20 research outputs found

    The instruments of preaching: Latin manuscripts on vices and virtues in the Marqués de Valdecilla Historical Library

    Get PDF
    La biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla de la UCM de Madrid conserva entre sus fondos seis manuscritos en latín procedentes del Colegio mayor de San Ildefonso de Alcalá [BH MSS 72, 74, 75, 110, 112, 113]. Contienen sermones, manuales para el confesor, distinctiones e incluso obras de carácter parenético. Todos ellos comparten un tema común: el tratamiento de los vicios y las virtudes. En algunos de estos manuscritos el tema de los vicios o las virtudes aparece como central y está tratado ampliamente y en exclusividad; en otros, aparece desarrollado junto a otros temas morales. Fueron concebidos como instrumentos para facilitar al predicador su tarea en la predicación o catequesis. Este tipo de obras tuvo un gran auge durante la Edad Media, en especial entre los siglos XIII y XIV. El objetivo de este artículo es dar noticia de ellos, proceder a su identificación y descripción así como explicar su presencia en la colección primitiva de la Universidad Complutense.The Historic Library of Complutense University of Madrid (Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla) houses six manuscripts in Latin from the Colegio Mayor de San Ildefonso (Alcalá de Henares) [BH MSS 72, 74, 75, 110, 112, 113]. These manuscripts contain guides for confessors, distinctiones, treatises and parenetical works. They all share the same subject matter: virtues and vices. Some of them deal with the topic more comprehensively than others where other topics are also addressed. They were conceived as instruments for preaching and catechesis. Books of this kind were very popular during the Middle Ages, particularly in the 13th and 14th centuries. This article aims to give notice, identify and describe them as well as to explain their presence in the Complutense University collection.Biblioteca Histórica Marqués de ValdecillaUCM. BibliotecaTRUEsubmitte

    Victoria Eugenia de Battenberg: libros y lecturas de una inglesa en la corte española

    Get PDF
    After Queen Victoria Eugenie of Battenberg left Spain in 1931 following the proclamation of the Second Republic, her private collection of books was transferred to the Royal Palace Library (Madrid) where it was kept in a separate section. In the present paper I first consider provenance and marks of ownership in Victoria Eugenie’s books, going on to provide a provisional appraisal of her reading, mainly focusing on literature read for pleasure — something that makes up most of her collection — but also taking into account a few works on religion, history and art that she was expected to know as Queen of Spain.La biblioteca particular de la reina Victoria Eugenia de Battenberg fue trasladada a la Real Biblioteca después de que la familia real abandonara España en 1931. En el presente artículo se reconstruye la historia de esta colección, se identifican sus marcas de propiedad y se ofrece unaprimera aproximación sobre sus gustos literarios y lecturas, con especial atención a la literatura de entretenimiento, que constituye la parte más significativa de la colección, la historia, el arte y las obras de carácter religioso

    El Pinciano y su contribución a la edición de la Biblia Políglota de Alcalá (1514-1517)

    Get PDF
    En la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla, se conservan dos manuscritos, BH MSS 41 y BH MSS 14, que contienen una revisión de la traducción latina de la Vulgata para el Nuevo Testamento, cotejada con el original griego, así como un estudio de los nombres propios de la Biblia que deben entenderse como trabajos preparatorios para la impresión de la Biblia Políglota de Alcalá. El análisis de su contenido, letra y método de trabajo confirman como su autor a Hernán Núñez de Guzmán, el Pinciano, cuyo grado de participación en la Políglota se desconocía hasta el momento. El descubrimiento arroja nueva luz sobre su proceso de edición así como sobre el papel que asumió en ella el Pinciano, uno de los helenistas más destacados del momento. [ABSTRACT] The Marqués de Valdecilla’s Historical Library preserves two manuscripts (call numbers BH MSS 41 and BH MSS 14) that contain a detailed, Greek based revision of the Latin Vulgata translation of the New Testament, as well as a study on the proper names of the Bible, both intended as a preliminary work for the Polyglot Bible of Alcalá. The analysis of content, comparison of hands and study of their methodology confirms Hernán Núñez de Guzmán, better known as “el Pinciano”, as their author. This discovery sheds new light on the previous stages of the composition of the Polyglot as well as on the particular role el Pinciano could have had in it

    Un nuevo manuscrito del "diálogo de la Fortaleza contra la Tribulación" de Tomás Moro

    No full text

    Ancidei, Giuliana, "Notas para la biografía del padre jesuíta y el poeta latino Alejandro Rapicani"

    No full text

    La producción escénica del Padre Pedro Pablo Acevedo: Un capítulo en la pedagogía del latín de la Compañía de Jesús en el siglo XVI

    No full text
    Tesis doctoral, volumen 69 de la Colección VítorLa presente tesis es reflejo del creciente interés que en los últimos años han suscitado en nuestro país los estudios sobre el teatro de colegio en latín del siglo XVI. En este contexto y en un marco limitado a España debemos incluir el teatro de los colegios jesuitas, elemento imprescindible en el desarrollo tanto del teatro y la literatura del Siglo de Oro español como de la docencia y pedagogía jesuíticas. La figura y obra del jesuita Pedro Pablo Acevedo adquiere relevancia en este proces
    corecore