2,797 research outputs found

    Why are people afraid of the dentist?

    Get PDF
    Introducción: el objetivo del presente artículo es describir la actitud de los pacientes en relación a diferentes factores subyacentes a los miedos dentales. Método: se realiza una en- cuesta con una muestra de 399 sujetos que acudieron a la consulta de Odontología del Centro de Salud de Lepe (Huelva). Se utilizó un cuestionario con 19 ítemes. El tratamiento estadístico se desarrolló con el paquete de programas SPSS, versión 9.0 (SPSS Inc., Chicago, Ill, 1999). Re- sultados: al analizar la estructura factorial de la escala de miedos dentales se encontraron cua- tro factores resultantes que se corresponderían con otras tantas dimensiones presentes. El prin- cipal temor de los pacientes se centra en las actuaciones terapéuticas que generan o posibili- tan daño físico, mientras que los aspectos no relacionados con la profesión les generan menos miedo. Conclusiones: en los miedos al dentista, se identifican cuatro dimensiones o aspectos que podrían diferenciarse y que constituirían respuestas a la pregunta ¿por qué se le tiene mie- do al dentista? Dos de estas dimensiones generan un bajo grado de temor, son las denomina- das como aspectos no profesionales y aspectos inherentes al tratamiento. Sin embargo, las otras dos dimensiones sí provocan temor en cierta medida y son las llamadas trato humano, y mala praxis profesionalIntroduction: the aim of the current article is to describe the patient’s attitude regar- ding several factors hidden in dental fears. Patients and methods: An survey has been performed among 399 patients who visited the Dental department of the Public Health Center localized in Lepe (Huelva, Spain). The questionnaire used included 19 items. The statistical data processing was carried out with the help of the specific software SPSS, version 9.0 (SPSS Inc., Chicago, Ill, 1999). Results: Analysing the factorial composition of dental fears scale, we detected four fac- tors. The main factor is related to therapeutic actions that may cause physical damage, while fac- tors not related to the professional field generate less fear. Conclusion: among dental fears, it has been possible to differentiate four aspects or dimensions that could represent answers to the question about why people are afraid of the dentist. Two of these dimensions, which generate a low level fear, are the so-called non-professional aspects and treatment inherent aspects. Ho- wever, the other two dimensions do provoke a certain degree of fear and consist in factors re- lated to the treatment received at a personal level and professional malpractice

    La biblioteca del CIESAS-Noreste

    Get PDF
    La biblioteca del ciesas-Noreste comenzó a conformarse casi al mismo tiempo que se instauraba este centro en el año 2000 en Saltillo, Coahuila, con las aportaciones de material documental de los profesores e investigadores del Centro y de donativos de otras sedes del ciesas, como Occidente, Golfo y Distrito Federal. En 2004 la sede Noreste se trasladó al BarrioAntiguo de Monterrey (Durin, 2013: p. 3) y siguió creciendo el acervo con la compra de libros, con las publicaciones del ciesas, y por el presupuesto asignado por la Subdirección de Bibliotecas del ciesas; así como gracias a los proyectos de los investigadores, por ejemplo, el acervo del proyecto de investigación “Migración indígena urbana en el Noreste de México: el caso de Monterrey ” y “Trabajodoméstico, género y etnicidad. Un estudio comparativo a partir del caso de las empleadas del hogar indígenas en Monterrey”, ambos a cargo de la Dra. Séverine Durin, y “Red de investigadores del agua en cuencas del norte de México” a cargo de la Dra. Cecilia Sheridan Prieto

    Robust mean absolute deviation problems on networks with linear vertex weights

    Get PDF
    This article deals with incorporating the mean absolute deviation objective function in several robust single facility location models on networks with dynamic evolution of node weights, which are modeled by means of linear functions of a parameter. Specifically, we have considered two robustness criteria applied to the mean absolute deviation problem: the MinMax criterion, and the MinMax regret criterion. For solving the corresponding optimization problems, exact algorithms have been proposed and their complexities have been also analyzed.Ministerio de Ciencia e Innovación MTM2007-67433-C02-(01,02)Ministerio de Ciencia e Innovación MTM2009-14243Ministerio de Ciencia e Innovación MTM2010-19576-C02-(01,02)Ministerio de Ciencia e Innovación DE2009-0057Junta de Andalucía P09-TEP-5022Junta de Andalucía FQM-584

    Estrategias didácticas en la resolución de problemas matemáticos, en equipo, en el tema de operaciones con expresiones algebraicas en una variable, en 8vo grado del Colegio Rubén Darío, del Municipio de la Conquista, departamento de Carazo, durante el I semestre del Año 2015

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fomentar las Estrategias didácticas utilizadas por los docentes en la exploración de conocimientos previos y la resolución de problemas matemáticos en equipos, en el tema de operaciones con expresiones algebraicas en una variable en 8vo grado del Colegio Rubén Darío, del Municipio de la Conquista, del departamento de Carazo durante el I semestre del Año 2015. La particularidad de esta investigación, permitió incidir en la problemática que presentan los niños y niñas en la exploración delcurriculum que poseen antes situaciones problemáticas de su entorno al interactuar con sus compañerosen el tema de operaciones con expresiones algebraicas. Para esto se introdujeronexperiencias innovadoras (Modelo epistemológico, Modelo de Poyla, y la contextualización de situaciones problemáticos) que permitieron mejorar la calidad de la enseñanza. Es un estudio que permite describir la metodología de la enseñanza y la aplicación de diferentes estrategias didácticas para abordar el tema de operaciones con expresiones algebraicas Para obtener información se aplicaron diferentes instrumentos como: guía de entrevista al docente de segundo grado, guía de observación directa al aula de clase de segundo grado, se aplicó encuestas, para ver el avance en la problemática que presentan los niños y niñas, analizar las experiencia en la exploración de temas en equipo que tenían los y las alumnos del 8vo grado del Colegio Rubén Darío, del Municipio de la Conquista, del departamento de Carazo, durante el I semestre del Año 2015

    Imaging Cognitive Impairment and Impulse Control Disorders in Parkinson's Disease

    Get PDF
    Dementia and mild forms of cognitive impairment as well as neuropsychiatric symptoms (i. e., impulse control disorders) are frequent and disabling non-motor symptoms of Parkinson's disease (PD). The identification of changes in neuroimaging studies for the early diagnosis and monitoring of the cognitive and neuropsychiatric symptoms associated with Parkinson's disease, as well as their pathophysiological understanding, are critical for the development of an optimal therapeutic approach. In the current literature review, we present an update on the latest structural and functional neuroimaging findings, including high magnetic field resonance and radionuclide imaging, assessing cognitive dysfunction and impulse control disorders in PD

    Factores que inciden en la desigualdad presupuestaria del área de empaque de la Empresa “Scandinavian Tobacco Group Estelí” durante el primer semestre del año 2014

    Get PDF
    Las empresas manifiestan una serie de dificultades con relación a los costos estándares que se da cada año, debido al aumento del precio de diferentes productos, esto crea una desactualización en los costos de producción. Del mismo modo en la actualidad la empresa productora de puros Scandinavian Tobacco Group Estelí atraviesa por el mismo problema de desactualización en sus hojas de costo del área de empaque, trayendo consigo un impedimento para el cumplimiento de los objetivos del área misma. En toda empresa la exacta creación y buen manejo de los presupuestos es la regla a seguir para la toma decisiones que beneficien directamente a la organización y haga posible el buen uso de los datos. De realizar lo contrario a lo planeado en los objetivos ocasionara alteraciones en los costos de producción, del mismo modo que los costos reales serán mayores que los presupuestados además de la afectación en las utilidades seguido de un desconocimiento de la situación real por lo tanto el riesgo será mayor en los tiempos de crisis. Para revertir esta situación la dirección de la empresa y en específico las personas encargadas de cada área deben de retomar el fortalecimiento de los procesos de presupuestarios incluyendo las cantidades que serán destinadas para la capacitación del personal , además que la creación del presupuesto se base en datos actuales y reales apoyado por la elaboración de manuales de operación. Estos últimos pasos serían los adecuados que todas empresas con una visión de crecimiento y no solo de estabilidad deberían poner en práctica de la realización de sus operaciones con el fin de cumplir con sus objetivos

    ¿Qué lee la población estudiantil de Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica?

    Get PDF
    This article presents the reading habits of the students from the Collective Communication Sciences School from the University of Costa Rica. Moreover, it identifies the different habits by age and sex. This study is included in the results of the first Media Consumption Census held by this academic unit as part of the Pressing Educational Communication Research Project

    Cáncer diferenciado de tiroides: Caracterización clínica y concordancia con pruebas diagnósticas, en consulta externa de endocrinología, Hospital Escuela Lenin Fonseca. Periodo 2016 a 2020

    Get PDF
    El presente estudio lleve como tema: “Cáncer diferenciado de tiroides: Caracterización clínica y concordancia con pruebas diagnósticas, en consulta externa de endocrinología, HEALF. Periodo 2016 a 2020”. El diseño del estudio es descriptivo y correlacional, retrospectivo de corte transversal. El objetivo general fue identificar las características clínicas y sus concordancias con pruebas diagnósticas del cáncer diferenciado de tiroides. Se estudió el total de la población según criterio de censo, conformados por 101 pacientes. Entre los principales hallazgos tenemos que la muestra estaba conformada en su mayoría por: subtipo papilar (93.1%); de los cuales el 44.7% son del grupo etario entre 41 a 60 años, femenino (93.6%), urbanos (94.7%) y amas de casa (81.9%). Entre las patologías de base: HTA (22.3%), antecedentes de enfermedad tiroidea (11.7%), alcoholismo y tabaquismo (4.3%). El nódulo fue la característica clínica de mayor frecuencia, en el subtipo papilar de 92.6% y en el subtipo folicular del 100%. En el subtipo papilar, la mayoría se encontraba en la categoría V (61.7%) de acuerdo a la clasificación BETHESDA, al igual para el folicular (71.4%). En base al TIRADS, en el papilar predominó el TIRADS 3 (50%) al igual que el folicular (71.4%). En base a la correlación de Gamma, se obtuvo un valor correlacional de 0.814, reflejando una concordancia casi perfecta entre la BAAF y TIRADS, con un valor de p de 0.00. Palabras claves: BAAF, carcinoma tiroideo, clasificación Bethesda, ecografía, TIRAD

    Penalización de la defraudación o evasión tributaria

    Get PDF
    La penalización de la defraudación o evasión tributaria adquiere vital importancia, si se considera el enorme impacto que genera dicha conducta en la economía de un país. En efecto, la recaudación de recursos por parte del Estado y la eficacia de la misma, determina en gran medida que éste pueda desarrollar sus políticas y realizar sus planes con el fin de lograr el tan anhelado equilibrio económico. Esta recaudación busca también la seguridad de los ciudadanos, ya que por intermedio de estos recursos se trata a su vez de evolucionar en cuanto al cumplimiento de los demás fines del Estado, entre ellos la satisfacción de las necesidades mínimas insatisfechas de la sociedad

    Paving the way for Large-Scale Combinatorial Auctions

    Get PDF
    The Winner Determination Problem (WDP) in Combinatorial Auctions comes up in a wide range of applications. Linear Programming (LP) relaxations are a standard method for approximating combinatorial optimisation problems. In this paper we propose how to encode the WDP so that it can be approximated with AD3. Moreover, we contribute with PAR-AD3, the first parallel implementation of AD3. We show that while AD3 is up to 4.6 times faster than CPLEX in a single-thread execution, PAR-AD3 is up to 23 times faster than parallel CPLEX in an 8-core architecture. Copyright © 2015, International Foundation for Autonomous Agents and Multiagent Systems (www.ifaamas.org). All rights reserved.This research has been supported by MICINN-Spain under contracts TIN2011-28689-C02-01, TIN2013-45732-C4-4-P and TIN2012-38876-C02-01.Peer reviewe
    corecore