152 research outputs found

    Diseño de proceso para el pretratamiento de láminas metálicas previo a la aplicación de pintura electrostática

    Get PDF
    El objetivo principal del presente trabajo fue diseñar un proceso para el pretratamiento de láminas metálicas, mediante el cual se prepare la superficie de dicha lámina para la buena recepción de los recubrimientos en polvo tratados electrostáticamente, basados en el diseño, cálculo y selección de elementos y equipos que cumplan con las exigencias requeridas para este proceso. Capítulo 1. FUNDAMENTO TEÓRICO PROCESO DE PRETRATAMIENTO. En este capítulo se recopila la información general sobre los recubrimientos en polvo sus propiedades, composición y características así como los equipos requeridos para su aplicación determinando con ello sus ventajas y desventajas, se continua con los varios procesos para la limpieza de los metales existentes y cuales son empleados previo a la aplicación de este tipo de recubrimientos. Capítulo 2. ANÁLISIS DE PARÁMETROS PARA LA SELECCIÓN DEL PROCESO DE PRETRATAMIENTO DE LÁMINAS METÁLICAS. En este capítulo se analiza las características de las superficies de la materia prima (láminas metálicas) empleada en la fabricación de los diferentes productos procesados en la Obra Mecánica Don Bosco, así como las cantidades de productos procesados anualmente y su requerimiento de limpieza, fundamentados en estas características, cantidades y requerimientos de limpieza se selecciona y describe el proceso de limpieza más adecuado para dichos productos, así como las sustancias químicas que este requiere para su funcionamiento. Seguidamente se definen los elementos y equipos necesarios requeridos para la adecuada implantación del proceso de limpieza seleccionado. Capítulo 3. FUNDAMENTO TEÓRICO PARA EL DISEÑO, CÁLCULO Y SELECCIÓN DE ELEMENTOS Y EQUIPOS PARA EL PROCESO DE LIMPIEZA POR INMERSIÓN. En este capítulo se recopila la información teórica la cual será de vital importancia y sustento para la realización del diseño, cálculo y selección de los elementos requeridos en el proceso de limpieza por inmersión. Capítulo 4. DISEÑO, CÁLCULO Y SELECCIÓN DE LOS ELEMENTOS Y EQUIPOS PARA EL PORCESO DE LIMPIEZA. Una vez determinada la información técnica requerida para la implementación de proceso de limpieza a emplear se realiza el diseño, cálculo y selección de los equipos para este, basados inicialmente en el análisis de la cantidad y tiempo empleados en la producción actual y la cantidad de producción estimada con el proceso a ser diseñado, finalmente se selecciona el elemento de secado basados en los requerimientos de los productos. Capítulo 5. COSTOS Se determina los costos del proceso de limpieza manual empleado en la actualidad, el costo de implementación del proceso de limpieza por inmersión, y el costo estimado de operación de este proceso para un período determinado, finalmente se establecen sus ventajas del proceso a ser implementado frente al proceso manual que se lleva acabo en la actualidad. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES En las conclusiones y recomendaciones, se puede destacar que al concluir el diseño se llega a determinar si los objetivos planteados en esta investigación fueron cumplidos y responden a las inquietudes señaladas en la hipótesis. Para el Diseño del Proceso de Limpieza de Láminas Metálicas por Inmersión se realizó el dibujo en dos y tres dimensiones en los programas AutoCAD V. 2010 y Solid Works V. 2011 respectivamente, utilizando estos en el desarrollo de los planos de los elementos diseñados, el análisis estructural y revisión de cálculos de uno de los elementos se lo realizó en el programa SAP 2000 V. 1

    Respuesta agronómica a un plan de fertilización del cultivo de café (Coffea) en el sector Sacha Wiwa, parroquia Guasaganda, cantón La Maná.

    Get PDF
    In the research carried out at the Centro Experimenta Sacha Wiwa, belonging to the SEIC Foundation, La Maná Canton, four fertilizer formulas applied to six coffee clones were evaluated. The stated objectives were: Evaluate the agronomic variables of the coffee crop (Coffea) in response to the fertilization plan, Identify the clones that present the best foliar response to the fertilization plans and determine the costs of the fertilization of the coffee crop. A Complete Randomized Block Design (DBCA) was used with a total of 24 treatments that resulted from the union of factor a = six coffee clones and factor b = four fertilization formulas. The following effects were presented: for the variables plant height, leaf circumference and stem diameter, the best responses were for clones NP-2024 and EET-375611 with the formula 2000kg with a dose of 611.26 g/plant. The best plant height was found for clones COF-01, COF-02 and NP-3051 with the formula 1500 kg/ha; the clones COF-06, COF-O1, NP-2024, COF-02 and NP-3051 presented the best leaf circumference before the formula 1500 kg/ha and for the leaf diameter it was the formula 2000kg/ha that influenced the best averages of clones NP-2024, COF-02 and EET-375611. The formula that presented the best results in the three variables evaluated; the cost was 36.42(2000kg/ha)followedbythe1500kg/haformulawithacostof36.42 (2000 kg/ha) followed by the 1500 kg/ha formula with a cost of 36.15.En la investigación desarrollada en el Centro Experimenta Sacha Wiwa, perteneciente a la Fundación SEIC, Cantón La Maná se evaluaron cuatro fórmulas de fertilizantes aplicadas a seis clones de café. Los objetivos planteados fueron: Evaluar las variables agronómicas del cultivo de café (Coffea) en respuesta al plan de fertilización, Identificar los clones que presenten la mejor respuesta foliar a los planes de fertilización y determinar los costos de la fertilización del cultivo de café. Se utilizó un Diseño de Bloques Completo al Azar (DBCA) con un total de 24 tratamientos que resultaron de la unión del factor a = seis clones de café y el factor b = cuatro fórmulas de fertilización. Se presentaron los siguientes efectos: para las variables altura de planta, circunferencia foliar y diámetro de tallo las mejores respuestas fueron para los clones NP-2024 y EET-375611 con la fórmula 2000kg con dosis de 611.26 g/planta. La mejor altura de planta se dio para los clones COF-01, COF-02 y NP-3051 con la fórmula 1500 kg/ha; los clones COF-06, COF-O1, NP-2024, COF-02 y NP-3051 presentaron la mejor circunferencia foliar ante la fórmula 1500 kg/ha y para el diámetro foliar fue la formula 2000kg/ha que influyo en los mejores promedios de los clones NP-2024, COF-02 y EET-375611. La fórmula que presento los mejores resultados en las tres variables evaluadas el costo fue de 36.42(2000kg/ha)seguidaporlafoˊrmula1500kg/haconuncostode 36.42 (2000 kg/ha) seguida por la fórmula 1500 kg/ha con un costo de 36.15

    Creación e implementación de una plataforma virtual para la venta de calzado al por mayor y menor.

    Get PDF
    Esta investigación tiene los siguientes objetivos: demostrar la factibilidad de la creación de una plataforma virtual enfocada en la venta de calzado al por mayor y menor. Realizar un estudio de mercado que nos permita establecer el grado de aceptación del público e identificar la preferencia de productos y precios. Desarrollar un estudio técnico que determine la mejor ubicación geográfica del negocio y los procesos del servicio de venta a realizarse. Establecer un estudio organizacional con el fin de crear una estructura que permita que el negocio funcione de manera eficiente y eficaz y desarrollar estudios financieros que nos permitan determinar la viabilidad económica del proyecto, para así dar inicio a la creación de la plataforma virtual.The next entrepreneurship project is a study to identify the feasibility of the creation and implementation of a virtual platform for the sale of footwear wholesale and retail in the city of Manta. The content of this business plan is based on different studies (market, technical and financial studies) which provide information that helps to identify the acceptance of the product, the economic viability and the target audience to which the project is focusing, thus helping the development of the platform and its proper functioning. Establishing a company that provides a good image and manages to remove negative perceptions towards E-commerce, always looking for an improvement in after-sales customer service, helping us to stand out in such a competitive market as is the commercial sector of Manta

    Las reformas tributarias y su impacto en la inversión privada nacional año 2007-2012

    Get PDF
    Crédito productivoPara el siguiente proyecto es de suma importancia realizar un resumen del tema, la inversión privada nacional tiene como finalidad, al momento de invertir lo que las personas y sociedad requieran, esperan un beneficio monetario; además, la inversión privada tiene una relación con los impuestos, donde estos son una clase de tributo donde por lo general es una obligación pecuniaria en favor del acreedor tributario regido por derecho público.For the next project it is very important to make a summary of issue, domestic private investment aims, when investing what requiring individuals and society expect a monetary benefit; Additional investment Private has a relationship with taxes where these are a kind of tribute which usually it is a financial obligation in favor of tax creditor governed by public la

    Selección e Implementación de un Sistema de Simulación de una Estación de Procesamiento

    Get PDF
    Dentro de los procesos productivos se encuentran sistemas de procesamiento de diferentes tipos y modelos de acuerdo a los requerimientos de cada proceso, por lo que al realizar la Tesis de Selección e Implementación de un Sistema de Simulación de una Estación de Procesamiento, se ha desarrollado una variante de estos sistemas, el mismo que contribuye a la simulación de este tipo de procesos. Este equipo permite complementar los conocimientos en un campo nuevo como es la mecatrónica, ya que tiene sistemas mecánicos, neumáticos, eléctricos y electrónicos, lo que junto a los mecanismos propios del equipo generan una máquina cuyo trabajo necesita controlarse y verificarse mediante un PLC Siemens Simatic S7-200, el cual posee una programación sencilla y las facilidades de su configuración en salidas de relé, permite el trabajo del módulo de una forma didáctica y fácil de instalar, disminuyendo el tamaño, los tiempos de operación y optimizando los recursos, los cuales son muy aplicables en la industria. Aquí se simula un proceso automatizado de mecanizado de piezas de trabajo, donde estas se taladran, verifican y se transfieren a otra estación. El módulo puede trabajar como un sistema independiente o en conjunto acoplado a otras estaciones de trabajo corno un proceso productivo, por lo que cumplirá una función específica como módulo y una función parcial dentro de la línea de producción programada en el laboratorio de Mecatrónica

    Analysis of the 2020 tax regulations, in application with the microenterprises of the city of Cuenca.

    Get PDF
    Este artículo se basa en el proyecto de investigación denominado “Estudio para determinar la importancia de la información contable y financiera ante la incertidumbre del Covid-19, en la MIPYMES en el entorno de los negocios en la Región 6, en el caso concreto nuestro estudio se asienta en el análisis de las nuevas obligaciones tributarias, con génesis en la ciudad de Cuenca de los contribuyentes de las MIPYMES, sobre la aplicación de la Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria y su reglamento, se incluyen también a emprendedores que cumplan con la condición de microempresas, según lo establecido en el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones. Por su parte pertenecerán a este catastro siempre que no se encuentren dentro de las limitaciones previstas en la normativa. El propósito de este estudio es determinar el comportamiento de los contribuyentes y cuál será su efecto, ya que tienen que acumular los recursos que necesitarán para pagar sus obligaciones tributarias, durante los primeros días del mes de enero del 2021, consecuencia de los ingresos del ejercicio fiscal del 2020, y la tarifa del 2% de los ingresos totales por ventas que se les imponen, independientemente de los resultados del ejercicio fiscal. Forman parte del régimen microempresarial, cuyo ingreso anual o ingreso total sea igual o menor a US 300.000.00, y que cuenten con hasta 9 trabajadores a la fecha de publicación del catastro, para dicha categorización, prevalecerá el monto de ingresos sobre la condición de número de trabajadores, la administración tributaria también incluye a pequeños empresarios, empresarios, personas naturales o personas obligadas o no a llevar contabilidad, y sociedades con ingresos totales iguales o menores a las cifras ya mencionadas estipuladas en el nuevo régimen. Para calcular el tamaño de la muestra el entorno se lo realizo a una población objetiva en la ciudad de cuenca, de manera que se efectuó un criterio de selección, inclusión y exclusión de las cuales 100 personas aceptaron, entre ellas empresarios, microempresarios, personas naturales obligadas a llevar contabilidad, personas naturales no obligadas a llevar contabilidad, mediante un ambiente aleatorio, para de esa manera conocer su opinión sobre la normativa y resoluciones emitiditas por el Servicio de Rentas Internas.  La metodología utilizada en el estudio se describe a partir del análisis bibliográfico, y la aplicación del instrumento del cuestionario, que permitió revisar, analizar, diagnosticar y determinar los efectos que pueda propiciar. Los resultados obtenidos demuestran que es necesario una actualización al Catastro y Reforma de la Ley Orgánica de Simplificación y progresividad Tributaria, con respecto a establecer una excepción al pago del impuesto del 2% sobre las ventas en el caso de los Microempresarios que registren pérdidas en el periodo fiscal.This article is grounded on the research project called "Study to determine the importance of accounting and financial information given the uncertainty of Covid19, in the MSMEs in the business environment in Region 6, in the specific case our study is based on the analysis of the new tax obligations, In the specific case our study is based on the analysis of the new tax obligations, with genesis in the city of Cuenca of the MSMEs taxpayers, on the application of the Organic Law of Simplified and Progressive Taxation and its regulations, also including entrepreneurs who meet the condition of microenterprises, as established in the Organic Code of Production, Commerce and Investments. On its part, they will be included in this registry provided that they do not fall within the limitations established in the regulations. The purpose of this study is to determine the behavior of the taxpayers and what its effect will be since they have to accumulate the resources they will need to pay their tax obligations, during the first days of January 2021, as a consequence of the income of the taxable year 2020, the rate of 2% of the total income from sales imposed on them, regardless of the results of the taxable year. They are part of the micro-entrepreneurial regime, whose annual income or total income is equal to or less than US 300,000.00, and that have up to 9 workers at the date of publication of the cadastre, for such categorization, the amount of income will prevail over the condition of the number of workers, the tax administration also includes small entrepreneurs, businessmen, natural persons or persons obliged or not to keep accounting, and companies with total income equal to or less than the aforementioned figures stipulated in the regime.  To calculate the size of the sample, a target population of the city of Cuenca was set, for which a selection, inclusion and exclusion criterion was carried out, of which 100 people accepted, among them entrepreneurs, microentrepreneurs, persons obliged to keep accounting records and persons not obliged to keep accounting records, through a random environment, in order to know their opinion on the rules and resolutions issued by the Internal Revenue Service

    Impacto en el alcance de la publicidad orgánica de Facebook para el incremento de ventas en “Novedades Jimber” Leónidas Plaza

    Get PDF
    Entrepreneurships under post-covid19 conditions have developed new digital marketing strategies to position themselves in the local and regional market. The present study pursued the objective of implementing organic Facebook advertising strategies to increase sales in "Novedades Jimber" Leónidas Plaza. A methodology directed in two stages was used, the first consisted of diagnosing the level of the enterprise and competitors; The second stage was structured to develop advertising based on the geographical scope, the objectives and the means of dissemination, paying tribute to a mixed inquiry consisting of collecting, analyzing and integrating both quantitative and qualitative research. The method used was the descriptive analytic that made it easier to determine the effectiveness of advertising on social networks. The study population is the customers who frequent the business through a simple non-probabilistic random sampling for convenience, with a sample of 37 customers. Among the most representative results is that 45.7% have learned about the venture through the recommendations of other clients and 95.5% are unaware of the existence of a business fan page to establish online purchases. The reliability of the instrument was 0.85 Cronbach's alpha, recognizing it as good. The development of advertising based on the venture has brought an increase in sales and better relationship management with its customers and consumers.Los emprendimientos bajo las condiciones pos-covid19 han desarrollado nuevas estrategias de marketing digital para posicionarse en el mercado local y regional. El presente estudio persiguió el objetivo de implementar estrategias publicitarias orgánicas de Facebook para incrementar las ventas en “Novedades Jimber” Leónidas Plaza. Se utilizó una metodología direccionada en dos etapas, la primera consistió en diagnosticar   a nivel de emprendimiento y competidores; la segunda etapa se estructuro en desarrollar publicidad en función del alcance geográfico, de los objetivos y medios de difusión tributando a una indagación mixta consistente en recopilar, analizar e integrar tanto investigación cuantitativa como cualitativa. El método utilizado fue el analítico descriptivo que facilitó determinar la efectividad de la publicidad en las redes sociales. La población objeto estudios son los clientes que frecuentan el negocio a través de un muestreo aleatorio simple no probabilístico por conveniencia siendo la muestra de 37 clientes. Entre los resultados más representativo es que el 45.7% ha conocido del emprendimiento por las recomendaciones de otros clientes y un 95.5% desconocen la existencia de una fan page del negocio para establecer compras on line. La fiabilidad del instrumento fue de 0.85 alfa de Cronbach reconociéndole como bueno. El desarrollo de publicidad en función del emprendimiento ha traído consigo un incremento de sus ventas y una mejor gestión de relación con sus clientes y consumidores

    Densidad estomática, contenido de clorofila y relación filogenética en 17 cultivares de Musa spp.

    Get PDF
    El objetivo del trabajo se enfatizó en estudiar los caracteres estomáticos, clorofila y relación filogenética en 17 cultivares de Musa spp. (AAB; ABB; AAA; AA), del Banco de germoplasma de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Los experimentos se ejecutaron en el Laboratorio de Microbiología y Biología Molecular. Se empleó dos métodos de evaluaciones morfométricos y fisiológicos de hoja: a) De tejido foliar de 25 cm2 se evaluó la densidad estomática abaxial y adaxial en (e/mm2) y b) De discos foliares de 1,3 cm2 se determinó el contenido de clorofila Total. En caracterización molecular por RAPD se emplearon cinco oligonucleótidos. Se determinaron diferencias estadísticas significativas (p ≤ 0,05) para las variables, con resultados de mayor densidad estomática abaxial en Barraganete de 233 e/mm2 y su relación directamente proporcional entre densidad estomática y longitud, donde a mayor densidad menor su longitud. El contenido de clorofila de 4,61 mg/g en Guineo de seda. El árbol filogenético generó dos grandes Grupos a su accesión genómica. El Sub-grupo A reunió a nueve accesiones al genoma (AAB), Sub-grupo B con cinco accesiones de (AAA), destacando el Sub-grupo C al contener al cultivar Orito del genotipo (AA) y Sub-grupo D con las accesiones (AAB y ABB)

    Incidencia de agentes polinizadores sobre la fecundación de la flor del cacao (Theobroma cacao L.)

    Get PDF
    Cocoa (Theobroma cacao L.) is a crop of economic importance distributed in 50 countries. It has great connotation in the international market and the chocolate industry. Its productivity in the field is limited by biotic and abiotic conditions; the same ones that affect the fertilization of the flower. For this reason, the objective of this documentary research work is to know the incidence of more efficient pollinating agents on the fertilization of the cocoa flower. The bibliographic review was based on collecting information from primary sources that expose results of studies on entomophilous pollination of cocoa crop flowers, giving greater importance to research carried out in Ecuador. Emphasis was placed on the biotic factors of the agro-system of cocoa cultivation, such as the tree species that favor the habitat of the different pollinating agents; among the abiotic factors are wind, water, temperature, humidity and soil. In the consulted literature, it was found that the most relevant benefits of the presence of pollinators in the cocoa crop are the increase in fertilized flowers and therefore the production of cobs. It is concluded that the interaction of the different populations of pollinating agents with biotic and abiotic factors within the crop ecosystem favors cocoa production. Therefore it is advisable to use good techniques in the management of the plantation to guarantee the presence of pollinators.El cacao (Theobroma cacao L.) es un cultivo de importancia económica distribuido en 50 países. Tiene gran connotación en el mercado internacional y la industria del chocolate. Su productividad en campo se ve limitada por condiciones bióticas y abióticas; las mismas que repercuten sobre la fecundación de la flor. Por ello, el presente trabajo de investigación documental tiene como objetivo conocer la incidencia de agentes polinizadores más eficientes sobre la fecundación de la flor del cacao. La revisión bibliográfica se basó en recopilar información de fuentes primarias que expongan resultados de estudios sobre la polinización entomófila de las flores del cultivo de cacao, dando mayor importancia a investigaciones realizadas en Ecuador. Se hizo énfasis en los factores bióticos del agro sistema del cultivo de cacao, como las especies arbóreas que favorecen el hábitat de los diferentes agentes polinizadores; entre los factores abióticos se indican: viento, agua, temperatura, humedad y suelo. En la literatura consultada se encontró que los beneficios más relevantes de la presencia de polinizadores en el cultivo de cacao son el incremento de flores fecundadas y por ende la producción de mazorcas. Se concluye que la interacción de las diferentes poblaciones de agentes polinizadores con los factores bióticos y abióticos dentro del ecosistema del cultivo favorece la producción de cacao. Por tanto es recomendable usar buenas técnicas en el manejo de la plantación para garantizar la presencia de los polinizadores. &nbsp
    corecore