44 research outputs found

    El estilo explicativo pesimista y la autoeficacia ocupacional: Un análisis cuantitativo bicultural

    Get PDF
    Artículo de investigación básica sobre atribuciones negativas en el lugar de trabajo y su comparación entre México y EE.UU.El objetivo de este trabajo es examinar la relación entre el estilo explicativo pesimista y la autoeficacia ocupacional. También, determinar si la fuerza de este efecto varía entre México y Estados Unidos. Se aplicó un cuestionario autoadministrado en ambos países (n en México = 282, EE.UU. = 275). Las hipótesis se probaron utilizando regresión lineal jerárquica y análisis de moderación. Los resultados indican que el estilo explicativo pesimista tiene una relación negativa con la autoeficacia ocupacional y que esta relación es más pronunciada en Estados Unidos que en su vecino del sur. En conjunto, los hallazgos sugieren que las atribuciones malsanas de eventos negativos tienen el poder de inhibir las experiencias directas de éxito y, por lo tanto, el desarrollo de las creencias de autoeficacia en el dominio ocupacional. Además, la cultura nacional puede amplificar tal efecto haciéndolo más negativo en Estados Unidos que en México

    El pasado, el presente, el futuro y la autoeficacia ocupacional: una perspectiva de atribuciones y diferencias culturales entre estudiantes de posgrado en Estados Unidos y México

    Get PDF
    El objetivo de este trabajo fue examinar la relación entre tres dimensiones de perspectiva de tiempo (futura, presente fatalista y pasado negativa) y la autoeficacia ocupacional. La autoeficacia ocupacional se refiere a la creencia personal de poder movilizar los recursos necesarios para afrontar las demandas inherentes al trabajo en un dominio ocupacional determinado (Schyns & von Collani, 2002). Mediante una encuesta aplicada a respondientes mexicanos (n = 286) y estadounidenses (n = 272), también se puso a prueba el papel de la cultura. Un análisis de regresión reveló que las dimensiones de la perspectiva de tiempo analizadas tienen relaciones significativas con la autoeficacia ocupacional, siendo la perspectiva futura de tiempo más potente que sus contrapartes pasado negativa y presente fatalista. Ninguna de las relaciones examinadas entre la perspectiva de tiempo y la autoeficacia varió significativamente entre EE. UU. y México. En general, las relaciones entre la perspectiva de tiempo y la autoeficacia ocupacional varían de acuerdo con diferentes dimensiones temporales. Los valores culturales podrían no ejercer influencia en la conexión entre la perspectiva de tiempo y la autoeficacia

    Conectividade social e satisfação no trabalho em teletrabalhadores mexicanos durante a pandemia: o papel mediador do bem-estar afetivo

    Get PDF
    The purpose of this study was to examine the relationship between social connectedness outside of work and job satisfaction in Mexican teleworkers during the COVID-19 pandemic. The research method was correlational, non-experimental, and cross-sectional. Employing an online, self-administered survey, the data were collected in a non-probabilistic sample of 214 individuals. The results suggest that the relationship between social connectedness outside of work and job satisfaction is positive and mediated by positive affective well-being. The mediating effect of positive affective well-being is not moderated by optimistic attributional style. Social connectedness outside of work is important to keep job satisfaction high. Therefore, organizations should facilitate a frequent interaction of their teleworkers with others outside the work domain.El propósito de este estudio fue examinar la relación entre la conectividad social fuera del trabajo y la satisfacción laboral en teletrabajadores mexicanos durante la pandemia por COVID-19. El método de investigación fue correlacional, no experimental y transversal. Los datos se recolectaron en una muestra no probabilística de 214 individuos mediante una encuesta autoadministrada en línea. Los resultados sugieren que la relación entre la conectividad social fuera del trabajo y la satisfacción laboral es positiva y está mediada por el bienestar afectivo positivo. El efecto mediator del bienestar afectivo positivo no está moderado por el estilo atribucional optimista. Dada la importancia de la satisfacción laboral, las organizaciones deberían facilitar la interacción frecuente de sus empleados con personas fuera del trabajo.O objetivo deste estudo foi examinar a relação entre conectividade social fora do trabalho e a satisfação no trabalho em teletrabalhadores mexicanos durante a pandemia COVID-19. O método de pesquisa foi correlacional, não experimental e transversal. Os dados foram coletados em uma amostra não probabilística de 214 indivíduos por meio de um questionário online autoaplicável. Os resultados sugerem que a relação entre conectividade social fora do trabalho e satisfação no trabalho é positiva e mediada por bem-estar afetivo positivo. O efeito mediador do bem-estar afetivo positivo não é moderado pelo estilo de atribuição otimista. Dada a importância da satisfação no trabalho, as organizações devem facilitar a interação frequente de seus funcionários com pessoas fora do trabalho

    Future time perspective and self-efficacy: A mediation analysis (psychological hardiness, hope, and vitality) in Mexico and the U.S.A.

    Get PDF
    Artículo de investigación científica publicado en el último número de 2020 de la Revista Interamericana de PsicologíaEste trabajo tuvo por objetivo analizar la mediación de la dureza, la esperanza y la vitalidad en la relación entre la perspectiva futura de tiempo y la autoeficacia en el contexto laboral. También se analizó si tal mediación varía entre México y EE.UU. Se encuestó a un total de 583 estudiantes de Máster en Administración de los dos países. Se empleó el comando PROCESS (Hayes, 2013) en SPSS® (20) para analizar los datos. Los hallazgos sugieren que (en orden de poder de mediación) la esperanza, la dureza y la vitalidad transmiten casi todo el efecto de la perspectiva futura de tiempo en la autoeficacia y que los efectos mediadores son invariantes entre los países analizados. // This study´s objective was to analyze the mediating effects of hardiness, hope, and vitality in the relationship between future time perspective and self-efficacy in the work context. We also analyzed whether such mediation effects vary between Mexico and the U.S. A total of 583 MBA students were surveyed in both countries. The PROCESS (Hayes, 2013) command in SPSS® (20) was employed to analyze the data. The results suggest that (in order of mediating power) hope, hardiness, and vitality transmit almost all the future time perspective´ effects to self-efficacy and that such mediating effects are invariant between the analyzed countries

    Organizational Commitment and Grade Point Average in MBA Students: The Moderating Effect of Allocentric and Idiocentric Tendencies

    Get PDF
    Artìculo de investigaciòn sobre los efectos de elementos del trabajo en las calificaciones de estudiantes de posgrado.El objetivo de este trabajo fue examinar la relación del compromiso organizacional con el promedio escolar en estudiantes de la Maestría en Administración de la Universidad Autónoma del Estado de México. También se analizó si las tendencias alocéntricas e idiocéntricas de los alumnos moderan esta relación. Se aplicó una encuesta en la universidad mencionada (n = 80). Los resultados indican que el compromiso organizacional y el promedio escolar tienen una relación negativa que se amplifica cuando las tendencias alocéntricas son altas y que se reduce cuando las altas son las tendencias idiocéntricas. En general, el compromiso organizacional es deseable para las organizaciones pero podría tener efectos perniciosos en las calificaciones de las personas que estudian y trabajan. // The aim of this study was to examine the relationship between organizational commitment and grade point average (GPA) in MBA students. We also analyzed whether the students´ allocentric and idiocentric tendencies moderate this relationship. A survey was carried out in the university in mention (n= 80). The results indicate that organizational commitment and GPA have a negative relationship that amplifies at high levels of allocentric tendencies and diminishes when idiocentric tendencies are high. In general, organizational commitment is desirable for organizations but it could have negative effects on the grades of those persons who simultaneously study and work

    La responsabilidad social de la empresa social. Prácticas de una productora de quesos en una zona rural mexiquense

    Get PDF
    La responsabilidad social (RS) está en la naturaleza de la actividad que desarrolla la empresa social. La duda de esta premisa es lo evidente y eficiente de las prácticas de RS y, por ente, de su reconocimiento como estrategia de negocios para que la empresa social cumpla con su misión. El objetivo de este trabajo es detectar las prácticas de RS de una empresa productora de quesos conformada por mujeres y ubicada en una zona rural del Estado de México. Mediante el análisis del trabajo de campo se identifica que en esta naciente empresa social se cuida la RS con los agentes externos, pero aún más la RS interna. Su reto es hacer visibles las prácticas de RS para reflejar sus logros externos

    Municipal competitiveness indicator in the State of Mexico for building a competitive environment

    Get PDF
    Los indicadores de competitividad son importantes a nivel municipal si son usados para desarrollar políticas públicas que impulsen un entorno más competitivo. Este estudio identifica fortalezas y debilidades de municipios del Estado de México, con caract

    La adquisición de empresas. ¿En qué nivel de relación industrial son un modo más apropiado de diversificación empresarial?

    Get PDF
    El objetivo de este trabajo correlacional es examinar el nivel de relación industrial entre empresas, la adquirente (que se diversifica) y la adquirida, que se asocia con una reacción más positiva por parte del mercado de valores. Para tal fin, se utiliza la metodología de estudios de eventos (o acontecimientos) a través de varios días antes y después del anuncio de una muestra de 460 adquisiciones hechas por empresas estadounidenses durante los añ cnje-os 2000 a 2003. Los resultados soportan parcialmente la conjetura de que el valor de la empresa aumenta en forma más pronunciada cuando los anuncios de adquisición involucran a entidades medianamente relacionadas. No obstante, solo cuando el nivel medio de relación empresarial es bajo (sin llegar a cero) la reacción del mercado de valores es más favorable
    corecore