186 research outputs found

    Spatio-Temporal modelling of Dengue Fever in Zulia state, Venezuela

    Get PDF

    Anemia drepanocítica: de los eventos agudos al daño crónico de órganos

    Get PDF

    Evaluación de la administración tributaria del impuesto predial para mejorar su recaudación, en la municipalidad distrital de Túcume, provincia y departamento de Lambayeque 2015-2018

    Get PDF
    La presente investigación tiene por finalidad evaluar el proceso de administración tributaria del Impuesto Predial en la Municipalidad Distrital de Túcume, con el fin de establecer estrategias que mejoren la recaudación y de esta manera el ente público alcance sus metas establecidas y promueva la inversión en su distrito. El tipo de investigación abordado fue mixto, con diseño no experimental, la población estuvo conformada por las personas involucradas de la administración y recaudación del impuesto así como por los obligados en su cumplimiento como son los empleados del área de renta de la municipalidad y los contribuyentes activos del impuesto; aplicándose la técnica del muestreo estadístico se aplicó como técnicas de investigación la entrevista a los colaboradores que en total fueron 4 trabajadores y una encuentra a los contribuyentes que del total de 5,140 se determinó como muestra 357 contribuyentes. Dentro de los principales resultados tenemos que en el periodo 2015-2018 la municipalidad distrital de Túcume registra un descenso preocupante en la recaudación del impuesto que va desde un 24% al 14%; presentándose como una de las principales causas el alto índice de morosidad debido a problemas económicos por parte de los contribuyentes y a su vez la escasa y cada vez más nula cultura tributaria. Por lo que se consideró importante analizar está situación problemática a fin de establecer estrategias que puedan ser viables y tomadas en consideración por a autoridad edil de este distrito

    Malaria and hemoglobin S: resistance or protection?

    Get PDF
    Malaria is an infectious disease caused by parasites of the Plasmodium family and transmitted by the female Anopheles mosquitoes. In the year 2015, it ias calculated that there were 212 million new cases and 420 000 deaths. The African region continues bearing the greatest number of cases with an estimate of 90% and the 92% of deaths due to this disease. Many years have passed since the first reports which related the genetic disorder characterized by the presence of hemoglobin S and malaria infection, presuming that there was a resistance to the development of this of infection and it resulting damage. What was controversial about this statement at those times supported the multiple posterior research. The most recent discoveries have allowed a clearer vision of this relationship and new motivations aimed at deepening in the study of this topic. The objective of this work is precisely to analyze the mentioned relationship according to the most recent studies

    Evaluación – prueba de habilidades prácticas CCNA.

    Get PDF
    Evaluación – prueba de habilidades prácticas CCNA.Las redes de datos son la base de muchos procesos que se llevan a cabo en cada segundo de cada día. Una red, es la unión de múltiples equipos, medios de transmisión, equipos terminales, protocolos, aplicaciones, entre otras cosas, las cuales se utilizan con el propósito de compartir información y recursos informáticos. En la actualidad a través de una red funcionan varios servicios, esto es lo que se conoce como red convergente. En la presenta practica de habilidades de redes CISCO, se implementan varios protocolos dentro de un mismo escenario de red. En el presente documento se desarrollan paso a paso dos escenarios de red, en los cuales se implementan muchos protocolos de red, tales como: OSPF (Open Shortest Path First) el cual es un protocolo de enrutamiento dinámico muy utilizado en las redes actuales. RIP (Protocolo de Información de Enrutamiento), protocolo de enrutamiento dinámico con clase el cual está siendo reemplazado por otros protocolos actuales. NAT (Traducción de direcciones de Red), el cual es un protocolo para lograr que múltiples hosts de una red privada, se conecten hacia otras redes (como por ejemplo internet), a través de una o unas pocas direcciones IP. Se implementan protocolos de autenticación, tales como PAP (Password Authentication Protocol) y CHAP (Challenge Handshake Authentication Protocol), los cuales se implementan para mejorar la seguridad en los enlaces entre enrutadores. DHCP (Protocolo de configuración dinámica de host), es un protocolo que tiene como su principal ventaja la asignación dinámica de los parámetros de direccionamiento IP (dirección IP, mascara de subred, puerta de enlace y DNS). ACL (Lista de Control de Acceso), lo cual es una forma de permitir o bloquear tráfico que fluye por los enrutadores y el cual, obedeciendo a políticas de una organización, mejora la seguridad y el funcionamiento de una red. VLAN (Redes Privadas Virtuales), técnica utilizada para segmentar la red, a través del protocolo 802.1q. Además de lo anterior, se configuran algunos parámetros básicos que se recomienda implementar en todo tipo de redes y los cuales optimizan el funcionamiento y seguridad de una red, entre estos parámetros están: nombre de un host, password de todas las líneas, cifrado de contraseñas, password de enable, evitar el reenvió de dominios, emitir un mensaje de bienvenida a los equipos, bloquear la sesión de consola por inactividad, configurar direccionamiento IP, por nombrar algunos. Todos los temas nombrados anteriormente, se implementan paso a paso a través de descripciones, capturas de pantalla y comandos, con el propósito de que el lector tenga una herramienta confiable y completa para realizar despliegue de protocolos en los equipos de redes CISCOData networks are the basis of many processes that are carried out every second of every day. A network is the union of multiple equipment, transmission media, terminal equipment, protocols, applications, among other things, which are used for the purpose of sharing information and computing resources. Currently, several services operate through a network, this is what is known as a converged network. In the presentation of CISCO network skills, several protocols are implemented within the same network scenario In this document, two network scenarios are developed step by step, in which many network protocols are implemented, such as: OSPF (Open Shortest Path First) which is a dynamic routing protocol widely used in current networks. RIP (Routing Information Protocol), dynamic routing protocol with class which is being replaced by other current protocols. NAT (Network Address Translation), which is a protocol to get multiple hosts of a private network to connect to other networks (such as the Internet), through one or a few IP addresses. Authentication protocols are implemented, such as PAP (Password Authentication Protocol) and CHAP (Challenge Handshake Authentication Protocol), which are implemented to improve the security of links between routers. DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol), is a protocol whose main advantage is the dynamic allocation of IP addressing parameters (IP address, subnet mask, gateway and DNS). ACL (Access Control List), which is a way to allow or block traffic that flows through the routers and which, obeying the policies of an organization, improves the security and functioning of a network. VLAN (Virtual Private Networks), technique used to segment the network, through the 802.1q protocol. In addition to the above, some basic parameters are configured to be implemented in all types of networks and optimize the operation and security of a network, among these parameters are: name of a host, password of all lines, encryption of passwords, password to enable, avoid the forwarding of domains, issue a welcome message to computers, block the session of the console due to inactivity, configure IP addressing, among others. All the aforementioned topics are implemented step by step through descriptions, screenshots and commands, so that the reader has a reliable and complete tool to implement protocols on CISCO network equipment

    Relación Entre La Gestión Del Cambio Y La Identificación Institucional De Los Servidores Públicos Del Hospital Belén De Trujillo, 2018

    Get PDF
    La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre la gestión del cambio y la identificación institucional de los servidores públicos del Hospital Belén de Trujillo, 2018. Investigación de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, diseño correlacional, transversal, la población fueron los servidores públicos de la parte administrativa del Hospital Belén de Trujillo, 2018, la muestra fue universal por tener una población pequeña; el método utilizado fue el hipotético deductivo, la técnica fue la encuesta y para la recolección de datos se utilizó dos cuestionarios tipo escala Likert, los mismos que fueron validados con el coeficiente de V de Aiken, y la confiabilidad con el Alfa de Cronbach, para gestión del cambio a = 0. 979 (Excelente), y para identificación institucional a =0,991 (Excelente). Los resultados fueron analizados con del software estadístico SPSS V. 24, en donde se determinó que la gestión del cambio tiene relación positiva baja y muy significativa con la identificación institucional de los servidores públicos del Hospital Belén de Trujillo, 2018, con valor del coeficiente de Rho de Spearman 0.359 (positiva baja) y valor de Tau-b de Kendall 0.322, la significancia de correlación fue 0.002 (P<0,01); entonces se aceptó la hipótesis de investigación y se rechazó la hipótesis nula. Así mismo se identificó que el nivel de avance de la gestión del cambio de los servidores públicos del Hospital Belén de Trujillo, 2018 fue regular con 43.8%. Al igual que el nivel de la identificación institucional de los servidores públicos del Hospital Belén de Trujillo, 2018 fue regular con 41.1%

    Análisis de series temporales de casos confirmados y fallecidos por Covid – 19 del Ecuador

    Get PDF
    El presente trabajo tuvo como objetivo modelar curvas de casos confirmados y personas fallecidas de la enfermedad COVID-19, representadas por el número acumulado de casos en función del tiempo, Ecuador 2020. La investigación fue de naturaleza cuantitativa, de objeto aplicada con un nivel de profundización explicativo, de tipo inferencial inductivo con corte longitudinal. El análisis se llevó a cabo mediante datos de 168192 casos confirmados y 8357 muertes comprobadas de las 24 provincias del Ecuador, desde el 13 de marzo hasta el 31 de octubre del 2020, información que es reportada por Ministerio de Salud Pública del Ecuador en su página web de datos abiertos. Los principales resultados del análisis exploratorio de las series de tiempo fue la identificación de tendencia creciente, ausencia de estacionalidad y estacionariedad, se obtuvo los modelos seriales en base a criterios de información y medidas de adecuación para las series de casos confirmados ARIMA(0,2,2) y casos fallecidos ARIMA(1,1,1) con constante, los residuos de los dos modelos cumplen con el supuesto de estacionariedad y ruido blanco pero no cumplen con el supuesto de normalidad, la metodología Bootstrap se basó en el método estadístico de predicción ARIMA, el desempeño de las metodologías se evaluó comparando los valores reales y el pronóstico de los meses de noviembre y diciembre. Finalmente se determinó que la modelación ARIMA es adecuada para pronosticar casos confirmados y la modelación Bootstrap para los casos fallecidos, se verifica que al ser series de tiempo con diferentes características y según el desempeño de los modelos, no se puede optar solamente por un método de modelación. Se recomienda contrastar la existencia de pronósticos más precisos de casos confirmados y fallecidos por medio de distintas técnicas estadísticas como Holt Winter, árboles de decisión, redes neuronales artificiales entre otros, idóneos para trabajar con el número acumulado de casos.The objective of this work was to model curves of confirmed cases and deceased people of the COVID-19 disease, represented by the accumulated number of cases as a function of time, Ecuador 2020. The research was quantitative in nature, object applied with a level of explanatory deepening, inductive inferential type with longitudinal cut. The analysis was performed using data from 168,192 confirmed cases and 8,357 verified deaths from the 24 provinces of Ecuador, from March 13 to October 31, 2020, information that is reported by the Ministry of Public Health of Ecuador on its open data web page. The main results of the exploratory analysis of the time series was the identification of increasing trend, absence of seasonality and stationarity, serial models were obtained based on information criteria and measures of adequacy for the series of confirmed cases ARIMA (0.2 , 2) and death cases ARIMA (1,1,1) with drift, the residuals of the two models comply with the assumption of stationarity and white noise but do not fulfill the assumption of normality, the Bootstrap methodology was based on the statistical method of ARIMA prediction, the performance of the methodologies was evaluated by comparing the actual values and the forecast for the months of November and December. Finally, it was determined that the ARIMA modeling is adequate to forecast confirmed cases and the Bootstrap modeling for deceased cases, it is verified that it is not possible to choose only one method of modeling due to the performance of the models and considering that they are time series with different characteristics. It is recommended to contrast the existence of more accurate forecasts of confirmed and deceased cases by means of different statistical techniques such as: Holt Winter, decision trees, artificial neural networks, among others, suitable for working with the accumulated number of cases

    Malaria and hemoglobin S: resistance or protection?

    Get PDF
    Malaria is an infectious disease caused by parasites of the Plasmodium family and transmitted by the female Anopheles mosquitoes. In the year 2015, it ias calculated that there were 212 million new cases and 420 000 deaths. The African region continues bearing the greatest number of cases with an estimate of 90% and the 92% of deaths due to this disease. Many years have passed since the first reports which related the genetic disorder characterized by the presence of hemoglobin S and malaria infection, presuming that there was a resistance to the development of this of infection and it resulting damage. What was controversial about this statement at those times supported the multiple posterior research. The most recent discoveries have allowed a clearer vision of this relationship and new motivations aimed at deepening in the study of this topic. The objective of this work is precisely to analyze the mentioned relationship according to the most recent studies

    Evaluación de la Capacidad de Depuración de Microorganismos Eficaces en el Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas, Moyobamba – 2014

    Get PDF
    Faced with the need for effective treatment for wastewater That we produce daily and shed it to any surface source without giving it the Treatment, we find effective microorganisms as Wastewater treatment plants, this research aims to demonstrate the Efficiency of the synergism of microorganisms effective in the treatment of Wastewater for later use in agriculture. Samples of the domestic wastewater from the experimental well were sampled at 0, 15, 30 and 45 days analyzing physicochemical parameters (OD, pH, T, COD, BOD, SST, NO2, PO4, NTU) and microbiological (total coliforms and fecal coliforms). Under the conditions of the present study, the results showed differences in each Turbidity decreased by 64.29% from 98 to 35.0 Low temperature from 23.5 ° C to 22.8 ° C, the pH presented values ​​close to the Neutrality throughout the treatment from 6.3 to 6.7; Phosphates decreased in 25% from 0.6 mg / l to 0.45 mg / l; Nitrates were removed in 50% of 8 mg / l At 4 mg / l; For Total Suspended Solids the treatment presented an efficiency Of 48.72%; For dissolved oxygen values ​​of 3 mg / l were obtained at baseline and 2.5 mg / l At the end of treatment; The BOD was highly removed in 69.4% Decreasing thus from 320 mg / l to 98 mg / l and COD showed a decrease of 40.68% from 354 mg / l to 210 mg / l, Total Coliforms were removed in one 56,25%, thus decreasing from 2120 NMP / 100ml to 1000 NMP / 100ml and the Thermotolerant coliforms decreased by 52.83% from 1 200 NMP / 100ml to 525 NMP / 100ml. The present investigation concludes that, by applying effective microorganisms, Managed to obtain purified water, with a level of acceptability 72.7% according to ECA Category 3, with the exception of Dissolved Oxygen, Biochemical Oxygen Demand, Chemical Oxygen Demand; Therefore it is suitable for the irrigation of vegetables.Frente a la necesidad de contar con un tratamiento eficaz para las aguas residuales que producimos diariamente y la vertimos a cualquier fuente superficial sin darle el tratamiento adecuado, encontramos a los microorganismos eficaces como depuradores de las aguas residuales, la presente investigación pretende demostrar la eficiencia del sinergismo de los microorganismos eficaces en el tratamiento de las aguas residuales para luego ser utilizadas en la agricultura. Se tomaron muestras del agua residual doméstica de la poza de experimentación a los 0, 15, 30 y 45 días analizando parámetros físicoquímicos (OD, pH, T, DQO, DBO, SST, NO2, PO4, NTU) y microbiológicos (coliformes totales y coliformes fecales). Bajo las condiciones del presente estudio, los resultados mostraron diferencias en cada muestreo realizado: la Turbiedad disminuyó en 64.29% de 98 a 35.0 UNT, la temperatura bajo de 23,5 °C a 22,8 °C, el pH presento valores cercanos a la neutralidad durante todo el tratamiento de 6,3 a 6,7; los Fosfatos disminuyeron en un 25% de 0,6 mg/l a 0,45 mg/l; los Nitratos fueron removidos en un 50% de 8 mg/l a 4 mg/l; para los Sólidos Suspendidos Totales el tratamiento presentó una eficiencia de 48,72%; para el oxígeno disuelto se obtuvo valores de 3 mg/l al inicio y 2,5 mg/l al término del tratamiento; la DBO fue altamente removida en un 69,4 % disminuyendo así de 320 mg/l a 98 mg/l y la DQO mostró una disminución del 40,68% de 354 mg/l a 210 mg/l, los Coliformes Totales, fueron removidos en un 56,25%, disminuyendo así de 2120 NMP/100ml a 1 000 NMP/100ml y los Coliformes Termotolerantes, disminuyeron en 52,83% de 1 200 NMP/100ml a 525 NMP/100ml. La presente investigación concluye que, aplicando microorganismos eficaces, se logró obtener agua depurada, con un nivel de aceptabilidad 72.7% según el ECA categoría 3, a excepción del Oxígeno Disuelto, Demanda Bioquímica de Oxígeno, Demanda Química de Oxígeno; por lo tanto se encuentra apta para el riego de vegetales.Tesi

    Recuperación de oro del mineral carbonáceo M3B con preg robbing aplicando el método Zadra presurizado en el Pad de Lagunas Norte – Minera Barrick Misquichilca S.A.

    Get PDF
    Publicación a texto completo no autorizada por el autorRealiza pruebas de tipo exploratorias de desorción Zadra Presurizado al mineral carbonáceo M3B con efecto preg robbing, a fin de mostrar una alternativa para la recuperación de oro de este tipo muy particular de mineral.Las características del mineral carbonáceo M3B, refiere al mineral aurífero con recubrimiento de carbón. Este carbón adsorbe el oro de la solución cianurada llamado también preg robbing, causando una baja extracción de oro. Se estima que existe alrededor de 30,000 onzas de oro, acumuladas durante el año 2007 al 2009 en el Pad Dinámico de Lagunas Norte, Minera Barrick Misquichilca S.A. Suscitando el interés de proponer un mejor tratamiento al mencionado mineral. La prueba metalúrgica consiste, en recuperar el oro retenido en el carbón a causa del efecto de preg robbing, aplicando el proceso Zadra Presurizado, Obteniendo, la desorción del oro en el carbón. Las condiciones realizadas al mineral carbonáceo adsorbido con oro, son agresivas, alcanzando una cinética de extracción de oro, en menor tiempo. En la prueba de desorción Zadra Presurizado, el mineral carbonáceo M3B cianurado, se encuentra con contenido de carbón de 11.90% TCM y efecto preg robbing. Se obtiene una recuperación de oro de 59.09% ; lográndose un incremento de 25.01% en la extracción global de oro, además de la oportunidad de recuperar $ 29 millones de dolares americanos en la aplicación de este proceso.Tesi
    corecore