4,233 research outputs found

    Cooperative learning projects as a strategy to foster oral interaction in EFL learners

    Get PDF
    146 Páginas.La interacción oral tiene un papel importante en el aprendizaje de idiomas. Estudios previos han resaltado que los estudiantes deben ser involucrados en actividades más motivantes, significativas y auténticas como forma de promover y mejorar la interacción oral. Sin embargo, poca atención y valor se le ha dado al aprendizaje cooperativo como estrategia para involucrar a los estudiantes en la interacción oral. El presente estudio de investigación-acción educativa empleó registros de audio, diarios del docente y entrevistas grupales para recolectar datos sobre el impacto que los proyectos cooperativos tuvieron sobre el desarrollo de la interacción oral en los estudiantes. Los datos fueron analizados a la luz de la teoría fundamentada y los resultados demostraron que los estudiantes mejoraron significativamente su interacción oral trabajando cooperativamente en proyectos. Esto justifica la noción de que el aprendizaje cooperativo es un enfoque efectivo para mejorar la interacción oral en niños, por lo tanto, este debería ser ampliamente adoptado por la comunidad educativa

    Collaborative Learning and Autonomy in EFL University Students

    Get PDF
    70 Páginas.El propósito del presente estudio fue determinar hasta qué punto el aprendizaje colaborativo promueve la interacción oral en el aprendizaje de una segunda lenguas EFL y fortalece el aprendizaje autónomo. Los objetivos del proyecto fueron diseñar un plan de acción usando actividades colaborativas; analizar los posibles efectos que las estrategias colaborativas puedan tener en el aprendizaje autónomo; y observar las características de colaboración y autonomía que son recurrentes cuando se interactúa en la lengua extranjera. Los resultados revelaron que a través de estrategias colaborativas, los participantes pudieron ver una forma diferente de mejorar su interacción oral en la lengua extranjera y sentir el proceso de aprendizaje como algo en el que ellos son los protagonistas

    Influence of vocabulary e-learning strategies on oral interaction skills in efl learners

    Get PDF
    To analyze the influence of vocabulary e-learning strategies to foster the oral interaction on students of ninth year at María Angélica Idrobo high school during the first quarter of the scholar term 2020.La presente investigación analiza el vocabulario limitado sobre las habilidades de interacción oral en los estudiantes de inglés como lengua extranjera en los curso de noveno año de una escuela pública de Ibarra. Enfatiza que los estudiantes requieren de léxico para desarrollar la interacción oral en el idioma inglés. Así, el objetivo general es analizar la influencia de estrategias de vocabulario en línea en las habilidades de interacción oral en los estudiantes de inglés como lengua extranjera. Por lo tanto, éste estudio está enfocado en tres orientaciones pedagógicas: Léxico, comunicativo, y el enfoque centrado en el alumno; considerando que estos enfoques ayudan a la enseñanza del educador y vela por las necesidades del estudiante. Esta investigación estuvo basada en un diseño quasi-experimental y no hay designación al azar ya que hay dos grupos: el de control y el grupo experimental, en el primero, no hay intervención pedagógica como en el grupo experimental. Seguidamente, los instrumentos para la recopilación de la información fueron dos encuestas: uno para los docentes y otro para los estudiantes. Además, hubo una prueba previa y una prueba posterior para obtener los resultados sobre el nivel de los estudiantes y los resultados de las estrategias aplicadas a lo largo del proceso de investigación. In los hallazgos, el analista observó que el nivel de la interacción oral fue baja de acuerdo a la evaluación tomada, y esto fue porque los estudiantes tienen miedo de cometer errores cuando ellos interactúan en clase por causa de la pronunciación. Por otra parte, el marco teórico da al investigador información relevante para animar al estudiante en la interacción a través de estrategias tecnológicas que mejoren el nivel de inglés. Como resultado, se desarrolló una guía didáctica para proveer al profesor diferentes estrategias tecnológicas para adquirir nuevo vocabulario y estimular la interacción entre los estudiantes, profesor y otros.Maestrí

    Critical thinking tasks of analysis skills and efl oral interaction: an action research study with tenth graders at Colegio de Bachillerato Patria.

    Get PDF
    La investigación-acción examinó la mejora de la interacción oral estudiantes de décimo grado. Se tuvo en cuenta las tareas de pensamiento crítico de las habilidades de análisis como el componente principal para mejorar la interacción oral. La disposición de las tareas de pensamiento crítico de las habilidades de análisis facilitó la mejora de grado décimo oral. Instrumentos de recolección de datos incluyen los registros de enseñanza, diarios de aprendizaje y grabaciones de audio y vídeo. El estudio reveló que los estudiantes por vía oral se mejoró gracias a la intervención que se incluye en las tareas de pensamiento crítico de las habilidades de análisis.This Action-research study examined the enhancement of Tenth graders’ oral interaction. It took into account critical thinking tasks of analysis skills as the main component for enhancing oral interaction. The provision of critical thinking tasks of analysis skills facilitated the enhancement of tenth graders’ oral. Data collection instruments included teaching logs, learning logs, and audio-video recordings. The study revealed that students’ oral was enhanced thanks to the intervention that included in critical thinking tasks of analysis skills

    Efectos de las Tareas en la Interacción Oral y en la Motivación de Aprendices del Idioma Inglés

    Get PDF
    Task based learning (TBL) or Task based learning and teaching (TBLT) is a communicative approach widely applied in settings where English has been taught as a foreign language (EFL). It has been documented as greatly useful to improve learners’ communication skills. This research intended to find the effect of tasks on students’ spoken interaction in English and motivation towards speaking English in the classroom. Thirty-five adolescent tenth grade students from a public school in Bogota, Colombia, participated in the study. They reported positive influence of tasks in their English oral interaction improvement as well as on their motivation towards speaking English in the classroom.El aprendizaje basado en tareas es un método comunicativo ampliamente aplicado en contextos donde el inglés se enseña como idioma extranjero. Se ha documentado ampliamente como de gran utilidad para mejorar las habilidades comunicativas de los aprendices. Esta investigación pretendió encontrar el efecto de las tareas en la interacción oral en inglés y en la motivación de los estudiantes hacia hablar inglés en el salón de clase. Treinta y cinco adolescentes de grado décimo de un colegio público en Bogotá, Colombia, participaron en el estudio. Ellos reportaron influencia positiva de las tareas en el mejoramientode su interacción oral en inglés y en su motivación hacia hablar inglés en el salón de clase

    Authentic oral interaction in the efl class: what it means, what it does not

    Get PDF
    The communicative approach in EFL education has generated a concern for the development of communication in the foreign language classroom within which the promotion of oral interaction is usually paramount. However, what constitutes authentic oral interaction is sometimes not clearly understood and some of the activities that take place in the classroom seem unlikely to generate meaningful opportunities for the development of oral interaction. To address this gap, this paper characterizes four samples of oral communication exchanges that occur in Colombian EFL secondary school classrooms in Montería and discusses their effectiveness for developing meaningful oral production in both student-student and teacher-student interaction. The paper has two main sections: the first is devoted to the analysis of student-student interaction, and the second to discussing teacherstudent exchanges. Key words: Oral interaction, English as a Foreign Language (EFL), oral production El enfoque comunicativo en la enseñanza del inglés como lengua extranjera ha generado una preocupación por el desarrollo de la comunicación en el aula de clases, en la cual se da gran importancia a la interacción oral. Sin embargo, aún se entiende poco lo que constituye la interacción oral auténtica y por ello las actividades de aprendizaje generan pocas oportunidades significativas para el desarrollo de la interacción oral. Por ello, el presente artículo caracteriza cuatro ejemplos de interacción oral comunes a las aulas de inglés de escuelas públicas de Montería, Colombia y discute su efectividad para desarrollar una producción oral significativa en la interacción estudiante-estudiante y profesor-estudiante. El artículo tiene dos secciones: la primera se encarga del análisis de la interacción estudiante-estudiante, la segunda discute la interacción profesor-estudiante. Palabras clave: interacción oral, inglés como lengua extranjera (ILE), producción ora

    Aprendizaje colaborativo: interacción oral y percepción del discente. Memoria de la red docente universitaria (2991)

    Get PDF
    El proyecto de investigación interuniversitario que, desde 2009, está desarrollando una actividad de aprendizaje colaborativo para ejercitar la conversación nativo- no nativo entre discentes italófonos e hispanófonos (Universidad de Alicante, Università Suor Orsola Benincasa de Nápoles y Università degli Studi di Salerno) continúa profundizando en cuestiones que giran en torno a este tema desde ópticas diferentes y confluyentes. La red 2991 de docencia universitaria del ICE de la UA que ha actuado durante el curso 2013-2014, focaliza la atención en un aspecto concreto de la evaluación (ya tratada parcialmente en ediciones anteriores). Se centra en la percepción y la reflexión de los discentes acerca de todo el proceso, desde la organización de la propuesta hasta los elementos lingüísticos y conversacionales que ponen en práctica. Todo ello ha sido planteado basándose en una encuesta que facilitase la comunicación docente/discente y unificara los puntos de interés, en unas ocasiones ofreciendo el uso de respuestas múltiples y en otras dejando abierto el comentario del alumno. La red ha dado origen, además, a dos comunicaciones presentadas en las XII Jornadas de redes de investigación en docencia universitaria celebradas en la UA este 2014, que atendiendo a la lengua de estudio de los discentes, español o italiano, recogen y exponen los resultados generados

    Reflexionando con alumnos sobre expresión e interacción oral

    Get PDF
    A la hora de abordar la expresión e interacción oral en el aula nos enfrentamos,necesariamente, a algunas cuestiones de fondo. Consideramos que es útil, tanto para elprofesor como para los propios alumnos, promover el desarrollo de la conciencia delalumno en relación a este aspecto de su aprendizaje, realizando una reflexión conjuntaen el grupo, entre alumnos y profesor. ¿Es el aula un espacio que permita a los alumnos?hablar libremente??, ¿hasta qué punto tienen mis alumnos conciencia de los diferentesregistros?, ¿de qué manera valoran mis alumnos la interacción entre alumnos? Estas sonalgunas de las preguntas que podríamos plantearnos y sobre las que reflexionamos apartir de la experiencia llevada al aula con dos grupos de B2 en la Faculdade de Letrasde la Universidade do Porto

    Inteligencia emocional, coaching educativo e interacción oral en lengua inglesa. Una propuesta para sexto de Educación Primaria

    Get PDF
    El presente Trabajo Fin de Grado tiene como objetivo la puesta en valor del desarrollo de la inteligencia emocional y del coaching educativo en el aprendizaje de la lengua inglesa. De esta manera, se pretende abordar un aprendizaje experiencial que permita a los alumnos pensar, sentir y reflexionar para poder desarrollar una sensibilización emocional, una reflexión de la misma, favoreciendo el desarrollo de la competencia comunicativa. Así mismo, se presenta una propuesta práctica para sexto curso de Educación Primaria orientada a la mejora de la competencia comunicativa y, en consecuencia, la interacción oral. Se concluye con unas reflexiones finales sobre el uso didáctico eventual de estos aspectos pedagógicos en el aula de Educación Primaria.Grado en Educación Primari

    Las metáforas humorísticas en la interacción oral y coloquial

    Get PDF
    El objetivo del presente artículo es el tratamiento de la metáfora como recurso lingüístico capaz de transmitir contenido humorístico en el registro oral y coloquial. A partir del análisis de diversos fragmentos conversacionales pretendemos demostrar cómo la metáfora (junto a otros fenómenos como la ironía o la cortesía) puede potenciar el humor de un intercambio partiendo del propio emisor como meta evaluativa; este hecho derivará en consecuencias pragmáticas positivas o de refuerzo afectivo entre los interlocutores, o negativas donde el emisor deberá defender su imagen social
    corecore