21 research outputs found

    La adecuación de la Constitución en materia de derechos fundamentales : una especie del género reforma constitucional

    Get PDF
    Este trabajo inicia con el estudio de la evolución que, en general, ha experimentado el constitucionalismo y los derechos fundamentales, siguiendo con el análisis crítico del enfoque que de la reforma constitucional, como instrumento de transformación en concreto hace mayoritariamente la doctrina desde la teoría sus límites restrictivos; para luego dar una mirada desde la identificación y determinación de eventos y circunstancias cuya presencia indican la necesidad de adecuar la Constitución, proponiendo el entendimiento de esta como una especie del género reforma constitucional tendiente a reforzar las bases del constitucionalismo sustancial, a partir de completar la obra constituyente y aportarle coherencia con el establecimiento de derechos, garantías, obligaciones generales de materialización y específicas de protección como presupuestos democráticos de limitación a los poderes constituidos y al poder constituyente mismo. En este sentido, la adecuación constitucional es fiel a la filosofía liberal que inspiró el constitucionalismo moderno, a la vez que lo dota de nuevos elementos sustanciales de garantía de los derechos fundamentales, siendo un instrumento de protección del carácter y fuerza normativa de la Constitución, en tanto su acometimiento evita la ocurrencia de fenómenos de conmutación constitucional.This work begins with the study of the evolution that, in general, constitutionalism and fundamental rights have undergone, continuing with the critical analysis of the approach that the constitutional reform, as an instrument of transformation in particular, makes mostly the doctrine from the theory its restrictive limits; to then take a look from the identification and determination of events and circumstances whose presence indicates the necessity to adapt the Constitution, proposing the understanding of it as a kind of constitutional reform aimed at reinforcing the foundations of substantial constitutionalism, starting with the completion of the Constitution, constituent work and provide coherence with the establishment of rights, guarantees, general obligations of materialization and specific protection as democratic presuppositions of limitation to the constituted powers and to the constituent power itself. In this sense, the constitutional adaptation is faithful to the liberal philosophy that inspired modern constitutionalism, at the same time that it endows it with new substantial elements to guarantee fundamental rights, being an instrument for the protection of the character and normative force of the Constitution, while its development avoids the occurrence of constitutional commutation phenomena.MaestríaMagíster en Derecho de Estado con énfasis en Derecho Públic

    Estrategia pedagógica para fortalecer el aprendizaje en la solución de operaciones y problemas con fracciones en estudiantes del grado sexto mediante un sitio web en la ierd San Antonio de Anapoima

    Get PDF
    El presente documento da cuenta de un proceso de investigación en el que se partió de un diagnóstico que evidencia la problemática que tienen los estudiantes del grado sexto en la solución de operaciones y problemas con fracciones, y en los demás estudiantes de los grados superiores cuando tienen que aplicarlos en conjuntos numéricos más complejos. Esto debido a las prácticas pedagógicas tradicionales empleadas en la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas que genera en el estudiante poco interés en adquirir el aprendizaje. Se hace una revisión bibliográfica mediante la cual se sustenta la problemática para la se propone como solución la implementación de una estrategia pedagógica mediada por TIC, optando por el tipo de investigación cualitativa, el modelo pedagógico constructivista, la aplicación de conceptos propios de Informática y el uso de recursos informáticos apropiados en la solución de problemas matemáticos relacionados con fracciones que se deben aplicar en los estudiantes que cursan el grado sexto de educación básica secundaria

    Modelado físico-matemático del comportamiento térmico de un colector con acumulación integrada cuyo absorbedor es un tubo de calor asistido por gravedad

    Get PDF
    En este trabajo se presenta el modelado y validación experimental de un tubo de calor asistido por gravedad acoplado a un tanque aislado con agua para el almacenamiento de energía térmica. El desempeño térmico del tubo de calor se midió durante el periodo de calentamiento y enfriamiento mediante termocuplas acopladas a un tanque aislado, en distintas partes del evaporador del tubo de calor y en el ambiente donde estaba el banco de pruebas del mismo. Para construir el modelo físico-matemático del tubo de calor se utilizaron correlaciones de transferencia de calor propuesta por la bibliografía de referencia consiguiendo un comportamiento similar con el dispositivo real medido. Los resultados obtenidos se utilizaron para la construcción de un modelo numérico de un colector solar del tipo progresivo con tubos de calor acoplado a una placa absorbedora, presentando los resultados de la simulación para un año tipo meteorológico para la zona de Río Cuarto.This work presents the modeling and experimental validation of a gravity-assisted heat pipe coupled to an insulated tank for the storage in water of thermal energy. The heat pipe thermal performance was measured during the heating and cooling periods by means of thermocouples coupled to the insulated tank, in different parts of the heat pipe evaporator and in the ambient where the test bench was situated. For the construction of the physical-mathematical model of the heat pipe, correlations of heat transfer from the reference bibliography were used, finding a similar behavior to the real system measured. Then, the obtained results were used to construct a numerical model for a progressive solar collector coupled to an absorber plate, and the simulation results for a typical meteorological year for the Río Cuarto region were presented.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES

    Influencia de la filtración de leche fresca con membranas sobre la producción de quesos hilados.

    Get PDF
    Fresh whole milk and semi-skimmed milk were filtered using MF and UF membrane technology, as a strategy for the concentration of milk proteins aimed at production of stretched-curd cheese. Ceramic membranes of different pare sizes (0,4S IJm, 0,2 IJm, 300 kDa, lSO kDa, SO kDa and 8 kDa) were used to evaluate the influence of this parameter over productivity and selectivity. For filtration of semi-skimmed milk (1,1% w/w fat) 300 kDa and 0,2 1-1m membranes showed the highest permeabilities of 167±69 kg m-z h-1 and 71,9±42kg m-z h-1 and protein retention percentages of 89,98% and 89,08%, respectively. Tests with whole milk showed lower productivity during filtration for the evaluated pare diameters under the same operating conditions.Leche fresca entera y semi-descremada fue filtrada utilizando tecnología con membranas de MF y UF, como estrategia para la concentración de proteínas lácteas encaminadas a la elaboración de quesos hilados. Membranas cerámicas de diferentes tamaños de poro (0,4S1Jm, 0,2 1-1m, 300 kDa, 1SO kDa, so kDa y 8 kDa) fueron utilizadas para evaluar la influencia de este parámetro sobre la productividad y selectividad. Para la filtración de leche semi-descremada (1,1% p/p de grasa), las membranas de 300 kDa y 0,2 IJm mostraron las más altas permeabilidades (167±69 kg m-2 h-1 y 71,9±42 kg m-2 h-1 ) y porcentajes de retención de proteína (89,98% y 89,08%), respectivamente. Las pruebas realizadas con leche entera evidenciaron una menor productividad durante la filtración para los diámetros de poro evaluados bajo las mismas condiciones de operación

    Mediastinite e derrame pericárdico em um paciente com AIDS e infecção disseminada por Mycobacterium avium : um relato de caso

    Get PDF
    Relatamos o caso de um paciente de 36 anos vivendo com AIDS que desenvolveu mediastinite supurativa com extensão ao pulmão esquerdo e à parede anterior do tórax ao redor do esterno, derrame pericárdico, esplenomegalia e adenomegalia mesentérica e periaórtica, devido ao Mycobacterium avium genótipo I, isolado de linfonodo axilar e da medula óssea. A mediastinite associada à infecção pelo Mycobacterium avium é rara e, até onde conhecemos na literatura publicada, esta forma de apresentação ainda no foi relatada.We report the case of a 36-year-old man who had acquired immune deficiency syndrome and developed suppurative mediastinitis extending over the left lung and anterior thoracic wall around the sternum, pericardial effusions, splenomegaly, and mesenteric and periaortic lymphadenomegaly due to Mycobacterium avium (genotype I). The organism was isolated from an axillary lymph node and the bone marrow. Mediastinitis associated with disseminated M. avium complex infection is uncommon and, to the best of our knowledge, this manifestation has not reported before

    La historia política hoy: sus métodos y las ciencias sociales

    Get PDF
    En mayo de 2002 se llevó a cabo en la sede de Bogotá de la Universidad Nacional el seminario «La historia política hoy: sus métodos y las ciencias sociales». / Contenido. Preliminares, Capítulo 1 - La emergencia de nuevos temas en la historia en la política; Capítulo 2 - Región e historia política; Capítulo 3 - Historia política en Colombia; Capítulo 4 - Ciencia política, politología e historia política; Capítulo 5 - Proposiciones para la nueva historia política; Anexos

    Revista de Vertebrados de la Estación Biológica de Doñana

    Get PDF
    Contribución al estudio de la bermejuela Rutilus arcasi, Steindachner, 1866 de la cuenca del Júcar (Osteichthyes: Cyprinidae)II. Edad y crecimientoSobre la taxonomía de Barbus comiza Steindachner, 1865 (Ostariophysi: Cyprinidae)Fenología de una comunidad de anfibios asociada a cursos fluviales temporales.Nueva especie para la ciencia de Anolis (Lacertilia: Iguanidae) de Cuba pertenecient eal complejo argillaceusSegregación ecológica en una comunidad de ofidios.El Aguila Imperial (Aquila adalberti): dispersión de los jóvenes, estructura de edades y mortalidaSobre diferencias individuales en la alimentación de Tyto albaInfluencia de las condiciones ambientales sobre la organización de la comunidad de aves invernantes en un bosque subalpino mediterráneoVariaciones en la agregación y distribución de la cabra montés (Capra pyrenaica Schinz,1838) detectadas con un muestreo de excrementosAlimentación del conejo (Oryctolagus cuniculus L. 1758) en Doñana. SO, EspañaSobre la distribución de Barbus meridionales Risso, 1826 (Ostariophysi: Cyprinidae) en la Península IbéricaSobre la distribución de Barbus meridionales Risso, 1826 (Ostariophysi: Cyprinidae) en la Península IbéricaNueva cita de Barbus microcephalus Almaça (Pisces, Cyprinidae) en España.Revisión taxonómica y distribución de Cobitis maroccana Pellegrin, 1929 (Osteichthyes, Cobitidae)Datos sobre una población de Lacerta viviparaSobre la presencia de Emys orbicularis en la provincia de León.Algunas observaciones sobre la captura de quirópteros por Falco subbuteo y Falco tinunculusNyctalus leisleri (Kuhk, 1818) (Mammalia: Chiroptera). Una nueva especie para las islas CanariaNuevos datos acerca de la distribución del topillo campesino Microtus arvalis, PALLAS 1778, en la Península IbéricaPeer reviewe
    corecore