5,912 research outputs found

    Tratamiento de la infección periodontal por terapia básica

    Get PDF
    El objetivo de este trabajo clínico es evaluar los resultados de la terapia básica como medio de control de infecciones periodontales, en una paciente específica. El resultado de este tratamiento es la eliminación, de las adherencias calcificadas que cubren las superficies radiculares, la reducción del número de microorganismos de la biopelícula y la desorganización de la ecología de la biopelícula. De esta forma, los tejidos del huésped pueden hacer frente mejor a los microorganismos restantes, lo que da por resultado una reducción de los cambios inflamatorios de los tejidos blandos y una resolución, en un grado variable, de la bolsa subgingival.Fil: García, Alejandra Isabel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología

    Comunicación no verbal y mensajes de Navidad : Juan Carlos I (2013) y Felipe VI (2014)

    Get PDF
    El espacio, la posición corporal los gestos, la manera de vestir… todos estos elementos que acompañan a la locución son parte fundamental de cualquier discurso. La información que transmitimos a través del comportamiento no verbal supone, según los expertos, más del 90% de la comunicación total y es mucho más difícil de controlar que las palabras. Tomar el control de la información que difundimos con nuestras manifestaciones corporales y demás componentes no verbales resulta un factor esencial para conseguir una adecuada expresividad y un intercambio satisfactorio. Ello se hace más importante, si cabe, a la hora de realizar presentaciones públicas. Con este trabajo, se pretende realizar un análisis detallado y comparado de los distintos componentes de la comunicación no verbal en dos situaciones concretas, dos presentaciones públicas: el último mensaje de Navidad de Juan Carlos I, en 2013 y el primer discurso navideño del actual rey Felipe VI, en 2014. Qué uso hacen del espacio, qué comunican sus gestos, cómo manejan sus expresiones corporales, qué quieren transmitir u ocultar más allá de sus palabras

    Characteristics, production insentives and the availability to pay for ecological milk in Medellin

    Get PDF
    En este artículo se emplea valoración contingente para evaluar mejoras hipotéticas en la calidad ambiental de la leche, y se encuentra que es posible incentivar su producción, puesto que la disponibilidad a pagar de la demanda estimada en Medellín supera los precios de mercado y los costos de oportunidad de producir leche tradicional, en cuya producción se genera contaminación y degradación de tierras, y hay problemas de control y regulación por los organismos ambientales en Colombia. La lechería ecológica puede hacer parte de los mercados verdes y ser una opción de auto-regulación ambiental al encontrarse un mercado potencial por sus distintos atributos.In this article, contingent valuation is used to evaluate the hypothetical improvements of the environmental quality of milk. Results show that it is possible to encourage its production given that the willingness to pay of the estimated demand for Medellin exceeds market prices and the opportunity costs of producing traditional milk, which during its production generates soil pollution and degradation, and where the Colombian environmental regulation units have problems involving regulations and control. Organic dairy can be part of green markets and an option for environmental self-regulation when finding that potential market with as many attributes as this one.Neste artigo se emprega valoração contingente para avaliar melhoras hipotéticas na qualidade ambiental do leite, e se encontra que é possível incentivar sua produção, já que a que a disponibilidade a pagar da demanda estimada em Medellín supera ospreços de mercado e os custos de oportunidade de produzir leite tradicional, em cuja produção se gera contaminação e degradação de terras, e há problemas de controle e regulação pelos organismos ambientais na Colômbia. A leitaria ecológica pode fazer parte dos mercados verdes e ser uma opção de auto regulação ambiental ao encontrarse um mercado potencial por seus diferentes atributos

    The Negative Campaign on Telegram: The Political Use of Criticism during the 2021 Community of Madrid Elections

    Get PDF
    Mobile instant messaging services have become a standard tool for political actors in communicating with citizens, especially during electoral campaigns. Telegram predominates in this context of disintermediated communication with the electorate. This platform enables parties to issue electoral information while taking advantage of this private space to criticize their adversaries. They do it with messages linked to negative emotions that generate a deeper impact on the audience, although they imply risks such as political polarization. This research analyzes the use of criticism to the adversary by political parties on Telegram during the electoral campaign. For this purpose, a descriptive study with an exploratory purpose was chosen, and a quantitative content analysis was carried out on 710 messages published on Telegram by the main political parties that stood for the elections to the Community of Madrid held in 2021. These parties are the PP, Ciudadanos, Podemos, Más Madrid, and Vox. The PSOE has been excluded as they did not make any publication during the analyzed period. The results show that criticizing the adversary is an emerging communication strategy in political parties on Telegram. Unlike other social media such as Facebook, the attacks on rivals are used on this platform mainly by the parties in the government, who focus their criticism on the president of the Spanish state. The attacks are mainly directed at the professional trajectory of their rivals and question the credibility of any action carried out by them

    Laboratorio de física fundamental para la licenciatura en matemáticas y física

    Get PDF
    En la enseñanza de las ciencias, como la física; se ha realizado de manera teórico práctica por su naturaleza experimental. En este sentido, el laboratorio tiene como objetivo principal ilustrar los contenidos de las clases teóricas, de modo que el estudiante esté en contacto directo con el fenómeno y comprender todas sus características en diferentes estados mediante técnicas experimentales promoviendo a su vez actitudes científicas.El universo de la física está comprendido por leyes sencillas pero principales para explicar los sucesos que ocurren a nuestro alrededor. Es ahí donde el licenciado en matemáticas y física orienta a sus estudiantes mediante el planteamiento de interrogantes, hacia el “descubrimiento” de las relaciones existentes en dichos fenómenos. De ese modo se hace evidente la necesidad que tienen los licenciados en matematicas y fisica de la universidad tecnológica, de acceder a un laboratorio que desarrolle de manera sencilla pero puntual las bases de las leyes físicas del colegio, haciendo uso de algunas técnicas experimentales básicas, con el objetivo que estas prácticas puedan ser replicadas en el quehacer docente, sin ningún impedimento; ya sea por instalaciones o herramientas. Por este motivo, se plantea la apertura de una asignatura llamada “Física Fundamental” la cual acompañará con su respectivo laboratorio, razón principal de este proyecto

    Proceso de recepción de los estudiantes de grado once del Colegio José Antonio Galán con relación a la postura que asumen frente a las noticias de la franja Prime Time de los canales nacionales

    Get PDF
    Este proyecto de investigación se centra en cómo se asume la información que la televisión muestra, que tan críticos son los jóvenes partiendo de un programa y un horario en específico de canales nacionales como son las noticias, como ellos se apropian de esa información y hacen un análisis de que tan veraz o falsa pueda ser asumiendo una postura en la cual ellos sean partícipes en la sociedad aprovechando esta tecnología. Se deriva de una investigación cualitativa en la que se ha recogido los puntos de vista de estudiantes de grado once, se encuentra que los estudiantes son participes de proceso de recepción donde de manera gradual forman su autonomía como receptores, lo que permite concluir que las noticias educan, haciendo parte de su realidad y su adquisición de conocimiento

    Desmonte de viuda, Una exploración cualitativa sobre los roles de las mujeres en la producción de arroz en Ecuador

    Get PDF
    El arroz es un cultivo importante para la economía y el consumo nacional de Ecuador, teniendo en cuenta que según datos gubernamentales su producción ha aumentado entre 2000 y 2013 en un 61.1%, y, el consumo ha pasado de 42 kg/per cápita/año a 53.2 kilogramos (Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, 2013). Usualmente, se considera que este cultivo es de dominio masculino y que las mujeres no cumplen roles en su producción. Teniendo en cuenta la poca información sobre género y arroz en este país, se ejecutó un análisis cualitativo de carácter exploratorio en cuatro comunidades del litoral ecuatoriano, con el objetivo de describir los roles que cumplen las mujeres, como mano de obra familiar y participantes en el proceso de toma de decisiones en el manejo del cultivo. Esto con el propósito de dar visibilidad a la participación de las mujeres y dar los primeros lineamientos del por qué es importante este tema para la entrega de tecnologías y servicios agrícolas enfocados en este grano básico. Como principales resultados, se encontró que hay diferentes formas de participación de las mujeres, lo que está relacionado por lo menos con variables socioculturales tales como normas de género, estado civil y tipo de hogar. La primera variable, es vista como una construcción histórica que se despliega en aspectos sociales relacionados a conocimiento, identidad y control de recursos y, se construye con el tiempo dependiendo de la trayectoria vital vivida por hombres y mujeres. Afirmar que las mujeres no participan en la producción de arroz como única sentencia es olvidar los matices de la realidad que viven los beneficiarios de proyectos e intervenciones enfocados al desarrollo

    Modificaciones a la base acrílica y sugerencia de activación del arco labial para la placa tipo Hawley - Alternativas de diseños en la fase de retención dentaria

    Get PDF
    Desde comienzos de la ortodoncia se han planteado dificultades para preservar los resultados obtenidos durante el tratamiento y mantener estables dichos resultados. A lo largo de la historia de la ortodoncia se han determinado ciertos criterios dentro del tratamiento activo a cumplir para facilitar esta deseada estabilidad; el cual debe incorporar una fase final de retención para inmovilizar los dientes y asegurar su nueva posición. En esta tesis se hablará de algunos tipos de retención y se presentarán algunas variantes en la elaboración de ciertos elementos retentivos.Desde comienzos de la ortodoncia se han planteado dificultades para preservar los resultados obtenidos durante el tratamiento y mantener estables dichos resultados. A lo largo de la historia de la ortodoncia se han determinado ciertos criterios dentro del tratamiento activo a cumplir para facilitar esta deseada estabilidad; el cual debe incorporar una fase final de retención para inmovilizar los dientes y asegurar su nueva posición. En esta tesis se hablará de algunos tipos de retención y se presentarán algunas variantes en la elaboración de ciertos elementos retentivos

    Multilayer N-doped graphene films as photoelectrodes for H2 evolution

    Full text link
    [EN] Multilayer N-doped graphene photoelectrodes have been prepared following a straightforward one-step pyrolytic fabrication method. The N-doped graphene photoelectrodes have been demonstrated to work both as semitransparent electrodes and as efficient photoelectrocatalysts for H2 evolution at low bias. N-doped graphene photoelectrodes exhibited a constant H2 generation rate of 3.64 mmolh @1 cm2 at 0.2 V under 3443 Wm@2 irradiation for 17 h, reaching an applied-bias-compensated solar-to-hydrogen efficiency of 1.8%. The N-doped graphene photoelectrodes show light-intensity dependence as well as photocatalytic activity for H2 evolution in the UV/Vis spectral region. Impedance spectroscopy provides experimental evidence indicating that charge separation within N-doped graphene increases upon positive bias polarization of the photoelectrode.Financial support by the Spanish Ministry of Economy and Competitiveness (Severo Ochoa, Grapas and CTQ2015-69153-C02-R1) and Generalitat Valenciana (Prometeo 2013-014) is gratefully acknowledged. J.A. also thanks the Universitat Politecnica de Valencia for a postdoctoral scholarship.García-Gómez, A.; Albero-Sancho, J.; García Gómez, H. (2017). Multilayer N-doped graphene films as photoelectrodes for H2 evolution. ChemPhotoChem. 1(9):388-392. https://doi.org/10.1002/cptc.201700049S3883921
    corecore