actas del Congreso "Incidencias del lenguaje en los negocios jurídicos a lo largo de la Historia" celebrado en la Universidad Carlos III de Getafe, Madrid, los días 14 y 15 de abril de 201

    La inscripción de los lugares de culto en el Registro de la Propiedad

    Get PDF
    En el presente trabajo se pretende examinar la incorporación de los bienes inmuebles destinados al culto –lugares de culto– en el Registro de la Propiedad. En consecuencia, se analiza la inmatriculación de estos inmuebles, con especial referencia a los de la Iglesia Católica, que llegan al Registro a través del procedimiento especial del art. 206 LH., así como la inscripción de las declaraciones de obra nueva, mediante las que se hace constar en el Registro, la construcción y acceso del edificio des- tinado al culto en la finca registral ya inmatriculada. Las peculiares características de los inmuebles des- tinados al culto les confieren un régimen jurídico especial del que debe quedar constancia en el Registro de la Propiedad, para su perfecta oponibilidad a terceros; por ello, defendemos la necesidad de que conste en el Registro la adscripción cultual de un determinado inmueble.The purpose of this paper is to explore the registration of real estate used for worship or religious purposes in the Spanish Property Register. The discussion focuses on properties belonging to the Catholic Church, which are registered through the special procedure set out in article 206 of the Ley Hipotecaria (Spanish Real Estate Law), as well as on the enrolment of structural modifications made or added to the registered property. Given that properties used for worship or religious purposes have special characteristics, they are governed by a specific legal framework which must be recorded in the Pro- perty Register, so as to ensure proper opposability by third parties. Thus, the argument here is that the Register must also record the cultural/religious function of a given property

    Renovación de las metodologías docentes en los estudios de Grado de Derecho.

    Get PDF
    Los criterios de convergencia europeos en materia educativa suponen un reto para la universidad en su conjunto que va provocar cambios significativos en lo que se refiere a la implantación progresiva de nuevas metodologías docentes. En consecuencia, el profesor debe adaptarse a las novedosas tendencias docentes, y pasará a convertirse en un profesor-tutor al estilo anglosajón. Ahora, el profesor, sin olvidar los conocimientos que exige la asignatura que imparte, deberá renovar los sistemas tradicionales de enseñanza, y deberá plantear su materia determinando las competencias transversales y específicas que debe adquirir el alumno, para plasmarlas en su guía docente, eligiendo las herramientas necesarias para facilitarlas y elaborando los materiales docentes necesarios para ello. Entre las herramientas que va a tener que utilizar destacamos la lección magistral hoy lección expositiva, que debe combinarse con las herramientas alternativas al aula. Asimismo, la redacción de textos legales, el análisis de jurisprudencia y la elaboración de un trabajo de investigación, así como la enseñanza a través de casos prácticos, son herramientas tradicionales que cobran un nuevo énfasis. Igualmente, existen herramientas más novedosas como el estudio de la comparación de sistemas jurídicos, la simulación de juicios, también de carácter internacional, y por supuesto el uso de las TIC’s y de los entornos virtuales de aprendizaje.post-print96 K

    Diseño curricular centrado en las competencias que debe adquirir el estudiante del Grado en Derecho.

    Get PDF
    The necessary skills that a student of a Law Degree should acquire to satisfy the current professional market are determined and analyzed. A field study among law professionals was done to determine the basic and technical skills that the labor market demands. A method for implementing them to achieve a renovation of the current teaching methods is proposed. As a result of the study, the necessity of using new teaching methods such as the change from the masterly lesson to a more practical one, the application of the anglo-saxon methodology to practical cases, the elaboration of research works, the Practicum and the use of TICs, have been detected. As a conclusion, the student skills along with the renewal of the teaching methods and the professional market have to be intimately put together to design new Law Study Planning.Se determinan y analizan las competencias necesarias que debe adquirir un estudiante de Grado en Derecho para satisfacer el mercado laboral actual. Se realizó un estudio de campo entre profesionales del mundo del Derecho para comprobar la demanda del mercado laboral y conocer las competencias básicas y técnicas necesarias de los futuros profesionales. Se propone el modo de implantarlas para conseguir la renovación de las metodologías docentes. Como resultado se ha detectado la necesidad de utilizar herramientas docentes más modernas como el paso de la lección magistral a la expositiva, la aplicación de la metodología anglosajona a los casos prácticos, la elaboración de trabajos de investigación, el Practicum y la aplicación de las TIC’s. En conclusión, las competencias de un graduado, la renovación de las metodologías docentes, y la demanda del mercado laboral, deben ponerse en estrecha relación para diseñar nuevos planes de estudios de Derecho.post-print51 K

    Abstracts from the Food Allergy and Anaphylaxis Meeting 2016

    Get PDF
    corecore