10 research outputs found

    Plan territorial de formaci贸n de docentes y directivos docentes 2009-2012

    Get PDF
    La Secretar铆a de Educaci贸n reconoce que para el logro de una educaci贸n de calidad, se requiere del compromiso permanente de todos los actores involucrados en la materializaci贸n del derecho a la educaci贸n, entre los cuales est谩n los docentes y directivos docentes como sujetos fundamentales en los procesos de ense帽anza y aprendizaje, dada su condici贸n de profesionales e intelectuales de la educaci贸

    Espacio para el encuentro con la memoria del saber pedago虂gico

    Get PDF
    No siempre han existido las escuelas, las normales, las facultades de educaci贸n y menos a煤n nuestros sistemas nacionales de educaci贸n. Incluso, el surgimiento del maestro p煤blico como un acontecimiento de nales del siglo XVIII ha pasado desapercibido tanto en la historiograf铆a nacional como por los mismos gremios de maestros. Qu茅 decir de la infancia y la juventud, dos nociones que gravitan hoy como prioridades en la agenda de la pol铆tica p煤blica seg煤n unas condiciones particulares de nuestra formaci贸n cultural. De all铆 la importancia de preguntarnos por la memoria en educaci贸n y pedagog铆a desde su propia historicidad como un tejido y una narrativa construida a partir de los acontecimientos que han marcado su devenir. Este es el prop贸sito del Centro Virtual de Memoria en Educaci贸n y Pedagog铆a, CVMEP, un proyecto conjunto entre el IDEP y la Universidad Pedag贸gica Nacional que, adem谩s de a rmar un espacio para la recuperaci贸n del patrimonio hist贸rico materializado en diversos registros (manuscritos e impresos, objetos, mobiliario y material did谩ctico que nutren en el Museo Pedag贸gico), se ha propuesto ante todo como un espacio para un encuentro con la memoria del saber pedag贸gico, disponiendo para ello de un soporte digital que agrupa y establece diferentes enlaces con toda aquella informaci贸n relacionada con la historia de la educaci贸n y la pedagog铆a a nivel local, nacional e internacional, generando las condiciones para el apoyo e intercambio con comunidades especializadas y con la comunidad educativa en general

    De los bordes que delinean la formaci贸n docente : Planes territoriales, incentivos, necesidades, alternativas de cualificaci贸n docente hoy. /

    Get PDF
    Este documento se presenta en 3 cap铆tulos, el primero introduce al lector en lo que se ha considerado unas exploraciones necesarias, esto significa exponer elementos que visibilizan la formaci贸n docente hoy para ubicar el contexto que le demarca; de otro lado, en tanto el objeto de mirada es el docente, se recoge algunas elaboraciones sobre su papel en la sociedad por un lado, desde un lugar que exige cambios y recontextualizaci贸n dada su din谩mica de encuentro con sociedades en trasformaci贸n; y por otro, de aquello que en tanto maestro, le constituye y es estructural. Cierra este cap铆tulo algunos elementos de lo que se considera es la situaci贸n social y acad茅mica del maestro en el Distrito en el momento. El segundo cap铆tulo, se dedica a los resultados de las 5 actividades acad茅micas que constituyen el estudio, subrayando en cada una de ellas, algunos referentes en que se soporta, las perspectivas adoptadas por los investigadores, los principales hallazgos en t茅rminos de conclusiones y las recomendaciones a manera de ideas base que se sostienen a lo largo de cada indagaci贸n. Finalmente, se recoge la informaci贸n de las 5 actividades y se procura un an谩lisis de los resultados expresados en tendencias, tensiones y retos que significa para el sistema educativo la construcci贸n de condiciones para la creaci贸n de un sistema de formaci贸n docente.1 Acerca de la cualificaci贸n docente: revisiones necesarias -- 2 El componente de Cualificaci贸n docente -- 3 Elaboraciones que arrojan luces para un sistema de cualificaci贸n docente en el DistritoInstituto para la Investigaci贸n Educativa y el desarrollo Pedag贸gico- IDEP, Componente cualificaci贸n Docente , Estudio Componente

    Pensar la formaci贸n de maestros hoy : Una propuesta desde la experiencia pedag贸gica /

    Get PDF
    Por medio de los cuatro cap铆tulos, este texto pretende abrir perspectivas, se帽alar tensiones y ampliar el horizonte alrededor de la formaci贸n del maestro. Quiere mostrar alternativas amplias de ese pensar el asunto, desplegar su sentido controversial, problem谩tico, siempre abierto a revisiones y reconceptualizaciones, nunca acabado

    Pensar la formaci贸n de maestros hoy : Una propuesta desde la experiencia pedag贸gica /

    Get PDF
    Por medio de los cuatro cap铆tulos, este texto pretende abrir perspectivas, se帽alar tensiones y ampliar el horizonte alrededor de la formaci贸n del maestro. Quiere mostrar alternativas amplias de ese pensar el asunto, desplegar su sentido controversial, problem谩tico, siempre abierto a revisiones y reconceptualizaciones, nunca acabado

    Estatuto de profesionalizaci贸n docente en Colombia: an谩lisis de los dos estatutos vigentes (decreto 2277 de 1979 y decreto 1278 de 2002), diferencias en la labor docente

    Get PDF
    En Colombia la profesi贸n docente a nivel de la educaci贸n b谩sica y media est谩 reglamentada por dos decretos que funcionan simult谩neamente, el Decreto 2277 de 1979 y el Decreto 1278 de 2002, 茅stos regularizan las relaciones del Estado con los educadores a su servicio, determinan los par谩metros para la profesionalizaci贸n de su labor, el ejercicio de sus funciones, y los mecanismos de inserci贸n, permanencia y promoci贸n en la carrera docente. Teniendo en cuenta este funcionamiento simult谩neo, se comparan ambas normatividades, encontrando similitudes y diferencias, luego se indaga por el efecto y la visi贸n de estas sobre la funci贸n docente a trav茅s de un estudio de caso. Informaci贸n emp铆rica que junto con las diferencias al ser analizadas desde una perspectiva sociol贸gica pretenden mostrar parcialmente el impacto que pueden tener sobre la labor de los docentes. Constituyendo una invitaci贸n a la investigaci贸n y el conocimiento de la situaci贸n laboral actual de los docentes en Colombia.Abstract. In Colombia the teaching profession at the level of primary and secondary education is regulated by simultaneously operating two decrees, Decree 2277 of 1979 and Decree 1278 of 2002, they regularize the state's relations with educators at your service, determine the parameters for the professionalization of their work, the exercise of their functions and insertion mechanisms, retention and promotion in the teaching profession. Given this simultaneous operation, comparing two sets of standards, finding similarities and differences, then investigates the effect and the sight of these on the teaching, through a case study. Empirical information along with the differences when analyzed from a sociological perspective partly intended to show the impact they can have on the work of teachers. Constituting an invitation to research and knowledge of current employment status of teachers in Colombia.Maestr铆

    Balance del plan territorial de formaci贸n docente 2009-2012 y contrucci贸n de lineamientos de pol铆ticas de formaci贸n de maestros.Informe final contrato 056 de 2013 UPN- IDEP. /

    No full text
    El ejercicio acad茅mico al que se ha convocado a la Universidad Pedag贸gica Nacional tiene una doble intencionalidad: la primera, adelantar un balance de la ejecuci贸n y alcances del plan territorial de formaci贸n de docentes y directivos docentes 2009-2012 de la Secretar铆a de Educaci贸n de Bogot谩. La segunda, construir lineamientos para la formulaci贸n de pol铆ticas para la formaci贸n docente.Presentaci贸n -- Dispositivo para pensar la formaci贸n docente -- Dispositivo para pensar la formaci贸n docente -- Balance plan territorial de formaci贸n docente 2009-2012 -- Lineamientos para la formulaci贸n de pol铆ticas de formaci贸n de MaestrosInforme final contrato 056 de 2013 UPN-IDE

    La formaci贸n de licenciados en la Pontificia Universidad Javeriana : una mirada a su perspectiva de formaci贸n pedag贸gica y educativa

    Get PDF
    Esta investigaci贸n analiz贸 cu谩les son los planteamientos educativos, pedag贸gicos y did谩cticos que orientan la formaci贸n de docentes en los distintos programas de licenciatura de la Universidad Javeriana- Bogot谩. La estructura de la investigaci贸n da cuenta de una comprensi贸n que articula las intencionalidades de la formaci贸n, la manera en que estas intencionalidades se evidencian en el curr铆culo, las formas de configuraci贸n del proceso de ense帽anza y la formaci贸n desde las pr谩cticas del programa. Concretamente se analizan las siguientes licenciaturas: Educaci贸n b谩sica con 茅nfasis en humanidades y lengua castellana, Pedagog铆a infantil, Teolog铆a, Ciencias religiosas, Filosof铆a y Lenguas modernas.This research examined what educational, pedagogical and didactic approaches guide the training of teachers in the various degree programs at the Universidad Javeriana - Bogot谩. The structure of the research accounts for an understanding that articulates the intentions of training, how these intentions are evident in the curriculum, ways of shaping the process of education and training since the program's practices. Specifically, we analyze the following degrees: Basic education with emphasis on humanities and Spanish, child Education, Theology, Religious Studies, Philosophy and Modern Languages.Mag铆ster en Educaci贸nMaestr铆

    La formaci贸n de licenciados en la Pontificia Universidad Javeriana : una mirada a su perspectiva de formaci贸n pedag贸gica y educativa

    Get PDF
    Esta investigaci贸n analiz贸 cu谩les son los planteamientos educativos, pedag贸gicos y did谩cticos que orientan la formaci贸n de docentes en los distintos programas de licenciatura de la Universidad Javeriana- Bogot谩. La estructura de la investigaci贸n da cuenta de una comprensi贸n que articula las intencionalidades de la formaci贸n, la manera en que estas intencionalidades se evidencian en el curr铆culo, las formas de configuraci贸n del proceso de ense帽anza y la formaci贸n desde las pr谩cticas del programa. Concretamente se analizan las siguientes licenciaturas: Educaci贸n b谩sica con 茅nfasis en humanidades y lengua castellana, Pedagog铆a infantil, Teolog铆a, Ciencias religiosas, Filosof铆a y Lenguas modernas.This research examined what educational, pedagogical and didactic approaches guide the training of teachers in the various degree programs at the Universidad Javeriana - Bogot谩. The structure of the research accounts for an understanding that articulates the intentions of training, how these intentions are evident in the curriculum, ways of shaping the process of education and training since the program's practices. Specifically, we analyze the following degrees: Basic education with emphasis on humanities and Spanish, child Education, Theology, Religious Studies, Philosophy and Modern Languages.Mag铆ster en Educaci贸nMaestr铆

    Pensar la formaci贸n de maestros hoy : una propuesta desde la experiencia pedag贸gica

    Get PDF
    La presente publicaci贸n es resultado del ejercicio acad茅mico realizado por el Instituto para la Investigaci贸n y el Desarrollo Pedag贸gico, IDEP y la Universidad Pedag贸gica Nacional, durante el segundo semestre de 2013, que tuvo como prop贸sitos: adelantar un balance de la ejecuci贸n y alcances del Plan Territorial de Formaci贸n de Docentes y Directivos Docentes 2009-2012, de la Secretar铆a de Educaci贸n de Bogot谩, y proponer lineamientos para la formulaci贸n de pol铆ticas para la formaci贸n docente. El trabajo, cuyos resultados completos reposan en el informe amplio de la investigaci贸n, se presenta a las comunidades acad茅micas, universitarias y educativas para su estudio, an谩lisis y uso especifico. Hay cinco palabras que nombran este libro, cada una se articula con las otras hasta configurar el titulo y proponer un orden; palabras que no est谩n simplemente puestas, sino que convocan a escribir y problematizar; palabras que podemos reconocer como conceptos; palabras que se dirigen a los maestros y buscan interpelar a quienes se dedican a este oficio; palabras que, si alcanzan resonancia, podr铆an servirnos de libro-maquina entre quienes escriben, quienes leen, quienes editan y quienes las pueden usar para el debate o para la pol铆tica. Estas palabras son: pensar, formaci贸n, maestro, experiencia y pedagog铆a, cada una de ellas abordadas en su actualidad. Estas palabras que atraviesan las p谩ginas de este texto, y se entretejen para problematizar ese aqu铆 y ahora de la formaci贸n del maestro y de su afirmaci贸n como sujeto potente, formador de nuevas realidades y potenciador de experiencias, son producto de la alianza el IDEP con la Universidad Pedag贸gica Nacional, en el marco de la cual se adelanto el proyecto que dio origen al presente libro.Presentaci贸n Introducci贸n La formaci贸n de maestros: problematizaciones necesarias La calidad de la educaci贸n y las pol铆ticas neoliberales 驴Formaci贸n o profesionalizaci贸n? 驴M谩s formaci贸n igual m谩s calidad? Malestar docente: 驴maestro sujeto de saber o sujeto de control? Tensiones inherentes Dispositivos para pensar la formaci贸n de maestros Dispositivos Planos y campos como categor铆as anal铆ticas Planos para pensar la formaci贸n docente El plano del sistema de formaci贸n de maestros Plano de las instituciones Plano de los saberes Plano de los sujetos Plano de los bordes An谩lisis inter-planos: problem谩ticas comunes 驴Intereses desarticulados? Participaci贸n de actores e instituciones en el plan Estrategias y saberes La transformaci贸n de la escuela Construir la experiencia pedag贸gica:m谩s que una estrategia Experiencia y valor Experiencia, pensamiento y formaci贸n Experiencia, acontecimiento y subjetivaci贸n Experiencia y reflexividad Aproximaciones para pensar otras modalidadesde formaci贸n de maestros En lugar de planes, proponer planos Dimensiones Umbrales de formaci贸n Umbral de formaci贸n posgraduada o avanzada Umbrales de cualificaci贸n y actualizaci贸n Rupturas necesarias Ideas fuerza Ejes, planos y l铆neas para trazar una pol铆tica Bibliograf铆a Anexo
    corecore