89,720 research outputs found

    Osma : monografía geográfica

    Get PDF
    Copia digital. Valladolid : Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Turismo, 2009-201

    Monografía informática forense

    Get PDF
    En el presente trabajo se hace referencia la importancia de saber acerca de la informática forense que se ocupa en reconocer o registrar pruebas encontradas en los delitos informáticos o impedir si todavía no ha pasado aun, para esto es necesario conocer a fondo todo acerca de la informática forense, la cadena de custodia, los delitos informáticos, las herramientas a utilizar para este tipo de delitos y las normas e leyes que existen en Colombia. Hoy en día está revolucionando las tecnologías y se espera que en el 2020 exista más de 20 mil millones de dispositivos conectados a internet donde será más fácil para los cibercriminales robar, alterar o eliminar información según sea su objetivo del ataque informático. En fin nosotros queremos que con este trabajo mostrarles el significado de este tema, para que en un futuro no sea víctimas de algunos ataques existentes en la actualidad tales como; falsificación de identidad, estafas, extorsiones, robos, pornografía, malawares, entre otro

    Monografía del grupo ‘’Medium’’

    Get PDF
    Novedad: responde el interés de fortalecer el aporte biográfico en agrupaciones del municipio donde estimulara al crecimiento y al aporte musical de otros individuos Interés: este proyecto beneficiara a la universidad tecnológica de Pereira en la asignatura taller de instrumentos electro acústico donde se aplica la producción musical y los medios tecnológicos que utiliza la agrupación Medium para llevar a cabo su trabajo. Utilidad: responde a la necesidad de hacer un aporte biográfico para que pueda ser revisado por otras agrupaciones carentes de información para el desarrollo de su práctica musical en conjunto. Viabilidad y Factibilidad: se ha realizado las consultas necesarias donde por medio de encuestas se llega a la conclusión de la necesidad de documentación para la creación de grupos musicales en la región se ve factible por carencia de estos documentos en las bibliotecas del municipio. Pertinencia: El trabajo es pertinente para el programa Licenciatura en Música de la Universidad Tecnológica de Pereira en la asignatura taller de instrumentos electro acústico

    Monografía lámparas de inducción

    Get PDF
    En la actualidad existe mucha información sobre las lámparas de inducción magnética, Esta se puede encontrar en artículos, en revistas y en la web. En esta monografía se encontrará información detallada y completa para el análisis y estudio de sistemas de iluminación de este tipo que podrá ser utilizada por personas interesadas en el tema. En forma general en el presente documento se exponen las diferente características técnicas de la lámpara inducción (capítulo 1 y capítulo 2), en el capítulo 3, 4 y 5 se realizan comparaciones con las lámparas homólogas (lámparas de sodio, lámparas de haluro metálico), además, se exponen de manera general los principales problemas técnicos de la lámparas de inducción magnética encontrados durante el estudio y realización de la presente monografía y para finalizar se documentan los problemas encontrados durante la realización de la monografía, así, como las conclusiones finales y futuras temáticas que pueden abordar los estudiante próximos a graduarse del programa de tecnología eléctrica para seguir con el desarrollo del presente tema. La lámpara de inducción cuenta con las siguientes características: larga vida, alta eficacia lumínica, factor de potencia alto, constante flujo luminoso, alta fiabilidad, alta eficacia luminosa, bajo contenido de armónicos, inicio rápido de baja temperatura, amplio rango de temperatura de los colores, re-encendido instantáneo, libre de efecto estroboscópico y deslumbramiento, además de las características anteriores presenta un alto costo, aunque el usuario se ve beneficiado, en los siguientes factores: alta eficacia energética, ecológica y reducción sustancial de los costos de mantenimiento y repuestos

    Xosé Ramón Freixeiro Mato, Os marcadores discursivos. Conectores contraargumentativos no galego escrito

    Get PDF
    Review: Xosé Ramón Freixeiro Mato, Os marcadores discursivos. Conectores contraargumentativos no galego escrito. Monografía 3 da Revista Galega de Filoloxía, A Coruña, Área de Filoloxías Galega e Portuguesa da Universidade da Coruña, 2005.Reseña: Xosé Ramón Freixeiro Mato, Os marcadores discursivos. Conectores contraargumentativos no galego escrito. Monografía 3 da Revista Galega de Filoloxía, A Coruña, Área de Filoloxías Galega e Portuguesa da Universidade da Coruña, 2005.Recensión: Xosé Ramón Freixeiro Mato, Os marcadores discursivos. Conectores contraargumentativos no galego escrito. Monografía 3 da Revista Galega de Filoloxía, A Coruña, Área de Filoloxías Galega e Portuguesa da Universidade da Coruña, 2005.Resenha: Xosé Ramón Freixeiro Mato, Os marcadores discursivos. Conectores contraargumentativos no galego escrito. Monografía 3 da Revista Galega de Filoloxía, A Coruña, Área de Filoloxías Galega e Portuguesa da Universidade da Coruña, 2005

    Monografía del Ferrocarril de Potrerillos

    Get PDF

    Monografía de la agrupación "Linaje"

    Get PDF
    Hablar de la música en Colombia y en especial del pacífico es un tema de gran amplitud, que interesa y apasiona, escucharla es más fascinante; tenerla es un orgullo y saber que está vigente es aun más. ¿LINAJE¿ es el único grupo en el departamento del Risaralda que se ha interesado por esta música, por mostrar una cultura que ha sido muy fuerte a pesar de las dificultades que se han presentado durante la historia de las etnias afro; debido al racismo, la corrupción y la globalización de las músicas comerciales que dejan poco campo de acción a las músicas tradicionales. Es por ello nos hemos visto atraídos por esta música, tenemos nuestra propia África en el pacífico colombiano, y el pacífico a la vez se ha transportado poco a poco hacia otras regiones del país. La oportunidad que se nos presenta al tener una agrupación como ¿Linaje¿ en la ciudad de Pereira nos abrió nuevos horizontes en el aspecto musical y social, toda una gama de nuevos timbres, instrumentaciones y estructuras musicales hicieron de la música del Pacífico colombiano una especie de descubrimiento en el eje cafetero en pleno siglo XXI. Aún con los más altos avances tecnológicos que se aplican a las músicas actuales y algunas tradicionales, esta música se ha logrado mantener intacta, perenne, y con la misma naturalidad que sus antepasados la ejecutaban, sin embargo las nuevas tendencias no han sido ajenas a la comunidad chocoana y se ha dado la transmutación de diversas músicas que han entrado al corazón y las mentes de los intérpretes que constituyen hoy día la agrupación. Esto le ha dado un nuevo aire y ha generado propuestas innovadoras que hacen de ¿Linaje¿ no sólo un grupo de música tradicional fusionada, sino que permite ser un agente innovador dentro de los grupos vanguardistas de la música colombiana a nivel nacional, equiparándose con agrupaciones como Puerto Candelaria, Curupirá, Septófono, entre otras

    Presentación de la monografía

    Get PDF
    corecore