99 research outputs found

    Propuesta de desarrollo de un sistema de auditoría técnico legal en ambiente - SATLA

    Get PDF
    La contaminación generada por las empresas, industrias y organizaciones está direccionada a alterar de manera sinérgica el equilibrio ecológico del planeta y sabiendo que quien es responsable de la producción de contaminación ambiental será el encargado de remediar o mitigar al máximo los daños producidos, es necesario que las empresas implanten un Sistema de Gestión Ambiental (SGA), el cual deberá ser exigido por la Legislación en Ambiente Ecuatoriana. EL SGA deberá establecer un gran compromiso y acciones para que las actividades de las organizaciones establezcan procesos destinados a preservar el ambiente. El objetivo de esta tesis es Desarrollar una propuesta de Sistema de Auditoría Técnico Legal en Ambiente (SATLA), que permita calificar el cumplimiento legal del Sistema de Gestión Ambiental dentro de una empresa u organización. La metodología usada en el presente, es una investigación documental, siendo éste un estudio exploratorio que pretende complementar a la legislación ambiental existente mediante el desarrollo del Sistema de Auditoría, utilizando los cuerpos legales aplicables en cada uno de los puntos del SATLA, para que puedan ser sustentados y proceder con el desarrollo y valoración de los ítems que deben ser cumplidos. Como resultados obtenidos especifica que el SATLA detalla las directrices en el ámbito ambiental que deben ser incorporadas dentro de una organización para que se pueda implantar y poner en práctica su Sistema de Gestión Ambiental, identificando las debilidades, áreas de riesgo de posibles desastres ambientales y manejo adecuado del talento humano dentro de una organización

    Gestión por competencias del talento humano y la calidad del servicio en el Centro de Salud El Pino de la red de salud Lima ciudad, 2016

    Get PDF
    El objetivo general de esta investigación fue determinar la relación entre la gestión por competencias del talento humano y la calidad del servicio en el centro de salud El pino de la red de salud de Lima ciudad 2016. La investigación fue básica, de nivel correlacional, de diseño no experimental, de corte transversal, la población estuvo conformada por los pacientes del centro de salud El Pino, (2100 pacientes), se tomó una muestra aleatoria de 130 pacientes. para el acopio de datos de la primera variable gestión por competencias del talento humano, se aplicó la técnica de la encuesta, que hizo uso de un instrumento cuestionario de escala politómica con una confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0,898 y para la variable calidad de servicio también se aplicó la técnica de la encuesta que aplicó un cuestionario de escala politómica, utilizándose la confiabilidad Alfa de Cronbach, con un valor de 0,868, que en ambos casos indicaron una confiabilidad alta. Para el proceso de los datos inferenciales se aplicó el estadístico de rho de Spearman resultando de manera significativa. Los resultados obtenidos después del procesamiento y análisis de los datos indican que existe una relación directa (0.748) entre la Gestión por competencias del talento humano y la calidad del servicio en el Centro de Salud El Pino de la red de salud Lima ciudad, 2016

    PERTINENCIA DE ESTRATEGIAS DEL SISTEMA EDUCATIVO FINLANDÉS, DIRIGIDAS A MEJORAR LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJES DE ESTUDIANTES CON NEE

    Get PDF
    El objetivo de esta investigación es determinar la pertinencia de las estrategias del sistema educativo finlandés, a través de una revisión sistemática de la literatura dirigida a mejorar los resultados de aprendizaje de los estudiantes con necesidades educativas especiales NEE. Con la finalidad de alcanzar nuestra meta se llevó a cabo un estudio de investigación sistemática de la literatura, la cual incluyó la revisión de artículos publicados desde el año 2015 hasta el 2020 en revistas arbitradas indexadas a las bases de datos de Scopus, EBSCO, Scielo, Google Académico y Redalyc. Los resultados revelaron que a pesar de que Finlandia tiene un sistema educativo exitoso, uno de los mejores del mundo en relación con la excelencia académica y a inclusión educativa, sin embargo, no hay evidencias concretas que haya sido implementado completamente en otros países. En conclusión, el sistema educativo finlandés tiene ciertas diferencias con el sistema educativo ecuatoriano, de tal manera que para su implementación implicaría cambios estructurales e incluso legales

    Todo empezó con un ¿lo hacemos?: Relato de una experiencia de desarrollo competencial hacia la formación de maestros reflexivos

    Get PDF
    A lo largo de la vida, el ser humano experimenta momentos únicos e irrepetibles que le dan sentido a su existencia, a todo aquello que hace. Estos momentos son de gran valor, de modo que sería realmente beneficioso reflexionar sobre cómo llegamos a estas experiencias, al mismo tiempo que ser capaces de poder compartirlas y expresarlas con el resto de personas, consiguiendo de esta manera ser conscientes del propio aprendizaje. En el presente artículo narramos nuestra experiencia, la de un grupo de estudiantes universitarios1 junto con una profesora, en la que se vivió una oportunidad educativa significativa como las nombradas anteriormente. Esto ha tenido lugar gracias al desarrollo de un proyecto de innovación/investigación de tres meses de duración en una asignatura metodológica del primer semestre del cuarto año del grado de Educación Primaria de la Universidad de Barcelona (UB) del curso 2016-2017

    In silico selection and evaluation of pugnins with antibacterial and anticancer activity using skin transcriptome of treefrog (Boana pugnax)

    Get PDF
    In order to combat bacterial and cancer resistance, we identified peptides (pugnins) with dual antibacterial l–anticancer activity from the Boana pugnax (B. pugnax) skin transcriptome through in silico analysis. Pugnins A and B were selected owing to their high similarity to the DS4.3 peptide, which served as a template for their alignment to the B. pugnax transcriptome, as well as their function as part of a voltage-dependent potassium channel protein. The secondary peptide structure stability in aqueous medium was evaluated as well, and after interaction with the Escherichia coli (E. coli) membrane model using molecular dynamics. These pugnins were synthesized via solid-phase synthesis strategy and verified by Reverse phase high-performance liquid chromatography (RP-HPLC) and mass spectrometry. Subsequently, their alpha-helix structure was determined by circular dichroism, after which antibacterial tests were then performed to evaluate their antimicrobial activity. Cytotoxicity tests against cancer cells also showed selectivity of pugnin A toward breast cancer (MFC7) cells, and pugnin B toward prostate cancer (PC3) cells. Alternatively, flow cytometry revealed necrotic cell damage with a major cytotoxic effect on human keratinocytes (HaCaT) control cells. Therefore, the pugnins found in the transcriptome of B. pugnax present dual antibacterial– anticancer activity with reduced selectivity to normal eukaryotic cells.Fil: Liscano, Yamil. Universidad Santiago de Cali; Colombia. Universidad de Antioquia; ColombiaFil: Medina, Laura. Universidad de Antioquia; ColombiaFil: Oñate Garzón, Jose. Universidad Santiago de Cali; ColombiaFil: Gúzman, Fanny. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; ChileFil: Pickholz, Mónica Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; ArgentinaFil: Delgado, Jean Paul. Universidad de Antioquia; Colombi

    Evaluación de la gestión de mantenimiento aplicando la metodología de mantenimiento basado en la confiabilidad (RCM) en la Empresa Inpapel Patria Cia. Ltda. Propuesta alternativa.

    Get PDF
    El presente proyecto técnico, tiene como objetivo evaluar la gestión de mantenimiento aplicando la metodología de mantenimiento basado en la confiabilidad (RCM) en la empresa Inpapel Patria Cía. Ltda. mediante un modelo de evaluación se encontró las falencias que actualmente posee el departamento de mantenimiento, esto se lo realizo a través de la evaluación de la documentación con la utilización de la norma ISO 15489, además de una encuesta tipo auditoria. Para diagnosticar la situación actual de las maquinas se realizó un análisis predictivo a las mismas para posteriormente ejecutar un análisis de criticidad, determinando los equipos más críticos a los cuales se aplicara la metodología RCM, para luego elaborar las hojas de información y decisión, las cuales contienen funciones principales, modos de falla, efectos de falla y sus causas potenciales; todo esto con la finalidad de elaborar el plan de mantenimiento de los equipos que conforman el proceso productivo de la planta, el cual está constituido por actividades, frecuencias y responsables requeridos para cada acción. La propuesta alternativa se realizó para recomendar mejoras en el sistema de gestión de mantenimiento mediante la aplicación efectiva de la misma, lo cual genero beneficios para la empresa y un impacto positivo en el departamento de mantenimiento, llevando a la empresa al progreso continuo. Por lo tanto se recomienda implementar la propuesta, que ayude a tomar decisiones y a estructurar un plan de mantenimiento preventivo que resulte efectivo.The present technical Project aims to evaluate the maintenance management applying the maintenance methodology base on the reliability RCM (Reliability Center Maintenance) at Inpapel Patria Cía. Ltda. enterprise. Failures were found by means an evaluation pattern of the documentation by using standard ISO 15489 and survey of audit. A predictive analysis of the machines was carried out to diagnose the current situation of them, so that a critique analysis can be executed and to determine the most critical equipment to be applied the RCM methodology. Afterwards, information and decision sheets containing main functions, failure mode, failure effects and its main causes were carried out in order to elaborate the equipment maintenance plan for the productive plant process. This plant contains activities, frequencies and responsible people required for each action. This alternative proposal was carried out to improve the maintenance management system by means of an effective application. It generated benefits for the enterprise and a positive impact in the maintenance department, so that this enterprise could reach a continuous progress. We recommend to implement this proposal to make decisions and organize an effective – preventive maintenance plan

    Diseño del programa de reincorporación laboral Post- Covid-19 para empresa del sector logístico en Bogotá en el 2021

    Get PDF
    El tema de investigación “Diseño del Programa de Reincorporación Laboral Post- Covid- 19 para Empresas del Sector Logístico en Bogotá en el 2021”, está enfocado en garantizar condiciones de trabajo seguras y saludables en el desarrollo de las diferentes actividades productivas de la empresa, utilizando estrategias preventivas y protectoras, que contribuyen al bienestar físico, mental y social de los trabajadores, con el fin de evitar accidentes de trabajo y enfermedades laborales, cortando las cadenas de transmisión a través de la implementación de procedimientos, formatos, protocolos, guías que permitan plasmar documentalmente el seguimiento después del contagio. El Método utilizado en esta investigación es de tipo Mixto, el cual permite profundizar los conocimientos sobre la reincorporación laboral de los trabajadores afectados por el covid-19 y el diseño del programa, para ello se aplicó la técnica de la observación y encuesta; para solucionar los problemas dejados por el covid-19. Esta investigación se desarrolla en tres fases, con el fin de dar cumplimiento a cada uno de los objetivos específicos propuestos, teniendo en cuenta los estándares normativos impuestos por el gobierno nacional y local. En conclusión dicha investigación fue de gran importancia para la empresa, porque permitió profundizar en un tema de auge en la actualidad como lo es la pandemia por covid-19, explícitamente en lo concerniente con la afectación de la enfermedad sobre las actividades propias de la empresa, lo que implica un alto riesgo de contraer y propagar la enfermedad.The research topic "Design of the Post-Covid-19 Labor Reintegration Program for Companies in the Logistics Sector in Bogotá in 2021", is focused on ensuring safe and healthy working conditions in the development of the different productive activities of the company, using preventive and protective strategies, which contribute to physical well-being, mental and social workers, in order to avoid work accidents and occupational diseases, cutting the chains of transmission through the implementation of procedures, formats, protocols, guides that allow documentary capture of the follow-up after infection. The method used in this research is of a mixed nature which allows to deepen the knowledge about the return to work of workers affected by covid-19 and the design of the program, for this the technique of observation and survey was applied; to solve the problems left by covid-19. This research is developed in three phases, in order to comply with each of the specific objectives proposed, taking into account the regulatory standards imposed by the national and local government. In conclusion, this research was of great importance for the company, because it allowed to delve into a topic of boom today such as the covid-19 pandemic, explicitly in relation to the affectation of the disease on the company's own activities, which implies a high risk of contracting and spreading the disease.Tabla de Contenidos 1 Título 1 2 Planteamiento del problema 1 2.1 Descripción del problema 1 2.2 Formulación del problema 2 3 Objetivos 2 3.1 Objetivo general 2 3.2 Objetivos específicos 2 4 Justificación 3 5 Marco de referencia 4 5.1 Estado del arte 4 5.1.1 Nacionales. 4 5.1.2 Internacionales. 8 5.2 Marco teórico 12 5.2.1 Enfermedad Laboral. 12 5.2.2 Tabla de enfermedades laborales. 13 5.2.3 Secuelas por causa de la pandemia. 13 5.2.4 Reincorporación laboral. 18 5.2.5 De salud a la economía. 18 5.2.6 Impacto económico regional en Colombia. 19 5.2.7 Alteraciones Psicológicas. 19 5.2.8 Situación Mundial: Personal de Salud. 21 5.2.9 Excepción y restricción al derecho de la educación. 22 5.2.10 Telemedicina. 23 5.3 Marco legal 24 6 Marco metodológico 37 6.1 Paradigma. 38 6.2 Método. 39 6.3 Tipo y diseño de investigación. 39 6.4 Fases del Estudio. 39 6.5 Recolección de la información 43 6.5.1 Fuentes de información primarias. 43 6.5.2 Fuentes de información secundaria. 43 6.5.3 Población y muestra 44 6.5.4 Instrumentos 44 6.5.5 Técnica de análisis de datos. 44 6.5.6 Procedimiento 45 6.6 Cronograma 46 6.7 Método para Análisis de la información 47 7 Lista de referencia 62EspecializaciónEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el TrabajoEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabaj

    Elevando la motivación en estudiantes de 3ero año de bachillerato durante las clases de Historia a través del uso estratégico de herramientas digitales

    Get PDF
    The use of digital tools in the teaching of History provides an enriching educational environment, encouraging deep understanding, critical thinking, and student participation. The main objective of this study was to analyze the impact of the strategic use of digital tools on the motivation of third-year high school students during History classes, with the purpose of identifying effective practices that contribute to the improvement of the teaching and learning process in this educational context. The methodology used was mixed and descriptive in nature, using tools such as surveys, interviews and class observations, with the active participation of third-year high school students and the History teacher. The results reveal that students demonstrate an adequate level of receptivity towards the use of digital tools, expressing the desire for greater integration on the part of the teacher. Regarding the latter, the limitation of technological resources in the institution and the lack of knowledge about the available tools are indicated as barriers to its implementation. Despite this, they recognize that the use of these tools contributes positively to student motivation. The conclusions indicate that the proposed methodological strategies are beneficial for the teaching-learning process, facilitating the construction of historical knowledge by students.El empleo de herramientas digitales en la enseñanza de la Historia proporciona un ambiente educativo enriquecedor, fomentando la comprensión profunda, el pensamiento crítico y la participación estudiantil. El objetivo principal de este estudio fue analizar el impacto del uso estratégico de herramientas digitales en la motivación de los estudiantes de tercer año de bachillerato durante las clases de Historia, con el propósito de identificar prácticas efectivas que contribuyan al mejoramiento del proceso de enseñanza y aprendizaje en este contexto educativo. La metodología empleada fue de naturaleza mixta y descriptiva, haciendo uso de herramientas como encuestas, entrevistas y observaciones de clases, con la participación activa de estudiantes de tercer año de bachillerato y la docente de Historia. Los resultados revelan que los estudiantes demuestran un nivel adecuado de receptividad hacia el uso de herramientas digitales, expresando el deseo de una mayor integración por parte de la docente. En cuanto a esta última, la limitación de recursos tecnológicos en la institución y la falta de conocimiento sobre las herramientas disponibles son señaladas como barreras para su implementación. A pesar de ello, reconocen que el uso de estas herramientas contribuye positivamente a la motivación estudiantil. Las conclusiones apuntan a que las estrategias metodológicas propuestas resultan beneficiosas para el proceso de enseñanza-aprendizaje, facilitando la construcción del conocimiento histórico por parte de los estudiantes
    corecore