37 research outputs found

    Diseño De Un Modelo De Balanced Scorecard Para La Optimización De Tiempo De Las Rutas De Transporte Público Urbano En Una Empresa Privada Del Municipio De Chía

    Get PDF
    Diseñar un modelo de gestión basado en la metodología del Balanced Scorecard (Cuadro de Mando Integral) para lograr la optimización en el tiempo de las rutas de transporte público urbano en una empresa del municipio de Chía.La planeación estratégica es uno de los pilares fundamentales dentro de la gestión empresarial que permite integrar las fortalezas con las oportunidades, analizando las debilidades y amenazas y direccionando correctamente el logro de los objetivos de la organización, generando a su vez, satisfacción a los usuarios internos y externos. Esta investigación diseña un modelo de gestión basado en la metodología del Balanced Scorecard (Cuadro de Mando Integral) para así lograr la optimización en el tiempo de las rutas de transporte público urbano en una empresa del municipio de Chía; este estudio tiene un enfoque de metodología mixta, cuenta con tres partes, la inicial de revisión documental, continuando así, con la segunda denominada trabajo de campo en la cual se aplicaron herramientas de diagnóstico como encuestas y entrevistas a la población objeto de este estudio, para concluir con la tercera fase donde se recopilo la información obtenida con el objeto de realizar el correspondiente análisis e integración de resultados, que permitieron el diseño de una herramienta útil, confiable y practica que ayude a complementar y facilitar la toma de decisiones en pro del bienestar empresarial, económico, social y medio ambiental para el municipio.Strategic planning is one of the fundamental pillars within business management that allows integrating strengths with opportunities by correctly directing the achievement of the organization's objectives, generating, in turn, satisfaction to internal and external users. This research aims to design a management model based on the Balanced Scorecard methodology to achieve optimization in time of urban public transport routes in a company in the municipality of Chia, in the light of social responsibility; This study has a mixed methodology approach, has three phases, the initial document review, continuing with the second phase of field work in which diagnostic tools such as surveys and interviews were applied to the population under study. , to conclude with the third phase where the information obtained to perform the corresponding analysis and integration of results was collected, which allowed the design of a useful, reliable and practical tool that helps complement and facilitate decision-making in favor of corporate well-being , economic, social and environmental for the municipalit

    Diseño De Un Modelo De Balanced Scorecard Para La Optimización De Tiempo De Las Rutas De Transporte Público Urbano En Una Empresa Privada Del Municipio De Chía

    Get PDF
    Diseñar un modelo de gestión basado en la metodología del Balanced Scorecard (Cuadro de Mando Integral) para lograr la optimización en el tiempo de las rutas de transporte público urbano en una empresa del municipio de Chía.La planeación estratégica es uno de los pilares fundamentales dentro de la gestión empresarial que permite integrar las fortalezas con las oportunidades, analizando las debilidades y amenazas y direccionando correctamente el logro de los objetivos de la organización, generando a su vez, satisfacción a los usuarios internos y externos. Esta investigación diseña un modelo de gestión basado en la metodología del Balanced Scorecard (Cuadro de Mando Integral) para así lograr la optimización en el tiempo de las rutas de transporte público urbano en una empresa del municipio de Chía; este estudio tiene un enfoque de metodología mixta, cuenta con tres partes, la inicial de revisión documental, continuando así, con la segunda denominada trabajo de campo en la cual se aplicaron herramientas de diagnóstico como encuestas y entrevistas a la población objeto de este estudio, para concluir con la tercera fase donde se recopilo la información obtenida con el objeto de realizar el correspondiente análisis e integración de resultados, que permitieron el diseño de una herramienta útil, confiable y practica que ayude a complementar y facilitar la toma de decisiones en pro del bienestar empresarial, económico, social y medio ambiental para el municipio.Strategic planning is one of the fundamental pillars within business management that allows integrating strengths with opportunities by correctly directing the achievement of the organization's objectives, generating, in turn, satisfaction to internal and external users. This research aims to design a management model based on the Balanced Scorecard methodology to achieve optimization in time of urban public transport routes in a company in the municipality of Chia, in the light of social responsibility; This study has a mixed methodology approach, has three phases, the initial document review, continuing with the second phase of field work in which diagnostic tools such as surveys and interviews were applied to the population under study. , to conclude with the third phase where the information obtained to perform the corresponding analysis and integration of results was collected, which allowed the design of a useful, reliable and practical tool that helps complement and facilitate decision-making in favor of corporate well-being , economic, social and environmental for the municipalit

    Geospatial and temporal simulation of deforestation in the district of Nueva Requena, Ucayali

    Get PDF
    La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la tasa de deforestación en el distrito de Nueva Requena (Perú), a través del modelo de simulación geoespacial de Dinámica EGO por autómatas celulares; teniendo en cuenta las siguientes variables: distancia a lugares poblados, distancia a vías, distancia a superficies de agua, concesiones forestales, pendiente porcentual, y modelo digital de elevación. Para dicho propósito, en primer lugar, se procedió a calcular los rangos para categorizar variables continuas a través del método geoestadístico de los pesos de evidencia, con el fin de obtener las probabilidades de transición y, posteriormente, los pesos de las variables que poseen mayor influencia en los cambios. En segundo lugar, se realizó el cálculo de correlación de las variables, en aras de comprobar que las variables ingresadas al modelo sean independientes espacialmente. En tercer lugar, se llevó a cabo una simulación previa al 2020 para compararlo con el mapa real del 2020, con la finalidad de evidenciar si el modelo puede predecir los cambios. Esto último, obteniendo una exactitud de 75 %. En cuarto lugar, se realizó la simulación de la deforestación al 2030 del distrito de Nueva Requena (Perú). Finalmente se determinó que para el periodo 2020 al 2030 se deforestaron 35 112,24 ha con una tasa de deforestación de 3,08 %/año.The main objective of this research is to determine the deforestation rate in the Nueva Requena district (Peru), through the EGO Dynamics geospatial simulation model by cellular automata; taking into account the following variables: distance to populated places, distance to roads, distance to water surfaces, forest concessions, percentage slope, and digital elevation model. For this purpose, in the first place, we proceeded to calculate the ranges to categorize continuous variables through the geostatistical method of the evidence weights, in order to obtain the transition probabilities and, later, the weights of the variables that have greater influence on changes. Second, the correlation calculation of the variables was performed, in order to verify that the variables entered into the model are spatially independent. Third, a simulation prior to 2020 was carried out to compare it with the real map of 2020, in order to show whether the model can predict changes. The latter, obtaining an accuracy of 75%. Fourth, a simulation of deforestation in 2030 in the Nueva Requena district (Peru) was carried out. Finally, it was determined that for the period 2020 to 2030, 35 112.24 ha were deforested with a deforestation rate of 3.08% / year

    Estudio de la influencia del uso de simulación en la enseñanza de redes de computadoras

    Get PDF
    Una de las preocupaciones constantes de las universidades es estar a la vanguardia en los métodos de enseñanza y ofrecer oportunidades de prácticas innovadoras que apoyen la preparación de sus estudiantes para su futura vida laboral. Uno de los objetivos claves en la enseñanza de redes de computadoras en nuestra carrera de grado, es la de transmitir fundamentos y conceptos básicos a los estudiantes de la Licenciatura en Análisis de Sistemas. Sin embargo, desde hace un tiempo venimos investigando como facilitar la relación entre la realidad y las teorías y modelos, es decir, entre lo concreto y lo abstracto. Nuestra línea de investigación, pretende evaluar la influencia de la utilización de software de simulación, en la enseñanza de contenidos de redes de computadoras en carreras de grado y cursos de postgrado. Para ello nos planteamos un estudio aplicado, longitudinal y experimental que, asumiendo la complejidad del fenómeno educativo, considera aspectos cuantitativos y cualitativos.Eje: Tecnología Informática Aplicada en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Estudio de la influencia del uso de simulación en la enseñanza de redes de computadoras (resultados parciales)

    Get PDF
    Una de las preocupaciones constantes de las universidades es estar a la vanguardia en los métodos de enseñanza y ofrecer oportunidades de prácticas innovadoras que apoyen la preparación de sus estudiantes para su futura vida laboral. Uno de los objetivos claves en la enseñanza de redes de computadoras en nuestra carrera de grado, es la de transmitir fundamentos y conceptos básicos a los estudiantes de la Licenciatura en Análisis de Sistemas. Sin embargo, desde hace un tiempo venimos investigando como facilitar la relación entre la realidad y las teorías y modelos, es decir, entre lo concreto y lo abstracto. Nuestra línea de investigación, pretende evaluar la influencia de la utilización de software de simulación, en la enseñanza de contenidos de redes de computadoras en nuestra carrera de grado y cursos de postgrado. Para ello nos planteamos un estudio aplicado, longitudinal y experimental que, asumiendo la complejidad del fenómeno educativo, considera aspectos cuantitativos y cualitativos.Eje: Tecnología Informática Aplicada en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Estudio de la influencia del uso de simulación en la enseñanza de redes de computadoras (resultados parciales)

    Get PDF
    Una de las preocupaciones constantes de las universidades es estar a la vanguardia en los métodos de enseñanza y ofrecer oportunidades de prácticas innovadoras que apoyen la preparación de sus estudiantes para su futura vida laboral. Uno de los objetivos claves en la enseñanza de redes de computadoras en nuestra carrera de grado, es la de transmitir fundamentos y conceptos básicos a los estudiantes de la Licenciatura en Análisis de Sistemas. Sin embargo, desde hace un tiempo venimos investigando como facilitar la relación entre la realidad y las teorías y modelos, es decir, entre lo concreto y lo abstracto. Nuestra línea de investigación, pretende evaluar la influencia de la utilización de software de simulación, en la enseñanza de contenidos de redes de computadoras en nuestra carrera de grado y cursos de postgrado. Para ello nos planteamos un estudio aplicado, longitudinal y experimental que, asumiendo la complejidad del fenómeno educativo, considera aspectos cuantitativos y cualitativos.Eje: Tecnología Informática Aplicada en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Estudio de la influencia del uso de simulación en la enseñanza de redes de computadoras (resultados parciales)

    Get PDF
    Una de las preocupaciones constantes de las universidades es estar a la vanguardia en los métodos de enseñanza y ofrecer oportunidades de prácticas innovadoras que apoyen la preparación de sus estudiantes para su futura vida laboral. Uno de los objetivos claves en la enseñanza de redes de computadoras en nuestra carrera de grado, es la de transmitir fundamentos y conceptos básicos a los estudiantes de la Licenciatura en Análisis de Sistemas. Sin embargo, desde hace un tiempo venimos investigando como facilitar la relación entre la realidad y las teorías y modelos, es decir, entre lo concreto y lo abstracto. Nuestra línea de investigación, pretende evaluar la influencia de la utilización de software de simulación, en la enseñanza de contenidos de redes de computadoras en nuestra carrera de grado y cursos de postgrado. Para ello nos planteamos un estudio aplicado, longitudinal y experimental que, asumiendo la complejidad del fenómeno educativo, considera aspectos cuantitativos y cualitativos.Eje: Tecnología Informática Aplicada en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Alternative Eco-Friendly Methods in the Control of Post-Harvest Decay of Tropical and Subtropical Fruits

    Get PDF
    The effectiveness on several fruits by the application of alternative methods against fungi is summarized in the present chapter. Several investigations have reported the efficacy of these technologies for controlling fungal infections. Currently, high post-harvest loses have been reported due to several factors such as inefficient management, lack of training for farmers, and problems with appropriate conditions for storage of fruits and vegetables. Even now, in many countries, post-harvest disease control is led by the application of chemical fungicides. However, in this time, awareness about fungi resistance, environmental, and health issues has led to the research of eco-friendly and effective alternatives for disease management. The pathogen establishment on fruits can be affected by the application of GRAS compounds like chitosan, essential oils, salts, among others; besides, their efficacy can be enhanced by their combination with other technologies like ultrasound. Thus, the applications of these alternatives are suitable approaches for post-harvest management of fruits

    A genome-wide association study follow-up suggests a possible role for PPARG in systemic sclerosis susceptibility

    Get PDF
    Introduction: A recent genome-wide association study (GWAS) comprising a French cohort of systemic sclerosis (SSc) reported several non-HLA single-nucleotide polymorphisms (SNPs) showing a nominal association in the discovery phase. We aimed to identify previously overlooked susceptibility variants by using a follow-up strategy.<p></p> Methods: Sixty-six non-HLA SNPs showing a P value <10-4 in the discovery phase of the French SSc GWAS were analyzed in the first step of this study, performing a meta-analysis that combined data from the two published SSc GWASs. A total of 2,921 SSc patients and 6,963 healthy controls were included in this first phase. Two SNPs, PPARG rs310746 and CHRNA9 rs6832151, were selected for genotyping in the replication cohort (1,068 SSc patients and 6,762 healthy controls) based on the results of the first step. Genotyping was performed by using TaqMan SNP genotyping assays. Results: We observed nominal associations for both PPARG rs310746 (PMH = 1.90 × 10-6, OR, 1.28) and CHRNA9 rs6832151 (PMH = 4.30 × 10-6, OR, 1.17) genetic variants with SSc in the first step of our study. In the replication phase, we observed a trend of association for PPARG rs310746 (P value = 0.066; OR, 1.17). The combined overall Mantel-Haenszel meta-analysis of all the cohorts included in the present study revealed that PPARG rs310746 remained associated with SSc with a nominal non-genome-wide significant P value (PMH = 5.00 × 10-7; OR, 1.25). No evidence of association was observed for CHRNA9 rs6832151 either in the replication phase or in the overall pooled analysis.<p></p> Conclusion: Our results suggest a role of PPARG gene in the development of SSc
    corecore