175 research outputs found

    Multivariate index of use and appropriation of ICT in schools

    Get PDF
    The present study proposes and validates empirically a multivariate index to assess the use and appropriation of ICT in school teachers, using a quantitative scale based on the UbiTAG model. Data is collected from 121 schools in Colombia, where 24 schools where intervened by a program that integrates ICT in learning environments in a local town in Colombia since 2013. The rest of the schools are located in 5 departments in Colombia, and are used as a control group in this analysis. Our findings provide empirical evidence that the theoretical model and its corresponding ntervention improves the use and appropriation of ICT with educational purposes by teachers. Using exploratory factor analysis we also validate statistically our instrument, and the usefulness of the proposed metric for ICT use in an education environment

    Germán Espinosa y la lección del maestro

    Get PDF
    The philosophical interest related language has in Germán Espinosa’s writing one solution: the pertinence between things and ideas which assure the logic comprehension. It is precisely in this point, where the present article proposes to develop a dialoguEl lenguaje relacionado con el interés filosófico tiene en la escritura de Germán Espinosa una solución: la pertinencia entre las cosas y las ideas que aseguran la comprensión lógica. Es precisamente en este punto, donde el presente artículo propone desa

    En el nombre de Edmund Husserl: el caso Gadamer, o la escalera al vacío

    Get PDF
    The thesis I’m looking to advance is related to Wittgestein’s “Stairway to emptiness”, applied to the intellectual relationship between Edmund Husserl and Hans-Georg Gadamer. An event that is not self evident if we consider that in philosophical discussioLa tesis que estoy buscando avanzar está relacionada con la "Escalera al vacío" de Wittgestein, aplicada a la relación intelectual entre Edmund Husserl y Hans-Georg Gadamer. Un evento que no es evidente si consideramos que en las discusiones filosóficas

    (IN)VERSIONES EN EL PROYECTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    Get PDF
    Las siguientes líneas hablan del ‘proyecto de la inteligencia artificial (IA)’, no en lostérminos de un proyecto concreto, como lo harían los ingenieros de lacomputación, sino desde la perspectiva estrictamente teórica. ¿Qué comprometepropiamente el proyecto de la IA? El artículo da a este respecto los pasos quepodrían llevarnos desde las imposibles versiones de la literatura, hasta lasexigencias de una ‘filosofía de la IA’, como los problemas estructurales de lainducción, del marco, de la simulación, de la implicación

    JOSÉ LUÍS RODRÍGUEZ GARCÍA

    Get PDF

    León de Greiff: problemática del «yo» en poesía

    Get PDF

    Efectividad del agua electrolizada oxidadora (EO) en la inactivación de Listeria monocytogenes en lechuga ( Lactuca sativa L.)

    Get PDF
    Se evaluó la efectividad del agua electrolizada oxidadora (EO) en la inactivación de Listeria monocytogenes en lechuga; para ello se construyó una celda electrolítica para la producción de agua EO a partir de una solución de NaCl al 5%, con una concentración de cloro residual de 29 partes por millón (ppm) y pH 2.83. Cinco de las 10 cepas de Listeria monocytogenes mas resistentes a la acción del hipoclorito de sodio , fueron obtenidas a partir de muestras de pollo procesado e inoculadas en 9 ml de agua EO o 9 ml de agua desionizada estéril (control) e incubadas a 15°C durante 5, 10, 15 y 20 minutos. La población se determinó por recuento en placa en agar Columbia, obteniéndose una reducción de 6.6 UL a los 5 minutos de exposición. Las cepas seleccionadas fueron utilizadas como suspensión mixta (9.56 UL, 10 9 UFC/ml) para inocular 35 lechugas por el método de inmersión. Se sumergieron 6.25 g de cada lechuga en 375 ml de agua EO o agua destilada (control) a 15 °C durante 5 minutos. La población promedio de Listeria monocytogenes después del tratamiento con agua EO y con agua destilada, se redujo en 3.92 y 2.46 UL respectivamente. Se demostró que el agua EO tiene un efecto bactericida estadísticamente significativo (p=0.00001). Para mejorar el efecto del agua EO sobre L. monocytogenes en lechuga, se evaluó su efectividad en combinación con ácido acético al 6% (vinagre). Reducción de la población en 5.49 UL demuestran que hay un efecto sinergista de ambos agentes antimicrobianos sobre la viabilidad de las células de L. monocytogenes
    corecore