Universidad Autónoma de Occidente

Repositorio Universidad Autónoma de Occidente
Not a member yet
    4746 research outputs found

    Análisis de las identidades configuradas en la red social Snapchat. Caso: adultos jóvenes estudiantes de la Universidad Autónoma de Occidente

    No full text
    La presente investigación se propone hacer un análisis de las identidades configuradas en la red social Snapchat. Teniendo en cuenta 867 discursos multimodales que se recolectaron de 6 sujetos, en 45 días de seguimiento, se pretende describir y caracterizar la identidad configurada por estos jóvenes en la red social. Snapchat fue la primera red social que innovó con un tipo de contenido que se hace llamar ‘historias’, estas ‘historias’ contienen relatos propios de cada sujeto en los que se hace visible una identidad posible que cada uno de ellos desea mostrarle a un otro. Para ello, se hizo un recorrido teórico por tres instancias fundamentales: modernidad en el siglo XXI, identidad y comunicación. Para cumplir con dicho fin, se desarrolló una metodología de tipo interpretativo, enfoque cualitativo y se utilizaron los métodos descriptivo y explicativo. La base utilizada en esta investigación estuvo sujeta al criterio de la autora según la información obtenida en las publicaciones de los jóvenes en la red socialProyecto de grado (Comunicador Social-Periodista)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2017

    ¿Se perpetúa la pobreza en el mercado laboral? Una revisión a través del método Oaxaca-Blinder para Colombia 2016

    No full text
    El presente trabajo aborda y extiende, con datos actualizados, la pregunta propuesta por Martinez y Mariaca (2014) respecto a la posible relación entre pobreza y discriminación en base de pobreza en el mercado laboral colombiano: ¿están los pobres destinados a ser más pobres? A través de una aproximación Oaxaca-Blinder se extiende el conjunto de variables de control en una regresión de salarios, para desagregar las diferencias agregadas de salarios entre dotaciones observables y dimensiones no-observables cuando se comparan individuos pobres con no-pobresProyecto de Grado (Economista)-- Universidad Autónoma de Occidente, 201

    Plan de empresa para la creación de Q’cabra. Empresa productora de queso a base de leche de cabra 100% orgánico en la ciudad de Cali

    No full text
    Q’CABRA será una empresa dedicada a la elaboración de quesos a base de leche de cabra 100% orgánicos y artesanales, estará enfocada en la buena alimentación de los caleños y la preparación artesanal de los quesos Ricotta, tipo Gouda y tipo Campesino; al mismo tiempo prestará un servicio a domicilio gratuito, permitiéndole ahorrar tiempo al consumidor y tener una mayor comodidad. La fábrica estará ubicada en Bitaco Valle del Cauca, Municipio de la Cumbre. La empresa busca aprovechar la tendencia fitness y el interés que están teniendo las personas por la comida orgánica en la ciudad de Cali, al mismo tiempo busca aportarles los beneficios de la leche de cabra, por medio de sus quesos 100% orgánicos y de fácil digestión. Este producto se venderá en tres presentaciones, Ricotta, un queso fresco el cual se obtiene del residuo de la leche (el suero), no es sometido a ningún proceso de maduración y es bajo en grasa con un porcentaje mayor de agua, se puede utilizar para platos dulces o salados; por otro lado está el tipo Campesino un queso fresco, de textura suave, al igual que el Ricotta no es sometido a ningún proceso de maduración y también contiene un mayor porcentaje de agua y el tipo Gouda un queso maduro, el cual tiene un proceso más elaborado, en él se le retira la mayor cantidad de suero y por último es sometido a un tiempo de maduración de aproximadamente 3 meses. Su textura es dura. Por otro lado, el mercado potencial de Q’CABRA son hombres y mujeres de 30 a 60 años, que pertenecen al estrato medio-alto y alto (5 y 6) logrando penetrar en el mercado objetivo de la empresa. En cuanto a la inversión que se realizará para la ejecución de este proyecto, se requieren de $83.484.589 millones, permitiendo cubrir los diferentes gastos como el capital de trabajo y la infraestructura. Finalmente, después de realizar un análisis financiero se logra ver la viabilidad de la empresa, ya que la TIR (81,80%) es mayor que la Tasa Miníma de Rendimiento (10%)Q'CABRA will be a company dedicated to the elaboration of cheeses based on 100% organic and artisanal goat's milk, it will focus on the good nutrition of the caleños and the artisan preparation of the Ricotta, Gouda and Campesino type cheeses; At the same time, it is seeking will provide a home delivery free of charge, allowing the consumer to save time and have greater comfort. The factory will be located in Bitaco Valle del Cauca, Municipality of La Cumbre. The company seeks to take advantage of the fitness trend and the interest that people are having for organic food in the city of Cali, at the same time seeking to bring them the benefits of goat's milk, through its 100% organic and easily digested cheeses .Proyecto de grado (Comunicador Social-Periodista)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2018

    Estructura del sistema de gestión de calidad para la Escuela Gastronómica de Occidente con base en la norma ISO 9001:2015

    No full text
    La adopción de un Sistema de Gestión de Calidad es una decisión estratégica para una organización que le puede ayudar a mejorar su desempeño global y proporcionar una base sólida para las iniciativas de desarrollo sostenible, las empresas que deseen consolidarse en el mercado a largo plazo ven la necesidad de utilizar herramientas que permitan diferenciarse de la competencia. Como consecuencia de esta necesidad, la Escuela Gastronómica de Occidente, ve en el establecimiento de la estructura de un Sistema de Gestión de Calidad bajo los lineamientos de la NTC ISO 9001:2015, una oportunidad para proporcionar productos y servicios que satisfagan los requisitos del cliente, los legales y reglamentarios aplicables. Así mismo como la capacidad de demostrar la conformidad con requisitos del SGC, mejorando la imagen corporativa y logrando la creación de una cultura organizacional orientada a la mejora continuaThe adoption of a Quality Management System is a strategic decision for an organization that can help improve its overall performance and provide a solid foundation for sustainable development initiatives, companies that wish to consolidate themselves in the long term market see the need to use tools that they expect to differentiate from the competition. As a consequence of this need, the Gastronomic School of the West, in the establishment of the structure of a Quality Management System under the guidelines of the NTC ISO 9001: 2015, an opportunity to provide products and services that meet the requirements of the client, the legal and regulatory applicable. As well as the ability to demonstrate compliance with the requirements of the SGC, improving the corporate image and achieving the creation of a culture oriented to continuous improvement.Pasantia Institucional (Ingeniero Industrial)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2018

    Propuesta de Diseño de un Sistema de Información Contable para la Fundación Carlos Portela Valdiri

    No full text
    Un sistema de información contable cumple la función de proveer información tanto para la empresa como para terceros (Estado, acreedores, accionistas, administradores) relacionadas con aspectos tributarios, financieros, legales, etc. El registro de dicha información corresponde a una normatividad vigente para empresas con ánimo o sin ánimo de lucro. Teniendo en cuenta lo anterior, la presente investigación planteó como objetivo diseñar un sistema de información contable que permita mejor los procesos contables de la Fundación Carlos Pórtela Valdiri. Para ello, realiza un diagnóstico de la situación actual a través de una lista de verificación y una encuesta, presenta los procedimientos necesarios para el control de las operaciones y determina el costo beneficio del plan de mejora. Como resultado, la investigación encontró que a la Fundación Carlos Pórtela Valdiri no realiza los registros contables bajo criterios normativos, situación que afecta el control y la toma de decisiones. Para suplir esta necesidad manifiesta se recomienda a la Fundación tener en cuenta el diseño propuesto para el Sistema de Información Contable y contratar una secretaria auxiliar contable que lleve el debido proceso de organización, archivo y registro de las transacciones de la Fundación, en especial para cumplir con la Ley 1819 de 2016 sobre el tema de contribuyentes del Régimen Tributario Especial y así no perder las prebendas que gozaba por estar inscrita como una entidad sin ánimo de lucroPasantía Comunitaria (Contador Público)-- Universidad Autónoma de Occidente, 201

    Diseño de una estrategia de comunicación como apoyo a las actividades de divulgación para el proyecto Campus Sostenible de la Universidad Autónoma de Occidente

    No full text
    La protección y el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales han venido presentando una importancia cada vez mayor dentro del desarrollo y esparcimiento de las organizaciones y empresas en todo el mundo, lo cual ha venido de la mano con la responsabilidad social que se encuentra esbozada dentro de los lineamientos de la Constitución Política de 1991,conllevando a que se implementen políticas organizacionales para llegar a tal fin. Es de esta manera como la Universidad Autónoma de Occidente ha venido desarrollando, desde el año 2005, el denominado proyecto de Campus Sostenible, el cual se encuentra direccionado por un comité conformado por diferentes tópicos que se han buscado afianzar como una respuesta de desarrollo sostenibleThe protection and care of the environment and natural resources have been presenting a growing importance in the development and recreation of organizations and companies around the world, which has come hand in hand with the social responsibility that is found sketched within the guidelines of the Political Constitution of 1991, leading to implement organizational policies to reach an end. It is in this way that the Autonomous University of the West has come, since 2005, the Sustainable Campus project, which is led by a committee made up of different topics that have been selected as a response to sustainable developmentProyecto de Grado (Comunicador Social-Periodista)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2018

    Análisis del uso y apropiación de los sistemas de información que apoyan los procesos misionales de Gecolsa

    No full text
    En este trabajo se analiza el uso y apropiación de los sistemas de información que apoyan los procesos misionales en Gecolsa, por medio de entrevistas realizada a 22 empleados de la compañía, se identifican las principales causas por se están presentando dificultades con el uso adecuado a los sistemas de información, y se exponen las ventajas que se pueden obtener con el cambio de esta práctica, con los resultados obtenidos se presenta un diagnostico en el cual se crean diferentes propuestas para que la compañía logre que los empleados usen de manera correcta los sistemas de información, en estas propuestas se incluye un plan de capacitaciones al personal de Gecolsa para el año 2018 y un plan de acción o mejoramiento para que la compañía ejecuteProyecto de Grado (Administrador de Empresas)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2018

    Evaluación de la experiencia de los visitantes en el Parque del Café

    No full text
    La evaluación de la experiencia de los visitantes al Parque del Café considera principalmente los modelos de Schmitt y Zeithmal, sus definiciones sobre la experiencia y sobre el marketing de servicios, respectivamente. Ésta investigación comprende un desarrollo progresivo de diferentes etapas que inicia desde la recopilación bibliográfica y acoplamiento teórico de las definiciones de diferentes autores, hasta la creación de un modelo de encuesta, procesamiento de respuestas, cruce de variables y análisis de los resultados que permiten integrar todas las variables para identificar los principales factores que afectan la experiencia de los visitantes del Parque del Café. Con el objetivo de conocer los elementos del ambiente físico y de la atmósfera del servicio más importantes para los visitantes, se realizaron 299 encuestas tanto dentro del parque como en Cali y ciudades aledañas al Parque del Café como Manizales, Pereira y Armenia, y una entrevista a profundidad a la directora comercial. Los resultados obtenidos muestran que los componentes del ambiente físico más valorados por las personas son los que tienen que ver con la infraestructura del parque y las zonas de esparcimiento (atracciones, espacios abiertos, restaurantes). En cuanto a la atmósfera del servicio, los visitantes consideran importantes aspectos como los sabores de los dulces típicos, comodidad tanto en espacios como en atracciones, paisajes agradables y otros factores que despierten sentimientos como felicidad, seguridad, tranquilidad, diversión y adrenalina. El área de estudio muestra un alto grado de satisfacción general con la visita al parque, ya que el 97,7% de ellos recomendaría el sitio a sus familiares y amigos, y el 93% volverían al Parque del CaféProyecto de grado (Profesional en Mercadeo y Negocios Internacionales)-- Universidad Autónoma de Occidente, 201

    Propuesta Gráfico-Visual en torno a la producción de materiales educativos dirigidos a niños de preescolar del Colegio Militar Almirante Colón de la ciudad de Cali

    No full text
    Los materiales o recursos educativos son elementos fundamentales en la formación de los niños, puesto que estos facilitan su entendimiento, sin embargo, es importante que comuniquen de una manera adecuada los contenidos que se quieren enseñar. Este proyecto busca realizar un aporte a la comunicación integral de los recursos o materiales educativos utilizados en el Colegio Militar Almirante Colon de la ciudad de Cali. En el proyecto se mostrará el proceso, desde la investigación, caracterización de los elementos gráfico-visuales, la observación y realización de talleres exploratorios, además del análisis del material utilizado en el colegio a través de una matriz. Culminando con la realización de una propuesta de material educativo que apoye y fortalezca la comunicación integral de los contenidos lectivosProyecto de grado (Diseñador de la Comuniciación Gráfica)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2018

    Prácticas y hábitos que conducen al consumo sostenible: Una comparación entre Colombia y Japón

    No full text
    El Desarrollo Sostenible es el término que comprende una cantidad de aspectos económicos, sociales y ambientales. Esta definición surge como solución a la crisis socio económica actual que afronta la mayoría de los países, es por ello que desde el año 2000 se consolidó el primer movimiento sostenible con el propósito de obtener el compromiso de dichas naciones en trabajar en acciones para mejorar la calidad de vida de su población y alcanzar el bienestar colectivo, estableciendo el 2015 como el año para evaluar el cumplimiento de sus objetivos. Este movimiento fue denominado Desarrollo del Milenio, y aunque marcó el comienzo de una concientización social fue necesario fortalecer este compromiso a través de la Agenda para el 2030, que tiene como función brindar continuidad a los objetivos del desarrollo sostenible ya establecidos. Dentro de la agenda se contempla la participación de cada individuo para el alcance de los objetivos del consumo y producción sostenible, siendo entonces el consumidor el protagonista de esta nueva categoría. Con el propósito de comprender la toma de decisiones del consumidor, se evaluaron 4 posibles variables: hogar, educación, gobierno, empresa, que pueden influir en el comportamiento y acciones orientadas al consumo, dentro del análisis se visualiza la participación existente entre dichas variables, resultantes del hallazgo de las diferencias entre la sociedad Colombiana y la Japonesa y evidenciando cuales aspectos se deberían fortalecer para su compromiso hacia el 2030. Para ello se complementó en la investigación realizar un análisis paralelo de Japón sobre los anteriores aspectos, con el propósito de conocer cuáles son las diferencias significativas con este país líder en sostenibilidad y potencia económicaSustainable Development is the term that includes a number of economic, social and environmental aspects. This definition emerges as a solution to the current socio-economic crisis facing most of the countries, which is why since 2000 the first sustainable movement was consolidated with the purpose of obtaining the commitment of those nations to work on actions to improve the quality of life of its population and achieve collective well-being, establishing 2015 as the year to evaluate the fulfillment of its objectives. This movement was called Millennium Development, and although it marked the beginning of a social awareness, it was necessary to strengthen this commitment through the Agenda for 2030, whose function is to provide continuity to the sustainable development objectives already established. Within the agenda, the participation of each individual is considered for the achievement of the objectives of consumption and sustainable production, being then the consumer the protagonist of this new category. In order to understand the decision making of the consumer, 4 possible variables were evaluated: home, education, government, company, that can influence the behavior and actions oriented to consumption, within the analysis the existing participation between said variables is visualized, resulting from the discovery of the differences between Colombian and Japanese society and evidencing which aspects should be strengthened for their commitment towards 2030. To this end, a parallel analysis of Japan on the above aspects was complemented in the investigation, with the purpose of knowing what are the significant differences with this country leader in sustainability and economic powerProyecto de grado (Profesional en Mercadeo y Negocios Internacionales)-- Universidad Autónoma de Occidente, 201

    0

    full texts

    4,746

    metadata records
    Updated in last 30 days.
    Repositorio Universidad Autónoma de Occidente is based in Colombia
    Access Repository Dashboard
    Do you manage Open Research Online? Become a CORE Member to access insider analytics, issue reports and manage access to outputs from your repository in the CORE Repository Dashboard! 👇