11,669 research outputs found

    Instrumentos de evaluación del desarrollo motor

    Get PDF
    La evaluación de nuestros niños preescolares y durante el primer ciclo en el campo del desarrollo motor ha generado cuestionamientos importantes en los últimos años. Ya que se concibe como elemento de educación formal y como auspiciador de conocimiento de la integralidad del ser humano. La evaluación genera ese conocimiento a través de la medición, que es la que permite (como proceso) resumir informaciones que facilitan la comprensión de los fenómenos y etapas del desarrollo de niños y niñas, es este caso, costarricenses. Sobre todo se busca evaluar la motricidad para conocer características, potencialidades y debilidades del desarrollo y hacer las intervenciones oportunas en los ciclos de transición y primaria. Se resúmen 25 test, escalas o pruebas, en ellas se describen brevemente las habilidades a evaluar, edades y género, así como la referencia bibliográfica respectiva. De esta forma el docente (de educación física o regular) cuenta con una guía que le va a posibilitar inicialmente y a corto plazo posibilidades de diagnóstico del desarrollo motor de sus alumnos y alumna

    Desarrollo motor

    Get PDF
    El desarrollo motor es un tema bastante prolongado. Todos hemos estudiado alguna etapa del proceso evolutivo y sabemos que ver esta temática intensamente requiere de más tiempo que una hora. A veces, baste en los cursos de 30 horas que se dictan por el interior del país, queda la sensación de que es poco tiempo. Casualmente, por esa situación del tiempo, me interesarla marcar algunos aspectos que son necesarios en toda esa lectura que uno hace sobre el tema y que no siempre tiene: la aplicación en el campo práctico.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educació

    Desarrollo motor gruese

    Get PDF
    El objetivo del estudio fue determinar el efecto de un Programa basado en juegos motores para la estimulación de las Habilidades Motoras Básicas en escolares con déficit motor en el Subsector de Educación Física del NB1 en un grupo de 11 niños/as los que fueron asignados intencionadamente a partir del test de Desarrollo Motor Grueso (TGMD-2). El grupo recibió durante 12 semanas, 2 sesiones de 30 minutos de actividades motrices basados en juegos motores. Las sesiones fueron conducidas por dos Profesores de Educación Física, en actividades separadas y durante los horarios asignados para las clases sistemáticas del Subsector de Educación Física. Al finalizar las 12 semanas, nuevamente fueron evaluados con el TGMD-2. Los resultados muestran que el 91% de los escolares del grupo experimental mejoraron su desarrollo motor grueso, logrando obtener resultados esperados para su edad cronológica. Palabras-Clave: Desarrollo motor; Nivel básico 1; Estimulación motriz; Habilidades motrices básicas

    Sistemas dinámicos, reflejos del niño y cintas rodantes: Esther Thelen y el estudio del desarrollo motor infantil

    Get PDF
    Estudiar los movimientos infantiles ha sido uno de los asuntos más antiguos de la psicología del desarrollo. La presencia en la palestra científica de los estudios de Esther Thelen supuso que la psicología revitalizara el estudio del desarrollo motor para darle carta de naturaleza en el contexto investigador llegándolo a considerar como el fundamento de la psicología del des arrollo. Sus investigaciones transformaron la forma de pensar en torno al proceso de cambio poniendo en duda la interpretación madurativa del mismo, las causas del desarrollo motor infantil no se encontraban únicamente en el cerebro, así a la idea aceptada de que existía una estrecha relación entre las regularidades en el comportamiento motor y los cambios madurativos en el cerebro

    El estudio del desarrollo motor: entre la tradición y el futuro

    Get PDF
    La formación que en la actualidad se imparte en las Facultades de Educación y de Ciencias del Deporte coincide en considerar que el estudio del Desarrollo Motor forme parte de los componentes nucleares de la misma. En el presente artículo los autores hacen un repaso de lo que ha supuesto la evolución de esta subdisciplina del estudio del comportamiento motor, sus autores más relevantes, enfoques teóricos y su significado para le educación física y el deporte. No siendo un ámbito de larga tradición, sin embargo presenta toda una serie de peculiaridades que lo hacen activo y dinámico, que permite la compresión de cómo los seres humanos desde el nacimiento hasta la muerte evolucionan y cambian, de cómo emergen sus competencias motrices y de los factores que las afectan. En definitiva defiende la necesidad de que esta materia forme parte de la formación de grado de todos aquellos que van a dirigir sus esfuerzos profesionales en la mejora y el cultivo de la competencia motriz y deportiva.Nowadays Faculties of Education and Departments of Exercise and Sport Sciences consider that subjects like Motor Development must have a importa role in the eductation of teachers. This article makes a review of the evolution of this Motor beavior’s subdisciple, its main authors, its main theories and its implication for Physical Education and Sport in the near future. Motor Development is not a domain with a long history and tradition but it has several peculiarities that makes it dynamic and activ, and offer opotunities to understand the life span changes that have human beings when they develop their motor competencies, how these competenceis emege and which kind of constraints affect them. This article defends the right of forming part of curricula for all students that will be involved in the education and training of people in Physical Education and Sport settings

    El joven portero de fútbol sala: una evaluación del desarrollo motor

    Full text link
    Esta investigación de carácter descriptivo es una observación en la que tuvimos como objetivo evaluar el grado de desarrollo del patrón fundamental manipulativo de recibir y lanzar, en 10 niños de 7 y 8 años que actúan como porteros en equipos de fútbol sala en la ciudad de Caxias do Sul en Brasil. En el trabajo se ha utilizado la técnica de observación indirecta a través del análisis de vídeo. Los datos fueron analizados según la matriz de desempeño y estadios propuesta por Gallahue y Ozmun. Los resultados han apuntado que apenas 30% de los evaluados se encuentran en el estadio maduro para los patrones manipulativos de lanzar y recibir, con que hemos concluido que el tipo de trabajo desarrollado con los porteros en las escuelas de fútbol sala de Caxias do Sul no promueve el desarrollo de este tipo de habilidad

    Desarrollo motor en ni?os de la b?sica primaria de la Instituci?n Educativa T?cnica Jim?nez de Quesada de Armero Guayabal Tolima

    Get PDF
    160 p. Recurso Electr?nicoIntroducci?n: El proceso de determinaci?n del perfil psicomotor de los ni?os en edades escolares, contribuyen a generar actividades f?sico recreativas y de esta manera apoyar en el fortalecimiento del desarrollo motor. Objetivo: Analizar los niveles de desarrollo motor en ni?os en edades comprendidas entre 6 y 10 a?os de la B?sica Primaria de la Instituci?n Educativa T?cnica Jim?nez de Quesada De Armero Guayabal Tolima, para identificar las diferencias existentes entre el desarrollo motor grueso con respecto a la edad, al g?nero y al nivel educativo. Materiales y M?todos: Fue un estudio cuantitativo de tipo descriptivo transversal y correlacional del cual participaron 168 ni?os con edades entre 6 y 10 a?os (Hombre: 89; Mujeres: 79). De igual manera para la recolecci?n de los datos se realiz? la aplicaci?n del Test TMGD-2 (Test of Gross Motor Development), de Ulrich (2012), este instrumento mide las habilidades: locomotoras y de control de objetos. Resultados: Con respecto al cuociente motor de los estudiantes de la Instituci?n Educativa T?cnica Jim?nez de Quesada el 41,6% de ellos, presentan un desarrollo motor grueso pobre y muy pobre, el 25,6% se encuentra por debajo del promedio, el 31% est? en la edad o el promedio, el 1,2% est? por encima del promedio y el 0,6% est? en nivel superior. No se registran niveles de desarrollo motor grueso muy superior. Con respecto, a las pruebas de locomoci?n, las estudiantes femeninas punt?an mejor en todas las pruebas en comparaci?n con los varones, excepto en las pruebas de zancada y de deslizar, sin hallarse diferencias estad?sticamente significativas (p>0.05). En cuanto al control de objetos, los alumnos obtuvieron mayores puntuaciones en algunas pruebas s?lo se encontraron diferencias estad?sticamente significativas en la prueba de lanzamiento por debajo con respecto a las alumnas (p<0.05). Conclusi?n: Los ni?os evaluados presentan un adecuado desarrollo psicomotor. Lo que indica que el desarrollo en ni?os y ni?as en edad escolar se va fortaleciendo a medida que avanza su edad y con una estimulaci?n que guie de manera pedag?gica en sus actividades diarias y escolares. Palabras clave: Desarrollo motor, locomoci?n, manipulaci?n de objetos, edad escolarIntroduction: The psychomotor profile?s determination process from children in schoolages contributes to help recreational physical activities and in this way to support the motor development strengthening. Objective: Analyze motor development levels in children between 6 and 10 years old from Instituci?n Educativa Tecnica Jimenez de Quesada elementary school department in Armero Guayabal Tolima, in order to identify differences between thick motor development with respect to age, gender and education level. Materials and methods: This was a descriptive - transversal and correlational type quantitative study of which 168 children with ages between 6 and years participated (Men: 89 Women: 79). In the same way, for the data collection, Test TMGD-2 (Test of Gross Motor Development) Ulrich (2012) was applied. This instrument measures the skills: locomotives and objects control. Results: With respect to the motor quotient from Jimenez de Quesada School students; 41.6% have poor and very poor thick motor development, 25.6% is below the average, 31% is in the average age, 1.2% is above average and 0.6 is in the upper level. Regarding locomotion tests, female students score better in all tests compared to boys, except in the stride and slide tests, without finding statistically significant differences (p>0.05). According to object control, male students scored higher, in some tests, only statistically significant differences were found below the girls' throw tests. (p<0.05). Conclusion: Children evaluated have an adequate psychomotor development. This indicates that development of girls and boys in school age is becoming stronger as their age advances, with a stimulation that guides pedagogically in their school activities. Keywords: Motor development, locomotion, objects manipulation, school age

    Desarrollo motor en ni?os de la b?sica primaria de la Instituci?n Educativa T?cnica Jim?nez de Quesada de Armero Guayabal Tolima

    Get PDF
    160 p. Recurso Electr?nicoIntroducci?n: El proceso de determinaci?n del perfil psicomotor de los ni?os en edades escolares, contribuyen a generar actividades f?sico recreativas y de esta manera apoyar en el fortalecimiento del desarrollo motor. Objetivo: Analizar los niveles de desarrollo motor en ni?os en edades comprendidas entre 6 y 10 a?os de la B?sica Primaria de la Instituci?n Educativa T?cnica Jim?nez de Quesada De Armero Guayabal Tolima, para identificar las diferencias existentes entre el desarrollo motor grueso con respecto a la edad, al g?nero y al nivel educativo. Materiales y M?todos: Fue un estudio cuantitativo de tipo descriptivo transversal y correlacional del cual participaron 168 ni?os con edades entre 6 y 10 a?os (Hombre: 89; Mujeres: 79). De igual manera para la recolecci?n de los datos se realiz? la aplicaci?n del Test TMGD-2 (Test of Gross Motor Development), de Ulrich (2012), este instrumento mide las habilidades: locomotoras y de control de objetos. Resultados: Con respecto al cuociente motor de los estudiantes de la Instituci?n Educativa T?cnica Jim?nez de Quesada el 41,6% de ellos, presentan un desarrollo motor grueso pobre y muy pobre, el 25,6% se encuentra por debajo del promedio, el 31% est? en la edad o el promedio, el 1,2% est? por encima del promedio y el 0,6% est? en nivel superior. No se registran niveles de desarrollo motor grueso muy superior. Con respecto, a las pruebas de locomoci?n, las estudiantes femeninas punt?an mejor en todas las pruebas en comparaci?n con los varones, excepto en las pruebas de zancada y de deslizar, sin hallarse diferencias estad?sticamente significativas (p>0.05). En cuanto al control de objetos, los alumnos obtuvieron mayores puntuaciones en algunas pruebas s?lo se encontraron diferencias estad?sticamente significativas en la prueba de lanzamiento por debajo con respecto a las alumnas (p<0.05). Conclusi?n: Los ni?os evaluados presentan un adecuado desarrollo psicomotor. Lo que indica que el desarrollo en ni?os y ni?as en edad escolar se va fortaleciendo a medida que avanza su edad y con una estimulaci?n que guie de manera pedag?gica en sus actividades diarias y escolares. Palabras clave: Desarrollo motor, locomoci?n, manipulaci?n de objetos, edad escolarIntroduction: The psychomotor profile?s determination process from children in schoolages contributes to help recreational physical activities and in this way to support the motor development strengthening. Objective: Analyze motor development levels in children between 6 and 10 years old from Instituci?n Educativa Tecnica Jimenez de Quesada elementary school department in Armero Guayabal Tolima, in order to identify differences between thick motor development with respect to age, gender and education level. Materials and methods: This was a descriptive - transversal and correlational type quantitative study of which 168 children with ages between 6 and years participated (Men: 89 Women: 79). In the same way, for the data collection, Test TMGD-2 (Test of Gross Motor Development) Ulrich (2012) was applied. This instrument measures the skills: locomotives and objects control. Results: With respect to the motor quotient from Jimenez de Quesada School students; 41.6% have poor and very poor thick motor development, 25.6% is below the average, 31% is in the average age, 1.2% is above average and 0.6 is in the upper level. Regarding locomotion tests, female students score better in all tests compared to boys, except in the stride and slide tests, without finding statistically significant differences (p>0.05). According to object control, male students scored higher, in some tests, only statistically significant differences were found below the girls' throw tests. (p<0.05). Conclusion: Children evaluated have an adequate psychomotor development. This indicates that development of girls and boys in school age is becoming stronger as their age advances, with a stimulation that guides pedagogically in their school activities. Keywords: Motor development, locomotion, objects manipulation, school age

    Desarrollo motor en niños de 4, 5 años de edad en la Institución Educativa Inicial N° 43 del distrito de Ayaviri, Puno

    Get PDF
    El objetivo de la investigación es describir el desarrollo motor en niños de 4,5 años de edad en la Institución Educativa Inicial N°43 del distrito de Ayaviri, Puno. El tipo de estudio es descriptivo, de diseño no experimental de corte transeccional, la muestra es no probabilística conformada por 18 niños de 4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial N°43 del distrito de Ayaviri, la técnica es la observación, el instrumento la ficha observación. Los resultados muestran el 55.6% de los niños de 4,5 años de edad realiza correctamente su desarrollo motor en la Institución Educativa Inicial N°43 del distrito de Ayaviri, Puno. El desarrollo motor fino el 88.9% de los niños de 4, 5 años realiza correctamente su desarrollo motor fino en la Institución Educativa Inicial N°43 del distrito de Ayaviri, Puno. El desarrollo motor grueso el 38.9% de los niños de 4, 5 años realiza correctamente su desarrollo motor grueso en la Institución Educativa Inicial N°43 del distrito de Ayaviri, Puno. Finalmente en el estudio se concluyó que el 55.6% de los niños de 4,5 años de edad realiza correctamente su desarrollo motor de la Institución Educativa Inicial N°43 del distrito de Ayaviri.JULIACAEscuela Profesional de EducaciónInvestigación sobre factores psicológicos en el entorno educativ

    Desarrollo motor en niños de 4 y 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial N° 43 de distrito de Ayaviri, Puno – 2019

    Get PDF
    El objetivo de la investigación es describir el desarrollo motor en niños de 4 y 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial N°43 del distrito de Ayaviri, Puno. El tipo de estudio es descriptivo de diseño es descriptivo de diseño no experimental, la muestra es no probabilística y estuvo constituida por 18 niños de 4 y 5 años, la técnica es la observación, y el instrumento la ficha observación. Los resultados muestra el 55.6% de los niños de 4 y 5 años de edad presenta un desarrollo motor correctamente. De acuerdo al desarrollo motor fino el 88.9% de los niños de 4 y 5 años poseen un desarrollo motor fino correcto, por otra parte en el desarrollo motor grueso el 38.9% de los niños de 4 y 5 años poseen un desarrollo correctamente. Finalmente, el estudio se concluyó que el 55.6% de los niños de 4 y 5 años de edad realiza correctamente su desarrollo motor de la Institución Educativa Inicial N°43 del distrito de Ayaviri.Trabajo de investigaciónJULIACAEscuela Profesional de EducaciónTeorías, métodos, organización y planificación de la educació
    corecore