695 research outputs found

    Contenido polínico de la familia Pinaceae en la atmósfera de Córdoba, España

    Get PDF
    XV lnternational A.P.L.E. Symposium of Palynolog

    Dinámica del polen de la Familia Amaranthaceae en la atmósfera de la ciudad de Córdoba

    Get PDF
    XV lnternational A.P.L.E. Symposium of Palynolog

    Análisis del contenido polínico de la atmósfera de Chirivel (Almería) durante los años 1996 y 1997

    Get PDF

    Análisis de la uniformidad de riego en sistemas de aspersión semiportátil con aspersores de gran tamaño

    Get PDF
    La sostenibilidad en la agricultura de regadío depende en gran medida de conseguir una alta eficiencia de aplicación en el riego. Es muy importante conocer los factores que afectan a la uniformidad de riego, especialmente en aspersores semi-portátiles de gran tamaño, que son un sistema muy común en áreas áridas y semiáridas, como Irán. Hasta el momento, la uniformidad de distribución del agua aplicada no ha sido considerada cuantitativamente en la mayoría de las combinaciones de variables hidráulicas y meteorológicas con aspersores portátiles de gran tamaño. En este trabajo, se ha caracterizado el coeficiente de uniformidad (CU) analizando la influencia de los principales factores que le afectan, como la velocidad del viento (W), la presión de trabajo (P) y el marco de riego. Los ensayos de campo se realizaron con un solo aspersor al aire libre. Se aprecia un efecto significativo del viento, como parámetro meteorológico, sobre el CU bajo diferentes condiciones climáticas, en relación a la presión y la separación entre aspersores. Este comportamiento es muy similar al obtenido con aspersores de tamaño medio. Los criterios técnicos propuestos en los resultados se pueden utilizar para optimizar la gestión del riego por aspersión de acuerdo con factores de diseño adecuados para una amplia gama de condiciones climáticas y presión (es decir 450 y 500 kPa). Así, la relación entre la separación entre aspersores y el radio mojado no debe superar los 0,45 con el fin de alcanzar el coeficiente de diseño de uniformidad aceptable (80%) bajo condiciones de viento (>2 m s -1 ) en el sistema de riego

    Efecto del porcentaje de inclusión de lisina sobre la productividad en cerdos de cebo

    Get PDF
    Las necesidades en lisina (Lys) de cerdos de altos crecimientos sacrificados para venta en fresco han sido estudiadas en detalle (NRC, 1998; BSAS, 2003; Fedna, 2006). Sin embargo, las necesidades de cerdos destinados a la obtención de productos curados, en los que se precisa obtener canales con porcentajes de grasa óptimos, han sido poco estudiadas (Beaulie et al., 2009). A ello hay que sumarle que en los últimos años la genética se ha centrado en mejorar la eficiencia alimenticia, lo que en muchos casos penaliza el contenido graso de las partes nobles (Blanchard et al., 1999; Latorre et al., 2003). Conocer las necesidades en Lys de cerdos de alta producción es clave; un déficit de Lys conlleva un menor crecimiento mientras que el exceso es caro. Por ello, el objetivo de este estudio fue estudiar el efecto del nivel de inclusión de Lys sobre los rendimientos productivos en cerdos de alta selección sacrificados a 113 kg destinados a la producción de productos curados

    NLR Mutations Suppressing Immune Hybrid Incompatibility and Their Effects on Disease Resistance

    Full text link
    Genetic divergence between populations can lead to reproductive isolation. Hybrid incompatibilities (HI) represent intermediate points along a continuum toward speciation. In plants, genetic variation in disease resistance (R) genes underlies several cases of HI. The progeny of a cross between Arabidopsis (Arabidopsis thaliana) accessions Landsberg erecta (Ler, Poland) and Kashmir2 (Kas2, central Asia) exhibits immune-related HI. This incompatibility is due to a genetic interaction between a cluster of eight TNL (TOLL/INTERLEUKIN1 RECEPTOR-NUCLEOTIDE BINDING-LEU RICH REPEAT) RPP1 (RECOGNITION OF PERONOSPORA PARASITICA1)-like genes (R1-R8) from Ler and central Asian alleles of a Strubbelig-family receptor-like kinase (SRF3) from Kas2. In characterizing mutants altered in Ler/Kas2 HI, we mapped multiple mutations to the RPP1-like Ler locus. Analysis of these suppressor of Ler/Kas2 incompatibility (sulki) mutants reveals complex, additive and epistatic interactions underlying RPP1-like Ler locus activity. The effects of these mutations were measured on basal defense, global gene expression, primary metabolism, and disease resistance to a local Hyaloperonospora arabidopsidis isolate (Hpa Gw) collected from Gorzów (Gw), where the Landsberg accession originated. Gene expression sectors and metabolic hallmarks identified for HI are both dependent and independent of RPP1-like Ler members. We establish that mutations suppressing immune-related Ler/Kas2 HI do not compromise resistance to Hpa Gw. QTL mapping analysis of Hpa Gw resistance point to RPP7 as the causal locus. This work provides insight into the complex genetic architecture of the RPP1-like Ler locus and immune-related HI in Arabidopsis and into the contributions of RPP1-like genes to HI and defense
    corecore