1,728 research outputs found

    El teatro de Ugo Betti en los escenarios españoles durante el franquismo

    Get PDF
    El propósito de este artículo es estudiar las traducciones y representaciones teatrales de la obra de Ugo Betti (uno de los dramaturgos más importantes del siglo XX) en los teatros españoles durante la dictadura de Franco. Para ello habrá que prestar atención a los principales parámetros, como el género literario (el drama), el contexto socio-político, el perfil de los traductores o adaptadores, su concepción de la traducción, y el público al que iban dirigidas estas traducciones. La producción dramática (traducciones o adaptaciones), incluso cuando no se publica, juega un papel crucial en la recepción de un gran dramaturgo a nivel global

    Petrarca en español: antecedentes de traducción didáctica

    Get PDF

    Detección de fisuras en placas de Aluminio mediante ultrasonidos utilizando ondas Lamb

    Get PDF
    By the emerging application of ultrasound in different industrial fields, it is necessary to develop inspection procedures to detect the presence of discontinuities that affect the properties of these materials. The development of this project is expects a study using the technique of ultrasonic nondestructive testing that allows detect failures in plates of Aluminium through the utilization of Lamb waves. ___________________________Debido al gran crecimiento de los ultrasonidos en diferentes campos de la industria, es necesario estudiar e investigar nuevos procedimientos de inspección para detectar la presencia de discontinuidades que afectan a las propiedades de los materiales. Durante el desarrollo de este proyecto se pretende realizar un estudio mediante una técnica de ensayos no destructivos por ultrasonidos no demasiado conocida como son las ondas Lamb, que permite detectar las fisuras en las placas de Aluminio.Ingeniería Industria

    La simulación instruccional en el entorno empresarial y la actitud hacia el emprendimiento en la mejora de la comunicación oral en lengua inglesa

    Get PDF
    This article is an empirical study to analyze the oral production in English by simulation as a teaching instructional strategy among college students of Business Management at the University Abat Oliba CEU. A design group pre-test and post-test in the overall assessment of oral expression variable is used. Quantitative data on progress and contribution to learning English with the simulation were collected in a questionnaire online. The results show how the instructional simulation and the use of new technologies are effective tools in the acquisition of language skills in English.Este artículo trata de un estudio empírico dirigido a analizar la producción oral en lengua inglesa mediante la simulación instruccional como estrategia docente entre los estudiantes universitarios de Dirección de Empresas de la Universitat Abat Oliba CEU. Se empleó un diseño de grupo de pre-test y post-test en la evaluación global de la variable expresión oral. Los datos cuantitativos sobre el progreso y la contribución al aprendizaje del inglés con la simulación fueron recogidos en un cuestionario on-line. Los resultados muestran cómo la simulación instruccional y el uso de nuevas tecnologías constituyen herramientas eficaces en la adquisición de la expresión oral en lengua inglesa

    Detección de problemas relacionados con el alcohol en la familia a través de los hijos

    Get PDF
    The Children of Alcoholics Screening Test (CAST) (Jones, 1981) ha mostrado su utilidad como instrumento de cribado para detectar problemas relacionados con el alcohol en la familia a través de los hijos. Además, se ha utilizado para evaluar los sentimientos, conductas y experiencias de los hijos relacionadas con el uso que los padres hacen del alcohol. En este estudio, valoramos la utilidad del CAST como un instrumento para el cribado de problemas relacionados con el consumo de alcohol en una muestra representativa de la población de escolares de Sevilla (n= 3345; tango de edad: 9 a 20 años). La selección se realizó en 32 centros escolares de enseñanza primaria, secundaria y profesional, elegidos aleatoriamente de los 16 distritos que conforman la ciudad. Asimismo, para contrastar los resultados obtenidos en la muestra de escolares, administramos el cuestionario CAGE a sus respectivos padres y madres. Los diversos análisis estadísticos llevados a cabo demuestran una clara relación positiva entre los resultados obtenidos con ambos instrumentos, y su utilidad para descartar la presencia de problemas relacionados con el abuso de alcohol en las familias. Sin embargo, su validez para confirmar la presencia de consumo excesivo de alcohol en la familia, fue mucho menor.The Children of Alcoholics Screening Test, CAST (Jones, 1981), has showed their utility as an instrument to detect problems related to alcohol abuse in family through the children. Moreover, it has been used to assess the feelings, behaviors and experiences related to the use that the parents make of the alcohol intake. This study has been designed to evaluate the utility of the CAST as an alcohol consumption screening instrument in a representative sample of children from Seville (n=3345; age range: 9 to 20 years). The children were selected from 32 primary, secondary, and polytechnic schools located in one of the 16 districts of the city. We also applied the CAGE questionnaire to their parents. The results show a positive relationship between both Instruments, and their utility to discard the presence of problems related to the alcohol abuse in the family. Nevertheless, the predictive validity of the CAST is low in order to confirm the existence of abuse alcohol problems

    ¿Sabemos lo que comemos?: percepciones sobre el riesgo alimentario en Cataluña, España

    Get PDF
    En este artículo se describen y analizan las percepciones sociales sobre el riesgo alimentario en Cataluña (España), que inciden en qué alimentos son percibidos como peligrosos, pero también en cómo, cuándo, dónde, por qué y de qué manera se concibe este riesgo a partir de las narrativas de los informantes. A través de un estudio cualitativo, se ha explorado cómo se construyen y gestionan los discursos legos, que conforman imaginarios diversos sobre el riesgo alimentario que no siempre coinciden con la mirada biomédica. Se señala que el riesgo sobre los alimentos no siempre se asocia a los peligros del progreso o la industrialización, ni se centra necesariamente en el debate dicotómico “alimento industrializado” versus “alimento natural”, sino en un conjunto de posibilidades que tienen que ver también con el contexto de su producción, distribución, preparación y/o consumo.This article describes and analyzes social perceptions regarding food risks in Catalonia (Spain). In particular it uses the narratives of informants to determine which foods are perceived as dangerous and how, when, where and why this perception of risk develops. Through a qualitative research study, we explored how lay discourses are constructed and managed, creating diverse imaginaries regarding food risk that do not always coincide with the biomedical view. It is highlighted that food risk is not always associated with the dangers of progress or industrialization, nor is it necessarily focused on the dichotomous debate of “industrially produced food” versus “natural food”; rather food risk perceptions revolve around a series of possibilities that are also related to the production, distribution, preparation and/or consumption of food

    Well-being and satisfaction with life in students aged between 14-17 years at the Community of Madrid

    Full text link
    La implicación que un adecuado manejo de las emociones supone para el desarrollo psicosocial, especialmente durante la etapa adolescente, es de suma importancia. Las personas emocionalmente inteligentes no sólo poseen una mayor capacidad para percibir, comprender y regular sus emociones, repercutiendo esto de forma positiva en su bienestar personal, sino que también son capaces de generalizar estas habilidades a las emociones de los demás favoreciendo de este modo sus relaciones sociales, familiares y personales. El objetivo de esta investigación es analizar la correlación entre Inteligencia Emocional y el rendimiento académico en alumnado de 3º y 4º de E.S.O. de un total de 181 estudiantes de la Comunidad de Madrid. La obtención de los datos se realizó mediante la aplicación del Mayer-Salovey-Caruso Emotional Intelligence Test (MSCEIT, Mayer, Salovey y Caruso, 2001; Mayer et al., 2000) y su adaptación al castellano (Extremera y Fernández-Berrocal, 2009) y los boletines de calificaciones finales del alumnado facilitados por el centro escolar. El análisis de los datos se ha realizado con el programa SPSS v23. Los resultados muestran que existen correlaciones positivas entre Inteligencia Emocional y rendimiento académico en determinadas materias, así como diferencias significativas en función del género o las necesidades específicas de apoyo educativoThe implications that an adequate managing of the emotions has for the psychosocial development, especially during adolescence, are very important. Emotionally intelligent people not only have a greater capacity to perceive, understand and regulate their emotions, having a positive impact on their personal well-being, but they are also capable of generalizing these skills to the others emotions, thus favoring their social, family and personal relationships. The objective of this research is to analyze the correlation between Emotional Intelligence and Academic Performance in students between 14 and 17 years old of a total of 181 students of the Community of Madrid. The data was obtained through the application of Mayer-Salovey-Caruso Emotional Intelligence Test (MSCEIT, Mayer, Salovey y Caruso, 2001; Mayer et al., 2000) in its Spanish version (Extremera y Fernández- Berrocal, 2009), and student´s academic achievement reports provided by the school. The analysis of the data has been done with the SPSS v23 program. The results show that there are positive correlations between Emotional Intelligence and Academic Performance in certain scholl subjects, as well as significant differences depending on gender or specific educational support need
    corecore