548 research outputs found

    Escape Room

    Full text link
    [ES] En los últimos tiempos, el absentismo universitario ha ido incrementando de forma progresiva. Entre los motivos del abondono del aula se encuentra el empleo de metodologías docentes desfasadas. Este abandono es un reflejo de la poca o nula implicación del estudiantado en el proceso enseñanza-aprendizaje. Al objeto de reducir el absentismo y modificar los procesos de educación, se elabora este trabajo, donde se propone una forma de producción de contenidos por medio del Escape Room.Castro García, MP. (2019). Escape Room. En INNODOCT/18. International Conference on Innovation, Documentation and Education. Editorial Universitat Politècnica de València. 297-303. https://doi.org/10.4995/INN2018.2018.8768OCS29730

    Eusebia vista por Amiano: un retrato entre líneas

    Get PDF
    En este artículo la autora propone una revisión de la imagen de la emperatriz Eusebia en las Res Gestae de Amiano Marcelino, a partir del grado ‘presencia’ del personaje. De modo particular compara esta representación con la que Juliano proporciona en sus escritos. Concluye que la benévola imagen que presentó Juliano ha contribuido a que pasara inadvertida hasta ahora la aversión de Amiano hacia Eusebia, expresada a través de sutilezas lingüísticas, como es característica del estilo amiáneo.This article redefines the image of Empress Eusebia in Res Gestae by Ammianus Marcellinus, by gauging her ‘Presence’ degree in the text, paying particular attention to a comparison between this image of her and the one provided by Julian in his own writings. The conclusion is that Julian’s benevolent image of Eusebia has contributed to veil Ammianus’ aversion to her, which is traceable in a subtle use of language, characteristic of Ammianus’ style

    EL LIDERAZGO DOCENTE Y DIRECTIVO EN LOS PROGRAMAS TÉCNICOS-TECNOLÓGICOS DE LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE BUCARAMANGA (COLOMBIA)

    Get PDF
    The University of Granada developed research efforts in the field of leadership and organizational development, allowing this research in the Cooperative University of Colombia. The present study aims to recognize types of Leadership in teachers and principals, in order to identify achievement strategies that can improve the educative center and organization. To this aim we conducted a descriptive research qualitative techniques, as interview developed to students and focus group to professors. Results show the coexistence of transformational, transactional and corrective leaderships, as well as, students highlight the presence of charisma, motivation, vision, clear objectives, error monitoring and reward for achievement. So, it is observed the importance of knowing the context, in this case, university context to let an appropriate leadership and successful for institution, according to different situations, aims or groups

    Sindicación de contenidos para la investigación: iniciativas y potenciales usos en España

    Get PDF
    Versión revisada y corregida, posteriormente a su publicación en las Actas de las 10as Jornadas Españolas de Documentación, Fesabid 2007.La sindicación de contenidos, que en general se presenta como una técnica idónea para mantenerse constantemente informado, ofrece también interesantes posibilidades para la Ciencia. En este estudio se presentan los potenciales usos de la sindicación para la investigación y se lleva a cabo un análisis general de la situación española en cuanto a su implantación. Para ello se identificaron los principales tipos y proveedores de información, se visitaron los sitios web y se localizaron los canales de sindicación existentes. Los resultados obtenidos revelan que esta tecnología está siendo infrautilizada por todos los agentes implicados aunque existen iniciativas aisladas de gran interés

    Scellement de fluvisols dans Madrid. Analyse des images de landsat

    Get PDF
    This paper analyses the evolution of the sealing of fluvisols in the Community of Madrid between 1989 and 2009. To do it images from TM sensor of Landsat have been used. These images allow us to measure the urban area on both dates and show its geographical distribution. These soils have been selected because they are the most fertile and the sealing has resulted in a higher risk of flooding in the nearby towns. Soil loss in two decades reached nearly 2000 hectares. The largest sealed areas are those which are rich or very rich agrologically. Sealing is widespread in the river valleys of the Henares, Jarama and Tagus rivers and not so much in the Manzanares and Guadarrama rivers.En este trabajo se analiza la evolución del sellado en los fluvisoles de la Comunidad de Madrid entre los años 1989 y 2009 utilizando imágenes del sensor TM del satélite Landsat. Estas imágenes permiten medir el área urbanizada en ambas fechas y conocer su distribución espacial. Se han seleccionado estos suelos por ser los más fértiles y porque su sellado implica un incremento en el riesgo de inundación en poblaciones muy próximas. La pérdida de suelo en estas dos décadas alcanza casi las 2.000 hectáreas. Las mayores superficies selladas corresponden a suelos agrológicamente ricos y muy ricos El sellado es extenso en las vegas de los ríos, Henares, Jarama y Tajo, y menor en los ríos Manzanares y Guadarrama.Cet article analyse l’évolution de fluvisoles scellé dans la Communauté de Madrid entre 1989 et 2009 à l’aide d’images du Landsat capteur TM. Ces images nous permettent de mesurer la zone urbaine sur les deux dates et montrer géographiques distribution. Ces sols ont été choisis pour être les plus fertiles et parce que les moyens d’étanchéité une augmentation du risque d’inondation dans les villes à proximité. La perte de sol en deux décennies a atteint près de 2.000 hectares. Les plus grandes zones sous sols scellés d’étanchéité agrologiques riche et très riche est très répandue dans les vallées fluviales, Henares, Jarama et du Tage, et plus bas dans la rivière du Manzanares et Guadarrama

    Una revisión de la excepcional potestad del Pleno de la Cámara ex artículo 150 del Reglamento del Congreso de los Diputados

    Get PDF
    Summary:1. COMPETENT BODIES TO DECIDE THE PROCESS OF SINGLE READING. 1.1 The competences of the Table and the limits of the enabling circumstances. 1.2 The procedural conditions of the decision of the Full House. 2. THE PROCEDURAL MOMENT OF THE DECISION TO OPT FOR A SINGLE READING: AN ALTERNATIVE PROPOSAL. 3. HOW TO MAKE THE DECISION TO PROCEED WITH SINGLE READING. 3.1 The value of parliamentary precedent. 3.2 The dichotomy simple majority vs reinforced majority. 4. CONCLUSIONS. 5. Bibliography.AbstractThe article 150 of the Rules of Congress of Deputies establishes that, if proposed by the Table of the House, and once heard by the all Party Assembly, the Full House can agree to process an initiative directly and in a single reading. We will also analyse, on one hand, whether the option to choose this abbreviated legal channel is simply a political judgement which the Full House should adopt, and thus comply or not with the task which the Parliamentary Rules has entrusted to the Table of the House. On the other hand we will study whether the Full House can finally decide to process a particular initiative through this legal channel or if the previous proposal to the Table of the House is necessary, and whether this governmental body should comply -with the production of a strictly techno/juridical judgement- to the proposals established by juridical order for the processing of a legislative initiative using the procedure of a single reading. For this reason we will study whether the proposal for process by single reading by the Table is obligatory or not, even in the case in which after being seen by the all Party Assembly it is verified that the Plenary will vote in majority in favour of implementing this abbreviated legislative procedure. Also, we will undertake a detailed analysis of the procedural moment in which the process of an initiative with a single reading should be decided, and thus present alternative solutions which, to our judgement, are more appropriate and compatible with the current Parliamentary Rules. Finally, we will undertake an exhaustive examination of the value acquired by the parliamentary precedent in this type of abbreviated legislative procedure and show the level of relevance reached by the existing dichotomy between simple and absolute parliamentary majorities with respect to decision making relative to the adoption of this legal channel.El artículo 150 del Reglamento del Congreso de los Diputados establece que, cuando la naturaleza de un proyecto o proposición de ley tomada en consideración lo aconseje o la simplicidad de su formulación lo permita, el Pleno de la Cámara, a propuesta de la Mesa, oída la Junta de Portavoces, podrá acordar que se tramite directamente y en lectura única. En este trabajo se analiza, de una parte, si la decisión de optar por este cauce procesal abreviado es un juicio meramente político que debe adoptar el órgano plenario y, si al hacerlo de ese modo, se está dando cumplimiento o no al cometido que el Reglamento Parlamentario encomienda a la Mesa de la Cámara. Concretamente, examinamos si para que el Pleno pueda finalmente decidir que la tramitación de una concreta iniciativa sea a través de esta vía procesal extraordinaria es inexcusable la propuesta previa de la Mesa de la Cámara y si este órgano de gobierno puede y debe revisar la concurrencia de los presupuestos habilitantes previstos por el Reglamento Parlamentario antes de hacer la propuesta. Proponemos al respecto una reinterpretación del alcance de esta facultad de la Mesa separándonos del criterio doctrinal mayoritario. Asimismo, acometemos un análisis detallado de la fase del procedimiento en la que se debe decidir la tramitación de una iniciativa por el procedimiento en lectura única para, seguidamente, plantear aquellas soluciones alternativas que, en nuestro criterio, resultan más oportunas y compatibles con la actual redacción del Reglamento Parlamentario. Finalmente se analiza si la decisión que adopta cada una de las Cámaras acerca de la tramitación de una iniciativa legislativa por esta vía procesal abreviada en un determinado momento y ante la concurrencia de unas concretas circunstancias vincula o no a la otra Cámara con respecto a esa misma iniciativa. Estudiaremos, asimismo, el valor que adquiere el precedente parlamentario en relación a otras iniciativas de similar condición y pondremos de manifiesto la relevancia que alcanza la dicotomía existente entre mayorías simples y reforzadas con respecto a la toma de decisiones relativas a la adopción de este cauce procesal extraordinario

    Teatro de calle y mascarada de invierno. La tenazada: una recreación del rito de Los Carochos

    Get PDF
    El día 1 de enero de cada año se celebra la mascarada Los Carochos en Riofrío de Aliste. Esta, con una acción ritual compleja y once personajes representando la mojiganga, es una de las más completas de las que se conservan en la provincia de Zamora. El 30 de enero de 2007 la compañía de teatro profesional Alkimia 130 dirigida por Mercedes Herrero Pérez (en colaboración con Fabularía Teatro) especializada en teatro de calle representan La tenazada, un homenaje al personaje del Carocho Grande después de una residencia de la compañía en la comunidad para conocer el rito. En la representación participó el pueblo y el resultado fue una performance en la que la frontera entre el rito original y espectáculo subjetivo está clara, pero con la que se genera una nueva ritualidad. Partimos del principio de Victor Turner de que el rito y el teatro son prácticas performativas del hombre que interpreta papeles continuamente porque es un homo performans . Veremos los elementos del rito vivo que se potenciaron en la representación que la compañía teatral y la comunidad hicieron; y analizaremos cómo la representación teatral a su vez trasciende el mero espectáculo cohesionando a los participantes y fijando la memoria local

    THE RELIABILITY OF THE HOLISTIC METHOD WHEN GRADING LANGUAGE ESSAYS.

    Get PDF
    The evaluation of studenrs' writing abiliy has become increasingly important in second language teaching. There are two main approaches to writing ski11 assessnient, direct and indirect methods. This paper deals with direct methods of assessing writing abiliy, in particular with the method known as holistic evaluation. Afrer providing a brief description of this method, the alleged sources of its lack of reliabilily (writers, readers and topics) are analyzed in turn and some possible ways of handling rhem are considered. Some suggestions for further research on the topic are offered before concluding that, from the aurhor's point of view, the holistic method is an important measure ro assess the underlying constructs of writing and that its use should be encouraged.La evaluación de la producción escrita de los alumnos es uno de los temas de investigación más importantes dentro del campo de la enseñanza de segundas lenguas. Dicha evaluación se puede realizar utilizando mérodos directos o métodos indirectos. El presente trabajo se centra en los métodos directos y, específicamente. en el conocido como de evaluación global. Comenzamos por presentar una breve descripción de este método para analizar seguidamente las supuestas fuentes de su falta de fiabilidad (escritores, lectores y temas), así como posibles formas de solventar esos problemas. Ofrecemos algunas sugerencias para posteriores investigaciones antes de concluir que, desde nuestro punto de vista, el método de evaluación global es una forma importante de evaluar las ideas fundamentales que se reflejan en la producción escrita y que, por tanto, se debe fomentar su uso
    corecore