1,051 research outputs found

    Un arma disparando por más de un cuarto de siglo

    Get PDF
    Cuando el 15 de enero de 1897 llegó a La Habana, procedente de México, el francés Gabriel Veyre, quien instaló el Cinematógrafo Lumiere en el local de la calle Prado 126, para exhibir a la prensa sus imágenes en movimiento, de las cuales las más celebradas fueron El desfile de un escuadrón de coraceros. La tempestad en el mar y el ferrocarril en marcha

    Compromiso organizacional en asesores de banca telefónica de una entidad financiera privada de Lima

    Get PDF
    El objetivo de la presente investigación fue determinar los niveles de compromiso organizacional en asesores de banca telefónica de una entidad financiera privada de Lima; La investigación es de tipo descriptiva con un diseño no experimental cuantitativa transversal y la muestra se obtuvo de manera censal debido a que se contó con 62 participantes que conforman el total de asesores de la banca telefónica. Se utilizó la escala de compromiso organizacional de Meyer y Allen (1997) adaptada en Lima Perú por José Luis Pereyra (2017)The objective of the present investigation was to determine the levels of organizational commitment in telephone banking advisors of a private financial entity of Lima; The research is of descriptive type with a non-experimental transversal quantitative design and the sample was obtained in a census manner due to the fact that there were 62 participants that make up the total of telephone banking advisors. We used the scale of organizational commitment of Meyer and Allen (1997) adapted in Lima Perú by José Luis Pereyra (2017)

    Consumo y exportación del café de Chanchamayo hacia los Estados Unidos durante el periodo 2018-2021

    Get PDF
    La presente investigación tiene como finalidad determinar la incidencia entre el consumo y la exportación del Café de Chanchamayo hacia los Estados Unidos durante los años 2018-2021, dado a que es una región muy importante para la exportación de este rubro económico. En cuanto al marco teórico se apoyó en investigaciones internacionales y nacionales. Por otro lado, el estudio se basó en una investigación aplicada, apoyado en un diseño no experimental; el cual permite verificar hipótesis y permite observar el evento después de que ocurrieron por ello no hay manipulación de las variables. En cuanto a la técnica e instrumentos de recolección de datos se empleó la observación documental de informes estadísticos de fuentes confiables, a través de Microsoft Excel 2016, y de esta manera aplicar la estadística aplicada para dar respuesta puntual a las hipótesis presentadas. Obteniendo como resultado, que para la primera hipótesis existe una significancia del 11, 67% entre las preferencias del consumidor EE.UU y la exportación. La segunda hipótesis su grado de significancia fue de 35,07% entre la producción y la distribución a EEUU y en la tercera hipótesis el grado de significancia fue de 82,60 entre las áreas cultivadas y la cotización de los precios del café en el mercado; por consiguiente, estos resultados revelan que la región de Chanchamayo es una región que aporta de manera positiva a la economía nacional. De esta manera, se concluye que el grado de significancia entre la variable consumo y exportación del café a los EEUU, fue de 64,65, lo cual expresa que es medianamente significativa, y que a pesar de la situación de pandemia mundial COVID-19, en los años 2020 y 2021, la región contribuyo de manera positiva a la economía agropecuaria de la región y del país, sin embargo, es importante prestar atención a al cultivo y producción de otros productos dentro de Chanchamayo y su exportación hacia EEUU

    Método psicocinético y pensamiento consciente: una experiencia en la práctica pedagógica

    Get PDF
    Este proyecto hace parte de la formación como licenciado en educación. Surge del interés de articular la labor como auxiliar de investigación y el ejercicio de práctica pedagógica docente. Está centrado en comprender la incidencia de los procesos educativos y su nexo con el desarrollo del pensamiento consciente, para este caso se aborda desde la disciplina de la educación física. Busca incidir en el proceso pedagógico que desarrolla un profesional de la disciplina en mención, y aportar en la fundamentación teórica para soportar investigaciones futuras a favor de una ciudadanía deliberativa, que propenda por la protección de la vida. Considerando los fines de la educación desde un sentido investigativo, se asume la metodología de investigación acción-participación como un paradigma cualitativo que favorece los procesos constructivos en el aula. Se concentra en una mirada fenomenológica de las cotidianidades en el entorno de las clases realizadas por el investigador; desde una hermenéutica deliberativa busca la interpretación de las manifestaciones del acto educativo influida por las bases teóricas asumidas para este estudio. Circunstancia fundamental que permitió orientar los procesos pedagógicos para lograr un impacto en la educación y formación integral del grupo de estudiantes intervenido al atender a sus necesidades, experiencias e involucrarlos en la construcción colectiva del acto educativo. La intencionalidad del acto educativo, desde la intervención en el aula, se encaminó desde la comprensión de la categoría de análisis denominada pensamiento consciente, la cual se orienta de manera articulada a las comprensiones teóricas, tejiéndolas con las reflexiones suscitadas a partir de la intervención en el aula

    Gravitational Fragmentation in Galaxy Mergers: A Stability Criteria

    Full text link
    We study the gravitational stability of gaseous streams in the complex environment of a galaxy merger, because mergers are known to be places of ongoing massive cluster formation and bursts of star formation. We find an analytic stability parameter for case of gaseous streams orbiting around the merger remnant. We test our stability criteria using hydrodynamical simulations of galaxy mergers, obtaining satisfactory results. We find that our criteria successfully predicts the streams that will be gravitationally unstable to fragment into clumps.Comment: 10 pages, 2 figures. After 2nd referee repor

    Treatment of class III malocclusion in primary and mixed dentition with rapid palatal expansion and facemask

    Get PDF
    Reportamos el seguimiento de un caso clínico de mordida cruzada que en un inicio comprometió el uso de un aparato de expansión palatina adhesivo de acrílico, que después de la estabilización del tratamiento y coincidente con el recambio dentario anterosuperior, sufrió recidiva de la mordida cruzada anterior, la cual fue corregida con el uso de máscara facial. El propósito de corregir la mordida cruzada en edades tempranas permite que se produzca mejoras en el patrón esquelético de clase III y reduce la cantidad de compensaciones dentales y discrepancias esqueléticas que generalmente están asociadas a la maloclusión esquelética severa en la adolescencia, sin embargo, la desventaja es el tiempo de tratamiento prolongado y la potencial inestabilidad de los cambios obtenidos. Independientemente de cuál sea el factor determinante de la recidiva, se recomienda la sobrecorreción del resalte y de la relación molar como una herramienta para la estabilidad a largo plazo.We report the follow-up of a cross-bite clinical case which initially undertook the use of a Rigid acrylic-bonded palatal appliance that after stabilization treatment and coincident with the anterior tooth replacement, suffered a recurrence of anterior crossbite wich was corrected with the use of facemask. The purpose of correcting the crossbite at early ages allowed to drive improvements in the Class III skeletal pattern and reduces the amount of compensation to dental and skeletal discrepancies are usually associated with severe skeletal malocclusion in adolescence, however, the disadvantage is that the prolonged time treatment and the potential instability of the changes obtained. Independently the determinant of recurrence, is recommended the overcorrection overjet and molar relationship as a tool for long term stability

    Aportes del currículo en Docencia Universitaria al perfil del egresado en la atención de la educación superior inclusiva

    Get PDF
    Se plantea el abordaje investigativo del currículo de la Especialización en Docencia Universitaria metodología virtual de la (UPC), frente a los aportes que realiza para desarrollar habilidades en los egresados relacionadas con la atención de la educación superior inclusiva. El documento está estructurado en tres capítulos que describen la forma en que se llevará a cabo la investigación. El primero presenta la contextualización y planteamiento del problema; el segundo considera los referentes que soportan teóricamente el ejercicio; y el tercero narra en detalle el sistema metodológico.It presents the investigative approach related to how the curriculum from teacher´s training specialization from Piloto de Colombia University (UPC), virtual methodology is proposed, and contributions it makes to develop skills in graduates related to Inclusive higher education care. Document is structured in three chapters that describe how the research will be done. The first one presents the contextualization and problem approach; the second one considers theoretical refers; and the third one narrates the methodological system

    Influencia de la paridad materna en el peso del recién nacido a término en el Hospital II-1 Chulucanas “Manuel Javier Nomberto”. Piura – 2019

    Get PDF
    El bajo peso al nacer, así como el recién nacido macrosómico se consideran un problema de salud público mundial y afecta el parto y la mortalidad infantil. Según el INEI, la tasa de natalidad en 2016 fue de 628,259 a nivel nacional, y Piura es la segunda más grande después de Lima, con 40,4151 nacimientos. Depende de la cantidad de nacimientos en nuestra área y de la importancia de leer si existen efectos secundarios relacionados con el peso para los recién nacidos o los nacimientos múltiples. Objetivo: Determinar la influencia de la paridad materna en el peso del recién nacido a término en el Hospital II-1 Chulucanas-Manuel Javier Nomberto 2019 Metodología: Es un estudio básico, descriptivo, retrospectivo y transversal. El diseño es un estudio no experimental descriptivo simple, observacional, limitado a valorar la realidad con una ficha de recolección de datos, sin manipular las variables. Para la cual se contó con una muestra de 196 historias clínicas de recién nacidos el cual realizó un muestreo probabilístico, aleatorio simple de la población que cumpla con los criterios de inclusión. Resultados: En general, se confirmó el efecto del valor materno en los lactantes de peso completo y se obtuvo una correlación positiva r = 0,122 lo que significa que a mayor número de hijos (paridad) es más probable tener otro hijo con más peso. Conclusiones: Se estableció que el promedio del peso del recién nacido según la paridad de la madre fue de 2050 gr., mientras que la edad materna predominante fue de 18 a 23 años, el grado de instrucción fue de secundaria

    Cines de la región: Presente y futuro (Parte II)

    Get PDF
    Esta es la continuación de la encuesta sobre la situación del cine en algunos países latinoamericanos, que se publicó en el número anterior de Ventana Indiscreta. Esta vez, críticos de Bolivia, Cuba, Ecuador y Paraguay también responderán a lassiguientes preguntas:1.¿Cómo describiría la situación actual de su cinematografía nacional en cuanto a proyectos, producción, tendencias expresivas y recaudación?2.¿Cómo cree que evolucionará dicha situación en los próximos años
    corecore