47 research outputs found

    Fenología y volumen de floración del matorral de la Sierra de Mijas. (Málaga, S. España)

    Get PDF
    Fenologia y volumen de floración del matorral de la Sierra de Mijas (Málaga, 5. España). Se ha realizado un estudio sobre la variación anual del volumen de floración total (VFT) en un matorral del Sur de España (Málaga). Para ello hemos tenido en cuenta la fenologia y cobertura de 237 especies. VFT y floración presentan ritmos típicamente mediterráneos, con máximos primaverales (abril) y mínimas estivales (septiembre), siendo numerosas las especies con largos periodos de floración total y en pico. La existencia de niveles adecuados de VFT durante todo el año permite el aprovechamiento apicola continuado del matorral de la zona

    Producción de néctar en matorrales del sur de España: (Andalucía)

    Get PDF
    Nectar production in scrubland of southern Spain (Andalusia). The aim of this work is to evaluate the alimentary resources for the Apis mellifera. A study has been carried out about the nectar production of the most representative species of a scrubland in Sierra de Mijas (Málaga, Spain). The sugar production per flower species has been calculated based on the nectar volume and its sugar concentration and the sugar production per m2/species according to the flower production per m2/year. The nectar presence has been detected in 66 out of the 115 studied species and the sugar amount has been quantified in 49 of them.Con el fin de evaluar los recursos alimenticios de Apis mellifera, se ha realizado un estudio de la producción de néctar de las especies más representativas de un matorral desarrollado en la Sierra de Mijas (Málaga, S de España). La producción de azúcar por flor/especie se ha calculado en función del volumen de néctar y su concentración en azúcares. La producción de azúcar por m 2/especie se ha calculado en función de la producción de flores por m 2/año. En 66 de las 115 especies estudiadas se ha detectado la presencia de néctar, cuantificándose la cantidad de azúcar en 49 de ellas

    Relatório de estágio

    Get PDF
    O presente trabalho procura cumprir o desiderato de apresentar uma reflexão sobre o estágio pedagógico desenvolvido ao longo do ano letivo 2012/2013, na Escola Básica Grão Vasco. Com efeito, apreciamos todo o labor desenvolvido na referida escola, que vai desde a caracterização da escola e das turmas, às aulas assistidas e respetivas planificações e materiais, passando pelas atividades extracurriculares, ações de formação e pela apreciação final sobre todo este percurso. Comulativamente, e tendo novamente em mente o facto de que o papel do professor não se esgota apenas na prática letiva, procurámos, com o sentido formativo, e muito sumariamente, perceber como é que o item escrita é trabalhado nos programas em vigor e nos manuais adotados. Partindo de uma breve análise aos citados documentos reguladores do proceso ensino-aprendizagem, programas, metas curriculares e nos livros escolares adotados, bem como de alguma bibliografia sobre esta temática, destacamos a importância da metodologia comunicativa e do trabalho por tarefas como facilitador da aprendizagem desta competência.El presente trabajo intenta cumplir el desiderátum de presentar una reflexión sobre las prácticas pedagógicas desarrolladas a lo largo del curso lectivo 2012/2013, en la escuela Grão Vasco de Viseu. Por eso, incluye la caracterización de la escuela y de los grupos, las clases observadas y materiales correspondientes, actividades extracurriculares, acciones de formación para el profesorado frecuentadas y una reflexión final sobre todo este trayecto. Además, con una intención formativa, ya que el papel del profesor no se agota en las clases impartidas, intentamos percibir como las tareas de expresión escrita son trabajadas en los manuales escolares y programas adoptados y en la investigación teórica. Subrayamos el papel del aprendizaje centrado en el alumno, el enfoque comunicativo y la enseñanza basada en tareas, en el desarrollo del aprendizaje de la escritura como proceso facilitador de enseñanza de las tareas de expresión escrita

    In processu appellationis illustris Domnae Elisabethis de Portocarrero & Luna, viduae, Marchionissae de Camarasa : por el Excelentissimo señor Marques de Camarasa, Conde de Castro y Ricla

    Get PDF
    Precede al texto en p.1: "Jesus, Maria, Joseph"Copia digital : Diputación Provincial de Zaragoza. Servicio de Archivos y Bibliotecas, 2010Datos de tít. tomados de p.1 y mención de responsabilidad del final del textoTexto fechado en Zaragoza en 1680Sign.: A-H\p2\s, I\p1\
    corecore