463 research outputs found

    Pensamiento político de Gabriel García Márquez en su obra periodística entre 1948 y 1959

    Get PDF
    Tesis de maestríaGabriel García Márquez Nobel de literatura colombiano, se dedicó desde su juventud al periodismo que continuó por muchas décadas alternándolo con la literatura, la poesía, y el cine. Su extraordinaria obra periodística analizada en este trabajo, representa un marco de referencia importante para quienes quieran ahondar en la importante misión no solo informativa, sino política que trae consigo la actividad periodística, desarrollada por el Nobel. El reconocimiento a nivel mundial de García Márquez, gracias a su trabajo literario inspira a que sus lectores quieran conocer con mayor profundidad otros aspectos característicos de su vida y obra en los cuales sus acertados análisis periodísticos lograron trascender en el plano político. Este proyecto de investigación sobre el periodismo político de García Márquez aunque enfatiza el período de 1948 a 1959, ─teniendo en cuenta que en estos años desarrolla con intensidad su actividad periodística y cuya recopilación y prólogo la realiza Jacques Gilard, en tres textos titulados “Textos Costeños”. Y “Entre cachacos (1954-1955): Obra periodística 2”, “De Europa y América (1955-1959): Obra periodística 3”.─ también hace referencia a lo consecuente de sus posturas políticas e ideologías, a la madurez de su pensamiento, a su compromiso como intelectual orgánico y su compromiso con la dignidad humana, que lo mantiene a lo largo de su vida y lo reafirma con su trabajo intelectual y su praxis política. A través del periodismo político de García Márquez en el período de 1948 a 1959, se observa un enriquecimiento de su cultura política a través de la utilización de algunos de los conceptos fundamentales de la teoría política contemporánea y a la vez una profundización en la formación político-ideológica. Se identificaron aspectos del pensamiento político de García Márquez a través del periodismo, que permiten inferir sus conceptos y posiciones sobre democracia, Estado, derechos humanos, justicia social y formas de gobierno, para posteriormente rastrear sus fuentes filosóficas y establecer, sus conceptos de sociedad civil, clases sociales y partidos políticos.MaestríaMagister en Ciencia Polític

    Manual del perfil disciplinar del psicólogo jurídico en contextos psicosociales y servicios psicológicos universitarios, LEPSYCOUS

    Get PDF
    Curso de Especial Interés: Victimología y CriminologíaEl objetivo de este trabajo fue la creación del manual Legal Psychologist in Psychosocial Contexts and University Psychological Services (LEPSYCOUS) el cual permite establecer el perfil disciplinar del psicólogo jurídico en contextos psicosociales y servicios psicológicos universitarios; en primer lugar la definición del perfil disciplinar del psicólogo jurídico permite delimitar las funciones del mismo en los subcampos de aplicación como lo son: la psicología Victimal, Criminológica y la Psicología de la Mediación y conciliación; en segundo lugar sirve como una guía de apoyo de tipo administrativo y legal para que el psicólogo jurídico, en su ejercicio pueda cumplir de manera correcta con las funciones tanto en los contextos psicosociales como en los servicios psicológicos universitarios. Los resultados de la encuesta demuestran la necesidad de contar con un producto como LEPSYCOUS, ya que este permite que el psicólogo jurídico desarrolle unas habilidades específicas a partir del conocimiento en el área beneficiando con esto a los usuarios que hacen parte de los contextos psicosociales y de las unidades de servicios psicológicos universitarios.108 p.RESUMEN 1. OBJETIVO GENERAL 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4. JUSTIFICACIÓN 5. MARCO TEÓRICO 6. MARCO ÉTICO 7. MARCO LEGAL 8. MÓDULO DE MERCADEO CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN REFERENCIASPregradoPsicólog

    El comercio electrónico y sus paradigmas en torno al derecho del consumo en Colombia

    Get PDF
    51 p.El advenimiento de las nuevas tecnologías de información y la comunicación (TIC) y el uso masivo de Internet han generado que las prácticas de comercio amplíen su espectro y, al mismo tiempo, que los adquirentes de bienes y servicios, también llamados consumidores, cuenten no solo con medios análogos para adquirir productos que satisfagan sus necesidades dentro del mercado, sino que, además, tengan la facilidad de los medios digitales, que, a su vez, cada día tienen un mayor impacto en el comercio y en la sociedad.Introducción Seguridad en los pagos electrónicos Algunas formas de pago electrónico Leyes relacionadas con el comercio electrónico en Colombia El Estatuto del Consumidor y el comercio electrónico en Colombia Algunas distinciones sobre el concepto de consumidor Generalidades del comercio electrónico en la práctica colombiana Obligaciones precontractuales en el comercio electrónico La información El consentimiento electrónico, la oferta y la aceptación Obligaciones contractuales Calidad, idoneidad y seguridad Obligaciones poscontractuales Derecho de retracto Reversión del pago Conclusió

    Diseño conceptual de un proceso de producción de colorante en polvo a partir de la semilla de aguacate

    Get PDF
    El desarrollo de procesos para obtener colorantes orgánicos se ha vuelto un tema de investigación frecuente, con el fin de minimizar el riesgo de contaminación e impurezas. Este proyecto se basa en el análisis de alternativas de operaciones unitarias, equipos y metodologías de escalado para diseñar conceptualmente un proceso industrial que produzca colorante a partir de la semilla del aguacate.86 p.Contenido parcial: El aguacate -- Colorantes naturales -- Proceso a escala laboratorio -- Proceso a escala industrial -- Estimación de costos

    Consumo, propiedad intelectual y competencia: tensiones con el derecho comercial

    Get PDF
    108 p.En los últimos años, el derecho comercial se ha visto modificado por el desarrollo del derecho del consumo, de la propiedad intelectual y de la competencia. Estos tres bloques normativos tienen una incidencia especial en el funcionamiento de los diferentes mercados y su regulación se desprende directamente de la Constitución Política. Este texto abarca los profundos cambios que el derecho del consumo, el derecho de la competencia y la propiedad intelectual han tenido sobre el derecho mercantil. Es palmario que la fisionomía del derecho comercial con su teoría clásica del acto accesorio y mixto de comercio ha cambiado y se ha visto limitada por el derecho del consumo. Este derecho del consumo también tiene unas interacciones muy relevantes para la propiedad intelectual, en especial el derecho de autor y el derecho marcario, ya que las llamadas industrias creativas o industrias del entretenimiento, que son la base de la economía naranja, traen como consecuencia el desarrollo de mercados gigantes de consumo de productos y servicios relacionados con estas industrias, y en consecuencia las normas de propiedad intelectual deben ir enmarcadas en los principios del derecho del consumo. Por último, este libro de investigación abarca el análisis del derecho de la competencia frente a los derechos subjetivos que son garantizados en el ordenamiento jurídico, ya sea en favor de sujetos individuales o colectivos y que pueden exigirse frente al Estado o frente a otros particulares.In recent years, commercial law has been modified by the development of consumer, intellectual property, and competition laws. These three normative blocks have a special impact on the functioning of different markets, and their regulation is directly derived from the Political Constitution. This study covers the profound changes caused by consumer, intellectual property, and competition laws in commercial law. It is clear that commercial law with its classical theory of accessory and mixed commercial act has been significantly shaped and limited by consumer law. This consumer law also has relevant interactions with intellectual property, especially with copyright and trademark law, since the so-called creative or entertainment industries -which are the basis for the orange economybring as a consequence the development of giant markets for the consumption of products and services related to these industries, and consequently intellectual property norms must be framed within the principles of consumer law. Finally, this research book covers the analysis of competition law against subjective rights that are guaranteed in the legal system, either in favor of individual or collective subjects, and that can be demanded from the State or from other individuals.Introducción Capítulo 1. El derecho del consumo y la mercantilidad en Colombia Capítulo 2. Relación entre el derecho del consumo y el derecho de autor en el marco de las industrias creativas Capítulo 3. El derecho de la competencia desde el punto de vista de los derechos subjetivos que proteg

    Tratamiento que reciben las personas privadas de la libertad en detención preventiva en el establecimiento penitenciario de mediana seguridad y carcelario de La Ceja Antioquia acorde con la garantía a la presunción de inocencia y el respeto a los derechos humanos entre los años 2016 y 2017

    Get PDF
    Fue pertinente y necesario conocer la situación de los derechos humanos de las personas privadas de la libertad en detención preventiva, entendiendo que está de por medio la presunción de inocencia como una garantía procesal y de orden constitucional, por ello, el estudio de este trabajo se centró en enfocar una población específica que pudiera dar cuenta del tratamiento penitenciario conforme a las normas existentes en materia de derechos humanos y la presunción de inocencia como garantía. El establecimiento penitenciario de mediana seguridad y carcelario de La Ceja Antioquia, lugar donde se abordó el objeto de estudio, es un lugar de reclusión o de privación de libertad de orden municipal a cargo del INPEC (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario). Este establecimiento en principio se constituye como una penitenciaria, es decir un lugar donde solamente deben estar privados de la libertad las personas condenadas, sin embargo, a este lugar se le facultó el tratamiento de las personas sindicadas al permitírsele llamar también cárcel.Magíster en Derecho Procesal ContemporáneoMaestrí

    Seguimiento de objetos móviles usando una cámara PTZ

    Get PDF
    Ingeniero (a) ElectrónicoPregrad

    A propósito de Habermas: la necesidad de una visión crítica en psicología e investigación

    Get PDF
    Quisiera iniciar esta exposición citando unas líneas que escribe Friedrich Nietzsche y en el que notablemente hace una fuerte crítica al conocimiento. Pero si se comprendieran estas palabras nos daríamos cuenta que no existe manera mas adecuada o correcta de generar conocimiento

    Construcción de género y suicidio femenino: una perspectiva simbólica

    Get PDF
    La constitución anatómica no determina irremediablemente, las formas relacionales y de comportamiento de los seres humanos, contrario a como lo piensan muchas personas, para quienes el hecho de tener una dotación de órganos correspondiente a una mujer u hombre, ya es sentencia de lo que será su posterior manera de conducirse en la vida
    corecore