77 research outputs found

    TECNOLOGÍA, TRADUCCIÓN Y CULTURA

    Get PDF
    Esta monografía colectiva que aquí presento supone el lanzamiento de una nueva colección de Traducción e Interpretación, la colección Tecnología, Traducción y Cultura, que comparte título, en esta ocasión, con la propia monografía objeto de reseña

    INTERCULTURALIDAD Y TRADUCCIÓN EN CINE, TELEVISIÓN Y TEATRO

    Get PDF
    Esta monografía colectiva es una obra integrada en la colección Tecnología, Traducción y Cultura, de la editorial Tirant lo Blanch de Valencia, con el número 2. En ella se cuenta con 5 capítulos que indagan en las dificultades que rodean a la traducción subordinada y audiovisual desde un punto de vista eminentemente práctico

    Book Reviews and Notices

    Get PDF
    Obra ressenyada: POTAPOVA, P. K. ; POTAPOV B.B., Comunicación verbal : Por el sonido de la declaración. M.: Idiomas de las culturas eslavas, 2012

    Package Leaflet Corpus as a Learning Resource for Teaching French-Spanish Specialized Translation

    Get PDF
    The aim of this paper is to evaluate the compilation of a corpus of package leaflets of medicines for human use as a versatile teaching resource for the French-Spanish specialized translation classroom. Firstly, we establish the curricular context of the Degree in Translation and Interpreting in Spain to contextualize the competences required by the EHEA. Then, we show the methodology followed to compile a bilingual corpus of French and Spanish package leaflets and its potential application in specialized translation training.El presente trabajo tiene por objetivo la presentación de un corpus de prospectos de medicamentos para el uso humano como recurso didáctico versátil en el aula de traducción especializada para la combinación lingüística francés-español. En primer lugar, se realiza una aproximación a la situación actual del Grado en Traducción e Interpretación en España para contextualizar las competencias requeridas por el EEES. A continuación, se muestran los aspectos metodológicos de la compilación de un corpus bilingüe de prospectos farmacéuticos francés-español y su uso potencial en el aula de traducción especializada.

    La divulgación mediática de la ciencia y la tecnología como recontextualización discursiva

    Get PDF
    El artículo reflexiona sobre la recontextualización discursiva de la divulgación mediática de la ciencia y la tecnología; este modelo, que implica a todos los niveles de la lengua, trata de explicar las características de la divulgación periodística de contenidos científicos y tecnológicos con mayor precisión que el modelo tradicional de la «traducción» de un lenguaje especializado fuente a uno coloquial meta. Las estrategias discursivas puestas en juego para lograr recontextualizar la información tecnocientífica (minimización de las incertidumbres asociadas a los experimentos y presentación apodíctica de los resultados, el recurso a lo espectacular, utilización de recursos literarios, etc.), modeladas por la dinámica organizativa y las restricciones de espacio y tiempo propias de la empresa periodística, conforman la imagen pública que los medios construyen de la ciencia y la tecnología.This report reflects on the discursive recontextualization of the media popularization of the science and the technology; this model, which impacts all levels of language, aims at explaining the traits of the media popularization of scientific and technological content, more accurately than the traditional way of «translation» from a specialized language as source to one colloquial as goal. The discursive strategies set in place for succeeding in re-contextualizing the tecno-scientific information (minimization of the uncertainties associated to the experiments and established introduction of the results, resort to what is spectacular, use of literary resources, etc...), built by the organizational dynamics and the spatial and temporal restrictions typical of the journalist enterprise, shape the public image that media raise of science and technology

    Las relaciones entre universidad y entidades externas en el marco de las fundaciones universidad-empresa

    Get PDF

    Códigos comunicativos de la producción audiovisual masiva en YouTube

    Get PDF
    El objeto del artículo es el panorama concreto de los modos de realizar que los creadores de contenido para YouTube han desarrollado de forma autoregulada. Se han identificado prácticas formales ampliamente recurrentes, y se ha definido la fragmentación y la naturalización del hipertexto como otros dos aspectos fundamentales que gozan también de una recurrencia protagónica. Estos modos de la producción configuran los cánones de la producción audiovisual masiva en YouTube.A concrete panorama of the manners of realizing that the creators of content for YouTube have developed in an auto regulated pattern. Formal practices widely constant have been successfully identified, and has been defined the fragmentation and the naturalization of the hypertext as other two fundamental aspects that also enjoy a significant recurrence. These manners of the production create the canons of the massive audiovisual production in YouTube

    Análisis del español original y traducido en los discursos del Parlamento Europeo y el Congreso de los Diputados

    Get PDF
    Treball Final de Grau en Traducció i Interpretació. Codi: TI0983. Curs: 2014/2015En este trabajo de fin de grado se examina el español de los corpus del Congreso de los Diputados (CD) y del Parlamento Europeo (PE) procedente del archivo del grupo de investigación ECPC. El español del CD es, lógicamente, original, mientras que el del PE puede ser tanto original como traducido. El análisis del presente trabajo se aborda desde un punto de vista tanto conceptual como gramatical. Este último ha sido posible gracias a una aportación que he realizado al corpus, el etiquetado morfológico de todas las palabras, llamados POS (Part of Speech). Asimismo compararé el lenguaje puramente institucional y parlamentario de los corpus elegidos con el lenguaje común que se utiliza día a día, para lo cual me he valido del listado de las 10 000 palabras más frecuentes de nuestro idioma, según la RAE. Este trabajo, por tanto, se propone, de un lado, confrontar el español original con el traducido en este tipo de contextos y, de otro, conocer más de cerca cómo se trabaja con los corpus, qué información nos pueden aportar estos, para qué son útiles y sobre todo cuál es su aplicación en el campo de la traducción y la interpretación

    The importance of the interpreter in cases of gender-based violence

    Get PDF
    En la última década del siglo XX y principios del XXI, la llegada de poblaciones extranjeras en un espacio y tiempo limitados, supuso también un aumento del número de personas que visitaban los centros médicos. Esto provocó que se llevaran a cabo algunos cambios y se buscasen soluciones a algunas nuevas dificultades. Las diferencias lingüísticas y culturales son uno de las principales dificultades a las que se enfrentan los inmigrantes. Aquí es donde aparece la figura del intérprete que interviene para que la comunicación se pueda llevar a cabo. España es el hogar de un gran número de inmigrantes, la mitad de los cuales son mujeres, que llegan en compañía de sus parejas en la mayoría de los casos. Muchas de ellas sufrieron abusos y debido a que no hablaban el idioma del país, les resultó difícil buscar ayuda. Para ayudar a estas mujeres, los intérpretes en los servicios públicos son imprescindibles. El problema es que el sector no está suficientemente regulado en España, y en la mayoría de los casos las mujeres acuden con amigos o familiares que son bilingües. Sin embargo, estos no están formados para llevar a cabo dicha labor, lo que hace que las mujeres no reciban ayuda en la mayoría de los casos. La violencia de género es uno de los problemas más importantes en la actualidad. Esta violencia afecta a la salud de las mujeres, así como su dignidad y derechos humanos. El objetivo principal de esta investigación es definir claramente cuáles son las necesidades de especialización para que una intérprete pueda desempeñar adecuadamente su trabajo profesional en la asistencia a las víctimas de violencia de género, y proporcionar una guía de actuación para los intérpretes en dichos contextos. Además, pretendemos concienciar a las instituciones y proveedores de servicios del ámbito sanitario, que no basta con conocer una lengua extranjera para trabajar como intérprete. La hipótesis que nos planteamos es que, para poder interpretar en el contexto de la violencia de género, es necesario tener un conocimiento suficiente del tema, así como la manera de desarrollar la situación comunicativa entre profesionales y víctimas, para simplificar el papel que llevan a cabo los intérpretes. Para confirmar esta hipótesis trataremos lo siguientes puntos: i) presentaremos el marco teórico en el que se encuadra nuestra comunicación, explicaremos en qué consiste la violencia de género, sus tipologías y fases, y mostraremos algunos mitos relacionados con la violencia de género, y ii) abordaremos la situación de las mujeres inmigrantes y la violencia de género, y explicaremos los principios más destacados de la interpretación en los servicios públicos, así como las dificultades a las que se enfrentan los intérpretes de este ámbito. La metodología que seguiremos, será llevar a cabo una investigación sobre la importancia del intérprete en casos de violencia de género, contando con la ayuda de los estudios ya realizados sobre este tema, por ejemplo, Abril Martí, M.I. (2015). La interpretación en contextos de violencia de género con referencia al caso español y Buendía, T. C., y Del Pozo, M. (2015). Interpretación en contextos de violencia de género (Tecnología, traducción y cultura). Para lograr ayudar a los traductores intérpretes, hemos elaborado una guía para los intérpretes que trabajan en estos casos dentro del ámbito sanitario, que incluye un glosario de términos y la traducción de las preguntas más frecuentes que se les suele hacer a las víctimas por parte de los sanitariosMáster Universitario en Comunicación Intercultural, Interpretación y Traducción en los Servicios Públicos. Especialidad en arab-esp (M195
    corecore