84 research outputs found

    Plan de negocio emprendedor: granja de gallinas camperas en Fuentes de Nava

    Get PDF
    El siguiente Trabajo Fin de Grado trata sobre la puesta en marcha de un negocio familiar en Fuentes de Nava (Palencia), en concreto la creación de una granja de gallinas camperas. A partir de un análisis del mercado actual y del entorno, se desarrolla un plan de marketing y se realiza un análisis de costes para poder estimar a partir del plan la viabilidad económico-financiera del proyecto de cara a su puesta en marcha real.Grado en Publicidad y Relaciones Pública

    Asociación entre rumiaciones y malestar emocional en pacientes recién diagnosticados de cáncer

    Get PDF
    Objective: Cancer is a strong psychological stressor, generating emotional distress among patients. Rumination is an information processing mode that increases the vulnerability to such distress. However, rumination has not been appropriately studied in cancer patients. This research examines the relationship between rumination and anxiety/depression symptoms among recently diagnosed cancer patients. Method: A sample of 71 recently diagnosed cancer patients was assessed through the Hospital Anxiety and Depression Scale, the Ruminative Responses Scale, the MOS Social Support Survey and a clinical interview. Correlations between ruminations (and its subscales of brooding and reflection), social support, clinical and socio-demographic variables and emotional distress (both anxiety and depression) were analyzed. Multiple regression models were performed, in order to determine the specific contribution of each variable in the explanatory model. Results: Anxiety symptoms correlated with ruminations, social support, sex and age. Depression symptoms correlated with ruminations and social support. Multivariate models show that anxiety symptoms were associated with both rumination subscales and sex. Depression symptoms were associated with the brooding subscale Discussion: Ruminations are associated with higher levels of anxiety and depression symptoms among recently diagnosed cancer patients. Rumination become an important therapeutic target in prevention of psychological distress associated to both diagnosis and treatment initiation. Longitudinal research should be carry out in order to determine the predictive value of ruminations for psychological distress.Objetivo: El cáncer actúa como un potente estresor psicológico, generando malestar emocional en los pacientes. Los modos de procesamiento de la información basados en rumiaciones constituyen un importante factor de vulnerabilidad para la aparición de dicho malestar. Sin embargo, las rumiaciones no han sido convenientemente estudiadas en pacientes con cáncer. El presente estudio analiza la relación existente entre rumiaciones y los síntomas ansiosos y depresivos en pacientes recién diagnosticados de cáncer. Método: Se evaluó una muestra de 71 pacientes oncológicos recién diagnosticados mediante la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria, la Escala de Respuestas Rumiativas, la Escala MOS de Apoyo Social y una entrevista clínica. Se analizaron las correlaciones entre rumiaciones, apoyo social, variables sociodemográficas y clínicas, y malestar emocional (tanto ansiedad como depresión). Se realizó un análisis de regresión múltiple con el fin de determinar las contribuciones específicas de cada variable en el modelo explicativo. Resultados: La sintomatología ansiosa correlacionó con rumiaciones, apoyo social, sexo y edad. La sintomatología depresiva correlacionó con rumiaciones y apoyo social. En el análisis multivariado la sintomatología ansiosa se asoció con las dos subescalas de rumiaciones y con el sexo, mientras que los síntomas depresivos se asociaron con la subescala de reproches. Conclusiones: Las rumiaciones se asocian con una mayor presencia de síntomas ansiosos y depresivos en pacientes con un diagnóstico reciente de cáncer, pudiendo constituir una diana terapéutica clave para la prevención del malestar emocional asociado al diagnóstico e inicio del tratamiento. Estudios longitudinales deben determinar el verdadero valor predictivo de las rumiaciones sobre el malestar emocional

    Aportes al desarrollo de la competencia escrita en el aula de ELE a través de la literatura : guía didáctica docente

    Get PDF
    Enseñar a escribir en lengua extranjera constituye una de las claves para el aprendizaje de una lengua. De ahí que el objetivo de esta investigación sea diseñar un material complementario para el docente de ELE que facilite y enriquezca los procesos de enseñanza de la expresión escrita a través de la literatura. Con el fin de responder a este objetivo se diseña una guía didáctica en la que se toman como referencia aspectos teóricos, relacionados con la adquisición del código escrito como los propuestos por Krashen (1982) y Smith (1983), con los enfoques teóricos y didácticos bajo los que tradicionalmente se ha enseñado y evaluado la expresión escrita categorizados por Casssany (2005) y Hyland (2000) y con el enfoque de la literatura como apropiación expuesto por Adam Maley (2001) y la teorías de la recepción estética de Iser (1993), Jauss (1993), Eco (1987), Rosenblatt (1988), que tienen como propósito enriquecer la enseñanza de los procesos de escritura. La investigación se enmarcó dentro del enfoque cualitativo y la investigación aplicada-práctica. Para la recolección de los datos se utilizaron varias herramientas como entrevistas, encuestas y rejillas de evaluación. Finalmente se evidencia que hay coherencia tanto de los componentes teóricos como en las actividades propuestas y de este modo es un material viable para la enseñanza de la escritura.Teaching writing in a foreign language is one of the keys to learning a language. The objective of this research is to design a supplementary material for teachers of ELE in order to facilitate and enrich the teaching of written expression through literature. In order to accomplish this objective, it is taken as a reference theoretical, methodological related to the acquisition of the written code as proposed by Krashen (1982) and Smith (1983), with the theoretical approaches is designed and the low educational traditionally has taught and evaluated written expression as proposed by Casssany (2005) and Hyland (2000) and with the approach of literature as appropriation exposed by Adam Maley (2011) and the theories of aesthetic reception exposed by Iser (1993), Jauss (1993). Eco (1987), Rosenblatt (1988) in order to enrich the teaching of writing processes. This research is framed in the qualitative approach and the applied and practical research. Several tools for data collection were used such as interviews, surveys, artifacts and evaluation grids. The results demonstrated that there is clarity and consistency among the theoretical components and the proposed activities in the material and thus is a viable and suitable option for the teaching writing.Magíster en Lingüística Aplicada del Español como Lengua ExtranjeraMaestrí

    Arquitectura sostenible para la educación

    Get PDF
    Artículo de gradoSurge una problemática institucional relacionada con el déficit de la infraestructura escolar oficial, así como la falta de cupos escolares, los equipamientos no están adaptados para la jornada única y carecen de características bioclimáticas. Este documento plantea el desarrollo de un proyecto que genere alternativas de solución por medio de la implantación de un equipamiento educativo con aspectos bioclimáticos.INTRODUCCIÓN 1. MARCO CONCEPTUAL 2. METODOLOGIA 3. RESULTADOS 4. DISCUSIÓN 5. RESULTADOS 6. CONCLUSIONES REFERENCIAS ANEXOSPregradoArquitect

    Implementation and design of a customized graphic visualization interface for a geometric parts classifier of the investigation group integra

    Get PDF
    A lo largo del siguiente documento se llevara a cabo un análisis técnico-practico, a fin de desarrollar un sistema capaz de realizar un proceso industrial implementando un servidor local; Iniciamos adecuando el proyecto de “DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA LÍNEA DE PRODUCCIÓN ADAPTADA AL BRAZO NEUMATICO FESTO PARA GRUPO DE INVESTIGACIÓN INTEGRA”, este es un prototipo de línea de producción el cual realiza una clasificación e identificación de piezas metálicas, mediante algoritmos de análisis de imagen. Modificamos el algoritmo de control y clasificación previo en la máquina, complementándolo con la conexión a una base de datos local alojada en un servidor web, permitiéndome la carga del valor de los sensores y demás eventos, así como descarga y ejecución del estado de los actuadores. Con el objetivo de poder controlar la maquina a gusto se desarrolló 2 interfaces gráficas, una para PC y otra para dispositivos Android, se interconecto estas interfaces al servidor web local logrando tener acceso a las bases de datos facilitando la manipulación y lectura del valor de los sensores, actuadores y demás eventos del mecanismo, adicionalmente se estructuro un sistema de seguridad basado en gestión de usuario, verificación de datos por medio de correo electrónico, registro y soporte en una pagina web.Throughout the following document a technical-practical analysis will be carried out, in order to develop a system capable of carrying out an industrial process by implementing a local server; We started adapting the project of "DESIGN AND IMPLEMENTATION OF A PRODUCTION LINE ADAPTED TO THE FESTO PNEUMATIC ARM FOR INTEGRA RESEARCH GROUP", this is a production line prototype which performs a classification and identification of metal parts, using algorithms image analysis. We modify the previous control and classification algorithm in the machine, complementing it with the connection to a local database hosted on a web server, allowing me to upload the value of the sensors and other events, as well as download and execute the status of the actuators. In order to be able to control the machine at ease, 2 graphical interfaces were developed, one for PC and the other for Android devices, these interfaces were interconnected to the local web server, achieving access to the databases, facilitating the manipulation and reading of the value of the sensors, actuators and other events of the mechanism, additionally a security system was structured based on user management, data verification by email, registration and support on a web page.Grupo de investigacion Integra

    El termómetro del distrés como prueba de cribado de ansiedad y depresión en pacientes oncológicos recién diagnosticados

    Get PDF
    Objective: The Distress Thermometer (DT) is one of the most used and studied screening tests of psychological distress in cancer patients. However, it includes many false positives. Furthermore, it has not been adequately studied with Spanish populations or with recently diagnosed patients. This research examines the diagnostic performance of the DT with a sample of Spanish recently diagnosed cancer patients. Method: The diagnostic performance of DT was assessed in a sample of 135 recently diagnosed cancer patients using the Hospital Anxiety and Depression Scale (HADS) and a semi-structured diagnostic interview as gold standard. Results: The diagnostic performance of DT was acceptable (AUC=0.79) to detect psychological distress using the HADS as gold standard. The optimal cut-off score was 4 (Sensitivity=0.89; Specificity=0.56). The diagnostic performance of DT using the HADS plus the diagnostic interview as gold standard was good (AUC=0.86).The optimal cut-off score was 6 (sensitivity=0.82; Specificity=0.76). Discussion: The DT is an appropriate screening test to detect anxiety and depressive disorders in recently diagnosed cancer patients. Increasing the cut-off score up to 6 points boosts its specificity, proving to be more useful for the detection of clinically significant distress.Objetivo: El Termómetro del Distrés (TD) es una de las pruebas de cribado de malestar emocional más utilizadas y estudiadas en pacientes oncológicos. Sin embargo, genera numerosos falsos positivos. Además, aún no ha sido convenientemente estudiado con población española, ni en muestras de pacientes recién diagnosticados. El presente estudio analiza el rendimiento diagnóstico del TD en una muestra española de pacientes oncológicos recién diagnosticados. Método: Se evaluó el rendimiento diagnóstico del TD en una muestra de 135 pacientes con diagnóstico oncológico empleando como pruebas de referencia la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria (HADS) y una entrevista diagnóstica semiestructurada. Resultados: El TD mostró un rendimiento diagnóstico aceptable (Área Bajo la Curva, ABC=0,79) para detectar malestar emocional usando la HADS como referencia. El punto de corte óptimo fue de 4 puntos (Sensibilidad=0,89; Especificidad=0,56). El rendimiento diagnóstico del TD empleando la combinación de la entrevista clínica y la HADS como referencia fue bueno (ABC=0,86). El punto de corte óptimo fue de 6 puntos (Sensibilidad=0,82; Especificidad=0,76). Conclusiones: El TD constituye una prueba de cribado adecuada para detectar trastornos ansiosos y depresivos en pacientes recién diagnosticados de cáncer. Incrementar el punto de corte a 6 supone un incremento en su especificidad, resultando más útil para la detección del malestar emocional con significación clínica

    Complex Impedance Transformers Based on Branch-Line Hybrid Couplers

    Get PDF
    A topology, equations and design methodology for complex impedance-transforming branch-line hybrid couplers are presented. This method also allows the realization of real impedancetransforming to higher impedances. Limitations for real, imaginary and complex impedances are discussed. Test results are shown for a 3 dB 50 to 450 Ω hybrid coupler, at a 2 GHz center frequency, with a 21% bandwidth, an amplitude balance of 4.35 ± 1 dB and a phase balance of 92.16◦ ± 8.8◦. To showcase the complex impedance scenario, two 3 dB 50 Ω to 70 − 200j Ω are measured at a 2 GHz center frequency. One of these couplers uses a technique for reducing the chip size, yielding a 22.5% bandwidth, 4 ± 0.9 dB amplitude balance and 93.22◦ ± 6.74◦ phase balance, while accomplishing a 25% size reductio

    Simulación de eficiencia energética en edificaciones de vivienda de interés social (VIS) para la caracterización de confort térmico en materiales de fachada, caso de estudio Boyacá

    Get PDF
    Trabajo de investigaciónLas Viviendas de Interés Social no contemplan la importancia de la implementación de las viviendas en pro de generar confort térmico a sus habitantes, esta investigación busca determinar el material constructivo con las características necesarias para generar un espacio agradable a los usuarios, térmicamente hablando. Este trabajo investiga las tendencias constructivas, junto con su resultado obtenido mediante encuestas, tanto a las constructoras que realizan estos proyectos, como a los usuarios que viven en estos después de entregados, por último y no menos importante, además se realizara una simulación energética a un proyecto (caso de estudio), esta recopilación de información será primordial para obtener resultados y conclusiones.1. GLOSARIO 2. INTRODUCCIÓN 3. PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 4. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN 5. PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN DE LA PREGUNTA 6. OBJETIVOS 7. MARCO REFERENCIAL 8. METODOLOGÍA 9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 10. PRESUPUESTO DEL TRABAJO DE GRADO Y FUENTES DE FINANCIACIÓN 11. PRODUCTOS PARA ENTREGAR 12. ALCANCE Y LIMITACIONES 13. INSTALACIONES Y EQUIPOS REQUERIDOS 14. ANÁLISIS DE RESULTADOS 15. CONCLUSIONES 16. SUGERENCIAS 17. REFERENCIAS 18. ANEXOSPregradoIngeniero Civi
    corecore