2,439 research outputs found

    Contribución al conocimiento de la flora algal bentónica del mar de Alborán. Islas Chafarinas

    Get PDF
    Se citan 64 táxones (9 Chlorophyta, 14 Phaeophyta y 41 Rhodophyta). Creemos que es el primer estudio algológico realizado en estas islas. Señalamos como interesante la presencia de cistocarpos en Acrosorium uncinatum (Turn.) Kylin y la existencia de Discosporangium mesarthrocarpum (Falk.) Hauck y Gelidiella lubrica (Kütz.) Feldm. et HamelContribution to the algal marine flore of Chafarinas Islands (Alboran's sea, Western Mediterranean). 64 taxons (9 Chlorophyta, 14 Phaeophyta and 41 Rhodophyta) of marine algae from Chafarinas Islands are listed. Especially may be mentioned Discosporangium mesarthrocarpum (Falk.) Hauck and Gelidiella 1ubrica (Kütz.) Feldm. et Hamel. Acrosorium uncinatum (Turn.) Kylin are cystocarps

    Recensión del Libro de ROXIN, Claus, Derecho penal, Parte General, tomo II, Especiales formas de aparición del delito, Traducción y notas de Diego-Manuel Luzón Peña (Director), José Manuel Paredes Castañón, Miguel Díaz y García Conlledo, Javier de Vicente Remesal, en colaboración con otros, Editorial Civitas/Thomson Reuters, 2014, 1069 páginas.

    Get PDF
    A estas alturas no es necesario destacar la importancia de la obra de Roxin y la influencia que la misma ha ejercido en la Ciencia del Derecho penal en los últimos sesenta años no sólo en Alemania, sino en otros muchos países, especialmente en los de lengua española, tanto en España, como en todos los países latinoamericanos, incluyendo también a Brasil, en los que ha impartido innumerables conferencias, participado en diversos Congresos y recibido ya veinticinco doctorados honoris causa. Muchos son también los penalistas hispano parlantes que han estudiado directamente con él desde que se trasladó a la Universidad de Munich a principios de los años setenta del pasado siglo, después de unos años como Profesor en la Universidad de Gotinga. Innumerable es además el número de penalistas que indirectamente a través de sus trabajos, artículos, libros y monografías, traducidos al español, han adquirido o profundizado sus conocimientos de Derecho penal a través de la obra de Claus Roxin

    Sobre la colección de algas del herbario de la Sociedad Malagueña de Ciencias (S. XIX)

    Get PDF
    A través del trabajo de Bellón, 1940, descubrimos en el Laboratorio Oceanográfico de Málaga, parte de lo que fuera el herbario de la Sociedad Malagueña de Ciencias (HSMC). En dicho herbario, de 242 pliegos de algas, encontramos material de casi un siglo y medio de antigüedad, de diversas localidades (Tánger, Cádiz, Málaga, Gibraltar, Nápoles, Suecia, Noruega, Helgoland y de otras sin indicación precisa) probablemente de algólogos de la época (Cabrera, Schousboe, C. Agardh, Haenseler, Prolongo, Magnus y otros que ofrecen dudas, como Correns, Jaenicke y Múller). En este primer trabajo tan sólo publicamos aquellos pliegos en que coincidía el binomen antiguo con el material identificado. Son 148, lo que representa 96 táxones (60 Rhodophyceae, 27 F'haeophyceae y 9 Chlorophyceae). Por otra parte, hay que destacar el pliego nº 33 de Cádiz (Fucusfloresius Clemente),al que consideramos como neótipo de Halymenia floresia (Clemente) C. Agardh, y el nº 34 también de esta localidad, nos avala la prioridad de Zonaria tournefortii (Lamouroux) Montagne sobre Z. flava (Clemente) C. Agardh, que es lo que dice Nizamuddin, 1981: 32

    Rethinking the Universal Structure of Criminal Law

    Get PDF

    Prólogo

    Get PDF
    1 archivo PDF (2 páginas) tyvlxxxvii
    corecore