1,107 research outputs found

    Las quejas y reclamos en el sector fiduciario, desconocimiento del cliente y desinterés de la entidad

    Get PDF
    El concepto de servicio al cliente ha tenido diversos enfoques a través del tiempo, el cual fue tomando importancia como pilar estratégico en busca del bienestar de las organizaciones y la satisfacción de las necesidades de los clientes. En Colombia el Gobierno Nacional, los órganos de vigilancia y el sector Financiero han diseñado distintas leyes, normas y herramientas que enmarcan el Servicio al Cliente y su protección. No obstante las fisuras que se presentan entre las entidades y los consumidores financieros generan quejas y reclamos, las cuales han crecido sustancialmente a través del tiempo en el país, por lo que se hace necesario la búsqueda y aplicación de una cultura de servicio que se difunda entre los distintos actores del sector fiduciario.The concept of customer service has taken various approaches over time, which was gaining importance as a strategic pillar in search of welfare organizations and satisfying customer needs. In Colombia the National Government, the treaty bodies and the financial sector have designed various laws, rules and framing tools and protection Customer Service. However the cracks that occur between financial institutions and consumers generate complaints and claims, which have grown substantially over time in the country, so the pursuit and implementation of a service culture is necessary to diffuse between the different actors of the trust sector

    Transmutaciones : culturas portables. La estética de Warawas en la celebración de la Virgen del Socavón en Córdoba

    Get PDF
    Un profundo camino de experiencias ha ido dando forma al trabajo que aquí se presenta. Mi inquietud hacia el mundo andino inicia a una temprana edad cuando, sumergida en un entorno radicalmente distinto - caracterizado por la homogeneidad y lisura propia de la llanura pampeana - tomo los primeros contactos con músicas, danzas y luego celebraciones que fueron mostrándome otros modos de transitar la existencia. Cuando llego a la Ciudad de Córdoba con el propósito de iniciar estudios universitarios en la Facultad de Artes, retomo y profundizo los conocimientos en danza. Mis primeros acercamientos desde la infancia han sido búsquedas folklóricas y aunque los pulsos de la inquietud me han ido orientando hacia otros estilos, la constante siempre ha sido el conocimiento popular. Por lo tanto, mi formación en Artes Visuales se construye a partir de un bagaje de saberes adquiridos desde la interdisciplinariedad de las Artes, con sentidos orientados a una percepción compleja y una capacidad de comprensión relacional. Es por ello que cuando a través de la danza comienzo a introducirme en la comprensión de la cultura Plurinacional de Bolivia, siento por primera vez estar frente a la posibilidad de conectar las búsquedas que hasta entonces parecían transitar por caminos bifurcados, en una misma experiencia, a través de esta misma persona que soy. Si bien, desde la lógica de Bourdieu, la segmentación de campos disciplinares de conocimiento con sus propios capitales, agentes, problemáticas e intereses específicos son necesarios para jugar un juego eficiente en el campo de acción, la razón occidental que nos deja como herencia la Modernidad, nos ha imposibilitado atrevernos al cruce de las fronteras sin prejuicios, dejarnos estar frente a la experiencia para descubrir y construir ese ser que nos propone Rodolfo Kusch. Revisando el tránsito por estas experiencias admito reconocerme en lo que Silvia Rivera Cusicanqui define como ch´ixi (2015) no sólo por el modo de abordar la producción artístico-visual, sino por como he decidido vivenciarlas: siempre en situación de frontera, posicionada en el limbo de los abismos buscando en la diferencia de ese mundo que presenta como distinto la riqueza que complementa, esa que algunas veces molesta e incomoda por desconocida pero que en lo profundo retroalimenta y construye. El sentido de mi existencia es entablar puntos de contactos con lo diferente, característica dual de un geminiano es habitar la frontera gozando la grisura como un mero carnaval en donde todo es posible, donde la luz habita con sus sombras, donde el Tío puede danzar con el Arcángel. Buscar la pureza de los extremos resulta - desde la perspectiva que se desarrolla en este trabajo - una pérdida de riqueza. ¿Porque hacerlo? Si podemos hacer de lo abigarrado una Estética.Franco, Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina

    Calcium Alginate and Calcium Alginate-Chitosan Beads Containing Celecoxib Solubilized in a Self-Emulsifying Phase

    Get PDF
    Calcium alginate beads containing celecoxib dissolved in a self-emulsifying phase were developed and characterized with the aim of ensuring a control on the site of drug release. The influence of different variables (concentration of the cross-linking agent, hardening time and amount of loaded drug) on the physico-chemical and biopharmaceutical properties was evaluated. Microscope images showed spherical dried beads and DSC revealed the absence of drug in crystalline state. The swelling behaviour of the beads was pH-sensitive and was not significantly influenced by the different variables selected. All the formulations were able to reduce the drug release at low pH and guaranteed a complete drug release at intestinal pH. In particular, at pH 7.4 the effect of the concentration of the cross-linking agent was evident: the rate and the extent of celecoxib release decreased significantly as the cross-linking agent concentration increased. According to the results presented in this study, adopting 15 min of hardening time in a solution of 100 mM CaCl2 and high drug loading, it is possible to obtain multi-unit systems characterized by good mechanical resistance, scarce swelling and release in acidic environment and good drug availability performances in the intestinal fluids

    El uso de infografías para mejorar las habilidades de comprensión de lectura en estudiantes

    Get PDF
    This article describes a pedagogical intervention carried out at a public university in Colombia. A total of 26 psychology students, aged between 19 and 26 years old, taking English classes for academic purposes, and in their fourth semester, participated in this study. This intervention was implemented for an academic semester and aimed to help learners develop their English reading skills—from literal to critical comprehension of short academic texts— through the use of infographics, which are visual tools that combine texts and graphs to help users communicate information. Teachers used students’ infographics to assess their understanding of short academic texts in English, and they interviewed students to learn their opinions on the intervention. Further, teachers implemented a colour-coding technique in interview transcripts to show relevant patterns in the student opinions. This data analysis indicated that the students clearly understood the ideas from the texts because they were able to go beyond reading to dynamise information in the infographics while using the visual aids as mediators in expressing their ideas. In conclusion, the infographics were beneficial in developing the students’ reading skills. They presented an opportunity for the students to paraphrase main ideas from the texts and represent their understanding of the readings. In addition, this pedagogical intervention was useful for teachers because it enabled them to explore reading comprehension using a new strategy that might be helpful in English classes.Este artículo describe una intervención pedagógica realizada en una universidad pública de Colombia. Un total de 26 estudiantes de psicología, de entre 19 y 26 años de edad, que tomaban clases de inglés con fines académicos, y que cursaban su cuarto semestre, participaron en este estudio. Esta intervención se implementó durante un semestre académico y tuvo como objetivo ayudar a los estudiantes a desarrollar sus habilidades de lectura en inglés (desde la comprensión literal hasta la comprensión crítica de textos académicos cortos), mediante el uso de infografías, que son herramientas visuales que combinan textos y gráficos para ayudar a los usuarios a comunicar información. Los profesores utilizaron las infografías de los estudiantes para evaluar su comprensión de textos académicos cortos en inglés, y entrevistaron a los estudiantes para conocer sus opiniones sobre la intervención. Además, los profesores implementaron una técnica de codificación por colores en las transcripciones de las entrevistas para mostrar patrones relevantes en las opiniones de los estudiantes. Este análisis de datos indicó que los estudiantes entendieron claramente las ideas de los textos porque fueron capaces de ir más allá de la lectura para dinamizar la información en las infografías y utilizar las ayudas visuales como mediadores para expresar sus ideas. En conclusión, las infografías fueron beneficiosas para el desarrollo de las habilidades de lectura de los estudiantes. Presentaron una oportunidad a los estudiantes para parafrasear las ideas principales de los textos y representar su comprensión de las lecturas. Además, esta intervención pedagógica fue útil para los profesores porque les permitió explorar la comprensión lectora utilizando una nueva estrategia que podría ser útil en las clases de inglés

    Memorial da educação básica à educação à distância

    Get PDF
    Trabalho de Conclusão de Curso (Graduação)Esse memorial trata-se de uma reflexão sobre minha trajetória e também de uma revisão bibliográfica sobre a história do EaD. A educação a distância (EaD) é uma modalidade de ensino em que professores e alunos estão separados fisicamente e temporalmente, mas que por intermédio de recursos tecnológicos conseguem se relacionar de forma eficiente. É uma modalidade de ensino crescente atualmente e que abre oportunidades às pessoas que não tiveram como cursar uma graduação presencial. Muitos estudantes escolhem essa modalidade pela acessibilidade e por acharem que por ser a distância terão facilidade em seu processo de formação, mas logo percebe se que ter autonomia e autocontrole nesse processo de aprendizagem não é fácil. O objetivo desse trabalho é apresentar a história da educação a distância, a importância dos recursos tecnológicos nessa modalidade de ensino e os desafios e as dificuldades enfrentados ao longo de um curso a distância. O trabalho será realizado em forma de memorial, relatando experiências pessoais sobre o ensino na educação básica ao ensino na educação a distância

    Santa Marta: “ni tanto que queme a la santa, ni tan poco que no la alumbre” Prácticas de Culto y Conjuros de Amor heredados desde el Nuevo Reino de Granada

    Get PDF
    SANTA MARTA “ni tanto que queme a la santa, ni tan poco que no la alumbre” Prácticas de Culto y Conjuros de Amor heredados desde el Nuevo Reino de Granada, es una indagación en torno a las pervivencias coloniales en la ciudad de Bogotá. El trazado de esta investigación parte del análisis de los ejes transversales de la producción, circulación, atribución de poderes y devoción de imágenes religiosas desde el contexto del Nuevo Reino de Granada. La ruta continúa con el estudio de las particularidades sobre los usos de los santos como vidas ejemplares en la retórica colonial neogranadina, especialmente la profundización hagiográfica de Santa Marta, su relación con atributos iconográficos visibles en imágenes y el vínculo patronal y devocional con la Ciudad de Santa Marta (Colombia). Posteriormente, se construye un diálogo territorial y temporal entre el Nuevo Reino de Granada y la Ciudad de Bogotá actual, exploración que se llevó a cabo mediante la práctica etnográfica sobre las búsquedas devocionales y de culto, legitimadas o no, en ámbitos públicos y privados/íntimos de esta santa, presentes en las relaciones dialógicas entre imágenes, textos de oración, objetos y conjuros de amor. Finalmente, la investigación presenta sus conclusiones en la coexistencia de las tensiones y continuidades de las prácticas de culto entre el Nuevo Reino de Granada y la Bogotá de hoy, las actualizaciones devocionales y los usos y transformaciones de las imágenes de Santa Marta a través de las experiencias de culto católicas y aquellas derivadas de la hechicería.Requerimientos de sistema: Adobe Acrobat ReaderSANTA MARTA “ni tanto que queme a la santa, ni tan poco que no la alumbre” Worship and Love Spells inherited from the Nuevo Reino de Granada, is an inquiry around colonial survival in the city of Bogotá. The layout of this research is based on the analysis of the transversal axes of production, circulation, attribution of magic powers and devotion towards religious images from the times of the Nuevo Reino de Granada. The research roadmap proceeds with the study of the peculiarities in the utilization of the construct of both life and image of the saints as exemplary lives in the neogranadina colonial rhetoric, especially the in-depth hagiographic study of Santa Marta, its relation with iconographic attributes that result visible in imagery, and the patronal and devotional link to the City of Santa Marta (Colombia). Subsequently, the investigation traces a territorial and temporary dialogue between the Nuevo Reino de Granada and the City of Bogotá, an exploration that was carried out through ethnographic practice on devotion and worship, legitimized or not, in public and private/intimate spheres concerning this saint, present in the dialogic relationships between images, prayer texts, objects and love spells. Finally, as a conclusion, the research determines the coexistence of both tension and continuity in the worship practices from the time of the Nuevo Reino de Granada to the actual Bogotá, the devotional updates and the uses and transformations of the images of Santa Marta through the Catholic worship experiences and those derived from sorcery

    Characterization of the cellulase-secretome produced by the Antarctic bacterium Flavobacterium sp. AUG42

    Get PDF
    Flavobacterium sp. AUG42 is a cellulase-producing bacterium isolated from the Antarctic oligochaete Grania sp. (Annelida). In this work, we report that AUG42 produces a glycoside hydrolase cocktail with CMCase, PASCase and cellobiase activities (optimum pHs and temperatures ranging from 5.5 to 6.5 and 40 to 50 °C, respectively). The time-course analyses of the bacterial growth and cellulase production showed that the cocktail has maximal activity at the stationary phase when growing at 16 °C with filter paper as a cellulosic carbon source, among the tested substrates. The analyses of the CAZome and the identification of secreted proteins by shotgun Mass Spectrometry analysis showed that five glycoside hydrolyses are present in the bacterial secretome, which probably cooperate in the degradation of the cellulosic substrates. Two of these glycoside hydrolyses may harbor putative carbohydrate binding modules, both with a cleft-like active site. The cellulolytic cocktail was assayed in saccharification experiments using carboxymethylcellulose as a substrate and results showed the release of glucose (a fermentable sugar) and other reducing-sugars, after 24 h incubation. The ecological relevance of producing cellulases in the Antarctic environment, as well as their potential use in the bio-refinery industry, are discussed

    Proyecto de inversión ¨¨ Granja Criopollo¨¨

    Get PDF
    Una de las necesidades básicas de los colombianos es fortalecer la economía con Microempresas, sean familiares, cooperativas o de cualquier otro tipo; Por esto se presenta en este trabajo un estudio que nos permite identificar las prioridades de los consumidores en el momento de realizar sus compras de alimentos, tanto para ellos como para el común de la familia. La empresa “Criopollo” prevé su funcionamiento en el corregimiento del Lembo de Santa Rosa de Cabal, finca Aranjuez; la información base para el desarrollo del anteproyecto será la recolectada en colegios agrícolas, La Umata, como también varias granjas, sin dejar de lado estudios realizados por otras entidades. De acuerdo con la expectativa de la empresa se identificarán y analizarán las ventajas y desventajas del mismo, al igual que las estrategias a utilizar para tener viabilidad y rentabilidad. La empresa “Criopollo” iniciará su producción con una cantidad de mil (10000) pollos la cual se considera una buena cantidad. Los pollos estarán distribuidos de tal forma que su existencia se mantenga estable; y estar en capacidad de sacrificar completamente la existencia; y se dejará una semana el galpón en limpieza y desinfección.Una de las necesidades básicas de los colombianos es fortalecer la economía con Microempresas, sean familiares, cooperativas o de cualquier otro tipo; Por esto se presenta en este trabajo un estudio que nos permite identificar las prioridades de los consumidores en el momento de realizar sus compras de alimentos, tanto para ellos como para el común de la familia. La empresa “Criopollo” prevé su funcionamiento en el corregimiento del Lembo de Santa Rosa de Cabal, finca Aranjuez; la información base para el desarrollo del anteproyecto será la recolectada en colegios agrícolas, La Umata, como también varias granjas, sin dejar de lado estudios realizados por otras entidades. De acuerdo con la expectativa de la empresa se identificarán y analizarán las ventajas y desventajas del mismo, al igual que las estrategias a utilizar para tener viabilidad y rentabilidad. La empresa “Criopollo” iniciará su producción con una cantidad de mil (10000) pollos la cual se considera una buena cantidad. Los pollos estarán distribuidos de tal forma que su existencia se mantenga estable; y estar en capacidad de sacrificar completamente la existencia; y se dejará una semana el galpón en limpieza y desinfección
    corecore