350 research outputs found

    Programación didáctica Educación Física 3º E.S.O.

    Get PDF
    Máster Universitario en Formación del Profesorado de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidad en Educación Física (M091

    Análisis de los estados contables del Real Valladolid C.F. S.A.D.

    Get PDF
    Es sabido que el Fútbol en España es un fenómeno social que genera un gran interés y mueve grandes cantidades monetarias. Con este análisis pretendo conocer más sobre el Fútbol español. En concreto, me adentraré en el histórico Real Valladolid C.F. S.A.D., equipo de fútbol de esta maravillosa ciudad castellano leonesa desde 1928. Analizaré las cuentas anuales que elaboró en los últimos años, donde observaremos las tremendas dificultades sufridas por el equipo, recién salido de un proceso concursal en 2014. De modo comparativo emplearé similares datos del Real Oviedo S.A.D., su equipo hermanado, modélico para este ya que actualmente se sitúa en la misma categoría sin recurrir a concurso de acreedores. Para finalizar, concluiré con diversas soluciones para continuar mejorando la situación de la sociedadDepartamento de Economía Financiera y ContabilidadGrado en Administración y Dirección de Empresa

    Terapia celular en el tratamiento de la miocardiopatía dilatada idiopática

    Get PDF
    Las miocardiopatías dilatadas (MCD) idiopáticas se definen como enfermedades del músculo cardiaco caracterizadas por las alteraciones en el tamaño de las cámaras cardíacas, en el grosor de la pared ventricular, o por una contracción anormal en ausencia de enfermedad coronaria, hipertensión arterial, enfermedad valvular o cardiopatía congénita que lo justifique. Si bien su pronóstico ha mejorado de forma llamativa con la introducción de nuevos agentes farmacológicos, con el desarrollo de la terapia de resincronización cardíaca y la implantación de desfibriladores, la morbimortalidad asociada sigue siendo muy alta y para algunos pacientes con insuficiencia cardiaca muy avanzada, el trasplante cardiaco es la única opción terapéutica. La Medicina Regenerativa tiene como objetivo permitir un restablecimiento funcional de los tejidos cardiacos dañados y no una simple atenuación o reducción de los síntomas; por lo que la utilización de células como estrategia para la regeneración o reparación de tejidos es una de las áreas de investigación en biomedicina que mayor interés ha despertado en los últimos años. La elevada incidencia de insuficiencia cardiaca, la eficacia limitada del tratamiento médico y la escasez de órganos para trasplante, han llevado a la aplicación de la terapia celular. Si bien se ha demostrado su utilidad en el tratamiento de disfunción sistólica severa ventricular izquierda de origen isquémico, ya sea en fase aguda o crónica1-5, existen menos evidencias sobre esta terapia usada como tratamiento en la miocardiopatía dilatada idiopática. Diferentes estudios han demostrado una mejoría clínica y un beneficio leve en la función ventricular izquierda en pacientes con miocardiopatía dilatada idiopática tratados con la terapia celular6-12, si bien, dicha mejoría funcional varía entre los pacientes y se sabe poco sobre los factores que influyen en dicha respuesta

    Criterios de priorizacion patologias AUGE 2006

    Get PDF
    62 p.El objetivo principal del presente estudio es determinar la congruencia entre el ranking de priorización de las Patologías AUGE 2006 que entrega el Ministerio de Salud y el ordenamiento jerárquico elaborado sobre la base de los impactos humano y financiero de las mismas patologías. Para lograr dicho objetivo se dividió la investigación en dos etapas una de tipo exploratoria y otra basada en información secundaria. La segunda etapa, es un estudio de carácter estadístico que contemplo la estandarización de los datos y la aplicación de Correlación Spearman. Como resultado de los análisis se desprende que, no existe congruencia entre el ranking elaborado por el Ministerio de Salud y las opciones de jerarquía sobre la base de los impactos humano y financiero

    La webquest como estrategia metodológica en la enseñanza universitaria de la asignatura de Contabilidad de Empresas Turísticas

    Get PDF
    En este artículo se describe la aplicación de una estrategia de aprendizaje por descubrimiento utilizando la técnica del webquest a la asignatura Contabilidad de Empresas Turísticas de la Diplomatura de Turismo de la UNED. Su realización se ha revelado como una actividad estimulante para los estudiantes porque les hace ser protagonistas del proceso de enseñanza-aprendizaje; el profesor toma el papel de "guía", construyendo el andamiaje que soporta toda la actividad y que orienta al alumno para que autónomamente pueda llevar a cabo su trabajo y adquiera las habilidades y destrezas específicas de la materia. The webquest as a learning model at the university. An application to accounting learners of Tourism Degree Abstract This paper describes a learning experience based on webquest driven by student of the Spanish National University for Distance Education (UNED). In particular, we develop the experience in the Tourism Degree with accounting students. As a pedagogic tool, the webquest is an inquiry-oriented activity that presents important educational possibilities. The learners face up to a stimulating activity where they are the main protagonist. The teachers provide the orientations to develop the students´ attitudes to achieve the knowledge driven by self-learning process

    Brecha de género en la autoría de libros especializados en comunicación en España

    Get PDF
    Diversos estudios vienen encontrando asimetrías de género en el ámbito del conocimiento y la ciencia. Esta investigación se propone comprobar si existen brechas de género en la autoría de libros en las editoriales científicas de mayor prestigio en el ámbito de la Comunicación en España. A partir de un análisis bibliométrico sobre las colecciones de libros de las 14 primeras editoriales españolas según el ranking Scholarly Publication Index (Q1) se han contabilizado las autorías principales de hombres y mujeres. Se comprueba que, de media, las mujeres son autoras principales en menos de un 24% de los libros y primera firma en menos de un 18% de los títulos a la venta. Se constata también que la situación no evoluciona hacia una progresiva paridad en los últimos años. El estudio pone su foco de análisis en algunas de las ramificaciones del androcentrismo del sistema científico, como son el estatus del sujeto varón emisor en la producción de sentido, la cuestión del poder cultural androcéntrico y la asociación prestigio-masculinidad en la producción editorial. La investigación abre el debate sobre los criterios de calidad editorial sostenidos sobre un déficit democrático como es la falla en el principio de igualdad. Se señala la especial relevancia de esta circunstancia en el ámbito de la comunicación y los medios, por su rol prioritario en la eliminación de las discriminaciones de género

    Electromyographic biofeedback training for reducing muscle pain and tension on masseter and temporal muscles: A pilot study

    Get PDF
    Due to the absence of agreement about an effective unified treatment for temporomandibular disorders, non-invasive therapies such as EMG-biofeedback generate a greater interest. Furthermore, most studies to the present show methodological deficiencies that must be solved in the future, which makes important to emphasize this line of studies. Fourteen patients were selected for this case series study, and replied to a questionnaire concerning awareness of bruxism, painful muscles, and muscle tension. They also practiced an intraoral exploration (occlusal analysis and mandibular dynamics), and an extraoral exploration of the head and neck muscles and the temporomandibular joint. Before each session, patients responded to a questionnaire about the subjective perceived improvement. In each session, a period of three minutes of pre-biofeedback EMG activity of right masseter and temporal muscles was registered, then patients performed 30 iterations of visual EMG-biofeedback training and finally, a period of three minutes of post-EMG activity was also registered for those muscles. Patients performed four sessions. A decrease in painful symptoms was found for all patients since the first session. EMG activity decreases (p<0,05) in both muscles during the biofeedback training stage, in the four sessions. It is also observed a decrease (p<0,05) in EMG activity in the masseter muscle at the post-biofeedback stage, in the second and third sessions. There is likewise a decrease in EMG post-biofeedback activity of the temporal muscle (p<0,05) in sessions two, three, and four. EMG-biofeedback training produces a decrease in EMG activity in both masseter and temporal muscles during the session. This decrease persists during the post-biofeedback period since the second session. Also there is a decrease in painful symptoms for all patients

    Estudio de viabilidad económica de la implantación de bioceldas en una planta de tratamiento de aguas residuales

    Get PDF
    Las aguas residuales generadas en la industria de los zumos se caracterizan entre otras cosas por presentar altas concentraciones de materia orgánica, la cual es muy costosa de eliminar con los tratamientos que existen actualmente.En los últimos años están surgiendo numerosos estudios en torno al uso de celdas de combustible microbiológicas o bioceldas como método de tratamiento de aguas residuales. En este artículo se ha realizado un estudio de viabilidad económica de la implantación de 10 bioceldas para tratar las aguas residuales generadas en una industria de este tipo. Para ello, se analizaron tres posibles escenarios que podrían darse utilizando estos sistemas y se compararon los resultados obtenidos con el uso de un reactor convencional de fangos activos. Los resultados obtenidos para el VAN mostraron que la utilizaciónde bioceldas podría proporcionar un ahorro comprendido entre un 10 y 20 % aproximadamente dependiendo de si es un escenario pesimista u optimista, respectivamente, teniendo en cuenta un tiempo de vida de la planta de 15 años. El área de electrodo por celda considerada en este estudio fue de 0,36 m2, la cual dio lugar a densidades de potencia algo más altas que las encontradas en la bibliografía. Por ello, se decidió realizar un análisis de sensibilidad considerando áreas de electrodo de 0,5 m2 y 0,8 m2 en las bioceldas. Se encontró que aún utilizandoáreas de 0,5 m2 el VAN seguiría siendo positivo en todos los escenarios considerados y para el valor de 0,8 m2 se obtuvieron también resultados favorables en el escenario optimista. Estos resultados muestran que siempre que se cumplan los criterios establecidos en este estudio, la depuración mediante bioceldas en una industria de este tipo podría ser una alternativa más rentable que la depuración convencional mediante fangos activos

    Paleopatología del sacro en cazadores recolectores de Patagonia Austral

    Get PDF
    El sacro es importante para la estabilidad corporal, la fijación de las extremidades inferiores y la protección de los órganos pélvicos. Este hueso puede verse afectado por patologías de índole congénito, degenerativo o multifactorial. El objetivo del presente estudio es analizar lesiones sacrales en una muestra bien preservada de cazadores-recolectores de Patagonia Austral y la posible influencia de los factores temporo-espaciales y el estilo de vida, con especial atención al momento de contacto nativo-europeo. Se analizaron 56 sacros adultos de ambos sexos fechados en un amplio rango cronológico (5.200 años AP - s. XX), siguiendo la metodología propuesta por Campo (2003, 2015). Las patologías analizadas mostraron que los individuos originarios que habitaron espacios misionales presentaron mayores niveles de prevalencia que sujetos pre-contacto y post-contacto fuera de la misión, excepto en el caso de los nódulos de Schmörl. Los efectos de la edad y el sexo mostraron un patrón similar al observado en otras poblaciones. Se apreció una alta prevalencia de espondilolisis, similar a la observada en Inuits. Debido a la carencia de una metodología estandarizada en la clasificación de la Espina Bífida Oculta -SBO-, este trabajo propone el uso de la propuesta por Kumar y Tubbs (2011).Sacrum is important for body stability, lowerlimbs attachment and pelvic organs protection. This bone could be affected bycongenital, degenerative or multifactorial pathologies. The aim of thepresent study is to analyse sacral lesions in a sample well preserved remainsfrom Southern Patagonian hunter-gatherers and the possible influences oftemporal-spatial and lifestyle variables, with special attention to theNative-European contact effect. Pathological signs from 56 adult sacral bonesfrom both sexes and comprising a wide chronology range (5200 years BP- 20thcentury), were analyzed following the methodology proposed by Campo (2003,2015). Pathologies analysed showed that native individualswho lived at missionary places presented higher lesion prevalence thanpre-contact and post-contact out of mission samples, except for Schmörl nodes. Ageand sex effect showed similar patterns with respect to other populations. Highprevalence of spondylolysis was observed, similarly to Inuit samples.Fil: D'angelo del Campo, Manuel Domingo. Universidad Autónoma de Madrid; EspañaFil: Medialdea, Laura. Universidad Autónoma de Madrid; EspañaFil: García Laborde, Pamela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Salemme, Monica Cira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Santiago, Fernando Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Campo Martín, Manuel. Universidad Autónoma de Madrid; EspañaFil: González Martín, Armando. Universidad Autónoma de Madrid; EspañaFil: Guichón, Ricardo Anibal. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentin
    corecore