84 research outputs found

    Relación de los incentivos salariales adicionales a la remuneración base con la eficiencia de los colaboradores de la Oficina Zona Franca - Caja Trujillo durante el periodo febrero - julio 2018

    Get PDF
    El objetivo del presente es demostrar la relación entre los incentivos salariales adicionales a la remuneración base con la eficiencia de los colaboradores de la oficina Zona Franca- Caja Trujillo durante el periodo Febrero- Julio 2018. Las variables independiente y dependiente son: el incentivo salarial y la eficiencia respectivamente. Las técnicas aplicadas para la investigación fueron: la entrevista al Administrador de Zona Franca y Gerente de División, además de la encuesta aplicada a los colaboradores. El problema hace referencia a la siguiente interrogante: ¿De qué manera influyen los incentivos salariales adicionales a la remuneración base sobre la eficiencia en el rendimiento de los colaboradores de la Caja Trujillo- Agencia Zona Franca en el periodo Febrero-Julio 2018?, siendo la hipótesis: Los incentivos salariales adicionales a la remuneración base influyen directamente en la eficiencia del desempeño de los colaboradores evaluados de la agencia Zona Franca de Caja Trujillo durante el periodo Febrero- Julio 2018. Los resultados muestran los factores influyentes en un mejor desempeño de los colaboradores, siendo así el factor salario el más importante, seguido por un desarrollo de línea de carrera y clima laboral.This research work was carried out with the purpose of demonstrating the close relationship between the additional salary incentives to the net base pay and the efficiency of the employees of the Free Zone- Caja Trujillo during the period February - July 2018. Besides, the current state of the company was also known. The independent and dependent variables are: salary incentive and efficiency respectively. The techniques applied for the investigation were: Interview with the free zone Administrator and Division Manager, in addition to the survey applied to the collaborators.The problem refers to the following question: How do the additional salary incentives to the net base pay influence the efficiency in the performance of the employees of the Caja Trujillo- free zone in the period February-July 2018, being the hypothesis: The additional salary incentives to the net base pay directly influence the efficiency of the performance of the employees evaluated of the free zone Caja Trujillo during the period FebruaryJuly 2018. The results obtained from the research show the influential factors in a better performance of the employees, being the salary factor the most important, followed by a development of professional growth and work climate.Tesi

    Enfoque periodístico y percepción de los periodistas sobre las portadas de los diarios La República y El Comercio durante el caso Vacunagate, en febrero del 2021

    Get PDF
    El presente estudio corresponde a la especialidad de Periodismo. La tesis tuvo como objetivo general analizar el enfoque periodístico y la percepción periodística de las portadas de los diarios La República y El Comercio durante el caso Vacunagate, en febrero del 2021. Para el desarrollo de la investigación se optó por la metodología cualitativa. Las unidades de análisis fueron once portadas de los diarios La República y El Comercio, respectivamente, durante el periodo de tiempo del 12 al 23 de febrero. Asimismo, se contó con la participación de cuatro periodistas, quienes brindaron su percepción sobre la organización periodística de la información en las portadas sobre el caso Vacunagate. Para la obtención de resultados se utilizó como instrumento una guía de observación, que permitió el análisis sobre el enfoque periodístico de las portadas; así como una guía de entrevista semiestructurada para conocer la percepción periodística sobre las mismas. Se concluyó que ambos diarios asumieron una postura ideológica de rechazo; asimismo, los resultados demostraron que sí hubo interés por parte de ambos medios que se conozca el tema del Vacunagate, ya que resaltaron dos principales aspectos: el primero, la manera como organizaron los contenidos sobre este caso y el segundo la amplitud de información en su cobertura periodística.Campus Lima Centr

    Auditoria : Evaluación del control interno de la empresa AGRONAVA SAFETY como herramienta para el logro de los objetivos estratégicos en el año 2016

    Get PDF
    El presente trabajo esta orientado a la importancia del diseño del control interno, puesto que, este es una herramienta de vital importancia en cada una de las áreas de la empresa. Por tanto es responsabilidad de la administración y de los directivos desarrollar un sistema que garantice el cumplimiento de los objetivos de la empresa y se convierta en una parte esencial de la cultura organizacional. Además un sistema de control interno efectivo requiere la toma de decisiones y es diseñado con el fin de proporcionar un grado de seguridad razonable en cuanto a la consecución de los objetivos en relación con la eficacia y la eficiencia de las operaciones, la confiabilidad de la información financiera, y el cumplimento de leyes y normas aplicables; por ello, esta investigación evalua el control interno de la empresa Agronava safety encontrando oportunidades de mejora que permitirán desarrollar las funciones con mas presicion y tener mejores resultados en las utilidades El objetivo principal de la investigación expone la utilidad que posee un sistema de control interno en el logro de los objetivos por medio del marco integrado de control interno-modelo COSO III. Por medio de dicha evaluación desarrollamos un análisis por componente lo cual garantizo por medio de la herramienta cuestionario, descubrir las oportunidades de mejora de la compañía, permitiendo así dejar en claro las recomendaciones que se necesitan para hacer de este más eficiente. Los resultados de la evaluación identifican que debido al crecimiento operacional en los procedimientos de agronava han generado debilidades en sus canales de comunicación y en el integro de nuevos procesos y normas dentro de sus manuales de control interno; todo esto debido a la falta de evaluación periódica del desempeño al personal sobre el cumplimiento de sus actividades y mejoramiento continuo de sus procesos. De manera que se propuso realizar reuniones periódicas donde se cumpla labor de vocal y se expongan los nuevos planes de trabajo, procesos proyectos y objetivos, asi mejorarar los canales d comunicación desde el nivel gerencial hasta los demás eslabones de la compañía; la incorporación de las nuevas formas y procesos dentro del manual ya que la compañía solo los orienta via oral y estos deben ser normados de manera exacta y por ultimo realizar capacitación y exámenes al personal orientando los riesgos que conllevan sus puestos de trabajo con el fin de mitigar la posibilidad de ocurrencia y establecer medidas preventivas

    Política de personal y calidad de vida en el trabajo del Centro médico Coishco, Essalud, Chimbote, 2021

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo general determinar la relación entre la política de personal y la calidad de vida en el trabajo del Centro Médico Coishco, Essalud, Chimbote, 2021. La investigación fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo, se empleó un diseño no experimental, de tipo transversal, y de nivel descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 50 trabajadores, aplicando un muestreo censal y se aplicó un cuestionario como instrumento de recolección a través de la técnica de la encuesta. Según los resultados encontrados se concluyó que existe relación directa entre la política de personal y la calidad de vida en el trabajo en el Centro Médico Coishco, Essalud, Chimbote, 2021, en un grado de correlación positiva moderada ya que el coeficiente obtenido fue de 0,414, por lo que, al implementar mejores políticas de personal, mejorara la calidad de vida en el trabajo en el Centro Médico Coishco

    Sistema Privado de Pensiones Y el proceso de retiros extraordinarios de sus fondos, distrito Carabayllo 2021

    Get PDF
    La presente investigación que lleva por título “El sistema Privado de pensiones y el proceso de retiros en los retiros de sus fondos distrito de Carabayllo 2022” fue o ha sido creado con el fin de salvaguardar al pensionista, con su grupo familiar, en ese sentido se planteó como objetivo general analizar de qué manera afecta al Sistema Privado de Pensiones, con respecto al proceso de retiro extraordinario en los fondos de los pensionistas, durante la pandemia, al cual se siguen tomando medidas no reflejados en la realidad. En lo que respecta a la metodología del presente estudio, se tiene como método: Hermenéutico, descriptivo de enfoque cualitativo; tipo de investigación básica; diseño de teoría fundamentada, nivel descriptivo. Por último, como resultado y conclusión se tiene que se regulen las figuras jurídicas, esta frente a las decisiones políticas de leyes monopolizadas, que no son de acuerdo a la realidad del hecho, acortando más la precariedad del sistema a largo plazo; es imprescindible la protección sobre los derechos sociales

    Marketing relacional y la fidelización del cliente del Hotel Marland, Santa Anita 2019

    Get PDF
    La presente investigación tuvo como objetivo describir la relación que existe entre el Marketing Relacional y la Fidelización del cliente en el Hotel Marland, Santa Anita, 2019. El diseño de la investigación fue no experimental, transversal y correlacional con un enfoque cuantitativo. La población objeto de estudio estuvo conformada por 300 personas del hotel Marland, donde se aplicó una encuesta a una muestra de 169 clientes. La técnica que se utilizo fue la encuesta. El instrumento utilizado fue el cuestionario, el cual obtuvo un alfa de CronBach de 0.601, lo cual significa una correlación positiva considerable. De manera global, se concluye que existe una correlación positiva considerable entre el marketing relacional y la fidelización con un Rho de Sperman (0.601) y un nivel de significación de 0.000, en relación con el resultado se puede afirmar que la relación obtenida es directa, En conclusión, existe una relación entre el marketing relacional y la fidelización, es decir que, ante la presencia o correcta ejecución de un marketing relacional, se incrementa la fidelización de los clientes

    Host response mechanisms in periodontal diseases

    Get PDF
    Periodontal diseases usually refer to common inflammatory disorders known as gingivitis and periodontitis, which are caused by a pathogenic microbiota in the subgingival biofilm, including Porphyromonas gingivalis, Aggregatibacter actinomycetemcomitans, Tannerella forsythia and Treponema denticola that trigger innate, inflammatory, and adaptive immune responses. These processes result in the destruction of the tissues surrounding and supporting the teeth, and eventually in tissue, bone and finally, tooth loss. The innate immune response constitutes a homeostatic system, which is the first line of defense, and is able to recognize invading microorganisms as non-self, triggering immune responses to eliminate them. In addition to the innate immunity, adaptive immunity cells and characteristic cytokines have been described as important players in the periodontal disease pathogenesis scenario, with a special attention to CD4+ T-cells (T-helper cells). Interestingly, the T cell-mediated adaptive immunity development is highly dependent on innate immunity-associated antigen presenting cells, which after antigen capture undergo into a maturation process and migrate towards the lymph nodes, where they produce distinct patterns of cytokines that will contribute to the subsequent polarization and activation of specific T CD4+ lymphocytes. Skeletal homeostasis depends on a dynamic balance between the activities of the bone-forming osteoblasts (OBLs) and bone-resorbing osteoclasts (OCLs). This balance is tightly controlled by various regulatory systems, such as the endocrine system, and is influenced by the immune system, an osteoimmunological regulation depending on lymphocyte- and macrophage-derived cytokines. All these cytokines and inflammatory mediators are capable of acting alone or in concert, to stimulate periodontal breakdown and collagen destruction via tissue-derived matrix metalloproteinases, a characterization of the progression of periodontitis as a stage that presents a significantly host immune and inflammatory response to the microbial challenge that determine of susceptibility to develop the destructive/progressive periodontitis under the influence of multiple behavioral, environmental and genetic factors

    Alfabetización en salud oral en pacientes adultos que acuden al establecimiento de Salud El Indio, Piura 2023

    Get PDF
    El objetivo fue determinar el nivel de alfabetización en salud bucal en pacientes adultos que acuden al establecimiento de salud I.3 El Indio, Piura 2023. Fue un estudio básico de diseño descriptivo-correlacional y transversal. La muestra estuvo conformada por 243 pacientes adultos que acudieron al consultorio dental del establecimiento de salud I.3 El Indio, para determinar el nivel de alfabetización, se utilizó el cuestionario OHLI (oral health literacy instrument). Los resultados mostraron un inadecuado nivel de alfabetización en el 50.2% de la población de estudio, además predominó el sexo femenino con el 49.5% el nivel de alfabetización fue inadecuado 53.1% en hombres y 49.5% en mujeres. Según grupo etáreo, no hubo diferencia en el nivel de alfabetización por grupo de edad. Con respecto al grado de instrucción se observaron mejores niveles de alfabetización, en aquellos con estudios superiores. Se concluye que el nivel de alfabetización en salud oral es inadecuado para el establecimiento, que además no hubo diferencia en alfabetización, según sexo y edad. Finalmente, se encontró relación entre el grado de instrucción y la alfabetización en salud oral

    Evaluación preliminar de un sistema de pronóstico de precipitación a muy corto plazo basado en la extrapolación de datos sintéticos de radar

    Get PDF
    El centro y norte de Argentina es una de las regiones más favorables a nivel mundial para la ocurrencia de eventos meteorológicos de alto impacto. Dichos eventos pueden generar precipitaciones intensas, granizo de gran tamaño y/o vientos extremos, causando enormes perjuicios para la población. Por ello, es fundamental avanzar en la mejora del pronóstico a muy corto plazo (0-6 horas) de este tipo de eventos. En el presente trabajo se desarrolla y evalúa un modelo de pronóstico basado en técnicas de extrapolación del campo de reflectividad medida por los radares meteorológicos, partiendo de la hipótesis de que la evolución de los sistemas precipitantes puede ser pronosticada en el muy corto plazo asumiendo persistencia lagrangiana. El método consiste en un primer paso, en la estimación del campo vectorial que describe el desplazamiento de la reflectividad. Posteriormente ese campo de movimiento es utilizado para extrapolar el desplazamiento del campo de reflectividad utilizando un método advectivo semi-lagrangiano. En este trabajo se comparan diferentes variantes del algoritmo que estima el desplazamiento del campo de reflectividad y su impacto en el pronóstico de la evolución del campo de reflectividad a 2 horas de plazo. Los experimentos son llevados a cabo para un caso que representa la evolución de un sistema convectivo sobre la zona central de Argentina. Se utilizan datos sintéticos de radar generados a partir de una simulación numérica con alta resolución que resuelve explícitamente la dinámica de la convección.Central and northern Argentina are one of the most favorable regions for the occurrence of high impact meteorological events. These events can generate intense precipitation, large hail and/or extreme winds, causing enormous damages to the population. Therefore, it is essential to make progress in improving very short-term weather forecasts (0-6 hours) of this type of events. In this work, a very-short term forecast model based on extrapolation techniques of the reflectivity field is developed and evaluated. This method assumes that precipitating systems can be described from their movement, estimated from the latest available information and consists in two steps. Firstly, it estimates a vector field describing the displacement of the reflectivity field. Secondly, this motion field is used to extrapolate the reflectivity field displacement using a semi-lagrangian advective method. In this work we compare different variants in the algorithm that estimates the displacement of the reflectivity field and its impact on 2-hr reflectivity field forecasts. Experiments were performed for a case that represents the evolution of a convective system over central Argentina. We use synthetic radar data generated from a numerical simulation with high resolution that explicitly resolved convection dynamics.Fil: Arruti Gamaldi, Aldana Denisse. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Franco-Argentino sobre Estudios del Clima y sus Impactos; ArgentinaFil: Ruiz, Juan Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina. Instituto Franco-Argentino sobre Estudios del Clima y sus Impactos; ArgentinaFil: Salio, Paola Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina. Instituto Franco-Argentino sobre Estudios del Clima y sus Impactos; ArgentinaFil: Garcia Skabar, Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Franco-Argentino sobre Estudios del Clima y sus Impactos; Argentina. Ministerio de Defensa. Secretaria de Planeamiento. Servicio Meteorológico Nacional. Servicio Metereológico Nacional (sede Dorrego).; Argentin
    corecore