5,882 research outputs found

    Implementación de módulo del motor de combustión interna - motocicleta para el laboratorio de control y automatización UCV - Chiclayo

    Get PDF
    En el presente trabajo de investigación “IMPLEMENTACIÓN DE MÓDULO DEL MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA - MOTOCICLETA PARA EL LABORATORIO DE CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN UCV -CHICLAYO” esta investigación está basada en los módulos didácticos del laboratorio de control y automatización, De esa manera complementar los conocimiento básicos aprendidos en la facultad de ingeniería mecánica eléctrica, analizando el módulo o maqueta trae como desperfecto una vibración fuerte de parte de la estructura que sostiene en motor de combustión interna Otto, esto trae como consecuencia la vibración exagerada, no tener estabilidad, ocasionar demasiado ruido dentro del laboratorio. Por lo cual el objetivo principal es lograr tener una buena estructura a las maquetas para que tenga una buena estabilidad de funcionamiento y no haiga repercusiones en los oídos, es por ello que se pensó en implementar la estructura metálica para el motor de combustión interna Otto del laboratorio de la UC- CHICLAYO

    Análisis de resistencia y operación para el diseño y elaboración de GO-KART

    Get PDF
    Diseña y construye un vehículo GO-KART monoplaza impulsado con un motor de combustión, diseña el bastidor del vehículo, haciendo uso de los conocimientos de resistencia de materiales y diseño de elementos de máquinas, selecciona los materiales a utilizar en la construcción del vehículo, basados en los resultados de resistencia, determina la potencia del motor de combustión a utilizar para el movimiento del vehículo, elabora los planos de fabricación y ensamble del GO-KART, realiza los ensayos de funcionamiento del vehículo

    Legalización de las reformas realizadas en un vehículo para su funcionamiento con hidrógeno

    Get PDF
    El trabajo de fin de grado que voy a presentar a continuación trata sobre qué modificaciones tenemos que realizar a nivel técnico en un automóvil cuyo combustible utilizado en el motor de combustión interna es gasolina con el objetivo de hacerlo funcionar de manera bivalente con hidrógeno, quemando también el hidrógeno en el motor de combustión. Para que ello sea posible deberemos añadir al automóvil ya existente todo el sistema de hidrógeno, el cual se encarga desde el almacenamiento del hidrógeno hasta la introducción del mismo en el motor de combustión interna. Otro objetivo a cumplir es que nuestro automóvil pueda circular legalmente, por ello tenemos que tener en cuenta que nuestro vehículo debe legalizarse después de realizarle las reformas, por lo que necesita cumplir todas las normas en relación a automóviles que emplean el hidrógeno como combustible.Graduado o Graduada en Ingeniería Mecánica por la Universidad Pública de NavarraIngeniaritza Mekanikoko Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoa

    Investigadores de la Politècnica de València desarrollan un sistema que permite optimizar en el laboratorio el rendimiento y consumo de combustible de los motores que operan en altitud

    Full text link
    Lugar: CMT Protagonistas: José Ramón Serrano. José Galindo Tipo de evento: investigaciónEl equipo simula las condiciones de presión y temperatura del aire aspirado por un motor de combustión interna alternativo en altitud y acoplado a un banco de pruebas evalúa su rendimientoZurano Conches, L. (2012). Investigadores de la Politècnica de València desarrollan un sistema que permite optimizar en el laboratorio el rendimiento y consumo de combustible de los motores que operan en altitud. http://hdl.handle.net/10251/14562

    Preconversión de vehículos

    Get PDF
    Contiene todos los aspectos técnicos y tecnológicos con respecto al análisis y diagnóstico de los vehículos que serán objeto de conversión (Gasolina - Gas).It contains all the technical and technological aspects regarding the analysis and diagnosis of the vehicles that will be subject to conversion (Gasoline - Gas).Estructura del vehículo -- Estructura interna del motor -- Funcionamiento del motor de combustión interna -- Conc. termodinámicos aplicados al motor de combustión interna -- Sistema de control de emisiones -- Herramientas y equipos de diagnóstico -- Diagnóstico del vehículo para su conversión de gasolina a GNCV -- Proceso de diagnóstico para sistemas de inyección y control computarizado del motor.naDocumento sin fecha, se aproxima fecha a la década111 página

    Modelación Energética para determinar los Flujos Óptimos de Energía en un Vehículo Automotriz Liviano Hibrido

    Get PDF
    Consumir combustible en los vehículos automotrices, es un reto de los fabricantes, que cada año innovan con nuevas versiones de los modelos de las marcas en todo el mundo, siendo un parámetro de evaluación importante, al momento de la toma de decisiones por parte de los usuarios, para la adquisición de un nuevo vehículo. El objetivo de la presente investigación es realizar una modelación energética que determine los flujos óptimos de energía en un vehículo automotriz liviano híbrido. El método que se utilizó en la determinación de los flujos óptimos de energía estuvo basado a la variación de los parámetros de funcionamiento del motor de combustión interna y el motor eléctrico de un vehículo híbrido. La información de los parámetros de funcionamiento de estos motores, se obtuvo de las mediciones que se realizaron a los vehículos de prueba de similares características, las cuales fueron comparados con los datos proporcionados por los fabricantes de dichos vehículos híbridos. Se logró determinar las relaciones lineales y no lineales de los parámetros de funcionamiento del motor de combustión interna y del motor eléctrico, a diferentes condiciones de funcionamiento del vehículo híbrido, en función a la Velocidad del vehículo, así como se estableció los valores en el cual se optimiza el consumo específico de combustible. Los resultados evidencian que, en todas las condiciones de funcionamiento del vehículo híbrido, el grado de hibridación, que mide los tiempos de funcionamiento de manera independiente o conjunta del motor de combustión interna y del motor eléctrico, disminuyen en todos los casos a medida que se incrementa la Velocidad del vehículo. Así mismo se hizo la modelización numérica del aporte de energía mecánica del motor de combustión interna y del motor eléctrico para el accionamiento del vehículo híbrido, esta modelización se hizo en función a los torques de dichos motores

    Diseño de un sistema de protección electrónica para el sistema lubricación de un motor

    Get PDF
    En este proyecto se realizó la implementación de un sistema de protección al sistema de lubricación de un motor de combustión interna, esto con el fin de darle una alternativa al usuario que tiene un vehículo de gama baja y que no tiene como observar los datos de su sistema de lubricación: exponiéndolo a posibles fallas mecánicas y sobrecostos en las reparaciones, que pueden ser prevenidas por un sistema que transmita en un intervalo de tiempo los datos de la presión del aceite a una pantalla táctil que pueda ver el usuario

    Evolución del rendimiento de un motor de combustión interna. Aplicación a pistones

    Get PDF
    El projecte que presentem a continuació té com a finalitat el disseny i elecció d’un procés de fabricació del pistó, per millorar el rendiment d’un motor de combustió interna. Per aconseguir el nostre objectiu es necessari dividir el projecte en tres blocs: explicació d’un motor de combustió interna, disseny i procés de fabricació del pistó, elecció d’un pistó per millorar el rendiment i pressupost. Respecte a la primera part del projecte, l’explicació es necessària per saber com funciona un motor i la funció que té el pistó. Una vegada sabem que és un pistó i el treball que ha de realitzar, es passarà a la segona part del projecte que es el disseny i procés de fabricació del pistó. D’ aquesta manera podrem saber que característiques i propietats ens poden oferir. L’ elecció d’un pistó per millorar el rendiment, es una conclusió que aporta tots els coneixements dels processos de fabricació y disseny. Com a quarta part s’ inclourà un pressupost complet del projecte, des de l’estudi fins el muntatge en un vehicle
    corecore