138 research outputs found

    Synthesis, Binding and Fluorescence Studies of Bis-2-amidopyrrole Receptors for Bis-carboxylate Anions

    Get PDF
    The ditopic neutral receptors 1 and 2 were synthesized for the recognition and sensing of bis-carboxylates. They are based on pyrrole and amide groups as hydrogen-bond donors to bind the oxoanions of the guests. Among the obtained results, the selectivity for glutarate over succinate is particularly interesting. Compound 1 behaves as a PET fluorescence sensor for glutarate

    Retroalimentación y el aprendizaje, en entornos virtuales, de la competencia: lee diversos tipos de textos en su lengua materna, en estudiantes de 5to de secundaria de las Instituciones educativas de Frías 2020

    Get PDF
    La presente investigación denominada “Retroalimentación y el aprendizaje, en entornos virtuales, de la competencia: lee diversos tipos de textos en su lengua materna, en estudiantes de 5to de secundaria de las Instituciones educativas de Frías 2020” se realizó con el objetivo de determinar la relación entre la retroalimentación y el aprendizaje, en entornos virtuales, de la competencia: lee diversos textos escritos en su lengua materna, en los estudiantes de las Instituciones Educativas de Frías 2020. Asimismo, cabe señalar que la investigación siguió un diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional, el cual tuvo una muestra censal equiparable a 52 educandos de 5to grado de secundaria; suministrándoles dos cuestionarios para poder procesar los datos recolectados. Llegándose a concluir que se ha constatado que si bien la retroalimentación que aplican los docentes en las instituciones educativas de Frías es percibida por los estudiantes en el nivel medio, los resultados de la evaluación de su desempeño académico en relación al aprendizaje en entornos virtuales, de la competencia lee textos diversos en lengua materna es bajo; del mismo modo, se ha comprobado que la correlación entre las dos variables de estudio es muy baja según Spearman (0,15), asimismo siendo p=0,288, se ha probado que no hay relación significativa entre ambas variables (tabla 4)

    Evaluación formativa y resultados en el área de matemática y comunicación desde la perspectiva de los estudiantes de primaria de las instituciones multigrado de “Frías” - 2019

    Get PDF
    La presente investigación se realizó con el propósito de determinar la relación entre la Evaluación formativa y el resultado de aprendizaje en las áreas de Comunicación y Matemática de los estudiantes de 5 Grado de primaria de las IIEE Multigrado de “Frías”, Ayabaca, año 2019. El estudio se consideró como una investigación aplicada, cuantitativa y transversal con un diseño correlacional, no experimental. La muestra fue de 133 estudiantes. Se emplearon como instrumentos de recojo de información un cuestionario con escala de Likert, referente a la evaluación formativa y para la variable resultados de aprendizaje se utilizó como instrumento una ficha de registro. Según los resultados obtenidos el nivel de la evaluación formativa y el resultado de aprendizaje de los estudiantes se encuentran en nivel regular y en proceso respectivamente. Asimismo, las dimensiones regulación interactiva, regulación retroactiva y regulación proactiva de la evaluación formativa presentan una relación directa alta, alta y moderada respectivamente con la variable resultado de aprendizaje de los estudiantes. En conclusión, existe relación Alta (r = 0,694) entre la evaluación formativa y el resultado de aprendizaje de los estudiantes de las Instituciones Educativas Multigrado del Distrito de Frías, evaluadas por la ECE

    Emprendimiento empresarial eslotuyo.com.co

    Get PDF
    Este proyecto busca implementar en Colombia un emprendimiento empresarial soportado en una herramienta tecnológica de comercio electrónico económicamente sostenible, que opere con proveedores colombianos, y desarrollado en 2021. En él se llevan a cabo las 5 fases de un proyecto establecidas en el PMBOK: inicio, planificación, ejecución, control y cierre; y se registra la evidencia de la ejecución de cada una de las actividades establecidas para llevarlo a cabo, evaluando el cumplimiento de cada uno de los objetivos planteados.This project seeks to implement in Colombia a business entrepreneurship supported by an ecommerce technological tool, economically sustainable, which operates with Colombian suppliers, and developed in 2021. It carries out the 5 phases of a project established in the PMBOK: start, planning, execution, control and closure; and the evidence of the execution of each one of the activities established to reach a goal is recorded, evaluating the fulfillment of each one of the proposed objectives

    Propuesta de mejora en el área de producción y logística mediante los pilares del TPM y la gestión de compras a través del ciclo DMAIC, para reducir los costos operativos en la empresa procesadora Agroindustrial S. R. L. – Lima

    Get PDF
    El presente trabajo tuvo como objetivo general reducir los costos operativos de la PROCESADORA AGROINDUSTRIAL S.R.L. mediante propuestas de mejora bajo la filosofía TPM en el Área de Producción, y herramientas de mejora del Lean Manufacturing como DEMAIC en el área de logística en la línea de producción. En primer lugar, se realizó un diagnóstico de la situación actual en el Área de Producción y área de logística. Se seleccionaron estas áreas puesto que eran las de mayor criticidad en la empresa, se encontraron 5 causas raíces. Una vez culminada la etapa de la identificación de problemas, se procedió a redactar el diagnóstico de la empresa, en el cual se tomó en cuenta todas las problemáticas que se evidenciaron con el fin de demostrar lo mencionado anteriormente. Posteriormente se realizó la priorización de las causas raíces mediante el diagrama de Pareto para dar paso a determinar el impacto económico que genera en la empresa estas problemáticas representado en pérdidas monetarias. Adicionalmente se describió el proceso de producción del café, y se establecieron las herramientas de mejora que ayudaran a atacar las causas raíces. El presente trabajo de investigación presenta propuestas de mejora con su respectiva evaluación económica y financiera, y contiene herramientas, procedimientos, formularios y documentos estandarizados que permiten controlar el proceso de producción. Finalmente, con toda la información analizada y recolectada; y a partir del diagnóstico que ha sido elaborado, se presentó un análisis de los resultados, obteniendo como resultado un TIR de 86% y un VAN de S/. 37,791, lo cual nos indicada que el proyecto es rentable, corroborando con datos cuantitativos, las evidencias presentadas y la mejora lograda con las propuestas de mejora bajo la filosofía TPM y DMAIC.The main objective of this work was to reduce the operating costs of the AGROINDUSTRIAL PROCESSOR S.R.L. through the use of improvement tools in Lean Manufacturing as DEMAIC in the area of logistics in the production line. First, a diagnosis was made of the real situation in the Production Area and logistics area. It was selected in these areas that were the most important criticisms in the company, were 5 root causes. Once the problem identification stage was completed, the diagnosis of the company was drafted, taking into account all the problems that were evidenced with the purpose of the previous demonstration. Subsequently, the prioritization of historical causes through the Pareto diagram was made to take the step to determine the economic impact generated in the company these problems in monetary. In addition, the coffee production process was described, and improvement tools were established that helped attack the root causes. This research work presents proposals for improvement with respect to its economic and financial evaluation, and contains tools, procedures, forms and standardized documents that allow controlling the production process. Finally, with all the information analyzed and collected; and from the diagnosis that has been prepared, an analysis of the results was presented, obtaining as a result a TIR of 86% and a VAN of S /. 37, 791, which indicates that the project is profitable, corroborating with the quantitative data, the evidences presented and the improvement achieved with the improvement proposals under the TPM and DMAIC philosophy

    Relación entre la motivación y el nivel de preparación académica inicial y permanente en profesores (Nivel EGB Superior y BGU) de educación física en el cantón Cuenca

    Get PDF
    El objetivo de la investigación fue analizar la relación existente entre la motivación y el nivel de preparación académica inicial y permanente en profesores (Nivel EGB Superior y BGU) de Educación Física en el cantón Cuenca. Para este estudio de corte transversal se valoró a un total de 110 docentes, 72 hombres y 38 mujeres, para la medición de las variables se utilizó la encuesta “C.A.P.E.D: Cuestionario para el Análisis de la Planificación y la Enseñanza del Deporte” de Ureña Ortín et al. del año 2008 y “La técnica DIP-EF para el diagnóstico de la motivación profesional en profesores de educación física” de González Maura y López Rodríguez del año 2002. La herramienta utilizada para el análisis de datos fue el programa Microsoft Excel 2019 y la plataforma de análisis estadístico IBM SPSS Statistics 24. Mediante estas herramientas se encontró que la mayoría de los encuestados disfrutan de su profesión, por el contrario, existe un nivel de contradicción entre la satisfacción y la motivación de la profesión, por lo cual 48 de los docentes encuestados expresaron que les gustaría ejercer otra profesión, debido a las dificultades para trabajar en el área de EF. Finalmente se identificó que no existe relación entre las dos principales variables debido a diferentes factores externos relacionados con la situación actual del país como el desempleo y la crisis económica.The research objective was to analyze the relationship between motivation and the level of initial and permanent academic preparation in teachers (Higher EGB Level and BGU) of Physical Education in the Cuenca canton. For this cross-sectional study, a total of 110 teachers were evaluated, 72 men and 38 women, for the measurement of the variables the survey “C.A.P.E.D (Cuestionario para el Análisis de la Planificación y la Enseñanza del Deporte”) Survey for the Analysis of Planning and Teaching of Sport” by Ureña Ortín et al. from 2008 and “La técnica DIP-EF para el diagnóstico de la motivación profesional en profesores de educación física” by González Maura and López Rodríguez from 2002. The tool used for data analysis was the Microsoft Excel 2019 program and the IBM SPSS Statistics 24 statistical analysis platform. Using these tools, it was found that most of the respondents enjoy their profession, on the contrary, there is a level of contradiction between the satisfaction and motivation of the profession, for which 48 of the surveyed teachers expressed that they would like to practice another profession, due to the difficulties to work in the PE area. Finally, it was identified that there is no relationship between the two main variables due to different external factors related to the present situation in the country, such as unemployment and the economic crisis.Licenciado en Pedagogía de la Actividad Física y DeporteCuenc

    Connecting the chemical and biological reactivity of epoxides

    Get PDF
    The chemical reactivity of the mutagenic epoxides (EP) propylene oxide (PO), 1,2-epoxybutane (1,2-EB), and cis- and trans-2,3-epoxybutane (cis- and trans-2,3-EB) with 4-(p-nitrobenzyl)pyridine (NBP), a bionucleophile model for S(N)2 alkylating agents with high affinity for the guanine-N7 position, was investigated kinetically. It was found that three reactions are involved simultaneously: the alkylation reaction of NBP by EP, which yields the corresponding NBP-EP adducts through an S(N)2 mechanism, and EP and NBP-EP hydrolysis reactions. PO and 1,2-EB were seen to exhibit a higher alkylating potential than cis- and trans-2,3-EB. From a study of the correlations between the chemical reactivity (kinetic parameters) and the biological effectiveness of oxiranes, the following conclusions can be drawn: (i) the hydrolysis reactions of epoxides must be taken into account to understand their bioactivity. (ii) The fraction (f) of the alkylating oxirane that forms the adduct and the adduct life (AL) permit the potential of epoxides as bioactive molecules to be rationalized even semiquantitatively; and (iii) alkylation of DNA by epoxides and the O-6-/N7-guanine adduct ratio are directly related to their mutagenicity in vitro.Publicad

    Programa de seguridad industrial para pyme del sector de la confeccion en Medellin

    Get PDF
    La vida de los trabajadores, que son el motor de la Empresa, depende en gran parte de un óptimo ambiente laboral y especialmente de un manejo adecuado de los riesgos profesionales a que están expuestos en el desarrollo de sus tareas diarias, evitando la generación de factores de riesgo los cuales a su vez son la causa determinante de accidentes y/o enfermedades profesionales, lo cual conlleva a posibles consecuencias fatales para el trabajador, al verse abocado a una incapacidad temporal o permanente (o en caso extremo la muerte), deteriorando su calidad de vida en todos los aspectos y a la Empresa por demandas laborales por parte del trabajador o de su familia. Esta propuesta de trabajo pretende en primera instancia responder a una necesidad latente de las Pequeñas y Medianas Empresas de la confección, donde se ha considerado de vital importancia identificar los principales factores de riesgo de accidentes y enfermedades profesionales a los que están expuestos sus trabajadores en el desarrollo de sus tareas diarias, para diseñar un programa de seguridad industrial que permita prevenir dichos factores y mejorar el clima laboral de la Empresa. En segunda instancia, esta investigación constituye el cumplimiento de un requisito indispensable exigido por la Universidad Nacional Abierta y a distancia “UNAD” para optar el título de Profesional en Administración de Empresas.La vida de los trabajadores, que son el motor de la Empresa, depende en gran parte de un óptimo ambiente laboral y especialmente de un manejo adecuado de los riesgos profesionales a que están expuestos en el desarrollo de sus tareas diarias, evitando la generación de factores de riesgo los cuales a su vez son la causa determinante de accidentes y/o enfermedades profesionales, lo cual conlleva a posibles consecuencias fatales para el trabajador, al verse abocado a una incapacidad temporal o permanente (o en caso extremo la muerte), deteriorando su calidad de vida en todos los aspectos y a la Empresa por demandas laborales por parte del trabajador o de su familia. Esta propuesta de trabajo pretende en primera instancia responder a una necesidad latente de las Pequeñas y Medianas Empresas de la confección, donde se ha considerado de vital importancia identificar los principales factores de riesgo de accidentes y enfermedades profesionales a los que están expuestos sus trabajadores en el desarrollo de sus tareas diarias, para diseñar un programa de seguridad industrial que permita prevenir dichos factores y mejorar el clima laboral de la Empresa. En segunda instancia, esta investigación constituye el cumplimiento de un requisito indispensable exigido por la Universidad Nacional Abierta y a distancia “UNAD” para optar el título de Profesional en Administración de Empresas

    Polymorphisms in the selenoprotein S gene: lack of association with autoimmune inflammatory diseases

    Get PDF
    <p>Abstract</p> <p>Background</p> <p>Selenoprotein S (SelS) protects the functional integrity of the endoplasmic reticulum against the deleterious effects of metabolic stress. <it>SEPS1/SelS </it>polymorphisms have been involved in the increased release of pro-inflammatory cytokines interleukin (IL)-1β, tumor necrosis factor (TNF)-α and IL-6 in macrophages. We aimed at investigating the role of the <it>SEPS1 </it>variants previously associated with higher plasma levels of these cytokines and of the <it>SEPS1 </it>haplotypes in the susceptibility to develop immune-mediated diseases characterized by an inflammatory component.</p> <p>Results</p> <p>Six polymorphisms distributed through the <it>SEPS1 </it>gene (rs11327127, rs28665122, rs4965814, rs12917258, rs4965373 and rs2101171) were genotyped in more than two thousand patients suffering from type 1 diabetes, rheumatoid arthritis or inflammatory bowel diseases and 550 healthy controls included in the case-control study.</p> <p>Conclusion</p> <p>Lack of association of <it>SEPS1 </it>polymorphisms or haplotypes precludes a major role of this gene increasing predisposition to these inflammatory diseases.</p

    Family physician and endocrinologist coordination as the basis for diabetes care in clinical practice

    Get PDF
    <p>Abstract</p> <p>Background</p> <p>To estimate the proportion of diabetic patients (DPts) with peripheral vascular disease treated at a primary health care site after an endocrinologist-based intervention, who meet ATP III and Steno targets of metabolic control, as well as to compare the outcome with the results of the patients treated by endocrinologists.</p> <p>Methods</p> <p>A controlled, prospective over 30-months period study was conducted in area 7 of Madrid. One hundred twenty six eligible diabetic patients diagnosed as having peripheral vascular disease between January 2003 and June 2004 were included in the study. After a treatment period of three months by the Diabetes team at St Carlos Hospital, 63 patients were randomly assigned to continue their follow up by diabetes team (Group A) and other 63 to be treated by the family physicians (FP) at primary care level with continuous diabetes team coordination (Group B). 57 DPts from Group A and 59 from Group B, completed the 30 months follow-up period. At baseline both groups were similar in age, weight, time from diagnosis and metabolic control. The main outcomes of this study were the proportion of patients meeting ATP III and Steno goals for HbA1c (%), Cholesterol, HDL cholesterol, LDL cholesterol, triglycerides, blood pressure, albumine-to-creatinine excretion ratio (ACR), body mass index (BMI), waist circumference (WC), anti-aggregation treatment and smoking status.</p> <p>Results</p> <p>At the end of the follow up, no differences were found between the groups. More than 37% of diabetic patients assigned to be treated by FP achieved a HbA1c < 6.5%, more than 50% a ACR < 30 mg/g, and more than 80% reached low risk values for cholesterol, LDL cholesterol, triglycerides, diastolic blood pressure and were anti-aggregated, and 12% remained smokers. In contrast, less than 45% achieved a systolic blood pressure < 130 mm Hg, less than 12% had a BMI < 25 Kg.m-2 (versus 23% in group A; p < 0.05) and 49%/30% (men/women) had a waist circumference of low risk.</p> <p>Conclusion</p> <p>Improvements in metabolic control among diabetic patients with peripheral vascular disease treated at a primary health care setting is possible, reaching similar results to the patients treated at a specialized level. Despite such an improvement, body weight control remains more than poor in both levels, mainly at primary care level. General practitioner and endocrinologist coordination care may be important to enhance diabetes management in primary care settings.</p> <p>Trial registration</p> <p>Clinical Trial number ISRCTN75037597</p
    corecore