391 research outputs found

    The role of indirect translation in the ralentization of cultural modernization: the intermediate role of Hemingway's early Spanish translations

    Get PDF
    Las traducciones españolas de la narrativa de Hemingway son traducciones de segunda mano, que no traducen directamente del texto en lengua inglesa del autor, sino que utilizan sus primeras traducciones al español como texto fuente. Los textos meta previamente elaborados han suplantado a los textos fuente en su función de referente de las nuevas traducciones. Dicha suplantación tiene efectos significativos, por una parte sobre la consideración que el lectorado español pueda tener acerca del rol del autor dentro de la literatura española y la universal. Por otra parte, la traducción indirecta, especialmente en el caso aquí estudiado, ha jugado un papel esencial en la ralentización del flujo intercultural, por ejemplo la resistencia a la adopción de ideologías de género modernas, en la etapa (post)franquista. La traducción indirecta parece haber sido una práctica cultural instrumental en la implantación de una forma aguada de (auto)censura tras la desaparición de la censura formal en España

    The Rhetoric of Persuasion in the 'How Far Would You Go For a Nespresso?' 2014 Online Advertisement

    Get PDF
    Este trabajo de investigación se centra en el análisis de la retórica de la persuasión tal como se da en el anuncio titulado “How Far Would You Go For a Nespresso? (¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar por un café Nespresso?) perteneciente a la campaña publicitaria lanzada por Nespresso específicamente en 2014, alojada en la plataforma YouTube. Dicho texto audiovisual es innovador y creativo, debido a que presenta la forma de una micropelícula. El presente estudio se sirve de conceptos pragmáticos como la teoría de relevancia, el principio de cooperación y otros conceptos como el de cortesía, así como también de conceptos lingüísticos que se tienen en cuenta para llevar a cabo un análisis conversacional de una transcripción del texto en sus contextos (contexto conversacional, contexto de situación y contexto cultural). Al mismo tiempo, también analiza el uso de ciertas técnicas relacionadas con la producción cinematográfica, como son el enmarcado fílmico, la postproducción, la puesta en escena, el uso de texto superpuesto y el movimiento y distancia de cámara, entre otras. Todos estos elementos producen que el espectador se identifique con lo que aparece en el anuncio a la vez que se transporta a la narrativa con que se le presenta. A través de este proceso, se completa la función última prefigurada por la retórica del texto audiovisual, la persuasión del espectador y el éxito de la campaña comercial Nespresso 2014

    Differences between women and men in purchasing decision making during a pandemic situation

    Get PDF
    Treball Final de Grau en Economia. Codi: EC1049. Curs acadèmic: 2020/2021There is supporting evidence to affirm that women are more risk averse than men, and in this research we are trying to relate this aversion to the way in which people have being doing their weekly shopping during a unique situation as it is a global pandemic. The main goal is to investigate if massive purchases grow the greater the degree of aversion does. The results we expected to get were that in this uncertain situation, women would still be more risk averse than men and thus, they would have bought more products as a result of their fear, and figure out which products were the most demanded ones. Finally, our findings show that during this period, pastry products were the most bought ones among women, who turned to be the most risk averse gender

    El cronotopo en el cuento romántico

    Get PDF
    [Resumen] La mesa redonda pretende analizar la función que el cronotopo desempeña en el cuento romántico. Hemos de tener en cuenta que el cuento moderno surge en varios países simultáneamente, Alemania, Estados unidos, Rusia, y posteriormente en Gran Bretaña, Francia, Italia y España, entre finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. El paso del cuento tradicional al moderno implica una serie de transformaciones profundas en la narración, entre ellas el tipo y papel del narrador, la diégesis narrativa y el cronotopo. En la mesa redonda nos queremos centrar en este último, conscientes como somos de que la localización espacial y temporal de cualquier relato tiene un papel determinante en su transformación. Para ello analizaremos relatos de Mary Shelley, Edgar Allan Poe y Nathaniel Hawthorne. Creemos que no es simple causalidad que los tres autores busquen escenarios y épocas alejadas de su tempo y país. Tradicionalmente, la localización en Europa ha sido considerada como un rasgo romántico propio de su interés por lo exótico. Sin embargo, creemos que hay otras razones que tienen que ver con la evolución del cuento como género moderno que llevan a situar los relatos en un espacio que los lectores conceptualizarían como exótico para más adelante localizar los cuentos en otros más cercanos a los lectores. Así Beatriz Gómez Moreno (Universidad de Castilla la Mancha) analizará los relatos de Mary Shelley, José Ramón Ibáñez Ibáñez (Universidad de Almería) los de Edgar A. Poe y Santiago Rodríguez Guerrero-Strachan (Universidad de Valladolid), los de Nathaniel Hawthorne

    Diferencias entre Inglés Indio e Inglés Británico. La cuestión de la estandarización lingüística

    Get PDF
    This study aims to overview the English Language in India. The relationships that the British Empire held with its colonies were mainly commercial and economic in nature. But in India the case was different. India was regarded as the “Jewel of the Crown”. India was and is a multicultural and multilingual society. When the British colonizers arrived, they brought their language with them. Therefore, this study intends to point out the different stages in the introduction and spread of the English language in India. By following a sociolinguistic approach, the question of standardization will be discussed as to how a language becomes standardized. And furthermore, a corpus containing different written and audio-visual data sources will be used in order to analyse the main characteristics of Indian English in terms of phonology, grammar, and lexis. Este trabajo tiene como objetivo analizar la lengua inglesa en India. Las relaciones que el imperio británico mantuvo con sus colonias eran principalmente carácter comercial y económico, pero en el caso de la India era diferente. India era considerada “la joya de la corona”, ya que es un país multicultural y posee una gran cantidad de idiomas. Cuando los colonizadores británicos llegaron a la India no solo trajeron su idioma. Es por eso que este trabajo trata de señalar las diferentes fases en la introducción y expansión del Inglés en India. Siguiendo un enfoque sociolingüístico la cuestión de la estandarización será examinada para entender como un idioma se logra estandarizar. Además, este trabajo contiene un corpus con diferentes fuentes de datos, escritos y audiovisuales, que serán usados para analizar las características principales del Inglés Indio con respecto a su fonología, gramática y léxico

    Development of a physiotherapic protocol for chronic non-specific low back pain treatment using Pilates method

    Get PDF
    El objetivo de este trabajo es proponer un protocolo fisioterápico para el tratamiento de la lumbalgia crónica inespecífica mediante el método Pilates basado en la evidencia científica. Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en PubMed, SciELO y PEDro de artículos publicados a partir del año 2004, en español o inglés, con las palabras: chronic low back pain en combinación con Pilates, physical therapy y treatment. También se buscó en la revistas: Salud discapacidad y terapéutica física y Cuestiones de fisioterapia. Partiendo de la evidencia obtenida de los artículos encontrados, se elaboró un protocolo de 16 semanas de duración, que consta de 32 sesiones de Pilates de 60 minutos de duración, distribuidas en dos días por semana. Las sesiones serán dirigidas por un fisioterapeuta formado en el método Pilates y constarán de cada una de nueve ejercicios cuyo objetivo será el estiramiento de la musculatura acortada, el fortalecimiento de la musculatura del tronco y cadera y la estabilización del tronco desde la pelvis. Cada uno de los ejercicios será adaptado a la situación física del paciente por el fisioterapeuta. Conclusiones: con este protocolo fisioterápico se conseguirá la disminución del dolor lumbar. Será necesario realizar un seguimiento del paciente durante la intervención y después, así como valorar la efectividad del protocolo

    Tecnologías como nuevo material constructivo en arquitectura

    Get PDF
    Es fácil conocer los antecedentes de la arquitectura, basta con mirar los infinitos libros y documentos que existen al respecto por no hablar de la parte obvia que son los propios edificios ya construidos durante siglos. Pero a la hora de ver hacia donde se va a desarrollar la búsqueda es más compleja. Vivimos en una época donde las nuevas tecnologías y la informática forman parte del cien por cien de las situaciones que nos rodean y es por eso por lo que la arquitectura no iba a ser menos. Es ahí donde entra una nueva arquitectura en la cual el espectador camina entre la delgada línea de lo real y lo ficticio y que ayuda a generar esta nueva realidad. La tecnología ya no es un mero complemento para hacer la vida humana más fácil si no que es intrínsecamente parte del espacio donde vive y desarrolla sus actividades y ese espacio no se entendería sin ella.It is easy to know the background of architecture, just look at the endless books and documents that exist about it, and the obvious part that is the buildings themselves already built over centuries. But when it comes to seeing where the search is going to develop, it is more complex. We live in a time where new technologies and information technology are one hundred percent part of the situations that surround us and that is why architecture was not going to be less. This is where a new architecture enters in which the viewer walks between the fine line between what is real and what is fictional and which helps to generate this new reality. Technology is no longer a simple complement to make human life easier, but rather it is intrinsically part of the space where they live and carry out their activities and that space would not be understood without it.Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos ArquitectónicosGrado en Fundamentos de la Arquitectur

    Procesos implicados en la regeneración de bosques mixtos mediterráneos afectados por decaimiento

    Get PDF
    Programa de Doctorado en Estudios MedioambientalesEn las últimas décadas se han descrito síndromes de decaimiento forestal en bosques de todo el mundo. El incremento en la frecuencia y magnitud de eventos climáticos extremos (ej. sequías), así como del ataque de plagas y patógenos, son algunas de las causas últimas identificadas. La mayoría de los eventos de decaimiento descritos presentan cierta especificidad, afectando en distinto grado a las distintas especies arbóreas coexistentes. Estos procesos tendrán por tanto una alta capacidad para alterar la composición y estructura de la comunidad de plantas no solo a corto plazo (disminuyendo la abundancia relativa de adultos de la especie afectada) sino también a largo plazo a través de sus efectos sobre las dinámicas de regeneración. El objetivo general de esta tesis doctoral es evaluar los efectos del decaimiento de Quercus suber (alcornoque) sobre la regeneración de especies leñosas en bosques mixtos del sur de la Península Ibérica, y en base a ello determinar las trayectorias sucesionales más probables de estos sistemas. En primer lugar (capítulo 2) se realizó un estudio a escala de toda Andalucía para evaluar el efecto del clima y su interacción con otras variables abióticas (suelo) y bióticas (interacción con individuos vecinos} sobre la mortalidad de adultos y la abundancia de plántulas y juveniles de Q. suber. Para ello se utilizaron datos del Segundo y Tercer Inventario Forestal Nacional Español. Los resultados obtenidos mostraron respuestas diferenciales de adultos y regenerado de Q. suber a las variables climáticas. La supervivencia de adultos disminuyó al aumentar la temperatura de primavera, mientras que la regeneración se vio afectada positivamente por inviernos cálidos. Se encontró además un importante efecto modulador de la textura del suelo sobre los efectos de la precipitación en la supervivencia de adultos, los cuales fueron positivos en suelos arenosos pero negativos en suelos arcillosos. Los resultados obtenidos indican que la sostenibilidad de los bosques de Q. suber va a depender no solo de las condiciones climáticas futuras, sino también de sus interacciones con otros factores clave (ej. propiedades del suelo) que podrían modular los efectos del clima sobre las tasas demográficas de esta especie. En los siguientes capítulos de la tesis (capítulos 3-6) se analizó a escala local el impacto del decaimiento de Q. suber sobre los patrones de abundancia y funcionamiento de plántulas y juveniles de especies leñosas, analizando de forma específica la relevancia para la regeneración de los cambios inducidos por el decaimiento sobre las comunidades de organismos del suelo (patógenos y micorrizas). Para ello se desarrollaron trabajos de campo experimentales y observacionales en seis parcelas del Parque Natural de los Alcomocales (Cádiz), tres de ellas situadas en bosques abiertos dominados por Q. suber y Olea europaea var. sylvestris (acebuche}, y otras tres situadas en bosques cerrados de Q. suber y Q. canariensís (quejigo). Los datos obtenidos en estos capítulos fueron analizados mediante modelos de vecindad en los que las variables demográficas y edáficas de interés fueron predichas en función de la distribución, tamaño, identidad y estado de salud de los árboles y matorrales vecinos. En elcapítulo 3 se realizó un experimento de siembra de semillas con las principales especies arbóreas (Q. suber, Olea europaea y Q.canariensis} para analizar el efecto de la composición y estado de salud del dosel arbóreo­ arbustivo sobre la emergencia, supervivencia y crecimiento de plántulas. De forma complementaria, en elcapítulo 4 se realizó un estudio observacional para cuantificar los patrones espaciales de abundancia y riqueza de regenerado de especies leñosas. Los resultados obtenidos en ambos capítulos mostraron la importancia de la identidad y el estado de salud de los árboles del dosel para la dinámica de plántulas en los dos tipos de bosque estudiados. Se encontró un efecto negativo generalizado del decaimiento de Q. suber en la supervivenciaUniversidad Pablo de Olavide. Centro de Estudios de PostgradoCentro Superior de Investigaciones Científica

    Análisis del decaimiento de Quercus Suber a escala regional en Andalucía: aplicación para una gestión eficaz

    Get PDF
    1 página. Comunicación oral presentada en la Sesión Ecología y Ecofisiología de la referida Reunión, celebrada en Huelva, 9-11, noviembre, 2011.Los sistemas forestales se están viendo afectados por el cambio global, uno de cuyos principales impulsores es el cambio climático. Actualmente estos cambios ocurren a mayor velocidad de la experimentada hasta ahora a lo largo de la evolución, lo que provoca una gran incertidumbre sobre la capacidad de adaptación de muchas especies. Como consecuencia es necesario conocer la dinámica de los sistemas forestales y los efectos del cambio global para dirigir todos los esfuerzos de gestión hacia objetivos alcanzables para la conservación de estos sistemas y sus valores.Peer reviewe
    corecore