157 research outputs found

    Educación física en los libros de texto escolares anteriores al franquismo (I) : Obras generales

    Get PDF
    Las obras de texto generales para la Primera enseñanza anteriores a 1939 coinciden en señalar mayoritariamente como principales contenidos de la educación física escolar la gimnasia educativa, los juegos infantiles y los paseos y excursiones, y están presentes en ellas ciertos aspectos de interdisciplinariedad que, desgraciadamente, no han llegado a prosperar mayoritariamente en nuestro sistema educativo, tales como la alternancia de esfuerzos considerada en el total de las actividades curriculares escolares para evitar la sobrecarga intelectual.Entre los dos tipos normativos de publicaciones que se pueden establecer, parece apreciarse una tendencia a la mayor amplitud y variedad de ideas en las obras autorizadas que en las permitidas, aunque no es posible establecer una diferencia significada entre ambas.Prior to 1939, most of Spanish textbooks for the whole Elementary education matters agree that main curricular contents for teaching physical education were to be gymnastics, games, and walks and outings; moreover, some interdisciplinary aspects were present that, unfortunately, did not succeed within the Spanish educational system, such as curricular efforts rotation in the whole scholar activity to avoid intellectual surmenage. Among the two kinds of normative publications we can state, a moreextent and varietyrange of ideas seem to lay in approved than in allowed ones, with no outstanding difference between both categories

    Programa experimental de cant en cursa. Primer assaig

    Get PDF
    Treballs preliminars de recerca en innovació docen

    Las 'disciplinas del Movimiento' en la escuela franquista (1936-1975)

    Get PDF
    Con la denominación genérica de "disciplinas del Movimiento" se conocieron durante el franquismo una serie de asignaturas o materias educativas que fueron encomendadas a dos organismos dependientes de la llamada 'Secretaría General del Movimiento', órgano en el que fue reconvertido el único partido permitido por el régimen, Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S. En sus inicios, las disciplinas del Movimiento, sobre todo las destinadas a las niñas y jóvenes, eran profusas, retóricas y muy politizadas, y con el paso del tiempo evolucionaron en todos los niveles hacia síntesis más pedagógicas, con materias menos densas y metodologías más didácticasDuring the Francoist regime in Spain a series of school courses were asigned to two political organizations both dependent of the so called 'Secretaría General del Movimiento' (General Sec-retary for Movement), an evolution for the former 'Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S.', the only political party allowed by the regime; for this reason these courses where called "disciplinas del Movimiento". While in early years these disciplines were profuse, rethoric and very politic-influenced, as time went by they evolved to more pedagogic, plane and educationally easiest one

    Educación física en los libros de texto escolares anteriores al franquismo (II) : cartillas y manuales específicos

    Get PDF
    Las obras específicas para la Educación Física escolar anteriores a 1939 recomiendan como principales contenidos los juegos y la gimnasia educativa y en menor medida los paseos y excursiones, y el canto y la música; encontramos asimismo un aspecto avanzado de interdisciplinariedad: la recomendación de intercalar pausas activas entre materias no corporales, que sería recogida por el plan de 1937 de la República, pero nunca más posteriormente. No existen diferencias señaladas entre obras generales (estudiadas en un artículo anterior) y las obras específicas aquí abordadas, así como tampoco entre las obras publicadas durante la I Restauración (1875-1931) y durante la II República (1931-1939).Prior to 1939, most of Spanish textbooks specific for Physical Education matter in Elementary education mainly recommend games and gymnastics and to a smaller extent walks and outings, and singing and music; we also find an interdisciplinary advanced aspect: the recommendation for inserting the so-called active pauses, included in the 1937 curricular design but nevermore. There are no outstanding differences between general textbooks (revised in a previous article) and the specific ones we are studying here, neither between works published during Spanish 1st . Restoration (1875-1931) nor during 2nd. Republic (1931-1939)

    Evaluación formativa en la educación superior : informes de conocimiento de resultados de las prácticas de impartición de la asignatura 'Juego e Iniciación Deportiva'

    Get PDF
    Para guía de estudiantes o profesores novelesEjemplos de informes de evaluación formativa de asignaturas de educación física en la educación superior

    Legionarias de la salud (1929-1936) : ¿Pioneras de un deporte en femenino?

    Get PDF
    Una de las peculiaridades que marcaron fuertemente la actividad de las Legionarias de la Salud, cuya trayectoria vimos en un artículo anterior, fue su labor de difusión de actividades físicas deportivas en contacto con la Naturaleza entre sus numerosas afiliadas, contribuyendo a la formación de una cultura femenina de prácticas saludables como estilo de vida, lo que en mi opinión las convierte en una fructífera asociación femenina, entre las precursoras de un deporte femenino reivindicador. Todas las imágenes de las fuentes muestran un entusiasmo y dedicación sobresalientes de las afiliadas a la práctica deportiva, lo que es confirmado por las ocasionales alusiones explícitas de los textos estudiados. La revisión cuidadosa de las fuentes primarias, principalmente hemerográficas, y el posterior análisis cualitativo y comparativo de los datos de las prácticas deportivas de las afiliadas nos muestran su regularidad, constancia, precocidad y en algún caso, calidad de las performances. El método de análisis de contenidos desplegado en este artículo permite extraer conclusiones más fundamentadas que el método especulativo, al describir y ordenar cuidadosamente los registros de las actividades deportivas que realizaron las Legionarias y compararlos con sus antecedentes y coincidentes temporales. Ello nos facilita una valoración objetiva de su desempeño, desligada de posibles prejuicios ideológicosOne of the features that strongly pointed out the activity of the Legionarias de la Salud, whose pathway was depicted in a previous paper, was their work on diffusing open air sporting practices among their numerous members, thus contributing to the formation of a feminine culture of healthy practices as a way of life, what in my opinion makes them a fruitful female association, among the precursors of a claiming female sport. All the images of the sources show an outstanding enthusiasm and devotion of the affiliated ones to the sport practice, what is confirmed by the occasional explicit allusions in the texts studied. The accurate review of primary sources, mainly periodicals, and the following qualitative and comparative analysis of the data that were paid preferential attention to the sporting practices of their members, show their regularity, perseverance, precociousness and, in some case, performance quality. The method of content analysis deployed in this paper allows to draw more informed conclusions than the speculative method, as carefully describing and ordering the records of sporting activities carried out by the Legionarias and comparing them with their temporary antecedents and coincidents. This allows us an objective assessment of their performance, detached from possible ideological prejudice

    Capacidades condicionales en la escuela

    Get PDF
    Resumen de las principales ideas sobre las cualidades físicas o capacidades condicionales y su aplicación a las edades escolare

    Informes d'educación física : proposta d'un model

    No full text
    Els models d'informe que a continuació es presenten han sorgit de la nostra inquietud professional per millorar les característiques dels que s'utilitzaven fins ara a les escoles públiques i adaptats a les orientacions i els criteris de la Reforma educativa. Per tal d'arribar al disseny dels models presentats en aquest treball hem aplicat rigorosos criteris de síntesi en la revisió de la bibliografia relacionada principalment amb l'avaluació en sentit general, tant pel que fa als processos de presa de dades com als d'anàlisi i registre dels resultats. Creiem que l'esforç ha valgut la pena, ja que hem dissenyat tres models d'informe, basats en els que hem anat utilitzant a les escoles esportives municipals des del curs 1988-89 enriquit de manera notable amb les aportacions metodològiques i conceptuals de la Reforma educativa. El model 1 és aplicable als alumnes d'educació infantil i cicle inicial d'educació primària, el model 2 es recomana per als alumnes de cicle mitjà i cicle superior d'educació primària i el model 3 s'aplica als alumnes del primer cicle d'educació secundàriaLos modelos de informe que a continuación se presentan han surgido de nuestra inquietud profesional por mejorar las características de los hasta ahora utilizados en los colegios públicos y adaptados a las orientaciones y criterios de la Reforma educativa. Para llegar al diseño de los modelos presentados en este trabajo hemos aplicado rigurosos criterios de síntesis en la revisión de bibliografía relacionada principalmente con la evaluación en sentido general, tanto en lo que se refiere a los procesos de toma de datos como a los de análisis y registro de resultados. Creemos que el esfuerzo ha valido la pena pues hemos diseñado tres modelos de informe, basados en el que venimos utilizando en las escuelas deportivas municipales desde el curso 1988-89 enriquecido notablemente con las aportaciones metodológicas y conceptuales de la Reforma educativa. El modelo 1 es aplicable a los alumnos de educación infantil y ciclo de educación primaria, el modelo 2 se recomienda para los alumnos de ciclo medio y ciclo superior de educación primaria y el modelo 3 se aplica a los alumnos del primer ciclo de educación secundari

    Situaciones de aprendizaje para la vivencia de conductas tácticas básicas (II)

    Get PDF
    Ejemplo de desarrollo didáctico de una situación de aprendizaje para la vivencia de conductas tácticas básicas en la iniciación deportiva en edad escolar

    Cartilla Gimnástica Infantil (1924) : primer texto oficial español de educación física escolar

    Get PDF
    La Cartilla Gimnástica Infantil es el primer manual oficial de Educación Física escolar de nuestra Historia educativa, anterior incluso a los primeros Cuestionarios mínimos para la Primera enseñanza, que serían publicados en 1926. Su estilo, conciso y claro, muestra su autoría militar, lo que también se nota en las directrices didácticas, que hacen hincapié en el orden y el control de los alumnos. Sin embargo, prescribe un plan de educación física bastante aceptable, dada la época y el origen de su doctrina. Es de resaltar que el plan se prescriba también para las niñas, a pesar de algunas recomendaciones basadas en su consideración como futuras madres, en una época en que su asistencia a la escuela estaba además muy limitada por factores económicos, sociales e incluso culturales. La Cartilla Gimnástica tuvo una notable difusión en la Primera enseñanza, si hemos de guiarnos por los diversos decretos que prescribían su utilización en las escuelas primarias, y subvenciones que se concedieron para su aplicación práctica, y sirvió además de texto oficial para una serie de cursos de formación de profesores de Educación Física, tanto civiles como militares. Su doctrina pedagógica influyó en algunos textos didácticos coetáneos de prestigiosos autores, incluso durante la II República. Un valor que debemos reconocerle es la prescripción de deporte, juego deportivo, en edades escolares, con un importante e innovador matiz, cual es el de la necesidad de su adaptación normativa a las respectivas capacidades de cada edad, lo que favorecía su aplicación a la Escuela. La principal aportación de este artículo es su riguroso análisis pedagógico del contenido de la Cartilla, que identifica y saca a la luz categorías implícitas en el texto y por tanto facilita su ulterior comparación con otros documentos similares, sin más requisito que la aplicación del mismo método de análisis, lo que abre una corriente de interpretación evolutiva dentro de la teoría del análisis de contenidosThe Cartilla Gimnástica Infantil is the first official Spanish handbook for school Physical Education, even prior to the first basic pedagogical questionnaires for the Elementary education, that would to be published on 1926. Its style, concise and clear, shows its military authorship, which is also perceived in its didactic guidelines, that focuse on order and control of pupils. Nevertheless, it prescribes a rather acceptable physical education plan, regarding the epoch and the origin of its doctrine. It is to be emphasized that the plan is also prescribed for girls, in spite of some adaptations that lead to a future for them focused on motherhood, moreover in a time when their attendance to school was very restricted because of economic, social, and even cultural factors. The Cartilla Gimnástica had a notable diffusion among the Spanish Elementary education, if we are to be guided by several legal orders that prescribed its use in the elementary schools and by financial aids that were granted in order to its practical implementation, and in addition was used as an official textbook in a series of training courses for Physical education teachers, civilians as well as military. Its pedagogical doctrine influenced some contemporary didactic textbooks by prestigious authors, even during the Spanish II Repúblic (1931-1939). We must recognize its prescription of sport, named sporting game, for school ages, with an important and innovative aspect, that is the need for adaptation of its rules to the abilities of each age groups, which favoured its implementation in the school. The main contribution of this paper is its accurate pedagogical analysis for the Cartilla contents, that identifies and brings into light categories implicit in the text thus making easier further comparison with another similar documents, provided the same analysis method is applied. This could open a trend of evolutive interpretation within the contents analysis theory
    corecore