60,451 research outputs found

    La financiación de la educación superior en áfrica subsahariana

    Get PDF
    Las instituciones de educación superior de África subsahariana se enfrentan a las mayores dificultades económicas del mundo. Los principales escollos son una tasa de matriculación en alza, un descenso de los recursos gubernamentales y la inflación. Este texto explora las perspectivas históricas en el contexto de la financiación, examina las dinámicas internas y externas que afectan a la financiación y analiza el creciente avance de la generación de recursos y la diversificación de éstos, así como el ámbito de la gestión de fondos para la educación superior. El documento también examina la expansión de las instituciones de educación superior privadas en el continente.Peer Reviewe

    Infraestructura deportivo - recreativa en instituciones de educación superior públicas y privadas del municipio de Pereira según el artículo 19 de la ley 181, 2009

    Get PDF
    La siguiente investigación hace parte del macroproyecto de investigación ¿Infraestructura Deportivo-Recreativa en instituciones de educación superior públicas y privadas del eje cafetero¿ y contribuye a desarrollar la línea de Gestión Universitaria la cual hace parte del grupo de investigación ¿Gerencia Deportiva y Recreativa¿ del programa Ciencias del Deporte y la Recreación de la Facultad Ciencias de la Salud, trabajo que tiene carácter descriptivo, en el que se pretendió llegar a conocer las casos predominantes en el municipio de Pereira sobre el cumplimiento del artículo 19 de la ley 181 de 1995. Para llegar a conocer el cumplimiento del artículo mencionado anteriormente se debe obtener información sobre las instituciones de educación superior que existen en la ciudad, como también de sus escenarios deportivos y recreativos. Todo esto llevará a la contribución de la sensibilización, actualización y favorecimiento de esta temática en Pereira. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos -encuesta- fue elaborado por los investigadores según los lineamientos exigidos en la materia Seminario de Investigación y con la asesoría de la directora del trabajo de grado y la asesora metodológica la cual permitió conocer el cumplimiento de las disposiciones legales en las instituciones de educación superior de la ciudad de Pereira. Los resultados del estudio mostraron que la mayoría de las instituciones cumplen con lo dispuesto por la ley en cuanto a la tenencia de escenarios deportivos, recreativos o de ambos. Además estos resultados también demostraron que a pesar que las instituciones cuentan con alguno de los dos tipos de escenarios desconocen exactamente la ley que exige la tenencia de estos. Se recomienda al ente encargado, crear un mecanismo que vele por el cumplimiento de la ley por parte de las instituciones de educación superior

    Oferta de Carreras de Administración en los países de Centroamérica

    Get PDF
    La educación es la base para el desarrollo de las personas, entre las cuales destaca la formación terciaria con su abanico de áreas formativas. Entre ellas está el área de Administración, la cual es parte de la oferta en las instituciones de educación superior de América Central, particularmente en los programas de segundo ciclo o grado, por lo que el objetivo de este artículo es exponer la variedad en la oferta de carreras en el área de Administración en Centroamérica, para así aportar a un conocimiento más detallado sobre la variedad de esta oferta en cada país. La metodología implicó analizar las carreras de Administración de segundo ciclo de cada una de las instituciones de educación superior, por medio de la información pública emitida por medio de sus páginas web, extrayéndose de los currículos información sobre denominación, duración, salida intermedia, entre otros aspectos. Entre los resultados más significativos está el hecho que la gran mayoría de las carreras son presenciales y existen 325 programas distintos en 90 instituciones de educación superior. El título con mayor presencia es el de Administración de empresas y la certificación más utilizada es la de Licenciatura. La mayoría de los programas tiene una duración de cinco años

    Inductores de valor para instituciones de educación superior privadas en Colombia

    Get PDF
    Las instituciones de educación superior privadas, en su gran mayoría, se han mantenido al margen de implementar herramientas de análisis financiero, diferentes al seguimiento del balance y el estado de resultados, para evaluar la eficiencia en el manejo de los recursos, que son fundamentales para dar respuesta a las exigencias del entorno y al aumento de la competencia por parte de universidades internacionales en un mundo cada vez más globalizado y un país abriendo mercados a través de tratados de libre comercio.45 p.The majority of Higher Education Institutions private, have remained away from implementing financial analysis tools, different from monitoring the balance and income statement, in order to assess efficiency in the management of the resources, which are essential to response to the demands of the environment and the increasing competition from international universities in an increasingly globalized world and in a country opening markets through free trade treaties

    ESTRATEGIAS PARA DEMOCRATIZAR LA INTERNACIONALIZACIÓN EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

    Get PDF
    El objeto del presente trabajo es analizar las acciones que permitan y faciliten la adquisición de competencias internacionales a la mayor cantidad posible de estudiantes fortaleciendo la democratización y la equidad en esta materia. La internacionalización de la educación superior, en general, alcanza a un número reducido de los miembros de la comunidad educativa y, en este sentido, se buscará establecer mecanismos más abiertos que flexibilicen el proceso. Se analizarán para ello –mediante revisión bibliográfica y análisis de experiencias- dos posibles acciones que la universidad puede emprender ad intra o en forma doméstica, lo que ha dado en llamarse “internacionalización en casa”. Estas dos opciones suponen la posibilidad de alcanzar a mayor número de interesados en participar en acciones de internacionalización, sin alterar gravemente los recursos afectados a la misma

    Programas ambientales institucionales (PAIs), CECADESU-ANUIES en México

    Get PDF
    La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) es una Asociación no gubernamental (Fundada en 1950), de carácter plural, que agremia a las principales instituciones de educación superior de México, promueve el mejoramiento integral de la docencia, investigación, extensión de la cultura y los servicios. La Asociación está conformada por 159 universidades e instituciones de educación superior, tanto públicas como particulares de todo el país, que atienden al 80% de la matrícula de alumnos que cursan estudios de licenciatura y de posgrado. 2001 en conjunto con el Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (CECADESU-SEMARNAT), Inician la conformación de un Sistema de Información Ambiental de las Instituciones de Educación Superior (IES); conocer las experiencias en el trabajo educativo en torno al medio ambiente y en su vinculación con el desarrollo sustentable.Eje: Cambio climático y políticas públicas.Universidad Nacional de La Plat

    Programas ambientales institucionales (PAIs), CECADESU-ANUIES en México

    Get PDF
    La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) es una Asociación no gubernamental (Fundada en 1950), de carácter plural, que agremia a las principales instituciones de educación superior de México, promueve el mejoramiento integral de la docencia, investigación, extensión de la cultura y los servicios. La Asociación está conformada por 159 universidades e instituciones de educación superior, tanto públicas como particulares de todo el país, que atienden al 80% de la matrícula de alumnos que cursan estudios de licenciatura y de posgrado. 2001 en conjunto con el Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (CECADESU-SEMARNAT), Inician la conformación de un Sistema de Información Ambiental de las Instituciones de Educación Superior (IES); conocer las experiencias en el trabajo educativo en torno al medio ambiente y en su vinculación con el desarrollo sustentable.Eje: Cambio climático y políticas públicas.Universidad Nacional de La Plat

    Nivel de deserción universitaria en el programa de ingeniería en sistemas y computación de la Universidad Tecnológica de Pereira

    Get PDF
    La razón de ser de las instituciones de educación superior es la formación académica, por lo que la deserción estudiantil universitaria es una problemática afecta a las universidades y se ha convertido en un fenómeno de interés por las implicaciones institucionales, sociales, personales y económicas que conlleva. Institucionalmente hablando representa disminución en el rendimiento académico. En el ámbito social genera una desigualdad debido a la diferencia que hay con los profesionales graduados. Afecta emocionalmente al estudiante generando una sensación de fracaso y frustración al no terminar con éxito su educación universitaria, que se ve reflejado en lo personal y en el círculo familiar de este. Y económicamente el costo que tiene para el sistema educativo ya que compromete la estabilidad de los ingresos transferidos a las instituciones de Educación Superior

    Estado del arte del proyecto

    Get PDF
    Este proyecto de investigación tiene como objetivo analizar la gestión de la experiencia del cliente como herramienta para la internacionalización de las Instituciones de educación superior de Barranquilla, con un enfoque epistemológico deductivo, paradigma cuantitativo de tipo descriptivo y un diseño no experimental, cuya unidad de análisis serán las Instituciones de Educación Superior (IES) activas en el SNIES en la ciudad de Barranquilla. Con el resultado se espera un conocimiento y comprensión de la variable de estudio. Así mismo, permite conocer el proceso de la internacionalización de las instituciones de educación superior en Barranquilla desde la Gestión de la internacionalización, movilidad académica, internacionalización de la investigación, cooperación internacional e internacionalización del currículo, para conocer las iniciativas de la internacionalización utilizadas para la docencia, investigación y extensión. Examinando que aspectos de la Gestión de la experiencia del cliente se constituyen como herramienta para la internacionalización de las Instituciones de Educación Superior en Barranquilla
    corecore