176 research outputs found

    Adjusting the Labor Supply to Mitigate Violent Shocks: Evidence from Rural Colombia

    Get PDF
    This paper studies the use of labor markets to mitigate the impact of violent shocks on households in rural areas in Colombia. It examines changes in the labor supply from on-farm to off-farm labor as a means of coping with the violent shock and the ensuing redistribution of time within households. It identifies the heterogeneous response by gender. Because the incidence of violent shocks is not exogenous, the analysis uses instrumental variables that capture several dimensions of the cost of exercising terror. As a response to the violent shocks, households decrease the time spent on on-farm work and increase their supply of labor to off-farm activities (non-agricultural ones). Men carry the bulk of the adjustment in the use of time inasmuch as they supply the most hours to off-farm non-agricultural work and formal labor markets. Labor markets do not fully absorb the additional labor supply. Women in particular are unable to find jobs in formal labor markets and men have increased time dedicated to leisure and household chores. Additional off-farm supply does not fully cover the decrease in consumption. The results suggest that in rural Colombia, labor markets are a limited alternative for coping with violent shocks. Thus, policies in conflict-affected countries should go beyond short-term relief and aim at preventing labor markets from collapsing and at supporting the recovery of agricultural production.Conflict, labor markets, developing economies, instrumental variables

    Epidemiología del Covid-19 en las instituciones sociosanitarias del Principado de Asturias. Marzo 2020-Diciembre 2022

    Get PDF
    Trabajo de Fin de Máster. Máster en Salud Pública. Curso 2021-2023.El 11 de marzo de 2020 la OMS declaró la pandemia mundial por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) surgido en diciembre de 2019 en la Wuhan (China). La pandemia de COVID-19 ha afectado enormemente a los adultos mayores que viven en centros socio-sanitarios por lo que todos los gobiernos del mundo han establecido diferentes estrategias y medidas de aplicación en estos ámbitos vulnerables para disminuir la propagación del virus en el interior de las residencias de mayores y así evitar posibles brotes masivos que conduzcan a un aumento de la morbi-mortalidad entre sus residentes y trabajadores. Se realizó estudio descriptivo retrospectivo de los casos COVID-19 confirmados residentes y trabajadores en centros socio-sanitarios del Principado de Asturias durante el período 01/05/2020 – 31/12/2022 en función de las diferentes oleadas y variantes del virus a lo largo del tiempo, analizando edad y sexo, rol dentro del centro (residente o trabajador), sintomatología, prueba de detección, área sanitaria, residencia, hospitalización, ingreso UCI, fallecimiento y número de dosis de vacuna. Se observó la existencia de una interacción compleja entre el riesgo de infección por SARS-CoV-2 y el posterior resultado clínico, mediado por factores de nivel individual (edad, género y condiciones crónicas) y factores contextuales, en particular, el tamaño de la residencia, el tipo de medidas tomadas en cada una de las residencias para el control de la pandemia o el número de trabajadores. Es especialmente importante diseñar protocolos que definan claramente el papel de los hospitales y los centros de atención primaria y su apoyo a las residencias de personas mayores, estableciendo herramientas de comunicación entre profesionales y entre residentes y familiares durante el confinamiento.N

    Oscilador microondas de bajo ruido de fase basado en defected-ground structures

    Get PDF
    En este artículo se presenta una estructura de oscilador a frecuencia de microondas basado en resonadores microstrip de tipo defected-ground structures. La ventaja fundamental radica en el hecho de que no se utilizan componentes discretos para conseguir el circuito resonante, sino líneas microstrip que, debido a defectos en su plano de masa, consiguen altos valores de factor de calidad y pequeñas dimensiones. Se presentarán datos tanto del proceso de diseño de la estructura microstrip, basado en simuladores electromagnéticos, como del análisis del oscilador y de sus características de ruido de fase. La comparación de dos osciladores a la misma frecuencia, 9 GHz, uno utilizando la estructura propuesta y otro con una estructura convencional, pondrá de manifiesto las mejores prestaciones del primero en términos de ruido de fase

    Más mujeres en los estudios de Informática : una propuesta desde el departamento de formación y orientación laboral

    Get PDF
    Pese a la relativa paridad entre géneros que se observaba en los albores de la informática, hoy la presencia de mujeres en este tipo de formación es minoritaria. Este hecho, no sólo está cerrando una especialización con alta demanda de empleo, también las aparta del diseño y construcción del nuevo mundo virtual que nos rodea. La elección educativa de chicos y chicas a lo largo de su itinerario formativo sigue asociada a los estereotipos de género; frente a ello, la escuela no logra atraer y retener a las niñas y chicas en estos estudios, es decir, está fallando en su labor de fomentar la igualdad.El texto se divide en dos partes: teórica y empírica/aplicada. En la parte teórica se repasan las razones por las que las chicas no eligen estos estudios. El otro apoyo teórico es nuestra concepción de la Orientación académica y Laboral. En la segunda, y tras explicar el trabajo de campo desarrollado en un Centro de Formación Profesional en el Departamento de Formación y Orientación Laboral (entrevistas semiestructuradas y en profundidad a egresados/as, un grupo de trabajo con docentes y observación participante), la información recopilada se completa con las ajenas, en una propuesta de buenas prácticas: un programa de atracción y retención de mujeres en estos estudios

    Atrial fibrosis hampers non-invasive localization of atrial ectopic foci from multi-electrode signals: A 3D simulation study

    Get PDF
    Introduction: Focal atrial tachycardia is commonly treated by radio frequency ablation with an acceptable long-term success. Although the location of ectopic foci tends to appear in specific hot-spots, they can be located virtually in any atrial region. Multi-electrode surface ECG systems allow acquiring dense body surface potential maps (BSPM) for non-invasive therapy planning of cardiac arrhythmia. However, the activation of the atria could be affected by fibrosis and therefore biomarkers based on BSPM need to take these effects into account. We aim to analyze the effect of fibrosis on a BSPM derived index, and its potential application to predict the location of ectopic foci in the atria

    Francisco Climent Sapera y Pere Joan: nuevas aportaciones documentales e hipótesis de trabajo

    Get PDF
    En este artículo se aporta documentación inédita y se plantean nuevas hipótesis acerca de la promoción y autoría de conjuntos escultóricos borgoñones en piedra policromada, de principios del siglo XV, en la Corona de Aragón y Navarra: la capilla de Los Corporales de la iglesia de Santa María de Daroca y el sepulcro del Canciller Villaespesa en la catedral de Tudela

    Comorbilidad entre trastornos de conducta y depresión mayor en la adolescencia

    Get PDF
    This theoretical study examines the main findings and researches regarding the comorbidity between conduct disorder and major depression in adolescence. On the one hand, it is argued that high prevalence of comorbidity imply common risk factors (biological, cognitive- emotional and socio-cultural) and a causal relationship between these mental illness, usually conduct disorder preceding major depression. On the other hand, independent nosological status of this "comorbidity" is advocated on the basis of several external criteria (e.g. response to treatment, course into adulthood and psychopathological profile), which distinguish this mixed clinical entity from conduct disorder and major depression, especially the latter category. These findings are discussed concerning the classification of “depressive conduct disorder” within current diagnosis reference manuals.En el presente estudio se revisan los principales hallazgos e investigaciones sobre la comorbilidad entre trastornos de conducta y depresión mayor en la adolescencia. Por una parte, se señala que la alta prevalencia de esta comorbilidad obedece tanto a factores de riesgo comunes (biológicos, cognitivo-emocionales y socio-culturales) como a una relación causal entre ambas patologías mentales, precediendo generalmente los trastornos de conducta a la depresión mayor. Por otro lado, se sostiene el estatus nosológico independiente de esta «comorbilidad» sobre la base de diversos criterios externos (p.ej., respuesta al tratamiento, evolución en la adultez y características psicopatológicas), los cuales diferencian esta entidad clínica mixta de los trastornos de conducta y de la depresión mayor por separado, especialmente de esta última categoría. Dichas conclusiones son discutidas considerando la ubicación nosotáxica vigente del denominado trastorno de conducta depresivo
    corecore