39 research outputs found

    Gravity with more or less gauging

    Get PDF
    General relativity is usually formulated as a theory with gauge invariance under the diffeomorphism group, but there is a 'dilaton' formulation where it is in addition invariant under Weyl transformations, and a 'unimodular' formulation where it is only invariant under the smaller group of special diffeomorphisms. Other formulations with the same number of gauge generators, but a different gauge algebra, also exist. These different formulations provide examples of what we call 'inessential gauge invariance', 'symmetry trading' and 'linking theories'; they are locally equivalent, but may differ when global properties of the solutions are considered. We discuss these notions in the Lagrangian and Hamiltonian formalism

    Factibility, economical and institutional analysis of privitazation and sustainability of Flores and Selguapa irrigation districts in Comayagua, Honduras

    No full text
    Tesis (M. Sc) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001114 p.+ anexo (12 p.)21 ilus. 31 tab.Bib. p. 111-114El Estado se encuentra en tuna etapa de descentralización de los servicios públicos y búsqueda de una participación activa de los beneficiarios en los Diswitos de Riego Flores y Selguapa, en el Valle de Comayagua Una vez realizada la rehabilitación y ampliación de dos sistemas, el Gobierno, a través de la Secretaría de Agricultura y Ganaderia (SAG) traspasará totalmente los sistemas de riego a los usuarios en calidad de concesión indefinida, para que ellos sean los responsables de todo lo que requiesa su manejo sostenible Surge por lo tanto, la necesidad de conocer el entorno que rige al proceso de privatización y diseñar estrategias que contribuyan a un manejo sostenible de los sistemas y del recurso hídrico en términos económicos, ambientales e institucionales Se observó que no existen conflictos entre el uso doméstico y uso agricola del agua en la cuenca El Coyolar, donde se ubica el Distrito Flores Pero, las actividades agrícolas y las pecuarias en la parte alta de esto cuenca están en conflictos con el uso adecuado de estas tierras según el marco legal existente Para proteger la cueoca de este impacto, PROCUENCA está realizando esfuerzos para la aprobación de un plan de manejo quinquenal y la creación de un decreto de ley que declare la cuenca El Coyolar como área protegida con fines de producción de agua Aunque existe el intesés de los usuarios que los sistemas sean traspasado, especialmente porque babría un mejor sesvicio del agua, aumentaria el área en producción, habria mayor autonomía en sus decisiones como asociación, y menor influencia politica El traspaso de los distritos a mano de los usuarios puede ser muy riesgoso, ya que el análisis de cumplimiento de los criterios necesarios para una exitosa transferencia muestra que el 17% de los criterios no se cumplen todavía Asimismo, el análisis de cumplimiento de los criterios básicos para el desarrollo efectivo de las asociaciones de usuarios, como instituciones de riego, muestra que el 55% de los criterios se cumuplea muy bien y 45% se cumple aceptablemente Por lo tanto, las Asociaciones de Usuarios como instituciones de fiego aún no han alcanzado su máximo nivel de desempeño, que garantice el manejo sostenible de los distritos de riego La contribución del agua de riego en la generación de ingreso neto en la producción de cultivos, para los próximos cinco años, en el Distrito Flores es 312,659,312,659, 431,147, 557,903,557,903, 619,903 , 5639,353, respectivamente, y de 262,394eoSelguapaparael2002EˊstascontribucionesnocompensanlasinversionesrealizadasenmateriaderiegoporpartedelEstadoPortanto,noexistenlascondicionesderentabilidadparalaaplicacioˊndeunatarifaderecuperacioˊndelainversioˊnafavordelEstadoSinembargo,lascondicionesparalaaplicacioˊndeunatarifaparaelmanejosostenible(MyOmaˊsplandemanejoforesta)ycanon)solamenteexistenenFlores,entre000202262,394 eo Selguapa para el 2002 Éstas contribuciones no compensan las inversiones realizadas en materia de riego por parte del Estado Por tanto, no existen las condiciones de rentabilidad para la aplicación de una tarifa de recuperación de la inversión a favor del Estado Sin embargo, las condiciones para la aplicación de una tarifa para el manejo sostenible (MyO más plan de manejo foresta) y canon) solamente existen en Flores, entre 0 00202 /m? y 0 00181 Sim? Para cubrir unicamente los costos de MyO se proponen la laternativa de tarifa 1 (basándose en los costos promedio del riego) y la alternativa Il (basándose en la rentabilidad de cultivos) Considerando el valor económico del sistema de riego con respecto a los costos totales de inversión, si se justifica Ja aplicación de una tarifa de recuperación a favor del Estado que vazia entre 0 0469 Sim” y 0.0226 S/m* para los próximos cinco alos en Flores y en Selguapa de 0 005 S$/m' para el 2002 Se recomienda, para un exitoso traspaso, que se incluya como perte del proceso de privatización, un estudio de formación empresarial y aspectos contables para orientar las necesidades de capacitación de los productores, que se disefien estrategias para la calendarización y diversificación de cultivos obedeciendo a un plan colectivo y de largo plazo, que consideren las necesidades del mercado local y regional, que se empiece por capacitar a Jos usuarios mas jóvenes, especialmente productores que se destacan por su mayor área de siembra, establecer un fondo a través de donaciones de los usuarios o la tarifa del agua para financiar a jóvenes de los distritos sus estadios a nivel superior, que los usuarios-partidarios sean integrados de manesa que compartan responsabilidades y decisiones en los distritos, alternar las horas de riego entre los usuarios, fomentar la consciencia hacia el precio núnimo dal agua a través de reuniones extraordinarias con la Asamblea, implementar la tarifa de la alternativa El, fortalecer la capacidad de la unidad de organización, mantenimiento y operación de distritos de riego de la SAG para que trabajen con más impacto de campo en el fortalecimiento y seguimiento de los criterios pasa la privatización y desarrollo efectivo de las instituciones de riego, que el Estado agilice la rehabilitación de la infracsuructura del Distrito Selguapa para incorporar el 60% del área que ha perdido cobertura de riego y ampliar el sistema a su máximo potencial con la construcción de una repres

    La investigación participativa con pequeños agricultores en programas de manejo integrado de plagas que tan aplicable es?

    No full text
    12 p.Algunos investigadores sostienen que la investigación agrícola que se ha venido realizando si es participativa, argumentando que los productores con mayor poder económico, si cuentan con los elementos para presionar y dar a conocer sus prioridades ante las instituciones públicas y privadas, para orientar las acciones en investigación e inclusive contratar los servicios de investigadores para que trabajen en problemas de su interés

    Path integral of unimodular gravity

    No full text
    We compute the one-loop effective action in unimodular gravity, starting from two different classical formulations of the theory. We find that the effective action is the same in both cases, and agrees with the one of general relativity

    Participación de agricultores y técnicos en un programa de investigación en manejo integrado de plagas en repollo

    No full text
    20 p.El Departamento de Protección Vegetal, de la Escuela Agrícola Panamericana, a través del Programa de Manejo Integrado de Plagas en Repollo, decidió considerar en su implementación, la participación de los productores de repollo. Esta participación está referida, no solamente en aportes económicos tangibles, como: mano de obra, equipo, tierra, y costo de oportunidad, sino también en aportes intelectuales y de decisión

    Participatory Action Research in Agroecology: Building Local Organic Food Networks in Spain

    No full text
    Los graves problemas de insostenibilidad agraria no pueden ser resueltos únicamente a través de los cambios tecnológicos que reducen el impacto ambiental. Aunque el cambio tecnológico es importante, también es necesario transformar el sistema agroalimentario en su conjunto. La Investigación Acción Participativa (IAP) es un enfoque metodológico para colaborar con las comunidades locales, que nos permite avanzar en la reestructuración de los flujos físicos, econó- micos y de información que soportan la agricultura local, como un medio para lograr una mayor autonomía y resiliencia. En este artículo presentamos una serie de estudios de caso en España en los que la IAP se ha aplicado a la relocalización de la producción y el consumo de alimentos ecológicos. Estas experiencias se caracterizan por un uso más sustentable de los recursos locales y el desarrollo de cadenas cortas de comercialización.ABSTRACT: The serious problems of agrarian unsustainability cannot be solved through technological changes that lessen environmental impacts. Although technological change is important, it is also necessary to change the agri-food system as a whole. Participatory action research (PAR) is a methodological approach to collaborate with local communities. It enables us to advance in the restructuring of physical flows, economies, and information that support local farming, as a means to achieve greater autonomy and resilience. This article presents several case studies in Spain in which PAR has been applied to build local organic food networks. These are characterized by a more sustainable use of local resources and the development of short food supply chains

    A global experiment suggests climate warming will not accelerate litter decomposition in streams but might reduce carbon sequestration \ud

    Get PDF
    The decomposition of plant litter is one of the most important ecosystem processes in the biosphere and is particularly sensitive to climate warming. Aquatic ecosystems are well suited to studying warming effects on decomposition because the otherwise confounding influence of moisture is constant. By using a latitudinal temperature gradient in an unprecedented global experiment in streams, we found that climate warming will likely hasten microbial litter decomposition and produce an equivalent decline in detritivore-mediated decomposition rates. As a result, overall decomposition rates should remain unchanged. Nevertheless, the process would be profoundly altered, because the shift in importance from detritivores to microbes in warm climates would likely increase CO2 production and decrease the generation and sequestration of recalcitrant organic particles. In view of recent estimates showing that inland waters are a significant component of the global carbon cycle, this implies consequences for global biogeochemistry and a possible positive climate feedback

    Nosy Neighbors

    No full text
    Scholars argue that third parties make rational calculations and intervene to influence interstate dispute outcomes in favor of their own objectives. Third parties affect not only conflict outcomes but also escalation and duration. Theories of third-party involvement are applied to understand the dynamics of intrastate war. An analysis of event data for three Central American conflicts (El Salvador, Guatemala, and Nicaragua) from 1984 to 2001 is used to examine transnational actors’ influence on the dynamics of civil war. Findings show that transnational third parties often alter levels of cooperation among domestic adversaries, and that consistency affects the strength and direction of third-party influence. </jats:p
    corecore