9 research outputs found

    Trasplantes, una nueva era

    No full text

    Pentalogía de Cantrell: A propósito de un caso

    No full text
    La ectopia cordis es una malformación congénita extremadamente rara, en donde el corazón está localizado total o parcialmente fuera de la cavidad torácica y que puede presentarse de forma aislada o asociada a otros defectos de la línea media. Cantrell y cols, en 1958 describieron por primera vez un síndrome raro que involucra defectos en la pared abdominal, el esternón, el diafragma, el pericardio y el corazón. Existen muy pocos casos operados con éxito. A continuación presentamos el caso de un paciente, en quien se integró el diagnóstico de esta pentalogía, cuya malformación congénita cardíaca es la presencia de un corazón univentricular con estenosis pulmonar y en quien se colocó una fístula de Blalock-Taussig clásica del lado izquierdo de forma exitosa y evolución satisfactoria

    Resultados a largo plazo de la valvuloplastía mitral percutánea con técnica de Inoue: Experiencia de 7 años del Hospital de Cardiología del CMN Siglo XXI. IMSS

    No full text
    En la última década, la valvuloplastía mitral por vía percutánea, (VMP) utilizando el balón de Inoue ha sido el procedimiento de elección para el manejo de la estenosis mitral de origen reumático con valvas flexibles, no calcificadas y con buen aparato subvalvular. Objetivo: Presentar la experiencia de 7 años, con el seguimiento de 456 pacientes a quienes se les realizó VMP con técnica de Inoue en el Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional SXXI. Material y métodos: Es un estudio de cohorte retrospectiva y observacional de enero de 1994 a diciembre de 2000, con seguimiento de 58.5 ± 26.6 meses (rango 12 a 96 meses con una mediana de 22). Resultados: El éxito inicial fue del 82.8%, se obtuvo un incremento del área valvular mitral de 0.9 ± 0.1 a 1.8 ± 0.3 cm², con ganancia que va del 88 al 106% del área valvular inicial (p < 0.001). Al final del seguimiento, el AVM se mantuvo en 1.7 ± 0.3 cm² en el 69.8% de los casos. Hubo caída significativa del gradiente de presión transmitral y de la presión sistólica de la arteria pulmonar inmediatamente después del procedimiento. El 93.1% de los pacientes se encontraron en CF I-II de la NYHA al final del seguimiento. Complicaciones: 11.6% siendo la más importante la insuficiencia mitral posterior al procedimiento en el 15.9% a causa de ruptura de las valvas, pero sólo el 9.1% fue severa (3 a 4+). Sólo se presentó una muerte y fue a causa de perforación durante la punción transeptal. Al final del seguimiento, el 93.8% libre de eventos cardiovasculares; requirieron cirugía mitral el 6.1%, el 5.5% en CF III-IV y se detectó una incidencia de reestenosis en el 14.6%. Conclusión: La VMP usando el balón de Inoue, es una técnica segura y efectiva para tratar la enfermedad valvular mitral de origen reumático en pacientes con score de Wilkins &lt; 10 puntos, con mínimo riesgo de plicaciones y una sobre vida libre de eventos mayores superior al 90%. El 93.1% de nuestro grupo se mantiene en CF I-II a largo plazo y con una baja incidencia de reestenosis
    corecore