20 research outputs found

    VARIEDADES DE SORGOS BMR: UNA ALTERNATIVA PARA PRODUCIR FORRAJE

    Get PDF
    Nervadura de color café en variedad de sorgo BMR. Durante el año 2010, el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA-Costa Rica), conjuntamente con el Programa Colaborativo y de Apoyo a la Investigación del Sorgo, el Mijo y otros Granos (INTSORMIL, CRSP) ubicado en El Salvador. elaboraron un proyecto de investigación para evaluar la adaptación, producción y valor nutritivo de una colección de 15 variedades de sorgo (Sorghum bicolor) para alimentación animal. Las variedades disponían del gen recesivo denominado BMR, siglas en inglés de Brown mid rib que significan vena café (Figura 1). Este gen tiene la virtud de disminuir la concentración de lignina presente en la pared celular de la planta, incrementando la digestibilidad del forraje, ya sea como pasto verde o como material ensilado. Además, las características anatómicas, fisiológicas y morfológicas que presentan estas variedades de sorgo, les permiten adaptarse a ecosistemas difíciles, con suelos pobres y escasa disponibilidad de agua. El presente boletín tiene como objetivo dar a conocer los resultados más sobresalientes obtenidos en el proyecto anteriormente mencionado, ejecutado en Costa Rica por el INTA

    VARIEDADES DE SORGOS BMR: UNA ALTERNATIVA PARA PRODUCIR FORRAJE

    Get PDF
    Nervadura de color café en variedad de sorgo BMR. Durante el año 2010, el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA-Costa Rica), conjuntamente con el Programa Colaborativo y de Apoyo a la Investigación del Sorgo, el Mijo y otros Granos (INTSORMIL, CRSP) ubicado en El Salvador. elaboraron un proyecto de investigación para evaluar la adaptación, producción y valor nutritivo de una colección de 15 variedades de sorgo (Sorghum bicolor) para alimentación animal. Las variedades disponían del gen recesivo denominado BMR, siglas en inglés de Brown mid rib que significan vena café (Figura 1). Este gen tiene la virtud de disminuir la concentración de lignina presente en la pared celular de la planta, incrementando la digestibilidad del forraje, ya sea como pasto verde o como material ensilado. Además, las características anatómicas, fisiológicas y morfológicas que presentan estas variedades de sorgo, les permiten adaptarse a ecosistemas difíciles, con suelos pobres y escasa disponibilidad de agua. El presente boletín tiene como objetivo dar a conocer los resultados más sobresalientes obtenidos en el proyecto anteriormente mencionado, ejecutado en Costa Rica por el INTA

    Evaluation of appendicitis risk prediction models in adults with suspected appendicitis

    Get PDF
    Background Appendicitis is the most common general surgical emergency worldwide, but its diagnosis remains challenging. The aim of this study was to determine whether existing risk prediction models can reliably identify patients presenting to hospital in the UK with acute right iliac fossa (RIF) pain who are at low risk of appendicitis. Methods A systematic search was completed to identify all existing appendicitis risk prediction models. Models were validated using UK data from an international prospective cohort study that captured consecutive patients aged 16–45 years presenting to hospital with acute RIF in March to June 2017. The main outcome was best achievable model specificity (proportion of patients who did not have appendicitis correctly classified as low risk) whilst maintaining a failure rate below 5 per cent (proportion of patients identified as low risk who actually had appendicitis). Results Some 5345 patients across 154 UK hospitals were identified, of which two‐thirds (3613 of 5345, 67·6 per cent) were women. Women were more than twice as likely to undergo surgery with removal of a histologically normal appendix (272 of 964, 28·2 per cent) than men (120 of 993, 12·1 per cent) (relative risk 2·33, 95 per cent c.i. 1·92 to 2·84; P < 0·001). Of 15 validated risk prediction models, the Adult Appendicitis Score performed best (cut‐off score 8 or less, specificity 63·1 per cent, failure rate 3·7 per cent). The Appendicitis Inflammatory Response Score performed best for men (cut‐off score 2 or less, specificity 24·7 per cent, failure rate 2·4 per cent). Conclusion Women in the UK had a disproportionate risk of admission without surgical intervention and had high rates of normal appendicectomy. Risk prediction models to support shared decision‐making by identifying adults in the UK at low risk of appendicitis were identified

    Transonic Similarity Laws

    No full text

    Evaluación de equidad de la marca Ornella

    No full text
    Para el desarrollo de los objetivos propuestos, se realizó de manera previa una investigación profunda sobre el “modelo de la equidad de marca” de David Aakery los términos y autores que podían servir de apoyo y enriquecimiento sobre el tema dándole forma al marco de referencia. Se definió el alcance del estudio y los conceptos que lo enmarcan desde el punto de vista teórico y legal. La metodología a emplear por parte de las investigadoras, fue la observación directa en el punto de venta y sus alrededores, la aplicación de entrevista a su dueña y encuestas a los visitantes del almacén Ornella Store y del Centro Comercial El Tesoro, estos dos últimos grupos de estudio, fueron el principal foco de la investigación y sobre quienes se centró toda la atención. Posteriormente se procedió a recolectar información. Se tabuló y se precisaron conclusiones y recomendaciones sobre los resultados obtenidos en este estudio, de la equidad de marca que le confieren sus clientes y no clientes a la marca ORNELLA. Los resultados enriquecerán la toma de decisiones acerca de la marca ORNELLA y se extenderán a otras dimensiones dentro de la empresa Ornella Store, porque con seguridad les dará visual para comprender que el generar “Valor de marca” es definitivo para convertir sus marcas en activos atractivos que le den mayor valor económico a la empres
    corecore