26,691 research outputs found

    Control Interno: Análisis de la incidencia del control interno basado en el informe COSO II en la gestión de cuentas por cobrar de la empresa comercial COPUSA durante el segundo semestre del año 2014.

    Get PDF
    El objetivo del seminario de graduación fue analizar la incidencia del control interno en la gestión de cuentas por cobrar de la empresa comercial COPUSA durante el segundo semestre del año 2014; esto representa un aspecto primordial para garantizar que la misma pueda alcanzar sus objetivos y metas. Por medio del análisis realizado al sistema de control interno por medio del informe COSOII de las cuentas por cobrar a la empresa real COPUSA, se logró conocer acerca de: la protección y salvaguardar de la partida en estudio, obtención de un grado de confiabilidad de los procedimientos utilizados para controlar dicha partida, gracias a los componentes del Informe se detectaron demasiadas debilidades en control interno. Se logró Exponer los conceptos generales correspondientes al control interno aplicado a las cuentas por cobrar, también se logró Detallar los procedimientos administrativos y contables de las cuentas por cobrar se Identificó la importancia de la aplicación de control interno a las cuentas por cobrar. Se determinó el cumplimiento de los procedimientos de control interno en las cuentas por cobrar de la empresa COPUSA al igual el sistema de control interno por medio de los componentes del COSO II de las cuentas por cobrar de la empresa COPUSA durante el segundo semestre del año 201

    Planeación y Control Administrativo-Financiero de las Cuentas por Cobrar en una Mipyme Comercial Ubicada Tulpetlac, México

    Get PDF
    La presente tesis aborda como principal tema la importancia de las cuentas por cobrar en una Micro, Pequeña y Mediana empresa (Mipyme) comercial, con el objetivo de identificar las problemáticas que ha tenido la dueña en el rubro de las cuentas por cobrar, y de esta forma proponer herramientas que le beneficiarán para optimizar el control en dichas cuentas por cobrar durante el desarrollo de sus operaciones

    Finanzas Empresariales : Administración de las Cuentas por cobrar

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación titulado Finanzas empresariales en la Administración de las Cuentas por cobrar, tiene como objetivo principal identificar adecuadamente la aplicación del control interno y su importancia en la administración de las cuentas por cobrar. El estudio se desarrolló a través de la investigación bibliográfica para conocer lo relacionado en la administración de las cuentas por cobrar en las finanzas empresariales, así como los métodos para el análisis financiero administrativo. Las cuentas por cobrar constituyen el crédito que la empresa concede a sus clientes a través de una cuenta abierta, para la entrega de un artículo o servicio. Con el objetivo de conservar los clientes actuales y nuevos clientes las mayorías de las empresas recurren a los ofrecimientos del crédito. La administración de las cuentas por cobrar debe ser no solamente el de cobrar con prontitud, también debe prestarse a las alternativas costos-beneficios que se presentan en los diferentes campos de las administración de estas, estos campos comprenden la determinación de las políticas de créditos, las condiciones de créditos y las políticas de cobro

    Control Interno : Análisis del sistema de contorl interno, para un mejor manejo y control de las cuentas por cobrar en las empresas El Buen Vestir,S.A. durante el año 2015

    Get PDF
    El objetivo principal del presente Seminario de Graduación Analizar el sistema de control interno, para un mejor manejo y control de las cuentas por cobrar en la empresa “EL BUEN VESTIR S,A”. El presente Seminario de Graduación ha sido desarrollado sobre la base del análisis de la información de las operaciones de las cuentas por cobrar del 2015 de la empresa “EL BUEN VESTIR S,A”, lectura y análisis del informe coso y bibliografía relacionada con el tema del control interno de las cuentas por cobrar. El problema principal de la empresa radica en el incumplimiento en el pago de las cuentas por cobrar por parte de clientes, debido al retraso en el cumplimiento de los pedidos solicitados por los mismos, trayendo consigo un incremento en el % de las cuentas incobrables. Esto se debe a la inconformidad de los clientes, a las debilidades en el sistema de control interno de las cuentas por cobrar, a la falta de gestión y seguimiento, así como a la falta de análisis de antigüedad de saldos de cuentas incobrables. Para solucionar el problema objeto del presente estudio se proponen una serie de acciones entre las que podemos mencionar el fortalecimiento del control interno, mejoramiento de la planificación de la producción de mediano y largo plazo, análisis de antigüedad de saldos de cuentas por cobrar, elaboración de la política de cuentas por cobrar determinando en ella el % de cuentas incobrables, mejoramiento de la flota vehicular para el cumplimiento del abastecimiento de los pedidos de los clientes, que contribuyan a la solución del problema. Como resultado de la investigación se puede concluir que los componentes que integran el control interno están interrelacionados con los estilo de la dirección, e integrados al proceso de gestión de la empresa y en este caso específico aplicado a las cuentas por cobrar, lo que nos permite establecer acciones y medidas para evitar posibles fraudes y riesgo en la empresa. La implementación de los elementos de control interno aplicados a las cuentas por cobrar, contribuye al mejoramiento del control y seguimiento así como a la supervisión de todos los sistemas administrativos de la empresa y específicamente al sistema de las cuentas por cobrar. Este sistema por su dinámica cambiante debe de ser objeto de actualización permanente y el control, seguimiento y supervisión se debe de materializar en un plan de acción autorizado por la máxima autoridad de la empresa, que sea del conocimiento de todo el personal (funcionarios y empleados) y que exista una comisión especial de implementación, supervisión y seguimiento. El sistema de control interno de las cuentas por cobrar nos permite evaluar la antigüedad de saldos de la cuenta por cobrar, la elaboración de la política de crédito y el porcentaje de las cuentas incobrables

    Evaluación del control interno en las cuentas por cobrar de la empresa de protección y vigilancia,S.A. en función de coso 2018, correspondiente al periodo 2015-2016

    Get PDF
    La presente tesis titulada "Evaluación del control interno en las cuentas por cobrar de la Empresa de Protección y Vigilancia, S.A. en el período 2015-2016" fue realizada en la ciudad de Managua, durante el año 2017. El propósito de dicha investigación consistió en evaluar el control interno de las cuentas por cobrar de EMPROVISA durante un periodo determinado. Para poder desarrollar de una manera amplia la investigación y conocer las actividades realizadas en el área de cuentas por cobrar de la empresa, se identificó el marco legal y normativo de la entidad, se analizó el procedimiento utilizado para la evaluación del control interno en las cuentas por cobrar por medio de las 5 fuerzas de Porter, se evaluó el control interno aplicado en las cuentas por cobrar en base a COSO 2013 y se propuso un plan de acción para ser implementado en el año 2018. El presente estudio posee valor teórico para la empresa en estudio y las personas que lo llevaron a cabo para poner en practica cada uno de los conocimientos adquiridos durante la carrera de Contabilidad, también posee utilidad práctica ya que por medio de la investigación se analizó la situación de la empresa, incluye relevancia social por que se le dará un aporte a la entidad evaluada por medio de recomendaciones que se pueden implementar en el año 2018. Metodológicamente la investigación se aborda desde el carácter descriptivo y de campo, está basado en la evaluación de los controles internos de las cuentas por cobrar de EMPROVISA

    Evaluación de la gestión de cuentas por cobrar comerciales para determinar la eficiencia de las políticas de créditos y cobranzas en la empresa Ferronor SAC, 2015. Propuesta de mejora

    Get PDF
    La presente investigación tiene por finalidad evaluar la gestión de las cuentas por cobrar comerciales de la Empresa Ferronor SAC, ubicada en la ciudad de Chiclayo, para determinar la eficiencia de las políticas de créditos y cobranzas durante el periodo 2015. La Empresa Ferronor SAC. Dedicada a la venta de materiales de construcción, utiliza dos formas de ventas, que son: ventas al contado y ventas al crédito, con las cuales estima obtener sus utilidades. Se ha propuesto describir el proceso de créditos y cobranzas mediante el uso de flujogramas; determinar el porcentaje del índice de morosidad de los clientes; evaluar el manejo y cumplimiento de las políticas de crédito, provisión y castigo de las cuentas por cobrar comerciales y proponer lineamientos de mejora para la gestión de las cuentas por cobrar y para lograr la eficiencia de las políticas de crédito y cobranza. Así mismo se realizó una investigación acompañada de materiales de estudio a través de documentos y análisis de la información de carácter descriptivo para verificar la gestión de las cuentas por cobrar, la cual permitieron determinar la ausencia de la aplicación de las políticas que rigen a esta empresa, estas se encuentran definidos, pero no encaminados hacia su cumplimiento. En resumen, estas políticas de crédito, al parecer resultan ineficientes, originando un alto índice de cuentas por cobrar en la empresa, las mismas que deberán ser evaluadas, a fin de mejorarlas, reemplazarlas o en su defecto aplicarlas mejor. Por tal motivo, es preciso proponer mejoras en cuanto a políticas y procedimientos de créditos y cobranzas, las mismas que serán de gran utilidad para la gestión ya que las cuentas por cobrar representan activos importantes de la empresa, permitiendo de manera práctica y oportuna el buen funcionamiento del área de créditos y cobranzas

    Cuentas por cobrar y la rentabilidad en la empresa Textil E&V S.A.C, San Juan de Lurigancho, Periodos: 2017 al 2020

    Get PDF
    El estudio, tiene como objetivo determinar en qué medida las cuentas por cobrar se relaciona con la rentabilidad, la metodología es correlacional con diseño no experimental, la técnica que se empleo es documental, y para ello se utilizó la ficha de recolección de datos. Los resultados y la conclusiones del estudio fueron: la rotación de cuentas por cobrar se relacionó en un 81% con el retorno sobre activos totales (ROA), la rotación de cuentas por cobrar se relacionó en un 80% con el retorno sobre patrimonio neto (ROE), la razón de cuentas por cobrar a capital de trabajo se relacionó en un -45% con el retorno sobre activos totales (ROA), la razón de cuentas por cobrar a capital de trabajo se relacionó en un -46% con el retorno sobre patrimonio neto (ROE), la razón de cuentas por cobrar a activo circulante se relacionó en un -61% con el retorno sobre activos totales (ROA), la razón de cuentas por cobrar a activo circulante se relación en un -59% con el retorno sobre el patrimonio neto (ROE). Dado que el (p valor para todas las dimensiones es de 0.001 lo cual es menor < 0.05 y acepto la hipótesis alterna

    Cuentas por cobrar en la Empresa Ecología y Seguridad S.A.C., San Juan de Miraflores - 2015

    Get PDF
    La presente investigación, titulada "Cuentas por cobrar en la empresa ECOLOGIA Y SEGURIDAD S.A.C., San Juan de Miraflores - 2015", tuvo como objetivo general determinar cómo se ejecuta el control de las cuentas por cobrar en la empresa. Al respecto de las Cuentas por Cobrar los autores Chong, Chávez, Quevedo & Bravo sostiene la necesidad de considerar Las Cuentas por Cobrar Comerciales, Letras por Cobrar comerciales y Otras Cuentas por Cobrar. La investigación presentada fue de tipo básico, nivel descriptivo, de diseño no experimental de corte transversal. La población está conformada por un total 32 colaboradores de la cual se eligió a 23 trabajadores para la muestra que están relacionados en el área de las cuentas por cobrar. Se aplicó como instrumento de recolección de datos un cuestionario de 27 ítems, el cual fue verificado por 3 expertos, se utilizó el Alfa de Cronbach para determinar la confiabilidad del instrumento a través de un programa estadístico SPSS versión 22.0. Concluyendo que la deficiencia en el control de las cuentas por cobrar es severa, siendo moderada la aplicación de los descuentos y la provisión de las ventas al crédito se desconoce. En las letras por cobrar casi nunca se registra adecuadamente los intereses además del poco control sobre las mismas. Las otras cuentas por cobrar casi nunca es revisado adecuadamente por el área de personal, el inadecuado descuentos en la boleta de pago y las políticas poco definidas de la empresa con respecto a los préstamos a los socios

    Cuentas por cobrar y liquidez de la empresa Grupo Famet SAC, Chachapoyas, 2017 al 2021

    Get PDF
    El objetivo general fue determinar la relación de las cuentas por cobrar y la liquidez de la empresa Grupo Famet SAC., Chachapoyas, 2017 al 2021. Se utilizó una metodología cuantitativa, de tipo aplicada, con un diseño no experimental transeccional descriptivo correlacional, aplicando la entrevista al contador general y analizando los estados financieros del 2017 al 2021. Los resultados demostraron en el 2017 un 44% de cuentas por cobrar y de liquidez un 1.73 soles, en cambio, en el 2018 consiguió 43% de cuentas por cobrar y liquidez un 2.31 soles, en el 2019 alcanzó un 39% de cuentas por cobrar y una liquidez un 2.53 soles, en el 2020 logró un 38% de cuentas por cobrar y liquidez de 2.74 soles, pero en el 2021 las cuentas por cobrar disminuyeron al 23% y aumentó la liquidez a 3.02 soles. En cambio, la entrevista reveló que la empresa no posee políticas de crédito viables que permitan establecer cierta cantidad de días de cobranza, solo es asignado en el momento que se lleva a cabo el acuerdo comercial con los clientes. Concluyendo que se acepta la hipótesis alterna, demostrando que las cuentas por cobrar mantienen una relación muy significativa con la liquidez

    Cuentas por cobrar y su incidencia en la rentabilidad de la Empresa Servicios Diversos José María S.A.C. 2019

    Get PDF
    Se realizó la siguiente investigación de las Cuentas por Cobrar y su Incidencia en la rentabilidad de la Empresa Servicios Diversos José María S.A.C. año 2019, tuvo como objetivo general, analizar la incidencia de las Cuentas por Cobrar en la rentabilidad de la empresa, es de tipo aplicada, descriptiva, su diseño es no experimental, porque no se manipularon las variables, de corte transversal, usando la técnica para este trabajo, el análisis documental a los estados financieros con muestra censal, llegando a la conclusión que las cuentas por cobrar están afectando desfavorablemente en la rentabilidad de la empresa, por un lado se determinó que existe una correlación inversa fuerte entre Cuentas por cobrar y la Rentabilidad de la Inversión de -0.870496 y por otro lado se determinó que existe una correlación inversa fuerte entre Cuentas por cobrar y la Rentabilidad Financiera de -0.869914, es decir cuanto mayor sea el nivel de cuentas por cobrar, entonces la rentabilidad en la empresa disminuirá, es por ello que, se aconseja tener más atención a estas variable, con la finalidad de revertir esta situación
    corecore