164 research outputs found

    Diseñar una Política Pública de Operación de Transporte para Transmilenio S.A., que permita mejorar la gestión de la entidad y la movilidad de los usuarios en el corredor vial de Bogotá – Soacha

    Get PDF
    Anexo 1 - Formato Encuesta Usuarios, Anexo 2 - Resultados Encuesta Usuarios, Anexo 3 - Formato Encuesta Funcionarios y Anexo 4 - Resultados Encuesta FuncionariosEsta Monografía, tuvo como objetivo diseñar una política pública de operación de transporte para Transmilenio S.A., que permita mejorar la gestión de la entidad y la movilidad de los usuarios en el corredor vial de Bogotá - Soacha. Para cumplir con este objetivo, se realizaron cuatro fases: La primera fase consistió en la realización de un diagnóstico de la situación actual en cuanto a la calidad del servicio y programación de las rutas de Transmilenio S.A., que operan en el corredor de Bogotá – Soacha; la segunda fase consistió en determinar qué variables inciden en la operación de las rutas de Transmilenio S.A., en el corredor de Bogotá – Soacha. En la tercera fase, se definió una política pública de operación que permita mejorar la calidad del servicio de las rutas troncales de Transmilenio S.A., que operan en el corredor de Bogotá - Soacha. Finalmente, la cuarta fase consistió en socializar los resultados del proyecto con los grupos de interés relevantes en la problemática, generando consenso y análisis de la propuesta, a fin de su implementación y mejoramiento continuo. Los resultados de la investigación permitieron diseñar una política pública de operación de transporte para Transmilenio S.A., que permita mejorar la gestión de la entidad y la movilidad de los usuarios en el corredor vial de Bogotá - Soacha.The purpose of this thesis was to develop a model to improve transport routes in Transmilenio S.A., which operate in the corridor of Bogotá - Soacha. To achieve this goal, five phases were carried out; the first phase consisted performing a diagnosis of the current situation regarding the quality of service and programming routes in Transmilenio S.A., which operate in the corridor of Bogotá – Soacha; the second phase was to determine which variables affect the scheduling of Transmilenio routes in the corridor of Bogotá – Soacha. The third phase was to develop a transport model that will improve the planning of routes Transmilenio S.A., which operate in the corridor of Bogotá - Soacha. In the fourth phase, operational policies were defined based on the model developed to improve the quality of service routes Transmilenio S.A., which operate in the corridor of Bogotá - Soacha. Finally, the fifth phase consisted of publishing, disclose or share the results of the project with relevant stakeholders on the issue, generating consensus and analysis of the proposal, to implementation and continuous improvement. The results of the investigation allowed formulating a model to improve transport routes in Transmilenio S.A., which operate in the corridor of Bogotá – Soacha

    Relación entre el índice de plaquetas-linfocitos con la mortalidad en los pacientes con insuficiencia cardiaca aguda descompensada en el Hospital Militar Central EP Luis Arias Schreiber, durante el 2012-2016

    Get PDF
    La insuficiencia cardíaca (IC) es una patología compleja vinculada a una elevada morbilidad y mortalidad, siendo más prevalente con el aumento de la edad acentuándose en los adultos mayores. En las últimas 3 décadas la prevalencia de la IC ha aumentado debido al desarrollo de novedosas terapéuticas que reducen disminuyen la tasa de mortalidad de múltiples patologías que afectan al sistema cardiovascular. A pesar de esto, la insuficiencia cardíaca permanece como una de las causas más frecuente de reingresos hospitalarios en Estados Unidos. 1 En los pacientes hospitalizados con diagnóstico de ingreso de insuficiencia cardíaca aguda, la mortalidad a un año y la tasa de reingresos son del 17,4% y el 43,9%, respectivamente. 2 Se ha reportado que aproximadamente un poco más de 5 millones de personas en EE.UU. padecen IC, y esta cifra se eleva a 23 millones de individuos alrededor el mundo, 3 lo cual supone una importante carga social, clínica, económica y un problema de salud pública. En un estudio, realizado en un hospital de referencia en Perú, Pariona et al. reportaron que, en una muestra de pacientes con IC aguda, 39% tuvo IC aguda con fracción de eyección reducida, el 15% fracción de eyección rango medio y 46% fracción de eyección preservada. A pesar de los avances logrados en el área de diagnóstico y tratamiento de la IC suscitados en la última década, los resultados clínicos a largo plazo siguen siendo impredecibles y paupérrimos. 5 Para tener un enfoque global y adecuado en el tratamiento de la IC, se requiere el conocimiento de los mecanismos fisiopatológicos y factores precipitantes que contribuyen a su desarrollo. 6 Múltiples estudios trataron de identificar los factores relacionados a un peor pronóstico en los pacientes que tenían esta patología de base. 7,8 En los últimos años, se renovó el interés por la búsqueda de biomarcadores sencillos y fácilmente disponibles en la población general que puedan funcionar como predictores de mortalidad y el reingreso hospitalario en pacientes con IC. Se empezaron a estudiar múltiples biomarcadores para ayudar a los médicos a tener mejores resultados, así como, predecir los resultados clínicos y ampliar el conocimiento actual sobre la fisiopatología precisa de los trastornos cardiovasculares, incluida la IC, 9,10 . Esta profunda investigación de biomarcadores cardiovasculares se vio reflejada en el incremento de publicaciones científicas sobre la utilidad diversos componentes del hemograma como predictores de resultados adversos en la enfermedad cardiovascular.11,12 La linfopenia y su asociación en la IC se describió por primera vez en 1960. 13 Posteriormente, la literatura estudió el papel del índice neutrófilos linfocitos (INL), 14 el índice plaquetas-linfocitos (IPL), el índice monocitos-linfocitos (IML) y el porcentaje de linfocitos como posibles predictores independientes de la mortalidad. 8,15 Estudios previos en pacientes con insuficiencia cardíaca mostraron una asociación entre el recuento de linfocitos y la mortalidad, siendo la trombocitopenia un factor asociado en las enfermedades cardiovasculares, 16,17 cuyo mecanismo principal parece ser una respuesta infamatoria sistémica 18,19 y la activación plaquetaria. 20 Por otro lado, la inflamación por sí misma tiene efectos adversos negativos en la función cardiaca y contribuye al desarrollo de la IC. 21,22 Estos índices son de gran ayuda debido a que son de fácil obtención y permiten estratificar a los pacientes, de esta forma realizar una correcta administración de los recursos hospitalarios sin perjudicar la integridad del paciente. En el Hospital Militar Central, de Lima-Perú, en la unidad de cardiología se requiere determinar la asociación entre el índice plaquetas-linfocitos con la mortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda descompensada admitidos por emergencia

    Discriminación salarial en Medellín y Colombia para los años 2009, 2013 y 2017

    Get PDF
    En este trabajo de investigación se realizó una comparativa entre la discriminación por sexos del mercado laboral evaluado en el periodo de gobierno de Juan Manuel Santos, haciendo una comparativa entre la ciudad de Medellín y las otras áreas metropolitanas, realizando una amplia revisión de literatura con el fin de recopilar evidencias para poder justificar y aplicar una metodología entre las cuales se aplicó a la información recopilada en la gran encuesta de hogares (GEIH) modelo Probit, modelo de corrección de Heckman y modelo de descomposición Oaxaca-Blinder. Se obtiene como resultado evidencia a favor de discriminación laboral en contra del sexo femenino y más acentuado en la ciudad de Medellín.In this research work, a comparison was made between discrimination by sexes in the labor market evaluated in the period of Juan Manuel Santos' government, making a comparison between the city of Medellín and the other metropolitan areas, making a comprehensive literature review with the In order to collect evidence in order to justify and apply a methodology among which the information collected in the large household survey (GEIH), the Probit model, the Heckman correction model, and the Oaxaca-Blinder decomposition model, were applied. As a result, evidence is obtained in favor of labor discrimination against the female sex and more pronounced in the city of Medellín

    Gestión de la actitud emprendedora de estudiantes para la creación de startups en institutos de Lima Metropolitana

    Get PDF
    La presente investigación tiene por objetivo identificar la relación entre el proceso de gestión de la actitud emprendedora de estudiantes de administración con la creación de startups en institutos de educación superior privados de Lima Metropolitana. La propuesta es que el proceso de gestión de la actitud emprendedora influye positivamente en la creación de startups en institutos de educación superior de Lima Metropolitana. Asimismo, se plantea que los rasgos de personalidad del estudiante como el grado de necesidad de logro, el locus de control interno, la autoestima y la innovación; y factores externos como la familia emprendedora, la experiencia laboral y la formación académica, influyen positivamente en la creación de startups. La metodología de la investigación es cuantitativa, no experimental, correlacional y transversal. A partir del análisis de los datos, se presentan los resultados, en la contrastación de las hipótesis existe una fuerte correlación de la dimensión necesidad de logro con las dimensiones locus de control interno (r = 0.759), autoestima (r = 0.723) e innovación (0.706). Y estas a su vez, están correlacionadas con valores muy parecidos (de 0.400 a 0.453) con la variable intención de crear una startup, concluyéndose, que existe una relación entre ambas variables, con una correlación de Spearman positiva (r = 0.469) y estadísticamente significativa (sig. = 0.000) que es menor a 0.05, También hay relación entre la gestión de la actitud emprendedora y la creación de startups, y en cuanto al análisis de las dimensiones están relacionadas la necesidad de logro, locus de control interno, autoestima, innovación, familiar emprendedor y experiencia laboral. No encontrando relación con la dimensión formación académica

    Factores clínico-quirúrgico de riesgo para fístula vésicocutanea postoperatoria en pacientes intervenidos de adenomectomía prostática abierta. Hospital III Emergencias Grau, 2015-2020

    Get PDF
    Determina los factores clínico-quirúrgicos de riesgo para fístula vesicocutánea postoperatoria en pacientes intervenidos a adenomectomía prostática abierta en el Hospital III Emergencias Grau, 2015-2020. La próstata forma parte del sistema reproductor masculino, es una masa glandular que en el hombre rodea la parte inicial de la uretra en la cavidad pélvica. Con la edad; generalmente luego de los 45 a 50 años, la próstata presenta un aumento de volumen que histopatológicamente, se caracteriza por una hiperplasia benigna de próstata, esto por un aumento en el número de células epiteliales y estromales en la zona periuretral prostática, por lo tanto, se debe denominar hiperplasia y no hipertrofia. La hiperplasia benigna es una afección común en los ancianos. El origen de esta involucra factores como aumentos de algunos metabolitos de la testosterona y estrógenos, el aumento de la actividad de la 5 alfa reductasa y la edad avanzada. El tratamiento presenta como objetivo mejorar la calidad de vida del paciente y evitar complicaciones. La fístula vesicocutánea ocasiona incomodidad, molestias a la persona que lo padece. Esta complicación forma un trayecto anormal entre la superficie externa del cuerpo y la vejig

    Analysis of Viscous Slip at the Wall in Gas Flows of R134a and R600a through Metallic Microtubes

    Get PDF
    The leakage of gas between the reed valve and the valve seat may significantly affect the efficiency of compressors adopted for household refrigeration. Such leakages are induced by differences of pressure between the compression chamber and the suction/discharge chamber and occur through small gaps in the order of micrometer, formed as a result of surface imperfections. Given the small dimensions of these clearances, a rarefied flow of refrigerant can occur under some operating conditions of the compressor. In this case, non-equilibrium phenomena, such as viscous slip between the fluid and solid boundaries, appear and they cannot be predicted by the classical fluid-mechanics continuum assumptions. The tangential momentum accommodation coefficient (TMAC) is a flow parameter that must be considered in order to correctly describe these rarefied gas flows, characterizing the exchange of momentum between the gas molecules and the surface. Many studies provide the value of TMAC, but usually the results are limited to nitrogen and noble gases for glass and silicon microchannels. The present paper reports measurements of mass flow rates and TMAC values for R134a and R600a through metallic microtubes (stainless steel and copper). The results show that viscous slip can occur even in flows of heavy polyatomic molecules typical of gases used in the refrigeration industry

    La expansión urbana y la construcción informal en la faja marginal del sector Atumpampa - Tarapoto 2023

    Get PDF
    El objetivo del presente fue diagnosticar la expansión urbana y la construcción informal en la faja marginal del sector Atumpampa, Tarapoto. El tipo de investigación fue aplicada, de diseño no experimental, descriptivo, propositivo y cuantitativo, la población estuvo constituida de 410 habitantes, obteniendo una muestra de 200 habitantes que están asentados en el sector de estudio, las técnicas utilizadas fueron la encuesta y observación directa, como instrumentos se utilizaron el cuestionario y las fichas de observación. Como resultados, por el lado de expansión urbana podemos destacar que el 78% de pobladores indicaron entre necesario y muy necesario, implementar zonas para establecer urbanizaciones, asimismo, indicaron con un 76%, que a pesar de los peligros, se ven en la necesidad de habitar en terrenos de la faja marginal. En cuanto a la construcción informal se destaca que el 83% de los pobladores indican que es muy necesario hacer uso de materiales de calidad en la construcción, el 94% expresa que es muy necesaria la implementación de servicios de agua potable y electricidad. Se concluyó que la existencia de estos problemas significativos impide contar con una solución inmediata, por lo tanto, se plantearon estrategias de solución en una escala de corto, largo y mediano plazo
    • …
    corecore