552 research outputs found

    El aporte de la ergonomía cognitiva perceptual en la comunicación de los productos.

    Get PDF
    La ergonomía cognitiva consiste en el análisis de la relación que existe entre una persona y un artefacto cognitivo, ya sea un objeto, un producto, un soporte comunicacional, etc., y el modo en que interactúan entre sí. Esta relación condiciona la percepción que adoptan los usuarios al momento de entrar en contacto con algún tipo de producto y desear tenerlo y utilizarlo. En este artículo se expondrá una síntesis de los principales conceptos asociados a esta disciplina científica a través de la recopilación de antecedentes recogidos por Roscoe, Norman, Cañas y Waern, Sanders y MacCormick, Mercovich, Bonsiepe, Wilbur Schramm. El objetivo de este trabajo es evidenciar cuáles son los conceptos relevantes en la ergonomía cognitiva y cómo se aplican en el uso y desarrollo de los objetos y/o productos con el fin de que puedan ser utilizados para análisis, discusiones y apoyo a otros textos

    El esquema mental y la ética en el manejo de las finanzas

    Get PDF
    La ética es un valor que durante la vida el ser humano va adquiriendo con sus experiencias, la moral es un valor innato con el que se nace pero a través de la vida se va transformando. Por lo tanto estos valores son importantes y necesarios cuando el ser humano se enfrenta a los intercambios sociales, comerciales, financieros y familiares. El ensayo consta de tres capítulos. El primer tema que se trata en el ensayo es el marco referencial sobre la historia y evolución de la ética y las finanzas en el mundo. En el segundo se realiza un análisis de la evolución de la mente humana y de las finanzas en Colombia. En el tercer y último capítulo se hará el planteamiento de algunas estrategias necesarias para producir un cambio de pensamiento y de actuación. Es importante para todos los sujetos aprender los inicios y evolución de las finanzas y de la ética y lo más importante cómo aplicarla tanto en el manejo del dinero como en cada acto que se haga, en todo proyecto ya sea económico o de vida hay que actuar éticament

    About concept critical thinking substantive

    Get PDF
    Este trabajo expone los resultados de una investigación que se diseñó para conocer la medida en que los alumnos de recién ingreso a la Universidad de Sonora, manejan los conceptos de pensamiento crítico. Para el diseño se tuvo en mente el modelo propuesto por Paul y Elder (2006) que menciona tres aspectos centrales para mejorar las habilidades de pensamiento en el ser humano: Los elementos del pensamiento, los estándares de evaluación y las virtudes intelectuales. Este trabajo se caracteriza por buscar saber acerca de uno de los elementos del pensamiento: el manejo de los conceptos. En específico, las habilidades que tienen los alumnos para definir. La muestra consiste de 200 alumnos del curso Estrategias para aprender a aprender, impartido durante el semestre 2011-2, en la Universidad de Sonora, México. Los resultados indican que hay deficiencias graves que se deben subsanar, si queremos que los alumnos desarrollen el potencial de pensamiento crítico y creativo que poseen.This paper presents the results of an investigation that was designed to determine the extent to which new students entering the University of Sonora, handle the concepts of critical thinking. For the design, we depart from the theoretical model proposed by Paul and Elder (2006a,b). Those researchers mention three nuclear aspects to improve thinking skills in humans: elements of thought, evaluation standards and intellectual virtues. This work is characterized by trying to find out about one of the elements of thought: the management of concepts. Specifically, the skills that students have for defining concepts. The sample consists of 200 students in the course strategies for learning to learn, during the semester 2011-12, at the University of Sonora, Mexico. The results indicate that there are serious deficiencies that must be overcome if we want students to develop the potential of critical and creative thinking they own

    We learn by listening to those who know: that is all my inspiration

    Get PDF
    Fabián Moreno explains how his father passed onto him the oral history of his people, the Nonuya, by causing him to dream about what he had heard. Once the stories had shown themselves in dreams as though they were being enacted in a mental theater, the knowledge of the beings and the events narrated became his own, never to be forgotten. Thus, the gift passed on from his father became his inexhaustible source of inspiration.Fabián Moreno explica como su padre le transmitió la historia oral de su pueblo, los Nonuya, haciendo que él soñase con todo lo que había escuchado. Cuando las historias se mostraron en sus sueños como si estuviesen siendo actuadas en un teatro mental, el conocimiento de los seres y de los acontecimientos narrados se hizo suyo, para nunca más olvidarlo. Así fue como el saber recibido de su padre se volvió su fuente inagotable de inspiración

    Propuesta de diseño y evaluación del acueducto del municipio Suaita – Santander, desde la captación hasta el tanque de almacenamiento

    Get PDF
    Trabajo de investigaciónLa investigación proyectada por medio de una propuesta de diseño, busca brindar la mayor cantidad de mejoras posibles a lo existente, donde los cálculos y/o información suministrada sean de gran ayuda para una futura mejoría dentro del abastecimiento al municipio de Suaita – Santander. Tomando en cuenta los problemas naturales que afectan este sector.1. INTRODUCCIÓN 2. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN 3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 5. MARCO DE REFERENCIA 6. ESTADO DEL ARTE 7. ALCANCES Y LIMITACIONES 8. METODOLOGÍA 9. VISITA AL MUNICIPIO 9.1 RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN 10. DESARROLLO PROYECTO 11.TOPOGRAFÍA 12. ANÁLISIS RECURSO HÍDRICO 13. CONCLUSIONES 14. RECOMENDACIONES 15. ANEXOS 16. BIBLIOGRAFÍAPregradoIngeniero Civi

    Recomendaciones para el mejoramiento del manual de seguridad vial para los biciusuarios en la ciudad de Bogotá

    Get PDF
    Trabajo de InvestigaciónSe realiza un documento con las recomendaciones para el mejoramiento del manual de seguridad vial para biciusuarios de la ciudad de Bogotá con un comparativo con otros manuales existentes en diferentes países y/o ciudades.INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. COMPARATIVO DEL MANUAL DE SEGURIDAD VIAL PARA BICIUSUARIOS DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ VS MANUALES DE SEGURIDAD VIAL PARA BICIUSUARIOS DE OTROS PAÍSES Y CIUDADES 3. ENCUESTAS REALIZADAS PARA DETERMINAR EL CONOCIMIENTO DE LOS BICIUSUARIOS DEL MANUAL DE SEGURIDAD VIAL DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ 4. ENCUESTAS REALIZADAS PARA DETERMINAR EL CONOCIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD PARA LOS USUARIOS DE BICICLETAS IMPULSADAS CON MOTOR EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ 5. CONCLUSIONES 6. RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOSPregradoIngeniero Civi

    Descripción de legislación ambiental

    Get PDF
    Normativa de Derecho Internacional aplicable a la protección ambiental de los recursos naturales compartidos: el río Uruguay y su normativa legal.Eje: Conferencias.Universidad Nacional de La Plat

    UNA APROXIMACIÓN A LA LEGISLACIÓN MUNDIAL SOBRE LA REELECCIÓN DE LOS JEFES DE ESTADO O GOBIERNO

    Get PDF
    El tema de la reelección de jefes de Estado o Gobierno ha sido un tema ampliamente debatido en el contexto mundial y que hoy en día ha tomadovigencia en función de los procesos eleccionarios a nivel regional y mundial. La presente investigación se realiza con el objetivo de valorar la legislación existente a nivel mundial sobre la reelección presidencial y las posiciones asumidas con respecto a este tema. En el trabajo se demuestra que la reelección presidencial no es un planteamiento de la izquierda para garantizar permanencia en el poder, sino que es un ejemplo de reconocimiento a los gobernantes por los logros económicos y sociales alcanzados durante su mandato. La mayoría de fuerzas de derecha se oponen a la reelección por el temor de no garantizar el poder en beneficio de las élites económicas, frente al apoyo de los electores a los políticos que defienden sus intereses. La defensa a ultranza del sistema alternativo presidencial busca que las fuerzas de izquierda no puedan contribuir al desarrollo económico y social al necesitar de períodos de mandato másprolongados

    Descripción de legislación ambiental

    Get PDF
    Normativa de Derecho Internacional aplicable a la protección ambiental de los recursos naturales compartidos: el río Uruguay y su normativa legal.Eje: Conferencias.Universidad Nacional de La Plat

    UNA APROXIMACIÓN A LA LEGISLACIÓN MUNDIAL SOBRE LA REELECCIÓN DE LOS JEFES DE ESTADO O GOBIERNO

    Get PDF
    El tema de la reelección de jefes de Estado o Gobierno ha sido un temaampliamente debatido en el contexto mundial y que hoy en día ha tomadovigencia en función de los procesos eleccionarios a nivel regional y mundial. La presente investigación se realiza con el objetivo de valorar la legislación existente a nivel mundial sobre la reelección presidencial y las posiciones asumidas con respecto a este tema. En el trabajo se demuestra que la reelección presidencial no es un planteamiento de la izquierda para garantizar permanencia en el poder, sino que es un ejemplo de reconocimiento a los gobernantes por los logros económicos y sociales alcanzados durante su mandato. La mayoría de fuerzas de derecha se oponen a la reelección por el temor de no garantizar el poder en beneficio de las élites económicas, frente al apoyo de los electores a los políticos que defienden sus intereses. La defensa a ultranza del sistema alternativo presidencial busca que las fuerzas de izquierda no puedan contribuir al desarrollo económico y social al necesitar de períodos de mandato másprolongados
    corecore