12 research outputs found
Tradução e diferença sexual Sobre Herculine Barbin por Emily Rose e The Little Prince por Julia Bucci
This short essay addresses the relations between translation projects and sexual difference considering three texts: Re-Belle et Infidèle / The Body Bilingual: Translation as a Re-Writing in the Feminine (1991), by Susanne de Lotbinière-Harwood; the web blog Translating Herculine, developed from the Herculine Barbin diary edited by Michel Foucault (1978), authored by researcher Emily Rose; and the translation of The Little Prince by Julia Bucci (2018), part of the feminist publishing project Ethos traductora, in Buenos Aires. The aim is to see how translation strategies and criteria are deployed in these texts to make the sexual difference visible in the translated language in combinations between feminist theory and formal experimentation.Este ensayo breve aborda la relación entre proyecto de traducción y diferencia sexual a partir de tres textos: Re-Belle et Infidèle/The Body Bilingual: Translation as a Re-Writing in the Feminine (1991), de Susanne de Lotbinière-Harwood, como marco; el web blog Translating Herculine, desarrollado a partir del diario de Herculine Barbin editado por Michel Foucault (1978), de autoría de la investigadora Emily Rose; y la traducción de El Principito de Julia Bucci, inscrita en el proyecto editorial feminista Ethos traductora, de Buenos Aires. Se trata de ver cómo se despliegan en estos textos estrategias y criterios de traducción para hacer visible en la lengua traducida la diferencia sexual en combinaciones entre teoría feminista y experimentación formal.Este breve ensaio aborda a relação entre projeto de tradução e diferença sexual a partir de três textos: Re-Belle et Infidèle / O Corpo Bilingue: Tradução como uma Reescrita no Feminino (1991), de Susanne de Lotbinière-Harwood; o web blog Translating Herculine, desenvolvido a partir do diário de Herculine Barbin editado por Michel Foucault (1978), de autoria da pesquisadora Emily Rose; e a tradução de O Pequeno Príncipe de Julia Bucci, inscrita no projeto editorial feminista Ethos traductora, de Buenos Aires. Trata-se de ver como estratégias e critérios de tradução são implantados nesses textos para tornar visível a diferença sexual na linguagem traduzida em combinações entre teoria feminista e experimentação formal
Alfredo Gangotena y la traducción: una mirada
Alfredo Gangotena produjo su obra poética en dos lenguas, el francés y el
español. Por esta razón, ha existido la tendencia, en primer lugar, de desterrarlo de la
historia de la literatura ecuatoriana y, en segundo, a considerar únicamente uno solo
de sus dos campos de expresión. Este ir y venir entre dos lenguas y dos culturas
hace que la relación entre la poesía de Alfredo Gangotena y la traducción guarden
una estrecha relación, que no ha sido vista con detenimiento.
Esta reflexión intenta evidenciar las relaciones entre la poesía de Gangotena, sus
versiones y sus traductores, así como pretende reflexionar alrededor de la relación
de Gangotena con la posibilidad de traducirse a sí mismo.
Gangotena es mirado a la luz de dos teóricos de la traducción, como son Jacques
Derrida y Walter Benjamin, y en la escritura de sus traductores ecuatorianos: Jorge
Carrera Andrade, Gonzalo Escudero, Filoteo Samaniego, Jorge Enrique Adoum y
Margarita Guarderas, a través de los cuales, con apoyo de la prensa de la época, se
quiere mirar también la recepción de la obra de Gangotena en Ecuador.
En definitiva, se trata de establecer algunas relaciones entre la obra de Alfredo
Gangotena y la traducción
Introducción. Dossier Palabra-cuerpo: políticas de escritura en el siglo 21
Introducción al Dossier "Palabra-cuerpo: políticas de escritura en el siglo 21
Gramática de un pensamiento solitario : lenguaje y poesía en Alfredo Gangotena
University of Maryland, College Park, 2011Bibliografía: p. 272-28
Hacer con los ojos: estados del cine documental
El 26 y 27 de mayo de 2014 se realizó el II Coloquio Internacional de Cine Documental organizado por la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, y el Festival Encuentros del Otro Cine (EDOC). Esta segunda edición tuvo como tema central el estado del documentalismo ecuatoriano en los últimos 15 años. Durante este período el cine documental realizado en Ecuador tuvo un despunte cualitativo y cuantitativo cuya historia ha sido poco analizada. Con la finalidad de estimular la investigación y análisis crítico sobre nuestra producción cinematográfica, el coloquio invitó a personas que realizan investigación independiente, a la comunidad académica y a documentalistas a pensar temáticas, tendencias y problemáticas del documental ecuatoriano, y a realizar análisis a profundidad de ciertos filmes emblemáticos. Junto a esta convocatoria, el coloquio mantuvo su preocupación por los debates contemporáneos sobre el documentalismo a nivel global. Los textos que componen este libro recogen las memorias del evento y buscan dejar sentados algunos elementos para la discusión de los estados del cine documental tanto a nivel nacional como internacional. El quehacer del cine, discutido en los textos que siguen como oficio, compromiso político, experimento formal, ensayo, pregunta es, siempre, la expresión de una mirada de largo aliento que se posa sobre una zona de la realidad, un quehacer con los ojos, de ahí el título del volumen, que proviene de uno de los ensayos aquí presentes
Tomar la noche: morfina y sombra en la poesía ecuatoriana / Into the Night: Morphine and Gloom in Modernist Ecuadorian Poetry
El decadentismo, comprendido como una de las vías formales que halló el modernismo ecuatoriano, fue descalificado como un discurso contrario al buen desarrollo de la nación, pues se desviaba de la consolidación de una cultura nacional funcional al progreso. Este trabajo aspira a debilitar la separación maniquea entre la supuesta voluntad de evasión de ciertos modernistas por vía de las drogas y la poesía social. Entre la noche morfinómana y la claridad ideológica, hay tensiones desde las cuales es posible poner en valor la relevancia de la poesía de la morfina para ver más allá de su lugar común de escape
Documentos impregnados: vestido, cuerpo y nación
The bourgeois dress of the late nineteenth century is the materialization of a moment of high normativity in the codes of civility in the Americas. This materiality, recorded in photographic and textual archives such as family portraits, albums, magazines, advertisements, gives an account of it. The dress of bourgeois women can be examined as a technology of control for the construction and representation of the category “woman”, hinge of the nation; and it shows at the same time the class hierarchization within gender in relation to indigenous and Afro-descendant women. Clothing is also an investiture insofar as it socially situates, morally regulates, and gives an account of belonging and of a set of privileges and restrictions. Thus, this work interrogates a collection of things: the dresses and, within this vast field, those that cover the bodies of the women of the Quito bourgeoisie between 1870 and 1900, in contrast with other representations of the sign “woman”, in order to see how this sign functions in the organization of the nineteenth-century nation.El vestido burgués de fines del siglo XIX es la materialización de un momento de alta normatividad en los códigos de civilidad en las Américas. Dicha materialidad, registrada en archivos fotográficos y textuales como retratos de familia, álbumes, revistas, da cuenta de ello. El vestido de las burguesas puede examinarse como una tecnología de control para la construcción y la representación de la categoría mujer en tanto gozne de la nación; y muestra a la vez la jerarquización de clase dentro del género en relación con las mujeres indígenas y afrodescendientes. Las vestiduras son también investiduras en tanto sitúan socialmente, regulan moralmente, dan cuenta de una pertenencia y de un conjunto de privilegios y restricciones. Este trabajo interroga un conjunto de cosas: los vestidos y, dentro de ese vasto campo, aquellos que cubren los cuerpos de las mujeres de la burguesía quiteña entre 1870 y 1900, en contraste con otras representaciones del signo mujer, a fin de ver cómo dicho signo es un núcleo de organización de la nación decimonónica