71 research outputs found

    Apuntes celestinescos (II): Otra edición de La celestina

    Get PDF

    Antropologia y simbolismo animal

    Get PDF
    La obra, ya importante, vasta y variadísima, de José Manuel Pedrosa se amplía un tanto más con su nuevo Bestiario , libro que roza, una vez más, los límites de la antropología, la etnología y, naturalmente, el folclore

    Sobre los límites entre capítulos en el Amadís de Gaula y en las Sergas de Esplandián

    Get PDF
    En estas páginas se parte del problema planteado por una anomalía observada en dos capítulos del Amadís de Gaula de Rodríguez de Montalvo, para pasar a un examen de la distribución de los capítulos en esta obra y en las Sergas de Esplandián y proponer una solución: la muy posible influencia del Tirant lo Blanc y su relación con el tópico de las aventuras en el Imperio Bizantino

    De Heliodoro a Tasso y a ¿Cervantes?

    Get PDF
    En este artículo se compara detenidamente un pasaje de Teágenes y Cariclea de Heliodoro, el del nacimiento de Cariclea, con otro de la Gerusalemme liberata de Torcuato Tasso y ambos con la escena correspondiente de la refundición teatral española anónima. La conquista de Jerusalén, conservada en la Biblioteca de Palacio y descubierta y editada hace tres lustros por S. Arata. La conclusión a que llegamos es la de que el anónimo teatral español conoce e imita sólo la versión de Tasso, lo que corrobora, si se trata de un texto cervantino, como es más que probable, que su fecha es muy temprana, en torno a 1581.In this paper we aim to constrast an excerpt from Heliodoros’s Theagenes and Charikleia, Charikleia’s birth, with a section from Tasso’s Gerusalemme liberata, and both texts with a passage from the anonymous play La conquista de Jerusalén, as kept in a manuscript from the Biblioteca de Palacio, discovered and published fifteen years ago by S. Arata. Our conclusion is that the anonymous author of the Spanish play only knows and imitates Tasso’s text. So, if it is in fact a Cervantine work, as it seems very probable, its date could be a very early one, circa 1581

    Un episodio de Javier Marías: la espada de Tupra en Tu rostro mañana

    Get PDF
    Respecto a un episodio de Tu rostro mañana de Javier Marías se ha sugerido una influencia cervantina. Aquí se discute en profundidad esta propuesta: el origen del episodio se explica en el propio texto de Marías. Y se revisan a la vez otros aspectos literarios del autor y sobre todo de esta obra relacionados con el tema debatido.Concerning an episode of Javier Marias’ Tu rostro mañana an influence of Cervantes has been suggested. Here we discuss this proposal in depth: the origin of the episode is explained in Marias’s own text. And, at the same time, we review other literary aspects of the author, and especially of that work, related to the subject under discussion

    De Madrid a Getafe: Una comedia de Lope de Vega y entremés de Hurtado de Mendoza

    Get PDF

    El falso médico como figura literaria: de Menandro a Molière

    Get PDF
    Dentro del tema del médico como figura literaria el falso médico ocupa un lugar con rasgos propios, no raras veces con artes de pícaro. Aparece ya en Menandro, aunque su origen puede rastrearse en la comedia precedente, y alcanza una gran complejidad sobre todo en Tirso de Molina y Molière. Aquí se le siguen los pasos desde su aparición como figura secundaria y anónima hasta la presencia teatral como protagonista. Está vinculado especialmente a ciertas manifestaciones como el “fabliau”, la “Commedia dell’Arte” y la comedia de enredo, en la que logra su mayor desarrollo; en cambio, apenas podemos hablar de él en la literatura seria y en particular en la novela de los siglos recientes. Por tanto, su papel se encuadra en el campo del humor y especialmente cuando el humor va acompañado de los juegos del enredo cómico.Within the topics of the doctor as a literary figure, the false doctor occupies a place with his own features, often with trickster wiles. He already appears in Menander, although his origin can be traced in earlier comedy, and he reaches great complexity mainly in Tirso de Molina and Molière. Here we trace his evolution from a secondary and anonymous figure till his later appearances as a main theatrical character. He is especially linked to certain genres like the “fabliau”, the “Commedia dell’Arte”, and the comedy of intrigue, in which he achieves his greatest development. On the contrary, we can hardly speak about him in serious literature and in particular in the novel from the last centuries. Therefore, his role is framed within the field of humor and especially when humor is accompanied by the games of the comedy of intrigue

    "El chalet art nouveau" de Francisco Ayala: carta homenaje al maestro granadino

    Get PDF
    corecore