323 research outputs found

    Estética de los nuevos medios y el cine digital

    Get PDF
    La tecnología ha venido a desarrollar cambios, que más allá de hacer nuestras vidas más sencillas, prácticas y fáciles, crea nuevos canales de comunicación y nuevas formas de apreciar la estética gracias a la misma transformación de los medios de comunicación y las herramientas con las que ellos cuentan, haciendo de la generación de nuevas estéticas que no pueden, ni deben, medirse bajo los antiguos parámetros de estética a los que estamos acostumbrados. Estos nuevos medios han venido a revolucionar nuestra apreciación estética y no solo eso, han venido a deconstruirla y colocarla en un camino de constante evolución

    Objetivos de Desarrollo del Milenio: diagnóstico de progreso social territorial

    Get PDF
    La investigación realiza un análisis de avance en materia de Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), aplicado al Departamento de Sucre. Estos representaron para cada país por lo menos 52 sub metas de trabajo socioeconómico, que debían ser gestionadas a 2015 como año límite. Muchos avances se consiguieron a nivel nacional, pero las brechas entre territorialidades y ciudades principales de Colombia, persisten. Este trabajo analiza por separado la situación de Sucre frente a dichos objetivos, develando que restan grandes desafíos, incluso en los sistemas de medición, toda vez que distintos indicadores considerados para la evaluación de las Metas ODM, no tienen equivalentes regionales oficiales. Se llega a la conclusión que para poder conseguir desarrollo integral, hay que trascender las mediciones globalizadas, basadas en promedios nacionales, y que además, se deben garantizar la medición y el control de los indicadores desde el nivel territorial; si lo que se pretende es alcanzar (en términos reales, de igualdad y equidad) la nueva agenda 2030 “Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS”, sucesora de los ODM

    Imponentes paisajes de nuestra ciudad. Una mirada nostálgica cuando partimos

    Get PDF
    ¿Cómo no querer a esta ciudad que lo ha tenido todo y que lo ha sufrido todo?, ¿cómo no apreciar esta tierra, que por sí sola busca su libertad y a su vez brindar lo mejor a las personas que la habitan? Esta ciudad que enamora y que encanta, y además invita a luchar por ella, de manera que los corazones y las almas quedan ligados en un vínculo mágico de enamoramiento perpetuo, así como cuando alguien debe alejarse del ser más querido y llegan los sentimientos de tristeza, dolor y desolación, los cuales anudan la garganta y aprietan el corazón, cortando la respiración al pensar que se deja atrás una parte de sí. Es, en últimas, una ciudad que se yergue, soportando los embates de los años pero mostrando al mismo tiempo su maravilloso esplendor en lo turístico, lo cultural y lo histórico

    Complete mitochondrial genome of the nesting Colombian Caribbean Hawksbill Turtle

    Get PDF
    The hawksbill turtle, Eretmochelis imbricata (Linnaeus, 1766), is an endangered sea turtle in Colombian Caribbean beach. In this study, we report the complete mitochondrial DNA sequences of hawksbill turtle. The entire genome comprised 16,386 base pairs, and a nucleotide frequency of T: 25.6%, C: 26.9%, A: G 35.4% and 12.1%. The mitogenome sequence of hawksbill turtle would contribute to better understand population genetics, and evolution of sea turtles. Molecule was deposited at the GenBank database under the accession number KP221806

    Incidencia de la semiología como herramienta de contextualización del conocimiento, para potenciar la motivación por el aprendizaje en estudiantes de Comunicación Social y Periodismo

    Get PDF
    Analizar la incidencia de la implementación de la semiología como herramienta pedagógica de contextualización, en la motivación por el aprendizaje y el desempeño académico de los estudiantes de Comunicación Social y Periodismo de Uniminuto Soacha en la materia de Historia del Siglo XX.Una de las frecuentes preocupaciones que existen en el ámbito educativo nacional, tiene que ver con la calidad de la educación que se está impartiendo a los estudiantes y en ese sentido, la calidad de profesionales que se están graduando de las universidades, siendo este un tema ampliamente debatido y abordado desde diferentes perspectivas, con el fin de poder encontrar soluciones al respecto. Dentro de ese amplio panorama de propuestas e investigaciones, tenemos el presente documento, el cual recoge de forma respetuosa, las reflexiones del Dr. Rodolfo Llinás en cuanto a que la calidad de la educación en Colombia no es la esperada, debido a que en nuestras aulas se está enseñando sin contexto, lo que genera una serie de inconvenientes tanto para el estudiante, como para las directivas académicas y por supuesto para las instituciones educativas

    Software orientado a web para el análisis y procesamiento de créditos cursados para planes de estudios académicos de la UNAD.

    Get PDF
    En la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) existen 63 programas académicos activos. Los estudiantes según reglamentación interna, pueden transferirse entre ellos teniendo en cuenta los planes de equivalencia, acuerdos internos o de homologación interinstitucional. Estas situaciones generan distintas variables que al ser procesadas manualmente, inducen a errores y reproceso. Como solución se plantea un software que sistematice el análisis de las situaciones académicas de un estudiante en trasferencia académica.At the Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) there are 63 active academic programs. Students according to internal regulations, can transfer between them taking into account the equivalency plans, internal agreements or inter-institutional homologation. These situations generate different variables that when processed manually, induce errors and rework. As a solution, a software is proposed that systematizes the analysis of the academic situations of a student in academic transfer

    Implementación de una interfaz gráfica para la herramienta de modelamiento y/o optimización para la introducción de gas natural a pequeña escala en distintos sectores de consumo final de energía en Colombia.

    Get PDF
    Introducción: A finales de la segunda década del siglo XXI, los combustibles fósiles (petróleo, gasolina, gas natural, carbón) proporcionan la mayor energía generada en el mundo y por ende, estos recursos son los más usados y necesarios; hablando en términos más locales, el consumo de energía en Colombia para el año 2018 diferenciado entre tipos de combustible, fue de 39% para el petróleo, 30% hidroeléctricas, 20% gas natural y 9% para el carbón y menos del 1% para fuentes de energía no renovables..

    Lista de taxones asociados a páramos y humedales de Colombia.

    Get PDF
    Este producto es elaborado por el Programa de Evaluación y Monitoreo del Estado de la Biodiversidad (PEM) en el marco del convenio 005 (13-014) entre el Instituto Humboldt y el Fondo Adaptación, incluye la lista de taxones consolidada a la fecha contiene 11570 registros de géneros, especies, subespecies, variedades y formas de los reinos Animalia, Plantae, Fungi, Bacteria, Chromista y Protozoa asociados a páramos y humedales de Colombia.BogotáSubdirección de Servicios Científicos y Proyectos Especiale

    LA GESTIÓN TURÍSTICA MUNICIPAL Y EL DESARROLLO TURÍSTICO DEL DISTRITO DE HUÁNUCO - 2016

    Get PDF
    La presente investigación titulada “LA GESTIÓN TURÍSTICA MUNICIPAL Y EL DESARROLLO TURÍSTICO DEL DISTRITO DE HUÁNUCO - 2017” enfoca un objetivo general Demostrar de qué manera La Gestión Turística Municipal influye en el Desarrollo Turístico del Distrito de Huánuco - 2017. Fundamentando que las principales actividades dinamizadoras de la economía mundial, es por ello que se ha consolidado como uno de los sectores más importantes. El Estado es uno de los motores que puede impulsar el desarrollo del turismo, para ello es necesario: generar políticas de estado para una actividad turística competitiva, diseñar un marco legal fuerte y consistente, modernizar la estructura orgánica y funcional de los entes responsables de la actividad turística e impulsar la modernización y descentralización, y promover la oferta turística regional. Se debe normar la sostenibilidad de la actividad turística del país y posicionar en el mercado internacional como uno de los mejores destinos turísticos. El desarrollo socioeconómico de la Región Huánuco es necesario estimular las inversiones nacionales y extranjeras directas para la actividad turística proporcionando un marco institucional confiable y seguridad jurídica. Además, debe promover el desarrollo de una cultura turística, la conservación y el uso adecuado de recursos naturales y culturales e impulsar el mejoramiento de la calidad de los productos y servicios turísticos en base a diseño de estrategia y puesta en valor todos los recursos existentes en la Región Huánuco. Se realizó una encuesta a los principales prestadores de servicios turísticos en nuestra provincia, y algunas entrevistas a principales gestores Municipales, lo que permitió brindar una visión real de cómo se encuentra la gestión municipal provincial e identificar su eficacia en el aumento de la demanda y mejora de los servicios turísticos del destino. Considerándose como una primera guía que puede aplicarse para cualquier evaluación en términos de la mejora de la eficiencia de la gestión turística municipal. 1) Se demostró qué la gestión turística municipal influye significativamente en el desarrollo turístico del distrito de Huánuco, bajo la perspectiva de los turistas en un 36.7% considero como regular, y un 41.7% de igual manera manifestó como regular de acuerdo a los cuadros N°14 y N °16. 2) Se determinó que el Turismo Sostenible influye en el Desarrollo Turístico, ya que como lo manifestaron los gráficos los visitantes aprecian que los servicios ofrecidos en el distrito son regulares y la infraestructura disculpable en el distrito, para el visitante es poco satisfactorio lo cual nos indica que el turismo sostenible si influye significativamente en el desarrollo turístico ya que el rango porcentual esta sobre el 30% de insatisfacción por parte de visitante que nos avizora que no hay un turismo sostenible en el distrito de Huánuco, como se puede ver en el grafico N° 02 y el grafico N° 16. 3) Se comprendió qué la regulación de los servicios influye en el desarrollo turístico ya que como lo demostraron en los gráficos los visitantes opinaron que los servicios brindados en el distrito en cuanto a la regulación de los servicios son inseguros, así como también calificaron de regular al desarrollo turístico de Huánuco, lo cual nos indica que la regulación de los Servicios Influyen significativamente en el Desarrollo Turístico del Distrito de Huánuco. 4) Se determinó la influencia de la gestión cooperativa con el sector público y privado en el desarrollo turístico, ya que como lo demostraron los gráficos los servicios brindados en el distrito sobre la gestión cooperativa con el sector público y privado son pocos asimismo no se brinda información oportuna al visitante, lo cual nos indica que la Gestión Cooperativa con el Sector público y privado si influiría significativamente en el Desarrollo Turístico del Distrito de Huánuco.Tesi

    Diseño de investigación para el modelo de gestión de mantenimiento preventivo y procedimientos de montaje y desmontaje según normas OSHA 29crf 1926 para torres grúa marca Liebherr de una constructora de edificios ubicada en Guatemala

    Get PDF
    Desarrollar un modelo de gestión de mantenimiento preventivo con procedimientos de montaje y desmontaje según normativa internacional de seguridad industrial y salud ocupacional OSHA 29CRF1926 para torres grúa marca Liebherr de una constructora de edificios ubicada en Guatemala. Estimar el tiempo medio para reparar (MTTB) que se invierte para fallas en los sistemas mecánicos y eléctricos
    corecore